POLITICA
“La ley Bases y el paquete fiscal no van a hacer más que potenciar el mercado inmobiliario”
«La aprobación de la ley Bases hace que nazca un nuevo mercado inmobiliario, un mercado donde se van a dar condiciones que realmente son inéditas porque se están tomando decisiones y dando herramientas que nunca fueron dadas», inició Diego Migliorisi.
El referente del sector inmobiliario recordó que «cuando el presidente derogó la ley de Alquileres generó una crisis tremenda en la República Argentina, pero en treinta días se reactivó el mercado». Y sostuvo: «En el caso de la ley Bases y el paquete fiscal con el blanqueo dentro del mismo, son herramientas que no van a hacer más que potenciar el mercado inmobiliario y las inversiones a través de la seguridad jurídica y la previsibilidad».
«Esto no es sólo en nuestro sector, sino en general, vamos a estar viendo que el inversor internacional de a poco va a ir llegando a la Argentina para realizar la compra de inmuebles y nos tenemos que remontar mucho tiempo atrás para ver una situación similar», indicó el abogado.
Asimismo, el entrevistado resaltó: «Lo celebramos porque es algo muy bueno para el sector en particular, pero también para toda la cadena de valores que incluye la construcción y el crédito a medida que baje la inflación va a posibilitar que se incluya a más gente que pueda acceder a su primera vivienda y es una muy buena noticia para todos». «Hay que tener en cuenta que en nuestro sector se le da previsibilidad a la gente y le marcás un rumbo claro de que no se va a ir hacia el chavismo, hacia los modelos que atacan al que invierte y ponen en jaque permanentemente a la propiedad privada, sino todo lo contrario, a la gente se la incentiva, motiva, confía y vuelve al ruedo», dijo el letrado del rubro inmobiliario.
En consonancia, aseveró que «hoy están volviendo inversores y compradores que tenían el dinero y por miedo por lo que pasará en las elecciones no invertían, pero esto hace seis meses que se está revirtiendo y es algo que se torna muy importante para nosotros, para nuestro sector». «Creo que aquellos que antes invertían afuera van a empezar a volver a invertir en la Argentina porque políticamente y estratégicamente se transforma en un país que es muy interesante no sólo para vivir, sino para invertir y más teniendo en cuenta lo que está pasando en otros continentes con procesos sociales y guerras», vaticinó Migliorisi.
Finalmente, cerró su análisis con muchísimo optimismo: «Nosotros somos un país con un montón de recursos, donde el presidente indicaba en sus discursos que en unas décadas vamos a ser como Alemania y yo creo que vamos a ser mucho mejor porque tenemos más recursos, capital humano y eso se ve desde afuera». (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
“La, ley, Bases, y, el, paquete, fiscal, no, van, a, hacer, más, que, potenciar, el, mercado, inmobiliario”
POLITICA
Nuevas obras en La Plata para mejorar el drenaje y prevenir inundaciones
El Municipio de La Plata y la Provincia de Buenos Aires avanzan en la ampliación y readecuación de las redes pluviales en la cuenca del Arroyo El Regimiento y la Estación Elizalde, con el objetivo de reducir el riesgo de anegamientos.
En el marco de un plan integral de infraestructura hídrica, se está ejecutando una serie de obras de conducción de agua pluvial. Los trabajos comienzan en calle 30 y 79 con la instalación de un conducto circular de un metro de diámetro, que se extiende por calle 30 hasta calle 72, donde se amplía a una sección de hormigón armado de 2,50 por 1,40 metros.
El trazado del conducto continúa hasta calle 28, donde se conecta con otra estructura de 3,30 por 2,20 metros, ubicada sobre bulevar 81 y calle 28, hasta su derivación final en avenida 31 entre 67 y 68, enlazando con el Arroyo Regimiento.
«Al mejorar el drenaje, esta obra evitará la acumulación de agua durante fuertes lluvias y reducirá los anegamientos», destacó el intendente Julio Alak, quien recorrió la zona de los trabajos junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis.
La falta de un sistema de drenaje adecuado ha causado históricamente daños en viviendas e infraestructura de servicios. La conexión de estos nuevos desagües a un receptor con capacidad suficiente para trasladar los excedentes hídricos hacia el Arroyo del Gato contribuirá a eliminar anegamientos y minimizará el riesgo de inundaciones en la región. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Nuevas, obras, en, La, Plata, para, mejorar, el, drenaje, y, prevenir, inundaciones
-
POLITICA2 días ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
SOCIEDAD2 días ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA1 día ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA17 horas ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA3 días ago
Un presidente a contramano que esta vez prefirió pisar el freno
-
ECONOMIA3 días ago
El método para empezar invertir si te faltan 10 años para jubilarte