Connect with us

POLITICA

la Obra Social de las Fuerzas Armadas no le paga hace cinco meses, y está al borde del quiebre

Published

on



“Esto nunca pasó: dicen ‘no hay plata’, no te pagan, nadie da la cara. Nos deben cinco meses, estamos en rojo y tuve que sacar un crédito para pagar los sueldos”.

Al otro lado de la línea, a la doctora Marta Kura se la escucha desesperada y agobiada. El mundo militar es el suyo propio: lleva 25 años en el Hospital Militar Central, tiene un hijo que es médico militar, “mis pacientes van de la esposa del cabo a la esposa del general”, ilustra. Por eso, quizás, le duele todavía más lo que le está pasando: IOSFA, la obra social de las Fuerzas Armadas, y también de la Gendarmería y la Prefectura, que atraviesa una grave crisis, le debe en este momento cinco meses de prácticas a Diagnóstico Científico Integral, el centro de diagnóstico por imágenes que dirige, y del cual es propietaria, ubicado en la calle Humboldt, en Palermo.

Advertisement

IOSFA tiene 550 mil afiliados y es una de las cinco obras sociales más grandes del país. Todos los meses suma un déficit de $15 mil millones a una deuda que ya escaló a $120 mil millones desde que arrancó la administración de Javier Milei, según reconoció el ministro de Defensa, Luis Petri, la semana pasada ante la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados.

La situación tiene impacto directo en las prestaciones de salud sobre toda “la familia militar” y de las fuerzas de seguridad. El caso de la doctora Kura es ilustrativo de esto y también de los graves problemas que la falta de pago por parte del Estado nacional genera a prestadores y las personas que están laboralmente vinculadas.

“Tengo toda una vida en el Hospital Militar Central (HMC). Entre varios médicos en un momento pusimos algo afuera, el centro en la calle Humboldt 1990. Empezamos en 2012 como Centro de la Mujer en el HMC (un espacio donde la mujer pudiera realizarse todos sus estudios), hasta que llegó la pandemia. Dijeron que solo se podía atender Covid y la experimentación de la vacuna Pfizer. Me hicieron cerrar el servicio, y seguí pagando sueldos sin poder trabajar”, cuenta la doctora, nacida en Misiones, graduada con honores en la UBA en 1982, docente en la UBA y en la Universidad del Salvador, y especialista en Medicina Nuclear con posgrado en la Comisión Nacional de Energía Atómica.

Advertisement

“Todos los servicios del HMC están en concesión, a través de la Fundación Sanidad Ejército Argentino. Que se creó porque el HMC no tenía cómo mantenerse. La Fundación cobra un canon, y el Hospital el alquiler. Yo en 2020 con la pandemia no pude seguir con el Centro de la Mujer. Formamos el Centro de Diagnóstico, con médicos del Hospital. Hipoteco mi casa en Belgrano, compro resonador, tomógrafo… pasé a ser un centro independiente. IOSFA es el 50% de mi facturación, porque todos los pacientes se querían seguir atendiendo conmigo, la mayoría oncológicos.

“A partir de 2023 empezaron a posdatarme los pagos. Yo siempre le di prioridad a IOSFA, ahora no puedo hacerlo. Si hago una tomografía, una resonancia, no sé cuándo me van a pagar. Tengo 70 empleados, y 40 médicos trabajan con nosotros, incluido el doctor Diego Alasia, director (médico) del HMC. Hoy no tengo para pagar los sueldos del mes que viene y el aguinaldo. En IOSFA nadie me da una solución, nadie me habla. Me dicen ‘no hay plata’…

La doctora Kura se formó con Enrique Rossi y otros especialistas, un mundo donde todos se conocen. Ella menciona a grandes centros médicos, y diferencia: “Han sido comprados por grandes capitales, brasileños, nosotros en cambio somos una empresa unipersonal, familiar. Tenemos que salir adelante, yo no pienso vender. Es una situación injusta y desesperante, y los pacientes están desesperados también.

Advertisement

“Los médicos en nuestro centro cobran 15 mil pesos la consulta, no quieren dejar a sus pacientes, hay una historia detrás. Además, esto se había creado, también, para aliviar un poco la carga sobre el HMC.

“Hoy IOSFA nos debe 110 millones de pesos. Nos tiraron hace poco 20 millones. Porque yo conozco a todos, y me conocen desde chica, yo me recibí de médica y empecé en el HMC, y debajo del presidente (de la obra social) hay un directorio, hay generales. Fue la nada, lo agradecí, pero no alcanza. Tuve que pedir un crédito al HSBC para pagar sueldos.

“Yo no tengo filiación política, nada… Incluso voté a Milei, quería un cambio. Pido que las pequeñas y medianas empresas que dan trabajo, que se las tenga en cuenta. No están cobrando y van a tener que cerrar.

Advertisement

La doctora Kura advierte que se pasó un límite. “No existe el IOSFA en el interior, la gente viene a atenderse acá” (se refiere a que donde no hay red de hospitales militares, como Buenos Aires o Córdoba, los afiliados tienen servicios de salud a través de prestadores). Ella misma dice que excepto a los pacientes oncológicos, empezaron a postergar turnos de la obra social militar. Y cuenta que ya se habla en el HMC de “dejar de recibir ambulancias, porque no hay dónde mandar a hacer estudios al no estar cobrando los prestadores”.

Junto con los salarios derrumbados, la situación del IOSFA está al tope de las preocupaciones en las FF.AA. Si bien supo tener otras crisis, la suba de costos de la salud desde la megadevaluación de fines de 2023 (medicamentos, prestaciones) generó una deuda crítica. Entre las causas del déficit se menciona desde los bajos aportes a causa de los salarios castrenses deprimidos; a la falta de auditorías; la falta de contribuciones “patronales” adecuadas (las mismas fuerzas, es decir, el Estado nacional), o los costos de la estructura administrativa de la obra social, de 2.700 empleados.

Fuerzas Armadas,Obras sociales,Luis Petri,Ministerio de Defensa,Javier Milei

Advertisement

POLITICA

Cierre de listas en la Provincia: Kicillof dijo que el peronismo “dejó atrás las internas” y anticipó una “campaña sucia”

Published

on



Después del cierre de listas en la provincia de Buenos Aires, en miras a las elecciones del 7 de septiembre, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, celebró los candidatos que presentará Fuerza Patria, el sello oficial, y dijo que el peronismo “dejó atrás las discusiones y las internas”. Además afirmó que la condena a Cristina Kirchner le sirvió al partido como “catalizador” para llegar a una unidad.

“Creían que nos estábamos rompiendo pero estábamos sumando fuerzas. La gente viene pidiendo que vayamos en una misma boleta para frenar a Milei, así que es una excelente noticia lo que estamos construyendo para el 7 de septiembre. La condena a Cristina Kirchner fue un catalizador. Nos pedían que nos juntemos. Es un mandato de la época porque es una etapa de mucha gravedad institucional y democrática”, expresó el mandatario en C5N.

Advertisement

En tanto siguió: “Dejamos atrás las discusiones y las internas. La campaña tiene que ser determinante. Tenemos una gestión, que es lo mismo que campaña. Lo que está pasando es muy grave, necesitábamos sumar a todos. Milei tiene un plan de exterminio del programa y la industria nacional”.

Kicillof dijo que el peronismo alcanzó la unidad a través de una puesta en común y aseveró que el resto de las listas no logró un acuerdo en su totalidad. “El radicalismo y Pro están divididos. La Libertad Avanza está partida. Hay que dejar las diferencias atrás. Ellos motosierra, nosotros gestión”, declaró y sostuvo que la boleta de Fuerza Patria es la única que se opone a las políticas de Milei: “Ante un estado de gravedad como este hay que poner el cuerpo. Es fácil que te sobre plata si no pagás lo que debés. Él ya avisó que va a hacer una reforma previsional para sacarle plata a los jubilados. El Presidente dice con total libertad que quiere intervenir la provincia de Buenos Aires. Cada uno tiene que estar en su puesto de lucha o donde se lo necesite”.

Kicillof anticipó una «campaña sucia»

El gobernador definió a la unidad en el partido como “un logro” porque la sociedad se lo pedía y declaró que la Argentina “vive en un estado de gravedad”. “En las recorridas me doy cuenta que si Milei consigue mayorías acá [en PBA], nos vamos a quedar sin escuelas. Él no lo dice como una amenaza”, afirmó y continuó: “Van a hacer una campaña sucia. Han hecho falsas noticias con inteligencia artificial, como con Mauricio Macri. Están poniendo una millonada en trolls que viven en la Casa Rosada».

Advertisement

En línea con sus críticas al gobierno de Milei, Kicillof señaló: “Van a implementar las mismas medidas de siempre: ajuste ortodoxo, convencional. Lo de la dolarización fue puro marketing. Están planchando el dólar, es la tablita de Martínez de Hoz. Lo que ellos llaman microeconomía es tu vida. Al día 20 del mes ya no te alcanza la plata. La gente está sacando los dólares de su cama para pagar los servicios, mientras ellos van a la timba”. Además, apuntó: “La derecha es inútil cuando gobierna. Es criminal”.

“No hay tiempo para pensar. Hay que dejar diferencias atrás. Tenemos una elección y hay que mirar para adelante y caminar. La militancia nos quiere ver en la calle. Hay una boleta y hay que militarla. Necesitamos sacar la caja de herramientas. Desde el primer día avisamos que esto no iba a salir bien”, cerró el gobernador.


provincia de Buenos Aires,Fuerza Patria,Axel Kicillof,Conforme a,,»Nula representación». La CGT se sintió relegada del armado de las listas del PJ y expresó su malestar,,“No es el mismo”. El hermano del fotógrafo Pablo Grillo contó cómo evoluciona su salud,,Designación. La embajada de EE.UU. anunció a la encargada de negocios interina en el país a la espera del nuevo embajador,Axel Kicillof,,El factor de los cortes de luz. Un cierre de listas con altísima tensión y un “apagón” peronista en la áspera madrugada platense,,Vínculos quebrados. El cierre de las listas bonaerenses abrió una batalla sin códigos de convivencia que dejó un tendal heridos,,Caótico cierre de listas. Kicillof se carga el peso de la elección bonaerense y coloca a Magario y Katopodis como los principales candidatos en el conurbano

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Axel Kicillof destacó la unidad dentro del peronismo y anticipó una “campaña roñosa” en PBA

Published

on


El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se refirió al cierre de listas de cara a las elecciones bonaerenses que se llevarán a cabo el próximo 7 de septiembre y donde el peronismo competirá bajo el nombre de Fuerza Patria, tras lograr la unidad.

En diálogo con Gustavo Sylvestre por C5N, el mandatario provincial señaló: «Creían que nos estábamos rompiendo y estábamos sumando fuerza. Hay que agradecer a todos los sectores por el compromiso y la construcción. La gente nos viene pidiendo que sumemos fuerzas para frenar a Milei“.

Advertisement

En ese sentido, Kicillof se refirió a lo que ocurrió dentro del peronismo tras la ratificación de la condena a Cristina Kirchner en el marco de la Causa Vialidad, a seis años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. El gobernador remarcó que «fue un catalizador» y añadió: «Estamos teniendo en cuenta el mandato de la época, es una etapa de muchísima gravedad».

También señaló que había que “dejar atrás las internas y enfocarnos en una campaña que tiene que ser fuerte y determinante“. Y continuó: ”Tenemos mucha gestión y la campaña es gestión».

Advertisement

Asimismo, se refirió a la noche del cierre de listas que dejaron a los candidatos de Fuerza Patria firmes este lunes, con la inclusión de Mayra Mendoza como tercera en la lista para la Tercera Sección Electoral.

En las listas hay representación del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), el kirchnerismo en distintas expresiones y el Frente Renovador de Sergio Massa.

“Acá hubo una puesta en común, expresar posiciones. Nosotros terminamos en unidad, pero uno ve el radicalismo partido, el PRO partido, la propia LLA partida. Se ha hecho un esfuerzo muy grande, era lo que se necesitaba y lo que nos pedían. Unas elecciones a las que el Gobierno le está cargando muchísimo, ante eso hay que dejar diferencias atrás”, explicó.

Advertisement

Y agregó: “Ahora hay una boleta que dice Fuerza Patria, que es la única boleta que se oponen a las políticas de Milei, que busca estructurar y sumar fuerzas de todos los sectores que enfrente esta política”.

Por otro lado, a la hora de hablar de la campaña electoral, Kicillof puso énfasis en la inseguridad como un tema que puede escalar en los debates entre los candidatos. En ese marco, puso el caso del crimen de Kim Gómez, la menor que murió tras ser arrastrada por dos adolescentes cuando le robaron el auto a su madre.

“En enero de este año hubo alguna situación tremenda que se convirtió durante dos semanas todos los días con esta situación. Se viene una campaña electoral, que más allá de las estadísticas y de lo que uno puede mostrar en materia de seguridad pública, van a hacer una campaña sucia para generar estado de ánimo. Va a ser una campaña muy dura”, expresó.

Advertisement

Y completó: “Hubo campañas sucias, esta va a ser roñosa. Han hecho videos con IA diciendo cosas que uno no piensa. Dieron muestras de lo que pueden hacer”.

Quiénes son los candidatos de Fuerza Patria para las elecciones en PBA

Ambos dirigentes responden al gobernador Axel Kicillof

Primera sección electoral: elige ocho senadores y encabezará el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis. Lo siguen Malena Galmarini (FR), el intendente de José C. Paz, Mario Ishii, la diputada nacional Mónica Macha (Nuevo Encuentro). El quinto lugar quedó en blanco en busca de un nombre de acuerdo. Los postulantes para ese casillero son Alberto Descalzo o Leonardo Grosso.

Segunda sección electoral: el intendente de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni (MDF) irá a la cabeza. El segundo nombre es para Evelyn Flores de San Nicolás. Forma parte de La Cámpora. El tercer lugar es para Carlos Puglelli, del Frente Renovador; mientras que Cintia Romero del espacio Patria Grande de Juan Grabois ocupa el cuarto casillero.

Advertisement

Tercera sección electoral: junto con la Primera, la sección que inclina la elección y con nombre de peso. Encabezará, finalmente, la vicegobernadora Verónica Magario. Para Kicillof su elección es un triunfo en la discusión interna. Sin embargo, el resto de la nómina aparecen nombres de peso de La Cámpora. A Magario la acompañan, el responsable político de La Cámpora en la Provincia y jefe del bloque de diputados de Unión por la Patria, Facundo Tignanelli, y la mencionada intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza.

Para la cuarta sección electoral: Diego Videla; presidente del concejo deliberante de Pehuajó y hombre del intendente cristinista, Pablo Zurro. En tanto, para quinta sección irá la ex titular de Anses, Fernanda Raverta de La Cámpora.

Por último, en la sexta sección encabezará Alejandro Dichiara, actual vicepresidente de la Cámara de Diputados bonaerense, en la séptima sección estará la concejal,María Inés Laurini, y en la octava sección irá Ariel Archanco, actual diputado y presidente del PJ bonaerense capital, de La Cámpora.

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Oficializaron una lista paralela en el PJ bonaerense: suspicacias y desconfianza en medio de la interna

Published

on



Fue tan tortuoso el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires que dejó una esquirla. En el listado de candidaturas oficializadas para la contienda del 7 de septiembre hay dirigentes del peronismo que aparecen postulados dos veces, por espacios distintos: Fuerza Patria (el sello oficial) y el Partido del Trabajo y la Equidad (Parte). Lo sugestivo: no son todos, sino solo los que responden a la vertiente del gobernador Axel Kicillof.

Por poner un ejemplo: el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, es el primer candidato de Fuerza Patria en la primera sección electoral. Pero es también el primer candidato, para esa sección, de Parte.

Advertisement

En la lista de Fuerza Patria lo sigue como número dos la dirigente del Frente Renovador Malena Galmarini; mientras que en la del Parte, Victoria Belloni, más conocida como Victoria Onetto, subsecretaria de Políticas Culturales de Kicillof.

En ese caso, coincide al menos el lugar. Pero, en otros, ni siquiera. Va un ejemplo más: el intendente de Daireaux, Alejandro Acerbo, es el tercer candidato por la sexta sección en Fuerza Patria. Mientras que en Parte, es cabeza de lista en ese distrito.

Al porotear el armado completo de Parte queda en evidencia que es para toda la provincia, pero integrado solo por los dirigentes del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) de Kicillof.

Advertisement

Ese sábado frenético en la Gobernación, el jefe de Asesores, Carlos Bianco, habría mandado a hacer listas aparte por si se rompía la coalición con el kirchnerismo y el massismo, según lo que trascendió. Entonces las suspicacias se encendieron cuando apareció esta réplica de candidaturas.

Consultados en La Plata por esta lista paralela en principio nadie la reconoció. Distintas fuentes a las que contactó aseguraron desconocer el partido y por qué aparecía eso en el documento oficial de las candidaturas cargadas por las distintas fuerzas hasta este lunes a las 14, tras la prórroga por el apagón.

Por otro lado, uno de los consultados indicó que el Partido Parte ya presentó el “desistimiento de sus candidaturas”, que ahora deberá descartar la Junta Electoral de forma definitiva, para que solo queden viables las de Fuerza Patria.

Advertisement

Mientras tanto, en el kirchnerismo se mostraron sorprendidos y no tardaron en aventurar que los laderos del gobernador pueden haber presentado ese mismo sábado del cierre ante la Justicia Electoral este armado provisorio para asegurarse poder competir en las elecciones, por si había algún quiebre entre las tres vertientes.

De ser así, quedó en evidencia para todos los que accedieron a la oficialización de las candidaturas cuál era la alternativa que tenían en el MDF para hacerle frente a La Cámpora -y tal vez al massismo- en las elecciones provinciales.

Noticia en desarrollo

Advertisement

Paula Rossi,Elecciones 2025,Conforme a,Elecciones 2025,,Cierre de listas del peronismo. Mayra Mendoza se sumó a último minuto y los intendentes muestran su peso como candidatos,,Es oficial. Así quedó la lista completa del Frente La Libertad Avanza para las elecciones 2025 en Buenos Aires,,»Nula representación». La CGT se sintió relegada del armado de las listas del PJ y expresó su malestar

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias