Connect with us

POLITICA

La lista de todos los celulares que se quedan sin WhatsApp a partir del 1° de septiembre

Published

on


Las actualizaciones de WhatsApp dejan a algunos teléfonos sin este servicio de mensajería a comienzos de cada mes y por eso ya se sabe cuáles son todos los celulares que se quedan sin esta aplicación a partir del 1° de septiembre.

Esto es porque, como se mencionó, la app de Meta se actualiza regularmente, por lo que requiere que los dispositivos puedan soportar los nuevos parches de seguridad, además de permitir que WhatsApp se ejecute con sus últimos cambios.

Pero los celulares con softwares obsoletos presentan dificultades para obtener los nuevos cambios, así como realizar las nuevas funciones sin contratiempos. De ahí que la compañía presenta una lista de sistemas operativos que no admiten la app. En el caso de los usuarios cuyos teléfonos se vuelvan incompatibles con WhatsApp, la aplicación envía un aviso, que permite a las personas prepararse al apagón del servicio de mensajería en sus dispositivos.

Según informó la aplicación, desde septiembre todos los teléfonos que tengan un sistema operativo previo a iOS 12 o a Android 5.0 ya no correrán WhatsApp. Esta lista abarca a modelos como iPhone, Samsung, LG, Huawei y otras marcas como Sony y Lenovo.

Entre los celulares que se quedan sin WhatsApp desde septiembre 2024, hay teléfonos icónicos como el iPhone de primera generación, el Samsung Galaxy S2 y el Sony Xperia M, entre muchos otros,

Advertisement

Qué sistemas operativos son compatibles con WhatsApp

De acuerdo con el Centro de ayuda de WhatsApp, los dispositivos compatibles con las nuevas actualizaciones de la plataforma son aquellos que tengan los siguientes sistemas operativos:

  • Teléfonos con Android 5.0 y versiones posteriores.
  • Teléfonos con Android que pueden recibir mensajes SMS o llamadas.
  • Teléfonos con iOS 12 y versiones posteriores.
  • Dispositivos iPhone que pueden recibir mensajes SMS o llamadas
  • Teléfonos con KaiOS 2.5.0 y versiones posteriores, incluidos los dispositivos JioPhone y JioPhone 2

En el caso de los teléfonos con iOS, la compañía aclara en su centro de ayuda: “No uses dispositivos liberados ni desbloqueados. No admitimos versiones modificadas del sistema operativo de iPhone.”

Además, desde WhatsApp recuerdan que el teléfono “debe poder recibir mensajes SMS o llamadas durante el proceso de verificación”, ya que no admiten “la configuración de nuevas cuentas en dispositivos que solo funcionan con Wi-Fi”.

Los teléfonos iPhone que se quedan sin WhatsApp en septiembre 2024

  • iPhone (Primera generación)
  • iPhone 3G
  • iPhone 3GS
  • iPhone 4
  • iPhone 4S
  • iPhone 5
  • iPhone 5c

El iPhone 5C es uno de los teléfonos celulares que ya no podrán usar WhatsApp desde el 1° de septiembre

Los teléfonos Android que se quedan sin WhatsApp en septiembre 2024

  • Samsung Galaxy S2
  • Samsung Galaxy S3
  • Samsung Galaxy Nexus
  • LG Optimus G
  • Sony Xperia S
  • HTC One X
  • Motorola Droid Razr
  • Nexus 4

Los teléfonos LG que se quedan sin WhatsApp en septiembre 2024

  • Optimus F7 y Optimus F7 Dual
  • Optimus L3 y Optimus L3 II Dual
  • Optimus F5
  • Optimus L5 II y Optimus L5 II Dual
  • Optimus F6
  • Optimus L4 II Dual
  • Optimus F3
  • Optimus L4 II
  • Optimus L2 II
  • Optimus F3Q

Los teléfonos Huawei que se quedan sin WhatsApp en septiembre 2024

  • Ascend G740
  • Ascend Mate
  • Ascend D2

Otros dispositivos que se quedan sin WhatsApp en septiembre 2024

  • Sony Xperia M
  • Lenovo A820

POLITICA

La falta de planificación urbana ha generado una situación caótica en La Plata

Published

on


«Uno de los mayores problemas que enfrenta la ciudad es la ausencia de planificación en el crecimiento urbano», explicó Cintia Mansilla. «Se permitió que los desarrollos inmobiliarios avanzaran sin una ordenación adecuada, lo que generó una burbuja inmobiliaria que afecta tanto a los vecinos como al entorno urbano».

Según la concejal, en los últimos años se modificaron zonas sin la debida convalidación de la provincia, lo que derivó en una serie de problemas legales. «La gestión de Julio Garro y las anteriores gestiones no tomaron en cuenta la necesidad de regular estos cambios. Los desarrolladores se han manejado con total libertad, y hoy la ciudad paga las consecuencias», afirmó Mansilla.

Uno de los principales puntos que la concejal destacó fue la paralización de numerosos desarrollos inmobiliarios en barrios privados. “Hay muchas obras detenidas y muchas familias que compraron terrenos con la esperanza de construir sus viviendas, pero ahora se encuentran con que no pueden usar esos lotes», explicó. Mansilla también destacó que la solución no es retroceder en los desarrollos ya realizados, sino avanzar con una planificación urbana que garantice el cumplimiento de las normativas y la legalidad.

“Lo que necesitamos es una planificación integral, una discusión sobre cómo avanzar de manera ordenada y no seguir improvisando”, aseguró Mansilla. Además, destacó la importancia de que tanto el municipio como la provincia trabajen en conjunto para garantizar que las rezonificaciones se realicen de acuerdo con las normativas y con la debida evaluación ambiental.

Advertisement

La concejal también hizo referencia a la situación de los vecinos que adquirieron terrenos en proyectos inmobiliarios no validados. “Es cierto que hay muchas personas que compraron de buena fe, pero también hay responsabilidades de parte de los desarrolladores. No se puede vender un lote sin los papeles correspondientes. Es como vender un auto sin documentación», dijo Mansilla, al tiempo que añadió que la situación está siendo analizada por la justicia.

Mansilla concluyó su intervención subrayando que la ciudad necesita un cambio de rumbo en términos de planificación urbana, para evitar que la especulación inmobiliaria siga avanzando a costa de la seguridad y el bienestar de los platenses. «Este es un momento clave para reordenar la ciudad y garantizar que el desarrollo inmobiliario se haga de manera ordenada y respetuosa con el medio ambiente y las leyes», cerró. (www.REALPOLITIK.com.ar) 

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



"La, falta, de, planificación, urbana, ha, generado, una, situación, caótica, en, La, Plata"

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad