POLITICA
La inquietante película de 111 minutos que recién aterrizó en Netflix y se ubicó entre las más vistas
Para esta jornada de niebla, lloviznas y humedad en Buenos Aires, llega una propuesta ideal para disfrutar del streaming. En esta oportunidad, se trata de Niebla sin fronteras, una película que Netflix sumó a su catálogo el 1 de agosto. Se trata de una producción de Indonesia que rápidamente se ubicó en los primeros puestos del ranking y dejó a los suscriptores atónitos por la trama envolvente y dramática que tiene.
La plataforma suele lanzar una importante variedad de producciones audiovisuales de manera mensual con el objetivo de preservar la atención de sus suscriptores y con el fin de ser una competencia considerable frente al resto de las opciones, como Disney+ y Prime Video. En esa línea, Netflix incluyó en su catálogo una película del cineasta indonesio Edwin, quien ganó fama en Occidente.
Hace tiempo que la plataforma eligió agregar largometrajes y series de Asia, con el fin de darle más visibilidad a los trabajos de grandes creadores de contenido en aquel continente. Un ejemplo claro fue El juego del calamar, proveniente de Corea del Sur y que rompió la taquilla de Netflix.
La trama de Niebla sin fronteras, el nuevo éxito de Netflix
La historia, que está caratulada como “escalofriante y sombría”, tiene una duración de 1 h 51 min. Según los críticos, su trama intrigante hará que no te despegues del sillón. La sinopsis oficial reza: “Una detective de Yakarta investiga una misteriosa ola de asesinatos en la frontera entre Indonesia y Malasia, y termina enfrentándose a los fantasmas de su pasado”.
En una selva misteriosa, con un corazón frondoso y poco concurrido, se esconden los secretos más aterradores y macabros de la humanidad. Allí se desenvuelve esta entrega que desafía los límites de la mal y la justicia. La línea entre el bien y el mal es muy delgada y llega a difuminarse cuanto más cerca se esté en los límites territoriales de Indonesia y su país vecino.
La ficción sigue al personaje de Sanja, una detective Yakarta que es obligada a investigar la incontable serie de asesinatos que ocurren en la frontera de ambos países. A medida que la protagonista se adentra aún más en la selva, empezará a tener un viaje introspectivo hacia su pasado oscuro y macabro. No solo se topará con los demonios ajenos, sino con los suyos.
Desde la crítica explicaron que Edwin intentó elevar el género thriller al que pertenece esta película a un nivel superior. A pesar de que no logra sus objetivos, en el guion queda expreso a la perfección la corrupción política, la identidad nacional y los conflictos interculturales.
El film cuenta con un elenco compuesto por Putri Marino, Yoga Pratama y Lukman Sardi. El escenario selvático, que se eligió para ser el centro de la historia, explota a la perfección sus puntos más lindos, con el fin de promover el turismo y el interés internacional.
Críticas a Niebla sin fronteras
Esta película recibió diferentes apreciaciones que invitan a los espectadores a conocer en profundidad el trabajo de Edwin antes de verlo. “El cineasta deja respirar muchos elementos en el thriller geopolítico ‘Borderless Fog’, que cuenta con un formidable personaje principal interpretado por Putri Marino”, señaló Daniel Hart de Ready Steady Cut. Karina Adelgaard, del medio Heaven of Horror, indicó: “Esta es, sin duda, una producción de alta calidad, y con una historia importante. Una que abarca también importantes cuestiones políticas”.
POLITICA
Volodimir Zelensky dijo que está dispuesto renunciar a la presidencia a cambio de que Ucrania entre en la OTAN
El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, expresó este domingo su disposición a renunciar a la presidencia “inmediatamente” si esto garantizara la adhesión de Ucrania a la OTAN. Esta declaración se produce en un contexto de creciente tensión entre Kiev y el presidente estadounidense, Donald Trump, quien manifestó su oposición a la incorporación de Ucrania al organismo internacional.
Zelensky enfatizó la importancia de la membresía en la OTAN para la seguridad de Ucrania y sugirió que su renuncia podría facilitar este proceso. Sin embargo, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, hace 10 días había dicho que es “poco realista” que Ucrania se una al organismo en el corto plazo, citando preocupaciones sobre la estabilidad regional y la relación con Rusia.
“Si realmente es necesario que deje mi puesto, estoy dispuesto a hacerlo”, afirmó Zelensky en una rueda de prensa en Kiev. “Puedo intercambiar la presidencia por la adhesión de Ucrania a la OTAN”, agregó, después de que esta semana el presidente estadounidense lo llamara “dictador”.
Los comentarios de Zelensky, emitidos en el foro “Ucrania: 2025″ en la cadena 24tv, se producen a menos de 24 horas del tercer aniversario de la invasión rusa, que se conmemora este lunes. Durante las ceremonias del día, el presidente de Ucrania recibirá a una decena de líderes europeos para discutir la situación actual de la guerra.
“Mañana probablemente será un punto de inflexión”, afirmó Zelensky, quien recalcó que no habrá paz en el conflicto sin que Ucrania sea parte integral de las negociaciones: “No es que estemos invitados a la mesa, es nuestra mesa”.
Asimismo, detalló: “Me gustaría mucho una comprensión mutua de parte de Trump”, y agregó que obtener “garantías de seguridad por parte de Trump” es algo “muy necesario”. A su vez, detalló que tiene interés en reunirse con el presidente estadounidense antes de que se reúna con el mandatario ruso, Vladimir Putin.
Por otro lado, el presidente ucraniano indicó que no le ofendió que Trump lo haya llamado “dictador” el miércoles pasado, luego de que Zelensky lo hubiera acusado de diseminar propaganda rusa sobre el origen del conflicto.
“Desde luego, no describiría las palabras utilizadas por Trump como un cumplido. Uno se ofendería por la palabra ‘dictador’ si fuera un dictador”, dijo Zelenski. “Soy el presidente legítimamente electo”, agregó, y aseguró que no desea permanecer “décadas en el poder”.
El mandatario estadounidense había publicado en su red social, Truth Social, un extenso mensaje dedicado al presidente de Ucrania: “Piensen en esto: un comediante modestamente exitoso, Zelensky, convenció a Estados Unidos de gastar 350.000 millones de dólares en una guerra que no se podía ganar, que nunca tuvo que empezar, pero una guerra que él, sin Estados Unidos y sin ‘Trump’, nunca podrá resolver”.
A su vez, Trump indicó que Estados Unidos había gastado 200.000 millones de dólares más que Europa, y sostuvo que, mientras Europa recuperará su dinero, Estados Unidos no lo hará.
“Además de esto, Zelensky admite que la mitad del dinero que le enviamos está ‘desaparecido’. Se niega a celebrar elecciones, tiene una popularidad muy baja en las encuestas ucranianas y lo único en lo que era bueno era en manipular a Biden ‘como un violín’. ”Un dictador sin elecciones, Zelensky mejor que se apure o no le quedará un país”, continuó el presidente estadounidense.
Con información de AFP.
-
POLITICA3 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA2 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
POLITICA14 horas ago
Sorpresivo giro en el caso YPF: por una denuncia contra Cristina y Eskenazi, la jueza Preska podría revocar su fallo contra argentina por u$s 16.000 millones
-
ECONOMIA3 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
CHIMENTOS20 horas ago
Se filtró una foto de Susana Giménez en el sanatorio donde fue internada de urgencia su hija: “Está muy preocupada”