Connect with us

POLITICA

La Justicia de Venezuela emitió una orden de captura contra Javier Milei

Published

on


La relación entre Argentina y Venezuela atraviesa un momento crítico tras la reciente decisión del Tribunal Supremo de Justicia del régimen de Nicolás Maduro de emitir una orden de captura internacional contra el presidente argentino Javier Milei, su hermana Karina Milei, quien también ejerce como secretaria general de la presidencia, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

La medida surge tras una solicitud del Ministerio Público venezolano, que acusa a los tres altos funcionarios de múltiples delitos, entre ellos, robo agravado, legitimación de capitales y privación ilegítima de libertad.

El origen de estas acusaciones se remonta a un incidente en junio de 2022, cuando un avión de la aerolínea venezolana Emtrasur Cargo fue inmovilizado en Argentina. La aeronave, que llevaba 19 tripulantes venezolanos e iraníes, fue detenida bajo sospechas de vínculos con el terrorismo internacional.

La represión silenciosa de Nicolás Maduro contra los críticos del régimen

En ese momento, el Departamento de Justicia de Estados Unidos reclamó el avión, argumentando que podría haber sido utilizado para operaciones encubiertas en la región, lo que generó un conflicto judicial que escaló a nivel diplomático.

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, fue quien anunció el inicio de los trámites legales contra Milei y sus funcionarios la semana pasada. En un comunicado oficial, Saab detalló que las acusaciones también incluyen interferencia ilícita en la seguridad operacional de la aviación civil y la inutilización de aeronaves, lo que añade un tinte de mayor gravedad a los ya complejos cargos.

Advertisement

“El presidente argentino se ha convertido en un peligro brutal para todo el hemisferio”, aseguró Saab en una conferencia de prensa, además de señalar que las investigaciones también podrían derivar en cargos por crímenes de lesa humanidad. Saab hizo referencia a las protestas recientes en Argentina, en las que hubo denuncias de represión violenta por parte de las fuerzas de seguridad, argumentando que las acciones del gobierno de Milei representan una amenaza para los derechos humanos tanto en su país como a nivel internacional.

Cancillería le respondió a Maduro por la orden de detención a Javier Milei: “No tenemos miedo”

Por su parte, el Gobierno argentino ha reaccionado con desdén ante las declaraciones de Caracas. “Es una ridiculez total. En una dictadura no entienden la división de poderes, pero la decisión sobre el avión es estrictamente judicial y no tiene nada que ver con el presidente Milei”, declaró el portavoz presidencial, Manuel Adorni. Además, Adorni reiteró que en Argentina “impera la independencia de los jueces”, a diferencia de lo que ocurre en Venezuela, donde el poder judicial está controlado por el gobierno de Maduro.

A pesar de las tensiones, el Gobierno de Argentina ha buscado desmarcarse de la controversia en torno al avión de Emtrasur. Las autoridades argentinas recalcaron que el caso fue manejado por el poder judicial de manera independiente y que no hay intervención directa del Ejecutivo. Además, la Cancillería argentina ha elevado recientemente una solicitud ante la Corte Penal Internacional (CPI) para que se emita una orden de detención contra Nicolás Maduro y otros miembros de su gobierno, acusados de violaciones sistemáticas de los derechos humanos en Venezuela.

Este nuevo capítulo en las relaciones bilaterales entre Argentina y Venezuela agrava las ya tensas interacciones diplomáticas entre ambos países, marcadas por enfrentamientos retóricos y posturas diametralmente opuestas sobre temas de derechos humanos y gobernabilidad.

POLITICA

Cuándo es el feriado de Carnaval 2025 en la Argentina

Published

on


Cada vez falta menos para el feriado de Carnaval, que se trata de dos días de descanso que suelen formar un fin de semana largo entre el mes de marzo y febrero. Sin embargo, no tiene una fecha específica porque son las jornadas que anteceden a la Cuaresma y la celebración católica de la Pascua, la cual se calcula siguiendo los ciclos lunares. En ese sentido, muchas personas se preguntan cuándo cae este año.

Se trata de la despedida de los excesos y placeres carnales, antes de que empiecen los días frugales en que los cristianos emulan los hábitos de Jesucristo, en la mencionada Cuaresma. Estas jornadas concluyen a los 40 días de concluido el Carnaval, cuando se celebra la resurrección de Cristo con la jornada de Pascua, que culmina a su vez la Semana Santa.

Cuándo es el feriado de Carnaval 2025 en la Argentina

Este año, los días feriados por Carnaval serán recién a principios de marzo: caen el lunes 3 y el martes 4 de marzo. En estas dos jornadas habrá sendos feriados, que harán que la mayoría de las personas no trabaje hasta el quinto día del segundo mes del año.

Los días de Carnaval cuentan con celebraciones, murgas y desfiles en todo el país, especialmente en Gualeguaychú, Entre Ríos, considerada la capital nacional de este festejo. También la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) tiene una tradición de corsos en distintos barrios porteños, con epicentro en la zona de Boedo. Es por ello que especialmente en estas fechas muchas personas aprovechan para hacer una escapada y disfrutar de estas experiencias.

Carnaval de Gualeguaychú 2025

Cabe recordar que se trata de feriados nacionales garantizados por ley; por lo tanto, las personas que sean convocadas a su puesto de trabajo durante estas fechas deberán cobrar el doble de una jornada laboral regular, como define la Ley de Contrato de Trabajo.

Advertisement

El calendario completo de feriados nacionales 2025 en la Argentina

Luego del fin de semana largo por Carnaval, estos son los feriados oficiales a nivel nacional en la Argentina durante 2025:

Marzo

  • Lunes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia (feriado inamovible)

Abril

  • Miércoles 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas (feriado inamovible)
  • Jueves 17 de abril: Jueves Santo (día no laborable)
  • Viernes 18 de abril: Viernes Santo (feriado inamovible)

Mayo

  • Jueves 1° de mayo: Día del Trabajador (feriado inamovible)
  • Viernes 2 de mayo: día no laborable puente
  • Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible)

Junio

  • Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se traslada del martes 17 de junio)
  • Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible)

El calendario de feriados 2025 en la Argentina

Julio

  • Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible)

Agosto

  • Viernes 15 de agosto: día no laborable puente
  • Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)

Octubre

  • Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)

Noviembre

  • Viernes 21 de noviembre: día no laborable puente.
  • Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se traslada del jueves 20 de noviembre).

Diciembre

  • Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad