Connect with us

POLITICA

La oposición cargó contra el Gobierno por el dato del Indec: “El kirchnerismo es una fábrica de pobreza”

Agustín Rossi, Sergio Massa, Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Axel Kicillof compartieron escenario en la inauguración del gasoducto Néstor Kirchner (Foto: Télam)El jefe de bloque de JxC en Diputados, Mario Negri, apuntó con dureza contra Massa por el número de pobreza. (Foto: @marioraulnegri)El candidato a gobernador bonaerense de Juntos por el Cambio, Néstor Grindetti, cuestionó a Massa por el número de pobreza. (Foto: @Nestorgrindetti)

Published

on

Este miércoles el Indec difundió el porcentaje de pobreza del primer semestre del 2023 y el resultado fue un duro golpe para el gobierno: 40,1%. Y otro dato desalentador es que el número no contempla la devaluación post PASO, ya que es parte de la segunda mitad del año.

En este escenario, es de esperar que el número de los próximos meses sea todavía más alto el porcentaje de pobreza e indigencia en el país. Y así también lo entiende gran parte de la oposición, que cuestionó con dureza al gobierno al conocerse los datos del INDEC.

Leé también: Elecciones 2023: noticias, dónde voto, padrón electoral, candidatos y últimas noticias

“Más del 40% de pobres en la Argentina y el Gobierno sigue emitiendo descontroladamente provocando más inflación y más pobreza”, afirmó el candidato a vicepresidente de Patricia Bullrich, Luis Petri en sus redes sociales. Y añadió: “El kirchnerismo es una fábrica de generar pobreza que vamos a cerrar desde diciembre definitivamente. Vamos a terminar con el círculo vicioso de emisión-inflación que devora a la clase media argentina”.

El jefe de bloque de JxC en Diputados, Mario Negri, apuntó con dureza contra Massa por el número de pobreza. (Foto: @marioraulnegri)
El jefe de bloque de JxC en Diputados, Mario Negri, apuntó con dureza contra Massa por el número de pobreza. (Foto: @marioraulnegri)

“El ministro de Economía y candidato Massa llevó la pobreza y la indigencia al 40,1 por ciento de la población. 4 de cada 10″, aseguró el jefe de la bancada de Juntos por el Cambio en la Cámara de Diputados, Mario Negri. Y agregó: “Ahora, desesperado porque se vota el 22/10, reparte dinero que vale cada día menos. El kirchnerismo es una fábrica de generar inflación y desesperación

Leé también: El Debate: Massa resistirá las críticas de Bullrich por la crisis y le apuntará a Milei por la dolarización

La vicepresidenta del Bloque, Karina Banfi, agregó: “Gracias a Massa, a Alberto y Cristina Kirchner, hoy el 40,1% de los argentinos son pobres (9,3% indigentes). El 22/10 se plebiscita un gobierno que produce miseria y corrupto. Por más Plan Platita que refuercen, hoy los argentinos pasan hambre”.

En la misma línea se expresó el candidato a gobernador bonaerense de JxC, Néstor Grindetti. “Este es el resultado de la mentira y el populismo: 40,1% de pobreza. Los que prometieron llenar la heladera de los argentinos la vaciaron. Este es un modelo empobrecedor que tapa sus falencias con billetes sin valor. Nadie más se come el verso”, apuntó desde sus redes sociales.

El candidato a gobernador bonaerense de Juntos por el Cambio, Néstor Grindetti, cuestionó a Massa por el número de pobreza. (Foto: @Nestorgrindetti)
El candidato a gobernador bonaerense de Juntos por el Cambio, Néstor Grindetti, cuestionó a Massa por el número de pobreza. (Foto: @Nestorgrindetti)

“Sigan combatiendo (destruyendo) al capital, por lo que no habrá ni puestos de trabajo nuevos y mucho menos una mayor productividad que permita una mejora de los salarios reales… Después se sorprenden con la suba en la cantidad de pobres e indigentes…”, remarcó el candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei.

“Más de 18 millones de argentinos son pobres. El dato más duro: la pobreza fue de 56,2% en menores de 15 años. Mientras tanto, Sergio Massa sigue con su plan platita multiplicando pobres. Necesita cambiar la orientación económica y terminar con el kirchnerismo empobrecedor”, manifestó la diputada nacional radical de Mendoza, Pamela Verasay.

En la misma sintonía, el legislador de la UCR de San Luis Alejandro Cacace advirtió: “El Plan Platita de Massa llega tardísimo. Un 40,1% de los argentinos son pobres. Y darle vuelta a la maquinita para tratar de ganar un voto es una medida suicida: genera más inflación y pobreza. El Frente de Todos se convirtió en Unión para Pocos”.

Por su parte, el candidato a vicepresidente de Juan Schiaretti, Florencio Randazzo, cuestionó tanto al gobierno como a Juntos por el Cambio. “No solo ninguno de los dos gobiernos frenó la pobreza, sino que, por el contrario, volvió a crecer. ¿Te imaginás 4 años más con los mismos?”, se preguntó desde su cuenta de X en un mensaje que compartió junto a un video con imágenes de Mauricio Macri y Alberto Fernández.

POLITICA

“Se abrió una línea de comunicación”: Francos se reunió con los gobernadores del PJ

El futuro ministro del Interior, Guillermo Francos, se sumó a la reunión de gobernadores del PJ. (Foto: NA/Damián Dopacio)Los gobernadores peronistas se reunieron para fijar posición ante el gobierno de Javier Milei. (Foto: Liga de gobernadores)Guillermo Francos se reúne este martes con Eduardo Wado De Pedro para poner en marcha la transición. (Foto: Ministerio del Interior).

Published

on

Este martes se reunieron los gobernadores peronistas en la sede porteña del Banco Provincia para intentar tomar una postura común ante lo que será el nuevo gobierno de Javier Milei. Entre las principales preocupaciones se encuentran la quita de la coparticipación, propuesta por el líder libertario en campaña.

Pero lo que no estaba previsto en el encuentro era la participación del futuro ministro del Interior, Guillermo Francos, quien se acercó al lugar de la cumbre del PJ con la reunión empezada. Según pudo saber TN, el designado funcionario habló con los gobernadores una vez finalizado el encuentro entre ellos.

Leé también: Obra pública y coparticipación en agenda: se reúnen los gobernadores peronistas para fijar posición ante Milei

Los gobernadores del peronismo y espacios aliados compartieron un almuerzo en la sede del Banco Provincia, ubicada en la intersección de Bartolomé Mitre y San Martín, para fijar posición ante el Gobierno electo de Milei. Fue el primer encuentro de los mandatarios del PJ desde la derrota electoral de Unión por la Patria.

Los gobernadores peronistas se reunieron para fijar posición ante el gobierno de Javier Milei. (Foto: Liga de gobernadores)
Los gobernadores peronistas se reunieron para fijar posición ante el gobierno de Javier Milei. (Foto: Liga de gobernadores)

Participaron Osvaldo Jaldo (Tucumán), Ricardo Quintela (La Rioja), Raúl Jalil (Catamarca), Jorge Capitanich (Chaco), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Sergio Uñac (San Juan), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Oscar Herrara Ahuad (Misiones), Gildo Insfran (Formosa), Gustavo Bordet (Entre Ríos) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).

Leé también: Los gobernadores de JxC rechazan cogobernar con Milei y crece el conflicto con los halcones del PRO

Según informó Télam, Francos se reunió solo con aquellos que fueron electos. De esta manera, conversó con Kicillof -a quien ya había visto la semana pasada- Ziliotto, Zamora, Insfran y Melella. “El futuro ministro ha tomado todas nuestras inquietudes”, apuntó el mandatario santiagueño a la salida del encuentro en diálogo con periodistas.

Se abrió una línea de comunicación que es muy importante”, agregó Zamora. En tanto, aclaró que el problema sobre la falta de recursos para hacer frente al aguinaldo es responsabilidad del actual gobierno, que fue el que impulsó la eliminación de Ganancias y el IVA, que generó una quita a las provincias. A la gestión actual le exigen la compensación prometida.

El propio Francos había señalado minutos antes, a la salida de la sede porteña del Banco Provincia, que no habían hablado de cuestiones del próximo gobierno. Y resaltó que los gobernadores están en negociaciones con la gestión vigente para resolver el problema que se creó en este mandato.

Guillermo Francos junto a Eduardo Wado De Pedro ya pusieron en marcha la transición. (Foto: Ministerio del Interior)
Guillermo Francos se reúne este martes con Eduardo Wado De Pedro para poner en marcha la transición. (Foto: Ministerio del Interior).

En la previa a la cumbre, el riojano Quintela sostuvo que “los gobernadores estamos muy preocupados por la coparticipación” y la pérdida de “recursos por el impuesto a las Ganancias”. También marcó su postura sobre la obra pública al señalar que “es muy necesaria para realizar infraestructura de gran importancia en las provincias”.

Sobre su relación con la futura administración de Milei, Quintela planteó que espera que sea “responsable” y en el “marco institucional”. El gobernador riojano había amenazado con renunciar en la previa al balotaje, si ganaba Milei. “Nosotros seremos una oposición responsable”, remarcó en declaraciones a la prensa al ingresar al almuerzo.

Por su parte, el entrerriano Bordet también puntualizó su preocupación por “la paralización de la obra pública” y los “giros de recursos por parte de la Nación”. “El PJ debe iniciar un proceso de renovación de autoridades nacionales y provinciales y, en ese recambio, hacer un debate sobre nuestro rol en esta etapa de oposición en que nos puso la gente en esta última elección”, agregó.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2023 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad