Connect with us

POLITICA

La planta a la que llaman “el dólar negro” y atrae la riqueza y la prosperidad

Published

on


En un contexto social cada vez más estresante, muchas personas buscan formas de atraer la buena suerte y la prosperidad a sus vidas. Sorprendentemente, la respuesta podría estar en el reino vegetal. Diversas culturas han asociado ciertas plantas con la fortuna y el bienestar económico y convierten estos especímenes en codiciados objetos de decoración y cuidado en hogares de todo el mundo.

Entre estas fascinantes especies, destaca una joya botánica poco conocida: el Dólar Negro (Plectranthus Ciliatus). Esta planta perenne, valorada tanto por su atractivo ornamental como por su supuesta capacidad de atraer la buena fortuna, está ganando popularidad entre los entusiastas de la jardinería y los buscadores de prosperidad por igual.

El Dólar Negro debe su nombre distintivo a sus hojas de un verde oscuro y brillante, con bordes ondulados y un tono negro profundo en su parte inferior. Esta combinación única de colores no sólo agrega un toque de elegancia a cualquier espacio, sino que también ha contribuido a su reputación como amuleto de la abundancia.

¿Cómo es el Dólar Negro?

Versatilidad y adaptabilidad son las palabras clave cuando se trata del cultivo del Dólar Negro. Esta planta se adapta con facilidad tanto a interiores como a exteriores, siempre y cuando se le proporcionen las condiciones adecuadas. Prefiere lugares iluminados pero protegidos del sol directo, que podría marchitar sus hojas. Un ambiente de luz indirecta o semisombra es ideal para su desarrollo óptimo.

Para aquellos que buscan invitar la prosperidad a sus hogares sin complicaciones, el Dólar Negro ofrece una solución de bajo mantenimiento. Su cuidado es relativamente sencillo: requiere un suelo rico en humus y materia orgánica, con buen drenaje para evitar el encharcamiento. El riego debe ser regular con la tierra húmeda pero no saturada. Durante los meses más cálidos, se puede regar con mayor frecuencia, mientras que en invierno es aconsejable reducir la cantidad de agua.

Advertisement

La temperatura ideal para el Dólar Negro ronda los 20°C, aunque puede tolerar variaciones moderadas. Sin embargo, es importante protegerla del frío intenso, por lo que en climas no tropicales suele cultivarse en interiores o trasladarse durante el invierno. La poda se limita a la eliminación de flores marchitas y su reproducción mediante esquejes es sorprendentemente fácil, algo que permite a los aficionados expandir su colección de “plantas de la fortuna” con mínimo esfuerzo.

Pero el Dólar Negro no es la única planta asociada con la buena fortuna. La Pachira Aquatica, conocida comúnmente como el “árbol de la abundancia”, es muy apreciada en la práctica del feng shui. Su tronco entrelazado simboliza la unión y un futuro próspero, convirtiéndola en una elección popular para oficinas y hogares por igual.

Esta planta le debe su nombre a sus hojas verdes y a su tono negro profundo en la parte inferior

Otra especie que ha ganado popularidad es la Pilea Peperomioides, o “Planta China del Dinero”. Su fácil cuidado y sus hojas redondas, que recuerdan a monedas, han contribuido a su reputación como atrayente de riqueza. De manera similar, la Crassula Ovata o “Planta de Jade”, es famosa por su asociación con la prosperidad y la buena suerte.

Incluso plantas aromáticas como la lavanda se han ganado un lugar en el panteón de las “plantas de la fortuna”. Su fragancia relajante no sólo calma los nervios sino que, según algunas creencias, también protege contra energías negativas y así crea un ambiente propicio para la atracción de la prosperidad.

Es importante recordar que, si bien estas plantas están asociadas con la buena fortuna en diversas culturas, su verdadero valor reside en la belleza que aportan a nuestros espacios y en los beneficios para nuestro bienestar que conlleva el cuidado de seres vivos. Ya sea que creas en sus propiedades místicas o simplemente disfrutes de su presencia estética, plantas como el Dólar Negro ofrecen una forma única de conectar con la naturaleza y, quizás, incluso de atraer un poco de prosperidad a nuestras vidas.

POLITICA

Cristina Kirchner busca reorganizar al PJ en un escenario de divisiones internas

Published

on


Cristina Kirchner busca ordenar el peronismo en medio de un clima de tensión e incertidumbre. Para ello, convocó a los principales referentes provinciales del Partido Justicialista (PJ) a una reunión en la sede central de la calle Matheu este lunes por la tarde. El objetivo principal es definir la estrategia electoral de cara a las legislativas, en un contexto en el que la mayoría de los gobernadores ya resolvieron desdoblar los comicios.

La expresidenta, que asumió la titularidad del partido tras la derrota electoral, enfrenta un PJ fragmentado y con varias corrientes internas que disputan el control de la estructura. Mientras algunos sectores buscan provincializar la campaña para evitar quedar atados a la imagen de Cristina, otros intentan polarizar directamente con Javier Milei, a quien ven como la mayor amenaza al poder territorial peronista.

Cristina Kirchner y la oposición presionan a Axel Kicillof para que defina si habrá PASO en la Provincia

La reunión ocurre en medio de fuertes disputas internas dentro del espacio. En las últimas semanas, Axel Kicillof sorprendió al lanzar el Movimiento Derecho al Futuro, una estructura que podría competir tanto dentro como fuera del PJ. Su jugada tensionó aún más la relación con el kirchnerismo duro, que busca preservar su influencia en la definición de las candidaturas.

El objetivo de Kicillof es claro: provincializar el debate y despegarse de las disputas nacionales que generan rechazo en amplios sectores del electorado. Su postura es compartida por la mayoría de los intendentes peronistas, quienes buscan diferenciarse del kirchnerismo para evitar que la imagen de Cristina condicione su desempeño en las urnas.

Por otro lado, el sector alineado con la expresidenta insiste en una estrategia de confrontación con Milei. Consideran que el escándalo por la promoción presidencial de la criptomoneda Libra debilitó la imagen del mandatario y lo expuso ante su propio electorado. En ese contexto, buscan capitalizar el malestar para reposicionar al peronismo como alternativa.

Axel Kicillof lanzó su propio espacio y desafió a Cristina Kirchner en plena crisis del peronismo

En medio de las disputas internas, el massismo sigue jugando su propio partido. Sergio Massa y su sector están a la expectativa y no descartan una ruptura si el PJ no logra recomponer la unidad. Aunque por ahora no hay condiciones claras para una fractura, la posibilidad de una lista por fuera sigue latente.

Advertisement

El dilema del peronismo es claro: encontrar una estrategia unificada que le permita recuperar competitividad electoral sin profundizar las divisiones internas. Sin una conducción clara y con varios sectores disputándose el liderazgo, la reunión de este lunes será clave para definir el rumbo del espacio.

Cristina y la disputa por el control

En paralelo, Cristina Kirchner mantiene su actividad política en el Instituto Patria, donde recibió a más de 70 dirigentes peronistas de Misiones, una provincia que ha jugado como aliada de Milei en el Congreso. En ese encuentro, la expresidenta reconoció que el peronismo enfrenta el desafío de “volver a representar y organizar a la sociedad”.

Jet privado con custodia y comitiva: la lujosa visita relámpago de Cristina Kirchner a José “Pepe” Mujica

La expresidenta busca retener el control del PJ y evitar que otros sectores ganen terreno en el armado de listas. Sin embargo, su liderazgo es cuestionado por varios dirigentes que no ven con buenos ojos su injerencia en la definición de candidaturas.

Ante la ausencia de PASO, una de las opciones que empiezan a discutirse es la posibilidad de conformar listas colectoras para sumar diputados y senadores desde distintos espacios. Algunos sectores ven esto como una oportunidad, pero otros advierten que podría terminar beneficiando a Milei.

La reunión de este lunes será clave para determinar el futuro del peronismo. Con un escenario de alta incertidumbre y disputas internas, el PJ enfrenta el desafío de reconstruirse para seguir siendo una fuerza competitiva en el mapa político argentino.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad