Connect with us

POLITICA

La nueva vida de un jet bajo sospecha: volvió al país con otra matrícula y trajo a empresarios a reunirse con Milei

Published

on



Para los entendidos es una “Ferrari negra” que vuela. O, más bien, un “Rolls-Royce con alas”, por el lujo y el confort. Para el mundillo aeronáutico, es un avión privado vinculado al poder del que es mejor no preguntar. El Bombardier Global 5000, propiedad del empresario Leonardo Scatturice, llamó la atención en marzo cuando quedó en guarda durante ocho días en un hangar de Aeroparque. Pero hizo otros tres vuelos a la Argentina en lo que va del 2025.

La aeronave fue mutando. Primero cambió su ploteo. Y para los dos últimos viajes -luego de quedar en la mira pública y bajo investigación judicial- cambió de matrícula. En uno de esos últimos periplos, trasladó a una comitiva de empresarios para que se encontraran con Javier Milei.

Advertisement
La comitiva que viajó para reunirse con Milei. De izquierda a derecha: Rob Citrone, Matt Dellorfano, Leonardo Scatturice, Soledad Cedro, Belén Arrieta, Matt Schlapp y un hombre no identificado

El Bombardier Global 5000 color negro aterrizó por primera vez en Aeroparque el sábado 25 de enero, proveniente del aeropuerto ejecutivo Opa Locka, en el condado de Miami. En ese periplo, el avión llevaba la matrícula N18RU (prefijo “november”, de los Estados Unidos). La mañana de su arribo en Buenos Aires, una cuenta “spotter” que se dedica a fotografiar y registrar aviones en Argentina (@SpotterArg en X) compartió una foto del avión. Allí se observaba el nombre de una empresa en el fuselaje: Rua Group.

El logo pertenece a una sociedad de origen colombiano dedicada a “el retail, los seguros, las finanzas y la inteligencia artificial”, que -de acuerdo a su sitio web- forma parte de un conglomerado de ese país propiedad del empresario Ricardo Uribe Arango.

Según pudo reconstruir , Rua Group era el anterior dueño del avión y Scatturice se lo compró en agosto de 2024. Fuentes del sector aseguraron el ploteo cambió de inmediato, por lo que la foto del spotter de enero podría estar desactualizada. El Bombardier Global 5000 partió de Buenos Aires el 6 de febrero de regreso a Fort Lauderdale, según registró la aplicación de vuelos FlightRadar.

Advertisement

Para la época de ese primer vuelo, Scatturice ya era un enlace muy importante entre el trumpismo y el gobierno de Javier Milei. Radicado en Miami desde hace cinco años, este empresario tecnológico integra la cúpula de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) en los Estados Unidos. Tiene fluido vínculo con Matt Schlapp (lobista y ex director de Estrategia Política de la Casa Blanca) y con Barry Bennet, uno de los principales estrategas políticos de Donald Trump.

Experto en temas de seguridad e inteligencia, luego de trasladarse a los Estados Unidos, Scatturice fundó dos grandes compañías: COC Global Enterprises y OCP Tech, una firma especializada en soluciones tecnológicas que logró convertirse en partner de Cisco Systems, una de las gigantes del rubro de las telecomunicaciones, el hardware y el software.

Desde que Milei llegó al gobierno, Scatturice abrió puertas a los libertarios en Washington y fue un enlace clave para las reuniones con el trumpismo. Fue, además, un hombre de consulta para el Gobierno para organismos como la SIDE, ARCA (exAFIP) y otras dependencias sensibles, como la UIF.

Advertisement

Tal como contó , en el verano, el asesor presidencial Santiago Caputo viajó con su hermano, Francisco, y con un asesor, Manuel Vidal, a la capital norteamericana para participar de eventos conexos al regreso de Trump al Salón Oval. Luego, los tres se reunieron con Scatturice en Miami. El trío partió el 17 de enero y regresó el 21 de ese mes en vuelos de American Airlines costeados por la CPAC.

Segundo vuelo y polémica

El segundo vuelo del Bombardier Global 5000 de Scatturice fue el que generó polémica y encendió alarmas en la oposición. Proveniente de Miami, llegó el 25 de febrero a Aeroparque y trasladó como única pasajera a Laura Belén Arrieta, una joven argentina que integró el comité organizador de la CPAC que tuvo lugar en diciembre en el hotel Hilton de Buenos Aires. Según los registros, ella es empleada de OCP Tech.

En ese vuelo, el avión conservó la matrícula N18RU y estaba ploteado con la marca COC Global Enterprise. También tenía alas de ángel y una corona grabadas en la cola del avión.

Advertisement

Carlos Pagni, en LN+ reveló que había versiones que indicaban que, en ese vuelo, las autoridades no le habían controlado el equipaje a la aeronave. Aduanas lo negó y afirmó que se aplicaron los protocolos. La aeronave quedó en guarda en el hangar de Royal Class debido a que estaba “en tránsito” con destino final a Francia, donde hay estrictos controles aeronáuticos. De acuerdo a los registros, el 5 de marzo partió con dos pasajeros con destino a París, previa escala en Tenerife, España, para cargar combustible.

Según las fuentes oficiales, en la Argentina, las autoridades aeronáuticas “realizaron todos los controles de rutina” sobre la aeronave, sin novedad y, debido a que se encontraba en tránsito, el equipaje de la bodega no fue descargado y quedó en el interior de la aeronave, que a su vez quedó cerrada en el hangar durante ocho días. Arrieta (que tiene domicilio en Lanús) descendió del avión e ingresó al país con una valija y otro equipaje de mano, tipo carry on.

La Coalición Cívica (CC) hizo pedidos de acceso a la información pública para conocer los detalles del vuelo. Pero ni Aduanas, ni Migraciones, ni la ANAC, ni la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) dieron información. Alegaron que se trataba de “datos reservados personales”. La PSA respondió que la información fue remitida a la Justicia porque hay una causa abierta sobre el vuelo en el juzgado nacional en lo penal económico a cargo de Pablo Yadarola.

Advertisement

Cambio de matrícula y reunión con Milei

Después de la controversia en la Argentina, el avión negro regresó a Buenos Aires el 14 de abril con una matrícula nueva. Esta vez voló para una reunión del más alto nivel. La aeronave trasladó al lobista y estratega Schlapp (CEO de la CPAC en los Estados Unidos),a los empresarios Rob Citrone y Matt Dellorfano (fundadores del fondo Discovery Capital, un importante hedge fund) y a Soledad Cedro, CEO de CPAC Argentina. El mismo día del arribo del avión, todos ellos asistieron a la Casa Rosada para una reunión con Milei y Santiago Caputo. Se fotografiaron en el despacho presidencial con una motosierra que se difundió oficialmente.

El avión de Scatturice, con capacidad para 13 pasajeros, no se destina al alquiler y es utilizado únicamente con fines privados.

Cedro subió una foto a sus redes sociales junto a Schlapp, Citrone, Dellorfano y Arrieta. En su postal había una persona más, que no había participado de la audiencia oficial en la Casa Rosada: Scatturice. En el aeropuerto de Miami, antes de viajar, todos posaron con el Bombardier Global 5000 de fondo. Se ve la cola del avión con las alas grabadas pero una matrícula distinta a la original: N100LA.

Advertisement

Fuentes del sector aeronáutico señalaron que el trámite de cambio de matrícula pudo iniciarse antes y demorar varios meses. En los registros oficiales públicos de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés), no obstante, el cambio de matrícula de la aeronave quedó registrado oficialmente el 24 de abril y a pedido del trust TVPX Aircraft Sales Inc, del estado de Oklahoma.

El avión negro volvió a Buenos Aires el 30 de abril y regresó a Miami al día siguiente. Fue el cuarto viaje del año.

Un artículo publicado en abril en un sitio especializado, Ch-Aviation.com, habló del cambio que tuvo el Bombardier Global 5000 azabache. Allí se explica que una empresa operadora de vuelos chárter, Surjet, comenzaría a volar “un Global 5000 registrado como N18RU, el cual volverá a registrarse como N100LA”.

Advertisement

En su cuenta de LinkedIn, semanas atrás, Arrieta publicó que comenzaría a trabajar en Surjet. “Gracias Leonardo Scatturice”, escribió ella en la red social de las vinculaciones laborales.


Advertisement

POLITICA

Murió el intendente de un pueblo de Córdoba al estrellarse con su avioneta en un campo de San Luis

Published

on



Jorge Grazziano, el intendente de la localidad cordobesa de Reducción, murió este martes luego de que la avioneta que piloteaba se estrellara en un campo de San Luis.

El trágico hecho ocurrió después del mediodía a la altura del kilómetro 674 de la Autopista de las Serranías Puntanas. Las circunstancias del accidente son investigadas por la Justicia Federal y por el momento, no trascendieron detalles.

Advertisement

Leé también: Un empresario argentino murió tras chocar con su moto mientras estaba de vacaciones con su hijos en Rumania

Según informaron medios locales, la aeronave -matrícula LV-X917- pertenecía a la víctima, quien fue el único ocupante al momento del fatal suceso.

La zona en donde se estrelló la avioneta está ubicada en un campo de la zona oeste de la Estancia Santa Romana. Allí, acudió personal de Defensa Civil, Bomberos Voluntarios de Villa Mercedes y efectivos policiales, que trabajaron en las primeras pericias.

Advertisement

Noticia que está siendo actualizada.-

Córdoba, San luis, intendente, Avioneta

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Abrió las puertas La Derecha Fest con mensajes “anti zurdos” y un fuerte contenido religioso

Published

on



CÓRDOBA.- Un Javier Milei de cartón tamaño natural recibe a los asistentes a La Derecha Fest para la primera foto. Está acompañado por un Donald Trump, una Giorgia Meloni y un Nayib Bukele, separados a centímetros uno del otro. La gente llega y posa entre los líderes de utilería antes de entrar en un gran hall plagado de merchandising: libros, tazas, remeras y hasta “zapatos libertarios” a la venta, la contracara de los “zapatos justicialistas” que son un clásico en esta provincia.

Con Javier Milei a la cabeza -está previsto que hable a las 21-, el oficialismo prepara una fiesta de la derecha, pero, sobre todo, el «evento más anti zurdos que jamás se hizo». Prometen una celebración, pero con un espíritu de resistencia, de “batalla cultural” contra el socialismo que, pese a que los libertarios son Gobierno, definen como el enemigo a desbancar.

Advertisement
El stand de la editorial que publica libros de Laje y Márquez, en la Derecha Fest, en CórdobaS. Salguero –

El encuentro, organizado por La Derecha Diario, es en el hotel Quorum, adonde ya llegaron casi todos los oradores de la noche, incluido Daniel Parisini (conocido como el Gordo Dan), referente de las Fuerzas del Cielo, grupo que responde a Santiago Caputo y que salió perjudicado en el reparto de candidaturas para las elecciones bonaerenses. Parisini se instaló en un salón VIP. Con la interna en plena ebullición por ese cierre de listas, sus movimientos suscitan hoy especial atención.

Las puertas se abrieron cerca de las 16. A esa hora, los primeros grupos -casi todos, de jóvenes- empezaron a recorrer el hall contiguo al lugar de los discursos, que comenzaron a las 17:20.

Dentro de La Derecha Fest se anunció «La primera feria del libro libertaria»S. Salguero –

La primera oradora fue la pastora libertaria Evelyn Barroso, que habló frente a unas 1500 personas. “La familia debe educar a los hijos aunque las políticas progresistas de los últimos años hayan ido en contra de eso”, dijo en su presentación. “Estas no son ideas arcaicas”, advirtió. Su presentación fue anunciada junto con la del también pastor evangélico Rigoberto Hidalgo, oriundo de Costa Rica, que acaba de presentar su libro “El circo del ateísmo”. Mientras espera su turno, Hidalgo firma ejemplares de su obra.

Advertisement

Afuera, en el hall, agrupaciones diversas tienen espacios asignados. “Basta de casta y socialismo en Bomberos Voluntarios”, dice un gran banner blanco firmado por “Bomberos, un estilo de vida”. También tiene su stand la Fundación Faro, el think tank libertario encabezado por Agustín Laje que recauda fondos con el objetivo de expandir la doctrina del Gobierno.

Hojas del Sur, una editorial que publica obras libertarias y que hoy promociona los libros de Laje, instaló una silla del estilo de la de Juego de Tronos, pero que en lugar de espadas lleva como respaldo motosierras. Los libertarios hacen fila para sentarse y sacarse fotos. Hojas del Sur, con obras a la venta hoy, dice que la fiesta incluye la “Primera Feria del Libro Libertaria”.

La expectativa está puesta en el discurso que dará el Presidente, que se titula “La construcción del milagro”. Antes, la lista de oradores incluye a Laje, al biógrafo presidencial Nicolás Márquez y a Javier Negre, el español dueño de La Derecha Diario que inauguró hace unas semanas su edición cordobesa, la primera del interior del país.

Advertisement
Remeras en venta en La Derecha FestS. Salguero –

Para el encuentro de hoy se vendieron unas 2500 entradas a $35.000 (más gastos de gestión), según informaron fuentes de la organización. Los veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas y de Seguridad entran gratis. Sólo debían llenar un formulario que estaba en las redes o escribirles a los organizadores.

“Hay un clima festivo”, celebra Erick Kammerath, el influencer libertario cordobés, sobrino segundo del exfuncionario Germán Kammerath y asesor en la Unicameral, que es conductor junto a Eliana Cere, contadora libertaria.

Cere oficia de maestra de ceremonias en esta primera parte del encuentro. Entre presentación y presentación hace un pronunciamiento contra el aborto.

Advertisement

Hoy tocarán bandas de música -que continuarán con sus shows hasta las 23, después de que Milei cierre el segmento de los discursos- y espacios de venta de comida y bebidas. “No apto para kukas. No apto para zurdos. No apto para progres. No apto para periodistas ensobrados”, son otras de las consignas del encuentro.

El modelo «Presidente» de los zapatos Libertarios, en venta en La Derecha FestS. Salguero –

Desde poco después del mediodía hubo guardias de seguridad en el centro de convenciones, a donde el Presidente ingresará por una entrada especial, sobre la Avenida Japón. Para los periodistas, se montó un “corralito” fuera de los salones, a la intemperie. “No odiamos lo suficiente a los periodistas (y yo soy uno)” se titula el panel en el que hablarán Negre y el activista estadounidense Alex Bruesewitz.


Gabriela Origlia,Córdoba,Javier Milei,Conforme a,Córdoba,,Deuda. Moody’s mejoró la calificación crediticia internacional de Córdoba,,Fue en San Luis. Murió un intendente de Córdoba luego de que se estrellara en su avioneta,,»Llegamos sin trabajo». Son argentinos y se mudaron a un pueblo de 12 cuadras que no figura en el mapa de Europa

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

El kirchnerismo defendió la candidatura de Tignanelli para las elecciones en PBA: los argumentos legales que habilitan la postulación

Published

on



Luego del cierre de listas para las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires de Fuerza Patria, el actual diputado bonaerense Facundo Tignanelli se presentará segundo en la lista de la Tercera Sección Electoral, que encabezará la vicegobernadora, Verónica Magario.

Sin embargo, su postulación había generado cuestionamientos debido a su continuidad dentro de la Legislatura provincial. En ese sentido, desde el kirchnerismo explicaron las razones que habilitan al actual jefe de bloque de Unión por la Patria a presentarse como candidato.

Advertisement

Tignanelli, uno de los hombres de confianza de Máximo Kirchner, fue elegido como representante en la cámara de Diputados para el periodo 2017-2021. Para los comicios que definieron a los legisladores para el plazo 2021-2025 ingresó como suplente en la lista del peronismo. Finalmente, el 20 de diciembre de 2023 volvió a quedar dentro de la bancada kirchnerista para reemplazar a Federico Otermín, que fue elegido como intendente de Lomas de Zamora y solicitó licencia.

En este marco, el constitucionalista Andrés Gil Domínguez presentó un dictamen en el que concluyó que el actual diputado puede presentarse como candidato debido a la interpretación del régimen de reelección dispuesto por la ley 14.836, que limita los mandatos consecutivos tanto de legisladores titulares como suplentes.

Facundo Tignanelli integrará la lista para la tercera sección electoral

De acuerdo a lo que explicó, en el artículo 6 de esta normativa se sostiene que los suplentes solo serán considerados como habiendo cumplido un mandato completo si ejercen funciones por más de dos años. Justamente, en el caso de Tignanelli no se activa la prohibición de reelección, ya que todavía no alcanzó este período en el efectivo ejercicio de su mandato.

Advertisement

Asimismo, el dictamen remarca que la norma debe ser aplicada con precisión temporal y no admite interpretaciones amplias o funcionales. Allí, se afirma que si no se supera el umbral de los 730 días, el suplente no queda inhabilitado para presentarse nuevamente.

“Adoptando como hipótesis el plazo máximo que puede alcanzar el Señor Diputado Provincial Facundo Tignanelli en el ejercicio del cargo como Diputado Provincial en su carácter de suplente durante el periodo 2021-2025, tomando como inicio la fecha de jura el 20 de diciembre de 2023 y fecha de finalización el 10 de diciembre de 2025, el cómputo o consecuente arroja como resultado un total de setecientos veintiún (721) días, mientras que el consecuente de inhabilitación legal, es de setecientos treinta (730) días”, señala la resolución de Gil Domínguez.

.container-video {

Advertisement

position: relative;

width: 100%;

overflow: hidden;

Advertisement

padding-top: 2%;

}

.responsive-iframe-video {

Advertisement

position: absolute;

top: 0;

left: 0;

Advertisement

bottom: 0;

right: 0;

width: 100%;

Advertisement

height: 100%;

border: none;

}

Advertisement

Mientras que el documento añade: “El artículo 6 está redactado como una regla cerrada, de aplicación estricta: si no se cumple el plazo de más de dos años, no se configura el supuesto de inhabilitación”.

En tanto, desde el plano constitucional, Gil Domínguez aseveró que deben prevalecer las interpretaciones que favorezcan el ejercicio de los derechos políticos, conforme lo establece el artículo 37 de la Constitución Nacional y los tratados internacionales de derechos humanos con jerarquía constitucional. Destacó el principio pro persona, consagrado en la Convención Americana sobre Derechos Humanos, que impide que se apliquen restricciones extensivas que puedan limitar irrazonablemente el derecho a ser elegido.

Tignanelli es uno de los hombres de confianza de Máximo Kirchner

Tignanelli fue uno de los nombres elegidos para competir en la Tercera Sección Electoral, donde Cristina Kirchner anunció que se iba a presentar como candidata hasta que ocurrió la ratificación de la sentencia por la Causa Vialidad por parte de la Corte Suprema.

Advertisement

En ese sentido, estará acompañando a Magario, que encabezará la nómina de nombres, y también a la actual intendenta de Quilmes y una de las frecuentes visitantes en la casa de la ex presidenta en San José 1.111, Mayra Mendoza.

En el cuarto lugar irá otro el intendente de Almirante Brown Mariano Cascallares. En el quinto escalón está la actual diputada, Ayelén Rasquetti, del Frente Renovador. Sexto irá Luis Vivona, actual senador por la Primera sección electoral. Séptima, la concejal de Lomas de Zamora, María Eva Limone, por La Cámpora. El octavo lugar es para José Galván de La Matanza y el intendente, Fernando Espinoza. Lo sigue la secretaria de Desarrollo Social de Avellaneda, por el intendente Jorge Ferraresi (MDF), Romina Barreiro. El secretario de Seguridad de San Vicente, Roberto Vásquez, es el candidato diez y ficha por Sergio Massa. Cierra la lista, María Nardini.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias