POLITICA
La policía lanzó gases lacrimógenos en Mineiro-San Lorenzo: hinchas y jugadores afectados
Lamentable situación que se repite en Brasil: la policía lanzó gases lacrimógenos dentro del Estadio Arena MRV de Belo Horizonte y el partido entre Atlético Mineiro y San Lorenzo debió pararse.
Los hechos comenzaron en la tribuna visitante que coparon los fanáticos argentinos. Hubo represión por parte de las fuerzas de seguridad y tiraron gases “cuando la situación se había tranquilizado”, según informaron desde la transmisión de ESPN.
“La policía pegándoles a mansalva”, relató el cronista de Fox Sports sobre los hinchas Cuervos.
INCIDENTES ENTRE LA POLICÍA Y LOS HINCHAS DE SAN LORENZO Y LOS GASES LACRIMÓGENOS AFECTARON A LOS JUGADORES.
📺 Mirá TODA la CONMEBOL #Libertadores por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/Yf8hSuGP99
— SportsCenter (@SC_ESPN) August 21, 2024
Lógicamente los torcedores locales también se vieron afectados e incluso lo sufrieron los propios jugadores: Rodrigo Battaglia, autor del gol brasileño, fue captado por la televisión tomándose la garganta al lado del árbitro.
El match estuvo aproximadamente siete minutos detenido y luego continuó por decisión del juez Felipe González.
#LIBERTADORESxFoxSports | INDIGNANTE: la Policía comenzó a tirar gases lacrimógenos a los hinchas de San Lorenzo y el partido está demorado.
Viví la Copa CONMEBOL Libertadores por la pantalla de Fox Sports. pic.twitter.com/j9tHhF5fAv
— Fox Sports Argentina (@FOXSportsArg) August 21, 2024
POLITICA
Rodolfo Aguiar: «Tenemos que responder a esta paritaria que da asco con un paro en el mes de febrero»
«La paritaria estatal que nos proponen no mejora, empeora y profundiza la crisis que atraviesan todos los ingresos en el sector público. Esta oferta no hace más que condicionar a las negociaciones salariales», afirmó Rodolfo Aguiar, criticando el hecho de que el gobierno, mientras le otorga beneficios fiscales al campo y elimina impuestos sobre productos de lujo, sigue recortando recursos destinados a los trabajadores.
Sobre el contexto de la oferta salarial, Aguiar también señaló el contraste entre el relato oficial del gobierno y la realidad cotidiana de los trabajadores. «El gobierno asegura que los salarios y las jubilaciones aumentaron en dólares, pero la realidad es que la canasta básica sigue subiendo, y los salarios no alcanzan», indicó. «El consumo de productos esenciales, como lácteos y carne, está en su nivel más bajo en décadas, y la gente incluso cruza a Chile para comprar lo básico».
Ante la situación, no dudó en manifestar la necesidad de una respuesta contundente, anunciando un paro nacional para finales de febrero. «Tenemos que poner un freno a este gobierno antes de que sea demasiado tarde. La democracia está en riesgo, y no podemos resignarnos», sostuvo, refiriéndose a la creciente centralización del poder en el Ejecutivo y las reformas laborales que considera «destructivas» para los derechos de los trabajadores.
Finalmente, el dirigente gremial expresó su convicción de que el pueblo argentino debe resistir las políticas de ajuste. «No estamos en guerra ni vivimos una pandemia, nos están haciendo sufrir deliberadamente», subrayó, instando a la sociedad a no callar ante las injusticias que, según él, van en aumento bajo el gobierno de Javier Milei.
Con una fecha tentativa para el paro a finales de febrero, Aguiar cerró la conversación con un firme llamado a la unidad sindical: «Es necesario un frente común para resistir las políticas de entrega de este gobierno y luchar por los derechos de los trabajadores». (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Rodolfo, Aguiar:, "Tenemos, que, responder, a, esta, paritaria, que, da, asco, con, un, paro, en, el, mes, de, febrero"
-
CHIMENTOS2 días ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA3 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA2 días ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA2 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA23 horas ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París