POLITICA
La indignante confesión de la titular del PAMI, Luana Volnovich, sobre los jubilados
Esta semana, se hizo viral en Twitter un video de la Directora Ejecutiva de la obra social de los jubilados que provocó enorme indignación y cosechó críticas por parte de la oposición.
La entrada La indignante confesión de la titular del PAMI, Luana Volnovich, sobre los jubilados se publicó primero en Nexofin.
Luego de las excéntricas vacaciones en el Caribe que disfrutó este verano junto a su pareja mientras la inflación y la pobreza aumentan y de la denuncia por la compra millonaria a una “empresa fantasma”, Luana Volnovich nuevamente es foto de enormes críticas por la publicación de un video que se viralizó en Twitter.
En el video, Volnovich cuenta que “en el año del Mundial, convertimos los Centros (de jubilados) en Puntos de Aliento, es decir, lugares donde los afiliados se juntaron para hinchar por la Selección. Y la verdad nos fue bien, salimos campeones. Y nos fue tan bien que terminamos cantando Abuela la, la, lá, todos rodeados con banderas y materiales que les hicimos llegar”.
🇦🇷 ¿La Selección ganó el Mundial gracias al PAMI?
La titular del PAMI, @luanavolnovich, vinculó la victoria a políticas tomadas en el PAMI: “Convertimos los centros en puntos de aliento… y la verdad es que nos fue bien… salimos campeones”. pic.twitter.com/NrIgyJpkg8
— Nexofin (@Nexofin) January 11, 2023
Ante estas declaraciones, comenzaron las críticas de muchos usuarios que se quejaron por la falta de medicamentos o las grandes demoras en los turnos médicos para los jubilados, y otros muchos reproches a la atención del PAMI para los afiliados. “Según los K estos son los funcionarios que funcionan”, escribió con ironía el diputado cordobés de Juntos por el Cambio, Rodrigo de Loredo.
Y minutos después, Fernando Iglesias también salió al cruce: “la locura es total”.
La entrada La indignante confesión de la titular del PAMI, Luana Volnovich, sobre los jubilados se publicó primero en Nexofin.
POLITICA
Sin Alberto Fernández, Máximo Kirchner, Kicillof, Wado y Massa se reúnen para delinear la estrategia electoral en PBA
Con la mira puesta en las elecciones presidenciales, el Frente de Todos define la estrategia en el conurbano bonaerense en una cumbre que es encabezada por el presidente del PJ de la provincia y líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, el gobernador, Axel Kicillof, el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro. Su par de Economía y líder del Frente Renovador, Sergio Massa, finalmente llegó al encuentro tras reunirse con la Mesa de Enlace.
La reunión arrancó pasadas las 19 en Merlo, con la presencia de intendentes de la primera y la tercera sección electoral, pero con un gran ausente: el presidente, Alberto Fernández, titular del PJ a nivel nacional y protagonista de una feroz interna con el kirchnerismo duro, expuesta con las duras críticas que dejó trascender De Pedro a través de sus allegados, como anticipó TN, aunque luego el propio funcionario trató en público de bajarle el tono al conflicto.
Leé también: El kirchnerismo redobla las críticas a Alberto Fernández y se agudiza la interna dentro del Gabinete
Se prevé que en la reunión en la que participarán dirigentes del PJ, Frente Renovador, Frente Grande y Nuevo Encuentro realicen un diagnóstico de las administraciones de los intendentes, además de tratar los planes electorales para dar batalla en el principal bastión del peronismo.
Internas al rojo vivo en el Frente de Todos
La cumbre del oficialismo en el conurbano bonaerense será en momentos de máxima tensión en el Frente de Todos, con fracturas expuestas entre el Presidente y el cristinismo. En los últimos días desde el entorno de De Pedro transmitieron el fuerte enojo del funcionario con Alberto Fernández, al que acusaron de dejarlo afuera de la reunión con el presidente de Brasil, Lula da Silva, con referentes de organizaciones de derechos humanos durante la visita del mandatario a la Argentina. La versión que plantearon es que el Presidente omitió invitar al referente de La Cámpora porque “lo ve como un competidor” para las elecciones.
Alberto Fernández decidió no involucrarse en público en el conflicto y delegó esa tarea en funcionarios leales, como la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, que sugirió que quienes no están de acuerdo con el Presidente deberían renunciar, lo que derivó en un fuerte cruce con la tropa cristinista, que acusó a la funcionaria de ser “antiperonista” por “atacar” a De Pedro, que envió mensajes en Twitter para tratar de enfriar la tensión.
Las aspiraciones de reelección de Alberto Fernández, detrás de la embestida de La Cámpora
Detrás del ataque de la organización K al Presidente se esconde además el anhelo del Presidente de ir por la reelección, lo que generó un gran enojo en las filas del kirchnerismo duro en momentos de advertencias por lo que denominan la “proscripción” de la vice, Cristina Kirchner, por la condena de la causa Vialidad, que la inhabilita de forma perpetua para ejercer cargos públicos.
El jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde, marcó la cancha por la «proscripción» a la vice Cristina Kirchner (Foto: captura Twitter @minsaurralde).
Desde la organización encabezada por Máximo Kirchner le marcaron la cancha a Alberto Fernández: “Nadie puede mostrarse como candidato cuando Cristina Kirchner está proscripta”, como anticipó TN. El jefe de Gabinete bonaerense e intendente de Lomas de Zamora en uso de licencia, Martín Insaurralde, se encargó de bajar esta línea al recriminar en Twitter que “el peronismo no puede pensar en candidaturas hasta no romper la proscripción a Cristina Kirchner”.
-
POLITICA3 días ago
El caso Fayt: la última avanzada K en el Congreso contra un juez de la Corte
-
POLITICA2 días ago
Fábrica formoseña arroja sus desechos al río Paraguay sin controles estatales
-
POLITICA2 días ago
Duro comunicado de Juntos por el Cambio contra el Gobierno por la situación económica: ‘Alargan la mecha al costo de agrandar la bomba’
-
SOCIEDAD3 días ago
Horóscopo de hoy, domingo 29 de enero de 2023
-
POLITICA2 días ago
Domingo Cavallo: “La política del actual Gobierno obligará al próximo a hacer ajustes rápidos y severos”
-
POLITICA1 día ago
La oposición celebró la detención de Jones Huala y apuntó al Gobierno: ‘Hizo la vista gorda durante tres años mientras el sur sufría la violencia ‘