POLITICA
La miniserie escondida de Netflix que es un viaje de ida y no te dejará levantarte del sillón
Las series de época sobre sucesos bélicos que marcaron un antes y un después en algunas sociedades, se convirtieron en tendencia hace años, pero no todas lograron cautivar a los espectadores de la misma manera. Rebellion, una producción irlandesa de la cadena estatal RTÉ, que se estrenó en 2016 y que poco después Netflix adquirió los derechos para emitirla, se llevó el elogio de todos por su drama constante sobre el Levantamiento de Pascua de ese país en 1916, que decantó por la independencia del Reino Unido seis años más tarde.
Esta miniserie de 10 capítulos y dos temporadas, es una obra que se robó la atención de los suscriptores de la plataforma desde el inicio. Ideal para maratonear en un fin de semana, Rebellion enseñará cómo el contexto de Primera Guerra Mundial se transformará en el caldo de cultivo por el que la ciudadanía irlandesa buscará desprenderse de la corona inglesa.
La historia se basa en tres mujeres protagonistas y sus familias. Cada una de ellas representa una mirada propia de aquella revuelta que reavivó el entusiasmo por la libertad. Si bien las acciones de estas no tendrán un rol importante en los hechos históricos, su director, Aku Louhimies, intentó resignificar la imagen de la mujer para contrarrestar con la falta de preponderancia que tenían a principios del siglo XX.
La historia se desenvuelve en Dublín y narra las dos semanas que duró el conflicto social. Allí se mostrará cómo nació el movimiento que rápidamente sofocaron las tropas británicas y de qué modo finalizó el festejo de Pascua tras la revuelta.
El foco de Rebellion se ubicó en cómo las clases bajas se implicaron en la causa independentista. May Lace – papel que interpreta Sarah Greene – mantiene una relación con un inglés, por lo que deberá decidir entre seguir a su corazón o apoyar el levantamiento. Por otro lado, su amiga, Frances – Ruth Bradley – es quien tendrá una participación activa durante el conflicto y la que más lo defenderá de las tres.
Elisabeth – interpretado por Charlie Murphy – es la única de sus amigas que pertenece a la clase acomodada. Cuenta con un nivel de vida singular y un estatus social que se verá corroído por su romance con uno de los principales líderes del movimiento, Jimmy Mahon – Brian Gleeson -. Sin darle importancia a los prejuicios, abandonará los privilegios por su apoyo a la causa.
A pesar de que es una producción importante y que financió la televisión pública irlandesa, se le criticó sus escenarios repetitivos, la falta de extras durante el Levantamiento y los pocos planos generales que tornan a la historia pesada. El contexto histórico y el romance que tiñe aquel hito para los irlandeses, intentó cubrir los desperfectos en cuanto al montaje.
Sin embargo, para los amantes de dramas bélicos, y en especial para quienes se interesan por este tipo de recreaciones acerca de momentos de relevancia mundial, te invitará a que no te muevas del sillón hasta conocer el final, debido a que en cada cierre de capítulo, los cabos quedan sueltos y es necesario seguir con el desarrollo para comprender qué sucederá después.
POLITICA
La disputa judicial entre una mujer y un empresario en Canning
En un caso policial que ha generado gran repercusión, se dio a conocer la historia de Yeseña Collantes, una trabajadora administrativa y estudiante de contabilidad, quien se vinculó laboralmente con Alejandro Morilla, dueño del geriátrico Solariega en Canning.
Collantes inicialmente trabajaba en un estudio contable, pero luego fue contactada por Morilla para hacerse cargo de la contabilidad de su empresa, delegándole amplias responsabilidades, mientras intentaba seducirla y forjar una relación. Durante seis años, mantuvieron este vínculo que luego se transformó en amoroso y personal.
El mismo tomó un giro cuando en 2017, la familia de Morilla descubrió la relación, lo que llevó a la ruptura y a una denuncia bajo la acusación de hacerse pasar por su contadora. La causa se tramitó en el juzgado Correccional Nro. 8 de Lomas de Zamora. Antes de la sentencia, el denunciante ofreció un acuerdo solicitando un resarcimiento de 35 millones de pesos y una pena de dos años de prisión en suspenso.
La defensa de Collantes calificó la propuesta como una burla y un destrato hacia una mujer que tuvo el único error de apostar por una relación y ahora es castigada por ello. Por este motivo, rechazaron el acuerdo y solicitaron avanzar con el juicio oral, donde presentarán pruebas y testimonios en su favor. El caso sigue en curso y se espera que la Justicia determine su desenlace en estos días. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
La, disputa, judicial, entre, una, mujer, y, un, empresario, en, Canning
-
POLITICA2 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA2 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
ECONOMIA3 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
POLITICA3 días ago
Israel confirmó que la Yihad Islámica asesinó a Oded Lifshitz, uno de los rehenes devueltos hoy, mientras estaba en cautiverio
-
POLITICA1 día ago
Polémica en la CPAC por el gesto de un exasesor de Donald Trump: “Hace referencia a la ideología nazi”