Connect with us

POLITICA

La jugada de Milei que busca arrinconar a Macri y la estrategia que prepara CFK ante el desafío de Kicillof

Published

on


El caos del que emergió Javier Milei dejó al sistema político de la provincia de Buenos Aires a tientas, buscando el equilibrio de Nash típico de la teoría de juegos en “el dilema del prisionero”.

Dos prisioneros son interrogados por separado. Confesar o mentir es la opción, con combinaciones de penas más duras según la decisión. Si ninguno confiesa, ambos reciben dos años de cárcel. Si uno confiesa y el otro no, el que confiesa sale libre. Si los dos confiesan, son condenados a tres años. La lógica indicaría que la mejor opción es la pena de dos años: “ninguno confiesa”. Pero si uno confiesa y el otro no, mejora la perspectiva: uno puede quedar en libertad si el otro no confiesa. Por eso el equilibrio de Nash está en “los dos confiesan”.

Advertisement

Leé también Kicillof, Cristina Kirchner y Massa: fin de la tregua y la definición que impactará en las elecciones en PBA

El modelo busca demostrar que persiguiendo el beneficio propio, dos personas pueden no cooperar, pese a que hacerlo sería mejor para las dos partes.

La última vez que se vieron CFK y Kicillof, el 9 de diciembre último en Moreno. (Foto: Partido Justicialista bonaerense)

El peronismo bonaerense persigue la unidad como un perro olfatea a la deriva. El desafío público de Axel Kicillof a Cristina Kirchner tendrá consecuencias. El Gobernador adelantó las elecciones provinciales para el 7 de septiembre -como anticipó TN en exclusiva- y desató la furia kirchnerista. Ahora todos declaman unidad. Pero, Máximo Kirchner vela las armas para arremeter con la concurrencia en la Legislatura, para que las elecciones -provinciales y nacionales- sean el 26 de octubre, como quiere CFK para que el aparato del PJ la milite como diputada nacional.

Advertisement

“Ley mata decreto” es el grito de guerra de Facundo Tignanelli, presidente del bloque UxP, que quiere agregarle la fecha del 26/10 al proyecto de suspensión de las PASO de Rubén Eslaiman (FR). En el Senado, la cristinista Teresa García impulsa un proyecto similar. Cada uno con su librito. Los Kirchner agitan el artículo 83 de la Constitución. Kicillok, el 144.

Leé también: La Casa Rosada acordó ayudar al gobierno bonaerense con las elecciones y respaldó la suspensión de las PASO

Ni Cristina ni Máximo agachan la cabeza mansamente ante la jugada de Kicillof. Buscarán convocar a elecciones por ley, patear la definición en la Justicia y ganar tiempo para que -vencidos los plazos del cronograma electoral del Gobernador- las elecciones decanten en octubre. Esa es la amenaza de Cristina Kirchner. También será candidata a diputada provincial por la tercera sección electoral.

Advertisement

“Ellos quieren aprobar el proyecto de Teresa (García) o meterle concurrencia al de Eslaiman. Nosotros pedimos la suspensión de las PASO”, dicen cerca del Gobernador. La suspicacia es por qué envió el proyecto para voltear las primarias al Senado, donde está en extrema minoría. Nadie quiere quedar pegado a un gastadero de fondos públicos en la era de “no hay plata”.

“Algunos quieren las PASO para dirimir las internas en los distritos. Otros creen que las PASO sería el acabose para el peronismo. Va a ser a matar o morir”, advierte un histórico del PJ. Llegaron a pensar como opción que las primarias no sean obligatorias.

Kicillof quiere armar un frente electoral para defenderse de la lapicera de Máximo Kirchner, presidente del PJ bonaerense. “La Cámpora maneja todo: la junta electoral, los avales, la logística, todo”, lamenta el kicillofismo. Con un frente, el Gobernador tendría injerencia en el comando electoral partidario.

Advertisement
Guillermo Francos y Carlos Bianco se reunieron en Casa Rosada. (Foto: Jefatura de Gabinete)
Guillermo Francos y Carlos Bianco se reunieron en Casa Rosada. (Foto: Jefatura de Gabinete)

Hay otro desafío. Al ser elecciones provinciales, la custodia de las urnas corresponde a la Policía bonaerense. “Te imaginás al ministro de Seguridad (Javier Alonso) que responde a Cristina como el guardián de las urnas. Una locura”, dicen en La Plata. ¿Por eso Carlos Bianco fue a la Casa Rosada para pedir a la Nación que ceda el comando electoral con las fuerzas federales? Patricia Bullrich siempre lista como aliada contra los K.

Hasta ahora el escenario más firme como anticipó TN es: PASO, el 13 de julio; elecciones provinciales, el 7 de septiembre, y elecciones nacionales, el 26 de octubre. “Va a haber acuerdo por las listas. Se ordenó siempre. Se va a ordenar nuevamente. Lugares sí vamos a pedir, pero la unidad no se va a romper por eso. No, de nuestra parte, al menos”, dicen en la Gobernación.

Leé también En medio de la interna peronista, Kicillof se reunió con intendentes y presiona por la suspensión de las PASO

Sergio Massa cree que indefectiblemente habrá PASO. “No hay manos para ninguna reforma. Ni tampoco acuerdo para llegar a un sistema de selección de candidatos alternativo”, señalan en el Frente Renovador.

Advertisement

Las fechas clave para las PASO del 13 de julio son el 14 de mayo, con la inscripción de alianzas, y el 24, con el cierre de listas. Será un tsunami para el peronismo, pero también para la oposición bonaerense.

“El 14 se va a armar un quilombo”, admiten en el PRO provincial. Ese día será la oficialización del acuerdo entre los Milei -Javier y la hermana de hierro Karina- con Cristian Ritondo, pese a Mauricio Macri. Ritondo, Diego Santilli y Guillermo Montenegro son los primeros de una fila de dirigentes violeta amarelo que irán en las listas de La Libertad Avanza.

“Los primos Macri hicieron lo que se les cantó en la Ciudad y no nos preguntaron nada. Adelantaron la elección y ni siquiera tenían un candidato fuerte. Cristian como presidente del PRO bonaerense va a tomar la mejor decisión para el partido”, dice un ladero.

Advertisement

Ya la tomó: el PRO bonaerense va a adherir a la lista de La Libertad Avanza. “Es lo mismo que hicimos en 2013 con el Frente Renovador. Con la diferencia de que Massa nos escondía, no quería que fuéramos a los actos ni sacarse fotos con nosotros. Ahora, Karina nos recibe en la Rosada. Es bien distinto”, comparan. El detalle: LLA y el PRO bonaerense sellarán el matrimonio electoral cuatro días antes de las decisivas elecciones en CABA –18 de mayo-, cuando los Milei quieren desterrar a los Macri.

“Si no acordamos con los libertarios en la Provincia, desaparecemos”, dicen cerca de Ritondo y apuntan: “Mauricio tiene que entender. Ya le pasó con Carla Porta, que se sacó una foto con él en la quinta de Triaca y después cerró con La Libertad Avanza de Tucumán”. El martes, Karina Milei, Martín Menem y Lisandro Catalán desembarcarán en la provincia de Osvaldo Jaldo. Catalán quiere suceder al caudillo peronista.

Karina Milei se reunió con dirigentes del PRO para avanzar con las negociaciones por las elecciones en PBA. (Foto: Presidencia).
Karina Milei se reunió con dirigentes del PRO para avanzar con las negociaciones por las elecciones en PBA. (Foto: Presidencia).

El cronograma electoral de 2025 está maldito. Hay otra fecha que incomoda. El 19 de julio arranca el escrutinio definitivo de las PASO, con un plazo de 48 horas, para cumplir con el cronograma de las elecciones del 7 de septiembre, que exige un abanico de 50 días para la presentación de listas. Entre el 21 de julio (el 19 de julio más las 48 horas) y el 7 de septiembre hay exactamente 50 días. “Es imposible, si la pelea va a ser feroz como suponemos, con dos días de recuento de votos no alcanza. Las elecciones deberían ser el 14 en vez del 7 de septiembre”, dice un massista.

Mientras la causa Vialidad boya en la Corte, Cristina Kirchner bracea el quorum que mostró como dientes apretados en Diputados. En el Senado, está sobrada. Con Kicillof no habla. Hace un mes le mandó decir, con Teresa García, que su interlocutor es Máximo. Difícil encontrar el equilibrio de Nash: CFK, Kicillof y Massa quieren ser candidatos a presidente en 2027.

Advertisement

El 22 de abril, Milei aterrizará en PBA. Será la figura del cierre del congreso de LLA bonaerense en La Plata. También tiene planeado un acto con Manuel Adorni para la parada porteña.

El Presidente quiere scrollear los últimos reveses: la turbulencia de los mercados que mece su amigo Donald Trump, el rechazo a los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte y la creación de la Comisión Investigadora sobre $Libra, que incomoda tanto a la hermana de hierro.

El acuerdo con el FMI es ahora la balsa hacia octubre. De vida o muerte: evitar que una devaluación, después del nuevo régimen cambiario de bandas y el fin del cepo desde el lunes, descontrole la inflación a raya, el capital político de Milei. Naufragio o atraco es el dilema del prisionero.

Advertisement

Elecciones 2025, cristina kirchner, Javier Milei, Axel Kicillof, Sergio Massa, Máximo Kirchner, Karina Milei, PASO

POLITICA

Javier Milei dio por hecha una alianza electoral con dirigentes del PRO en Provincia y acusó a los Macri de una “traición por la espalda” en la Ciudad

Published

on


Javier Milei dio por hecha una alianza electoral con dirigentes del PRO en la provincia de Buenos Aires «para ganarles a los kukas» en las elecciones legislativas de este año, pero al mismo tiempo cruzó durísimo a los Macri por no haber llegado a un acuerdo en la Ciudad: los acusó de una «traición por la espalda» y de «cuidar los negocios» con el desdoblamiento de los comicios porteños de los nacionales.

«La vuelta del kirchnerismo no va a pasar. En la provincia de Buenos Aires vamos juntos», aseguró el Presidente y remarcó las recientes reuniones en tono electoral que mostraron con referentes bonaerenses del PRO.

Advertisement

«¿Usted no vio la última foto de mi hermana, Ritondo, Santilli, Lule (Menem), (Sebastián) Pareja…? ¿Eso no muestra que tenemos una voluntad de ir a ganar la Provincia todos juntos? ¿Usted cree que la gente se sienta en esa foto de manera inocua? Estamos para ir y ganarles a los kukas en la provincia de Buenos Aires. Nuestra intención es ganarles y sacarles el bastión kirchnerista por antonomasia», remarcó en diálogo con FM El Observador.

Santilli y Ritondo, ambos diputados que acompañaron proyectos clave del oficialismo en el Congreso, ya aparecieron en dos fotos junto a integrantes de la cúpula libertaria. En la última se les sumó otro dirigente amarillo con fuerte peso territorial: Guillermo Montenegro, el intendente que gestiona Mar del Plata. Ritondo es el jefe del PRO a nivel bonaerense.

La semana pasada Sebastián Pareja, presidente de La Libertad Avanza en la Provincia, afirmó que las charlas son para un acuerdo electoral «dirigente por dirigente» y que no se trata de una negociación global entre ambos partidos.

Advertisement
Javier Milei y parte de su equipo político, reunidos con Diego Santilli y Cristian Ritondo, referentes bonaerenses del PRO.

Furioso por la Ciudad

Milei endureció el tono al abordar las elecciones de legisladores locales en la Ciudad, donde su fuerza y el PRO irán en listas separadas el 18 de mayo, y apuntó contra Mauricio y Jorge Macri.

«Por el tema de la Ciudad se generó mucho problema y están demonizando a mi hermana de una manera absolutamente injusta. Yo dije vamos juntos en todos lados. ¿Y yo desdoblé las elecciones en la Ciudad?«, sostuvo como uno de sus cuestionamientos al oficialismo porteño.

Advertisement

Y planteó que el acompañamiento del PRO en el Congreso para que avancen iniciativas clave del Gobierno, como la Ley Bases y el nuevo acuerdo con el FMI, fue «hacer lo correcto».

«¿A usted le parece que por eso nosotros podemos avalar una suba de impuestos (en la Ciudad)? ¿O que nosotros proponemos una agenda de reformas parecidas a las que estamos haciendo en Nación y las voltean? No hay voluntad de cambio en la Ciudad«, cuestionó.

«En el acuerdo que proponían ellos, ponían cuatro legisladores y nosotros uno. Si a ustedes le hacen esa propuesta parece una cargada, porque hoy La Libertad Avanza es mucho más poderosa que el PRO. ¿Si vamos divididos es por culpa mía o por culpa del que desdobló? Si yo dije ‘vamos todos juntos o nada’, y usted desdobla, está diciendo ‘yo quiero cuidar mis negocios en la Ciudad’», continuó Milei su arremetida.

Advertisement

Luego concentró sus críticas en Jorge Macri: «Que explique por qué quiso subir los impuestos, por qué quiere sostener ese Estado elefantiásico, por qué la Ciudad es una mugre… Se lo dice el propio Larreta. Mire qué bajo han caído que hasta Larreta hace eso. Acá el que decidió desdoblar y violentar la posibilidad de un acuerdo para defender el reducto fue Jorge Macri».

Jorge Macri y Javier Milei coincidieron en un acto por Malvinas el último 2 de abril. Foto ReutersJorge Macri y Javier Milei coincidieron en un acto por Malvinas el último 2 de abril. Foto Reuters

Campaña sucia

El Presidente también mostró su enojo con el jefe de Gobierno porteño por haber sumado a su equipo al consultor español Antoni Gutiérrez-Rubí como estratega de la campaña del PRO.

«Contrataron para una campaña negativa contra mí a Gutiérrez-Rubí, el mismo que contrató Massa. ¿No le parece un acto de deslealtad? A mí me parece una traición por la espalda si empieza a repetir las cosas que hizo con Massa. ¿Qué hacía el massismo durante las elecciones? Usaba los trenes para hacer publicidad y campaña negativa en mi contra. Y es lo que está haciendo Jorge Macri ahora en los subtes. ¿Usted no ve la misma metodología? Si quiere hago un listado de todas las cosas que son iguales. La discusión debería ser de ideas y no de estar ensuciando a personas. Pero no debe tener muchas ideas y por ende lo único que hace es ensuciar a miembros de mi gobierno«, advirtió.

Advertisement

El viernes, el Gobierno no le renovó la residencia en Argentina a Gutiérrez-Rubí. Revocaron su permiso porque, según la explicación oficial, al ingresar al país manifestó que venía a trabajar en una universidad pero no le encontraron una relación laboral comprobable.

Más allá de sus fuertes palabras, Milei no descartó un acuerdo con el PRO en la Ciudad después de las elecciones del 18 de mayo. Puntualizó que «siempre» puede abrirse esa posibilidad y que su voluntad está.

El mandatario, además, salió al cruce de quienes lo criticaron por el mensaje difundido en las estaciones de tren contra el paro general del jueves último. Llamaban «casta sindical» a la CGT, tomaban la medida de fuerza como un «ataque a la república» e invitaban a denunciar en la línea 134 cualquier extorsión o apriete para cumplir con la huelga.

Advertisement

«Estamos tratando de evitar la violencia de sindicalistas y piqueteros, para que la gente pueda ser más libre. Entonces usted lo tiene que informar de alguna manera», argumentó. Y defendió el tono y la forma: «Si viene un tipo y te pone una pistola en la cabeza, ¿qué le vas a decir? ‘No, mirá… esto no se hace, está mal…’. Cuando terminaste de decir la tercera frase te voló la cabeza de un tiro. Más vale que reacciones de otra manera porque sos boleta. Si vos me dijeras que estamos en Suiza, te entiendo que la metodología puede ser distinta, pero no estás en suiza; los sindicalistas o los piqueteros ni siquiera existen en Suiza con este formato».

El resultado electoral en Santa Fe

Milei también hizo una breve referencia al resultado de los comicios del domingo en Santa Fe, donde se eligieron convencionales constituyentes a nivel provincial y La Libertad Avanza quedó tercero con el 14,11% de los votos. El triunfo fue para la coalición de la UCR, el PRO y el socialismo que encabezó el gobernador Maximiliano Pullaro (34,61%), mientras que segunda se ubicó una de las listas peronistas (15,15%).

Advertisement

El Presidente prefirió poner foco en Rosario, donde se impuso el periodista Juan Pedro Aleart, su candidato, con el 31,3%.

«Quiero felicitar a La Libertad Avanza en Santa Fe, ya que ganamos en Rosario. Es una estructura que tiene cinco meses y ganó la ciudad de Rosario, no es un tema menor», elogió.

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Un senador libertario impulsa que haya instrucción financiera obligatoria en la escuela secundaria

Published

on



Mientras el Gobierno celebra el “día de la liberación”, en referencia a la salida del cepo cambiario, en el Senado se presentó días atrás un proyecto para que se incorpore “a la ‘currícula’ educativa del nivel secundario del Sistema Educativo Nacional contemplado en la Ley 26.206, la enseñanza de la asignatura ‘Educación Financiera’, en los establecimientos educativos públicos de gestión estatal y/o privada”.

La iniciativa en cuestión, del sanjuanino Bruno Olivera Lucero, impone la instrucción sobre las siguientes áreas: planificación financiera; importancia del ahorro y consumo responsable; nociones sobre el dólar e inflación; inversiones; concientización sobre endeudamiento, tarjetas de crédito y préstamos; productos y servicios bancarios; billeteras virtuales; conceptos básicos de contabilidad; y acciones no seguras en internet, en referencia a estafas.

Advertisement

Varios países del mundo dictan educación financiera en los colegios e incluso algunos desde el nivel primario. Países como Finlandia, Australia, Dinamarca, Noruega, Singapur, algunos estados de Estados Unidos, Francia, Alemania, el Reino Unido, Suecia y Canadá. Su enseñanza está basada en armar presupuestos, la importancia del ahorro e inversión”, argumentó el senador oficialista, quien cultiva un bajo perfil y casi ni se lo escucha -tampoco se lo ve demasiado- en la Cámara alta.

Para “garantizar una implementación efectiva y de calidad”, la Secretaría de Educación deberá “establecer capacitaciones y educación financiera para los docentes encargados de impartir la asignatura, que cuenten con programas de formación continua y actualizada”.

El senador libertario Bruno Olivera Lucero

Además, tendrá que “generar material educativo específico y actualizado para la enseñanza de educación financiera en el nivel secundario que sea accesible, didáctico y relevante para los estudiantes”. Y deberá considerar la posibilidad de “convenios y colaboraciones con entidades del sector financiero, organizaciones de la sociedad civil y expertos en educación financiera para enriquecer la propuesta curricular y brindar recursos adicionales para la enseñanza”.

Advertisement

“En un contexto económico globalizado y en constante cambio, contar con conocimientos financieros desde la adolescencia permite una mejor administración de los recursos personales, facilita la toma de decisiones informadas, acceder a mejores oportunidades y contribuye al desarrollo de una economía más estable y equitativa”, señaló Olivera Lucero.

Según el legislador sanjuanino, “el sistema educativo tiene que acompañar el desarrollo tecnológico actual, las redes sociales y el acceso instantáneo a la información que abrieron nuevas puertas, pero también dieron lugar a grandes estafas y desinformación”.

Embajadores

La única actividad oficial para la jornada de hoy será la reunión de la comisión de Acuerdos del Senado, que comanda la legisladora Guadalupe Tagliaferri (Ciudad de Buenos Aires), que analizará desde las 14 los pliegos enviados por el Poder Ejecutivo que designan a Alejandro Carlos Francisco Oxenford y Wenceslao Bunge Saravia como embajadores en los Estados Unidos y España, respectivamente, quienes dirán presente y expondrán en la Cámara alta.

Advertisement

La presidenta de la comisión de Acuerdos, Guadalupe Tagliaferri (Ciudad de Buenos Aires), escucha a la vice de la misma, la kirchnerista Anabel Fernández Sagasti (Maximiliano Luna)

El Gobierno ya designó al primero “en comisión” -por lo trascendental de tener allí vigente a Oxenford-, aunque el oficialismo nunca puso en duda el tratamiento de su pliego, y por ello el convite de mañana. La Casa Rosada lo incluyó también en el temario de las últimas sesiones extraordinarias, realizadas durante el pasado período estival.

A fines de febrero, el Gobierno argumentó que “la designación del Embajador Extraordinario y Plenipotenciario en los Estados Unidos de América es esencial con el fin de garantizar la continuidad en la representación diplomática y la adecuada atención de los asuntos bilaterales e internacionales”.

Según pudo saber anoche Infobae, la expectativa del oficialismo estaba puesta anoche en los legisladores del oficialismo y sobre todo, de sus aliados y la oposición dialoguista que integran la comisión -10 de 17-, ante desconfianzas que aparecieron desde el kirchnerismo sobre su eventual compromiso a participar del convite. Con nueve rúbricas distribuidas en uno o varios despachos, el tema quedará habilitado para el recinto. Por caso, el año pasado, el radical Martín Lousteau le generó un fuerte dolor de cabeza a la Casa Rosada.

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Mauricio Macri insistió en “un acuerdo entre partidos” entre el PRO y LLA y admitió que no hay avances en PBA

Published

on


Mauricio Macri aseguró este lunes que “no está cerrado el acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires” y cuestionó a Karina Milei y Santiago Caputo porque “no lo cuidan” al presidente Javier Milei y “le hacen decir cosas que no son exactas”. También aclaró que en caso de avanzar en una alianza electoral “tiene que ser un frente, un acuerdo entre partidos”.

También ratificó que no tiene intenciones de presentarse en las elecciones legislativas de este año. “No tengo vocación de ser candidato”, aseguró.

Advertisement

Leé también: Milei celebró el levantamiento del cepo y criticó a Mauricio Macri por haber impuesto las restricciones cambiarias en 2019

Lamento porque le dicen al Presidente algo que no está sucediendo”, insistió Macri en Solo una vuelta más, por TN, y agregó: “No he escuchado ni a Javier Milei ni a Karina Milei decir ‘queremos un acuerdo con el PRO en la provincia de Buenos Aires’”.

En el mismo sentido, contó que minutos antes había hablado con Cristian Ritondo y le confirmó que “no ha habido ningún avance entre partidos”. “Nunca nadie se sentó a negociar nada. Le pregunté a Ritondo y no hay ninguna negociación, no empezó”, reconfirmó.

Advertisement

“Tienen que empezar por decir ‘queremos un acuerdo con el PRO’ y después empezar a hablar por distritos”, explicó. No obstante, recordó que en siete distritos ya se cerraron las alianzas y “en ninguno fue el PRO con LLA”. “En uno peor, en Chaco, por pedido expreso de Karina Milei, excluyeron al PRO de la alianza, me lo dijo el gobernador (Leandro Zdero)”, contó.

Macri cuestionó a Karina Milei y Santiago Caputo

Si bien defendió el proyecto de Gobierno de Milei, Macri cuestionó que “todo lo ve a través de dos personas” en referencia a Karina Milei y Santiago Caputo, y afirmó que “hay que ayudarlo al Presidente”.

Milei se fue dejando llevar de un proyecto de país a un proyecto de poder que, equivocadamente, empieza queriendo destruir al PRO, que es su principal aliado”, afirmó el expresidente

Advertisement

Este lunes el Presidente celebró el levantamiento del cepo cambiario y criticó al exmandatario y a su entonces ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, por haber impuesto las restricciones cambiarias, durante su administración en 2019. “El cepo se puso durante el gobierno de Macri con Lacunza en 2019, generando un monstruo cambiario que además defaulteó la deuda en pesos, algo inédito”, dijo.

Los Macri se reunieron con Ritondo tras el encuentro entre con Karina Milei. (Foto: X/@petreccapablo).

Hoy era un día para abrazar, pero él todo lo vive como un enojo y como una traición. Él no delega, se desentiende”, respondió Macri y agregó que “Milei decidió desentenderse del día a día en manos de Santiago Caputo, y las cosas partidarias de su hermana”. “Es su estilo. Se lo cuestioné, porque me parece muy peligroso”, contó.

Tras señalar que “la nueva normalidad no puede ser la emergencia” sino que “la normalidad es empezar a sumar, a dialogar, a acordar”, Macri recordó que “LLA le vota todo en contra al PRO”. “Es bastante esquizofrénico lo que hemos vivido, pero nosotros hemos estado siempre en el mismo lugar, siempre apoyándolos a ellos”, afirmó.

Advertisement

Leé también: Mauricio Macri respaldó al Gobierno por haber levantado el cepo, pero advirtió que “habrá una devaluación”

Sobre el escándalo por la promoción de la criptomoneda Libra, Macri insistió sobre las responsabilidades de cuidar al Presidente. “No llegaba cualquier perejil y se me metía en la oficina. Había todo un equipo de gente que me cuidaba”, recordó de su mandato.

“Trato de entender a los que llegan y creen que todo es fácil y se logra de un día para otro. Al outsider le parece que todo es simple”, criticó el expresidente.

Advertisement

No le gusta tener contacto con muchas personas, es algo que le complica su ser. Lamento que no lo terminen cuidando, porque el proyecto que me transmitió me entusiasmó”, agregó.

Macri: “Adorni es mejor como vocero”

En la Ciudad de Buenos Aires, el PRO arriesga el primer lugar ante dos candidatos fuertes: Leandro Santoro, por el peronismo, y Manuel Adorni, por LLA. Además, de Ramiro Marra, que va por afuera del partido libertario, y Horacio Rodríguez Larreta, que siguió camino similar, por afuera del PRO.

“Cuidemos lo que hemos logrado. El único que tiene equipo para solucionar los nuevos problemas de la Ciudad es el PRO. El Gran Buenos Aires está colapsado”, pidió Macri.

Advertisement

Poco después cuestión que el candidato de LLA “habla de cosas nacionales, no de la Ciudad”. “Adorni me gusta mucho más como vocero. Hay que estudiar para ir a la Legislatura y amar equipos cuesta”, advirtió y consideró que “no hay ningún candidato preparado, ni en LLA, ni el PJ, con Santoro”.

Leé también: La comisión investigadora del caso Libra se prepara para funcionar, con incertidumbre por sus resultados y la búsqueda de consensos

Creo en la preparación previa y no en la improvisación. Por eso les digo a Adorni y a Santoro que se preparen, porque con (Silvia) Lospenato (candidata del PRO) no se les va a ser nada fácil el debate”, advirtió Macri.

Advertisement

En cuanto a Patricia Bullrich y a Horacio Rodríguez Larreta, que se fueron del PRO, reconoció que fueron a una interna “que salió mal” y que no pudo “evitar que primen los egos y las ambiciones personales”. “Lo que tenía que decirles ya se los dije en privado, que no coincidía con sus valores y sus miradas del presente”, remarcó.

Mauricio Macri, Sólo una vuelta más, Javier Milei

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad