POLITICA
La pelea por el PJ: Cristina Kirchner se juntó con Pablo Moyano y busca meter una cuña en la CGT
La reunión causo enojo en el gremio de Camioneros, según trascendió. Hugo Moyano, jefe del clan familiar y número uno del sindicato, no había avalado que su hijo fuera al encuentro. Algo más: Moyano padre ya avisó en círculos gremiales que Camioneros no se sumará al paro que los gremios del transporte preven hacer el 17 de octubre contra el Gobierno.
La decisión debilitará mucho cualquier medida de fuerza que hagan el resto de los sindicatos de la actividad. Tras el encuentro de su hijo con Cristina, Hugo Moyano habría decidido que Pablo no vaya al plenario de la Confederación de Gremios del Transporte de este martes en la que se resolverá si hay paro.
La decisión de Pablo Moyano de ir a ver a Cristina sorprende más porque hace apenas un mes el sindicalista la había cuestionado públicamente: «No la entiendo, sus cartas no suman para nada». Fue tras la publicación, hace un mes, de un texto en el que la ex presidenta criticaba al peronismo y al peronismo.
La reunión en el Instituto Patria fue organizada por el senador de La Cámpora Mariano Recalde, dijeron las fuentes consultadas. Tiene vínculos de larga data con el sindicalismo. Su padre, Héctor Recalde, fue durante años abogado de la CGT y asesor legal del propio Hugo Moyano.
En el encuentro también estuvieron dos sindicalistas que juegan cerca de Pablo Moyano, Graciela Aleña, de Trabajadores Viales, y Pablo Flores, de los empleados de la AFIP. El camionero fue a la reunión con su hijo Nicolás.
POLITICA
México y Canadá acordaron con Estados Unidos postergar un mes la aplicación de los aranceles
Los gobiernos de México y Canadá acordaron con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la suspensión por un mes de los aranceles del 25% que debían entrar en vigor este martes. El anuncio se dio tras conversaciones telefónicas entre Trump y la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, así como con el primer ministro canadiense Justin Trudeau. Ambos mandatarios negociaron medidas en materia de seguridad a cambio de la postergación de los adversos.
La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que se alcanzaron “una serie de acuerdos”, entre ellos el refuerzo de la frontera norte de México con 10.000 efectivos de la Guardia Nacional para frenar el tráfico de drogas, especialmente fentanilo. A su vez, Estados Unidos se comprometió a combatir el tráfico de armas de alto poder hacia México. “Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía”, afirmó Sheinbaum en la red X.
Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía; llegamos a una serie de acuerdos:
1.México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas…
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) February 3, 2025
Por su parte, Justin Trudeau anunció que Canadá asumirá nuevas medidas, incluyendo la designación de un zar del fentanilo, la inclusión de los cárteles mexicanos en la lista de organizaciones terroristas y la creación de una fuerza de ataque conjunto con EE.UU. contra el crimen organizado y el lavado de dinero. Trudeau también detalló una inversión de 1.300 millones de dólares para reforzar la seguridad fronteriza con helicópteros, tecnología avanzada y más personal. “Cerca de 10.000 personas en primera línea están trabajando y seguirán protegiendo la frontera”, destacó.
El presidente Donald Trump confirmó la suspensión temporal de los aranceles y explicó que durante este período se desarrollarán negociaciones encabezadas por el secretario de Estado Marco Rubio, el secretario del Tesoro Scott Bessent y el secretario de Comercio Howard Lutnick. Trump había anunciado inicialmente los aranceles contra México y Canadá, acusándolos de permitir el ingreso de drogas y migrantes irregulares al territorio estadounidense.
Sheinbaum había advertido previamente que la medida de Trump afectaría gravemente la economía de EE.UU. al encarecer los productos importados desde México, por lo que propuso establecer una mesa de diálogo sobre migración y narcotráfico. Con esta postergación, México y Canadá ganan tiempo para negociar soluciones que eviten una crisis comercial con su principal socio comercial.
-
POLITICA1 día ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
SOCIEDAD1 día ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno cruzó a Axel Kicillof por la inseguridad en la Provincia: “Este es el garantismo kirchnerista”
-
POLITICA9 horas ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA2 días ago
Un presidente a contramano que esta vez prefirió pisar el freno
-
ECONOMIA2 días ago
El método para empezar invertir si te faltan 10 años para jubilarte