Connect with us

POLITICA

La oposición dialoguista busca derogar el decreto del Gobierno que le otorga $100 mil millones a la SIDE

Published

on


Un sector de la oposición dialoguista busca derogar el decreto del Gobierno que le otorga $100.00 millones en fondos reservados a la nueva Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) creada por Javier Milei. Se descuenta que el proyecto impulsado por Hacemos Coalición Federal contará con el respaldo del kirchnerismo, que se anticipó en cuestionar la medida.

La diputada nacional de Hacemos Coalición Federal Margarita Stolbizer anticipó que presentará un proyecto de ley para dejar sin efecto el DNU 656, mediante el cual el Gobierno le asignó una suma millonaria a la nueva repartición, que no contaba el presupuesto correspondiente para poder funcionar.

Leé también: Las últimas medidas de Javier Milei, EN VIVO

Para la líder del partido GEN, integrante del bloque dialoguista Hacemos Coalición Federal que encabeza Miguel Pichetto, el DNU “no cumple con la obligación de enviar al Congreso las reformas de presupuesto y asignación de recursos”.

Además, apuntó: “Se trata de fondos reservados, o sea gastarán eso quién sabe quién y en qué. Nada bueno seguro y menos sin información ni control”. También calificó la medida de “hipócrita” porque “firman DNU 656/24 que asigna 100 mil millones de pesos a la SIDE /AFI o como se llame un área de inteligencia que lo menos que tiene es eso”.

Leé también: El Gobierno dividirá el proyecto de reforma electoral y prepara una reunión con bloques aliados en el Congreso

Advertisement

A través de una publicación en su cuenta de la red social X, Stolbizer aseguró que la decisión “entre otras cosas, es inmoral”. “Los costos lo siguen pagando jubilados y trabajadores para que otros sigan de fiesta con la plata del Estado”, cuestionó, e insistió en que el Gobierno incurre en un “doble discurso” y una “doble moral”.

“No cumplen normas constitucionales para asignar partidas y se burlan de nosotros mientras alimentan castas y mafias. Voy a presentar proyecto para derogar o rechazar ese DNU. Pero también se necesita reacción social para frenar esta locura”, fustigó.

Javier Milei otorgó 100 mil millones en fondos reservados a la nueva SIDE. (Foto: AP)
Copyright 2024 The Associated Press. All rights reserved

El proyecto de Stolbizer lleva también las firmas de los diputados Mónica Fein, Esteban Paulón, Emilio Monzó, Alejandra Torres, Natalia de la Sota y Nicolás Massot. Fein, exintendenta de Rosario, también habló del tema en X: “El Presidente continúa ignorando al Congreso, optando por la arbitrariedad y la ilegalidad. Mediante un vergonzoso DNU, destina recursos públicos sin transparencia a un Sistema de Inteligencia que solo busca recuperar la triste historia de la SIDE”.

Pero las críticas al gobierno por el decreto no llegan solo desde la oposición dialoguista, sino también desde el kirchnerismo. Diputados y senadores de Unión por la Patria rechazaron la decisión del Gobierno de aumentar el presupuesto de la nueva SIDE.

Leé también: Milei prepara un salón en Rosada para entregarles medallas a los gobernadores que firmaron el Pacto de Mayo

El diputado Germán Martínez planteó que “los temas vinculados a la Inteligencia Nacional requieren debate, consenso y control parlamentario en tiempo real, por eso hay que rechazar el DNU 614/2024 que modifica la estructura de Inteligencia y el DNU 656/2024 que sumó 105 millones de dólares para gastos reservados”. “El año presupuestario de la AFI arrancó en 650 millones de pesos para gastos reservados. Milei dispuso que la SIDE tenga 105 millones de dólares para gastos reservados. En 2023 los gastos reservados representaron el 4% del total de fondos de la AFI. Desde hoy serán el 75%”.

El diputado de UxP Leandro Santoro también rechazo el DNU al afirmar que “no hay plata para educación”, dicen que “hay que auditar la UBA y arancelarla. Sepamos que hoy le dieron $100.000 Millones extras a la SIDE en Fondos Reservados (que no deben explicar en que gastan y que nadie audita)”.

Advertisement

La senadora Juliana Di Tullio, en tanto, dijo que le van a otorgar “100 mil millones de pesos para la SIDE en gastos reservados”, mientras que “la jubilación mínima pasa a 254.454 pesos con 42 centavos”. Subrayó que Milei se presentó como nuevo referente “del ‘cambio y hoy emite “un decretazo puro y duro gracias a los legisladores que le delegaron facultades”.

La postura oficial sobre el incremento de fondos para la SIDE

El vocero presidencial Manuel Adorni aseguró que desde el Gobierno apuntan a que “la SIDE defienda a los argentinos”. “Es prioridad profesionalizar a los organismos de inteligencia”, afirmó para justificar la suba del 778% del presupuesto para los gastos reservados de la SIDE.

Y añadió: “No hay una sola prioridad, tenemos centenares de prioridades, los más vulnerables son prioridad, también la seguridad de los argentinos, todas cuestiones prioritarias que hay que atender”.

“La justificación es la que hay incluso con el resto de los gastos del Estado, que atañe a muchas cosas, se deben abarcar muchos temas, proteger a los argentinos es un tema de primer orden, y efectivamente hay que profesionalizar la SIDE, proteger a los argentinos, con un buen funcionamiento del organismo”, reiteró.

margarita stolbizer, Monica Fein, SIDE, AFI, Secretaría de inteligencia, Javier Milei

Advertisement

POLITICA

La Plata: «La marca La Libertad Avanza está superando a la del Pro de manera contundente»

Published

on


«El gobierno de Javier Milei tiene una muy buena aceptación y una aprobación del 52 por ciento, contra una desaprobación del 42 por ciento», indicó Pablo Díaz. Este dato resalta como uno de los aspectos más destacados del estudio, ya que, según el consultor, «es el único gobierno que sale aprobado de los tres niveles de gestión». Por el contrario, tanto la administración de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires como la de Julio Alak en la ciudad de La Plata parecieran no lograr la aceptación que tiene el gobierno nacional.

En cuanto a la imagen de los políticos, el estudio muestra que Milei también lidera con una alta valoración. «El presidente encabeza la lista de imagen positiva con más del 55 por ciento», explicó Díaz, destacando que, en el ámbito local, el intendente Julio Alak es el político platense mejor posicionado, aunque su imagen también muestra un descenso en comparación con otros líderes.

El estudio también profundizó en la imagen de los políticos a nivel provincial y local. «El gobierno provincial de Kicillof y el municipal de Alak salen desaprobados por los platenses», señaló el consultor, agregando que «hay un voto de castigo hacia las gestiones de estos dos dirigentes». Este rechazo se ve reflejado en los números de la encuesta.

Más allá de los números, Díaz comentó sobre las expectativas que genera la situación política, especialmente en relación con las elecciones legislativas. «En la próxima elección, la principal pregunta será si los votantes aprueban o rechazan las gestiones de estos gobiernos», dijo. En este sentido, el consultor hizo hincapié en que la estructura de la elección será crucial. «La elección va a estar desdoblada, y eso es un hecho inédito en la provincia de Buenos Aires. Va a haber dos votaciones: una nacional y una provincial, lo que cambiará las motivaciones del electorado».

Advertisement

“Si las elecciones se realizan el mismo día, seguramente la elección nacional influenciará más, debido a la propaganda y la discusión pública que se generará en torno al gobierno de Milei”, comentó Díaz, explicando que si las votaciones fueran separadas en distintos días, «la discusión se centraría más en temas locales, lo que podría beneficiar las chances de los gobiernos provincial y municipal».

También se analizó la intención de voto hacia las candidaturas locales. «En la región de La Plata, La Libertad Avanza, con su candidato Luciano Guma, tiene un apoyo significativo, alrededor del 17,6 por ciento», indicó el consultor, quien advirtió que el voto no se basa tanto en la figura de Guma, sino en el «sello y la marca» del partido, que está ganando terreno en la región. «A pesar de que Guma no es tan conocido, el apoyo se debe principalmente a la conexión con la marca de La Libertad Avanza, lo que está sucediendo en todo el país».

Díaz también reflexionó sobre la situación política a nivel provincial. «La gente está más interesada en el futuro que en el pasado», comentó, señalando que en el caso de los candidatos, «el presente y las expectativas de futuro influyen más que la gestión pasada». Por esto, consideró que los votantes de La Plata están valorando el cambio impulsado por Milei, mientras que las gestiones de Kicillof y Alak, aunque con un pasado de gestiones importantes, ya no logran el mismo respaldo. «La marca La Libertad Avanza está superando a la marca Pro de manera contundente, a pesar de que Julio Garro ha tenido una gestión destacada», destacó.

Uno de los aspectos más interesantes del estudio fue la «esperanza» que los ciudadanos tienen hacia el futuro. «La palabra esperanza es la que más aparece cuando se pregunta sobre el estado de ánimo de la gente», señaló Díaz, un dato que refleja un clima de optimismo hacia lo que está por venir, especialmente relacionado con el gobierno de Milei.

En cuanto a las demandas sociales, la preocupación por la inflación ha cedido espacio a otros temas. «Hace un año, la inflación lideraba las preocupaciones de los platenses con más del 70 por ciento, pero hoy ese número ha caído al 20 por ciento», explicó el consultor. Ahora, la principal demanda está relacionada con los bajos salarios, una preocupación creciente que impacta directamente en la valoración de las gestiones. (www.REALPOLITIK.com.ar)

Advertisement

ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Pro, Julio Garro, Julio Alak, Axel Kicillof, La Libertad Avanza, Fernanda Navamuel, Luciano Guma, Ciudad de La Plata, Javier Milei, Pablo Díaz, PASO 2025, Consultora Mercados & Estrategias

¿Qué te parece esta nota?

Advertisement


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



La, Plata:, "La marca La, Libertad, Avanza, está, superando, a, la, del, Pro, de, manera, contundente"

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad