POLITICA
La primera reacción de Paoltroni tras ser expulsado del bloque: “Me entero por ustedes”
“Me entero por ustedes”. Esa fue la respuesta que le dio a LA NACION el senador nacional Francisco Paoltroni minutos después que se conociera un pedido formal de expulsión del bloque de La Libertad Avanza en la Cámara de Senadores. Previamente el legislador había desestimado su apartamiento duante una entrevista con LN+. “¿Por qué me echarían?”, se preguntó.
“Tenemos el agrado de dirigirnos a usted en nuestro carácter de integrantes del bloque de senadores de La Libertad Avanza, a efectos de solicitar la expulsión de nuestro bloque del senador nacional Francisco Manuel Paoltroni en virtud de diferencias irreconciliables”, dice el escrito dirigido a la presidenta de la Cámara, Victoria Villarruel y que lleva las firmas de Ezequiel Atauche, Juan Carlos Pagotto, Vilma Bedia y Bartolomé Abdala. Por su parte, los otros dos senadores oficialistas, Ivanna Arrascaeta y Bruno Lucero, no se expresaron al respecto.
Según pudo saber LA NACION, desde el despacho de la vicepresidenta, Victoria Villarruel, no estaban al tanto de la decisión del bloque, si bien desde el fin de semana este medio ya había adelantado fuertes rumores en relación a la expulsión de Paoltroni, bajo la lupa luego de cuestionar en duros términos la candidatura de Ariel Lijo a la Corte Suprema.
La molestia de Paoltroni quedó plasmada no solo en el cruce que mantuvo con Lijo durante la audiencia pública en la que el magistrado defendió su nominación ante la Corte Suprema, donde llegó a cuestionar la “idoneidad técnica, ética y moral del postulado”, sino también en sus posteriores reproches contra el ladero presidencial intocable. En efecto, la semana pasada el senador de La Libertad Avanza apuntó todos los cañones contra Caputo, a quien le endilgó el manejo de la Secretaria de Inteligencia de Estado (SIDE) y la recomendación de Lijo, luego de denunciar que lo había intentado silenciar. “¿Cómo le va a decir que se calle? Por eso le pidió su cabeza a Milei”, deslizaron allegados al formoseño sobre las fricciones con el asesor presidencial en aquella oportunidad.
Allegados al legislador formoseño sostuvieron que ninguno de los senadores firmantes se comunicó con Paoltroni para notificarle su expulsión y tampoco contestaron sus llamados posteriores. En cambio, Paoltroni se reunirá mañana con secretaria parlamentaria para evaluar cómo seguirá de ahora en adelante.
Antes de que se conociera el pedido formal de su expulsión, Paoltroni fue entrevistado por Pablo Rossi en LN+ en donde postuló: “La pregunta sería: ¿Por qué me echarían? Ya no sería liberalismo… Entonces, ¿las ideas de la libertad eran todas mentira?”.
En ese sentido, fue consultado respecto a la exposición en el senado del otro postulante para la Corte Suprema, Manuel García-Mansilla. “Me pareció excelente, una persona preparada y estudiada”, evaluó y siguió: “Me gustó que haya vivido en tres provincias del interior profundo, lo que le da una óptica que muchos desconocen, y me sentí identificado”. “Este señor sí tiene los pergaminos, la ética y la idoneidad, más allá de la cuestión del cupo femenino”, agregó.
Tras ello, se le preguntó acerca de la mención que hizo García-Mansilla respecto a que Santiago Caputo fue quien le ofreció el puesto. “Se nota que tomó una muy buena elección y decisión con García Mansilla, pero luego salió de la reunión y se olvidó de todo y propuso a Lijo, quien está en las antípodas de García-Mansilla”, fustigó.
Nuevamente, Paoltroni insistió en que defiende las ideas libertarias y que “esto va en contra de lo que pregonamos”. En tanto que se limitó a detallar que desconoce si hay conversaciones con el kirchnerismo para ampliar la Corte
Noticia en desarrollo
POLITICA
El psicólogo de Bendita, Gabriel Cartañá, acorralado judicialmente por Nahir Galarza
La situación del psicólogo venezolano Gabriel Cartañá se agravó tras su rebeldía y es por ello el juez, Eugenio Labeau, a cargo del Juzgado Civil Nro. 80 de CABA, impartió la orden de avanzar en la demanda en su contra y le hizo saber que, a pesar de sus evasivas, las providencias judiciales se le daran por efectivas en forma automática.
La joven entrerriana denunció al mediático psicólogo por falsificar su firma en una carta de supuesto consentimiento para difundir a los medios y por violar el debido secreto profesional.
El panelista del programa «Bendita TV», que conduce Beto Casella en Canal 9, fue demandado en 2020 por Nahir Galarza por la violación del secreto profesional y otros delitos y la debida notificación de la demanda fue recibida y firmada de puño y letra por la hermana del mediático, la señora Mónica Cartañá, con quien habita en su domicilio de San Miguel, en la provincia de Buenos Aires.
Según manifestó la joven, cuyo caso se transformó en un fenómeno audiovisual sin precedentes, con dos libros, una película y una serie documental de dos capítulos, el psicólogo se ofreció en 2018 a efectuarle las pericias sobre su psique. El plan consistía en que el profesional de la salud mental realizaría tres viajes a visitarla en su celda de la comisaría de la Minoridad y la Mujer de Gualeguaychú, y le practicaría una docena de test con la intención de que, de estar a la altura profesional y académica, fueran sumados al expediente.
En su momento, según la defensa de Galarza a cargo del Dr. Horacio Dargainz, Cartañá, los engañó y solo realizó dos entrevistas de cuarenta minutos para luego enviar una pericia básica e incompleta en materia de los supuestos test y que fue rechazada de plano por su inconsistencia profesional y, por ende, jamás utilizada en el juicio oral.
«Es un farsante. Menos mal que no me abrí con él, para mí solo era un viejo baboso que decía las mismas boludeces que en Bendita TV”, confesó Galarza en un pasaje del libro “El Silencio de Nahir, Crónica de un Linchamiento Mediático” de su exvocero Jorge Zonzini en el que se basaran las producciones de ficción y cinematográficas de la Paramount y Amazon.
“La decisión fue demandarlo en forma penal y civil para que ninguna otra mujer adolescente deba pasar por una vejación tal a su intimidad, ser vulnerada en espacios televisivos, radiales y shows de teatro para beneficio económico del imputado, sin ningún tipo de escrúpulos, ética profesional e incumpliendo con el debido secreto profesional”, expresó el doctor Horacio Dargainz.
Por su parte, Cartañá manifestó que la denuncia era “una maniobra de promoción” y no iba a prosperar. Asimismo, presentó una carta con la supuesta firma de Nahir Galarza autorizando a que el psicólogo pudiera divulgar en los medios y sus puestas teatrales la intimidad de todo lo conversado durante la fallida pericia, documento que la querella denunció por apócrifo.
Los abogados de Galarza admiten que la firma apócrifa de la joven ya se probó con el documento revisado por peritos calígrafos de parte y oficiales, por lo que le podría caber a Cartañá penas de prisión por el delito especificado en el artículo 172 del Código Penal, que dictamina que “si el instrumento falso o ideológicamente falso tiene como fin controvertir el objeto de la demanda, es una estafa procesal, que se comete al inducir mediante ardid o engaño a un juez para que emita una resolución en perjuicio de la otra parte”. Además, el mismo código expresa que tal crimen “será reprimido con prisión de un mes a seis años”
La demanda contra Gabriel Cartañá (M.N. 32.810), conocido por su rol de panelista junto a Beto Casella, Edith Hermida, Horacio Pagani y elenco, está caratulada “Nahir Galarza C/ Cartañá Borlenghi Gabriel S/Daños y perjuicios”, y tramitó desde 2022 en el juzgado Civil y Comercial Nro. 4 de Paraná, a cargo de la jueza Elena Beatriz Albornoz. En su largo peregrinar procesal y por las sucesivas evasivas del demandado, finalmente, la causa recayó en el juzgado Civil Nro. 80 a cargo del juez Eugenio Labeu, secretaría Nro. 110 a cargo del Ignacio Bravo D’André y con intervención de la fiscalía en lo Civil y Comercial Nro. 3 a cargo de la fiscal Raquel Mercante.
Cabe destacar que Nahir Galarza, tras la negativa de la Corte Suprema de Justicia la Nación de estudiar su caso, amparandose en el artículo 280 que la faculta para decidir que casos reveer o no, abrió la instancia que mantiene esperanzada tanto a Nahir como a su defensa técnica de que sea ahora la Corte Interamericana de Derechos Humanos la que revoque el fallo e inste a la realización de un nuevo juicio con perspectiva de género sino que, además, investigue la hipótesis denunciada por Nahir tras cuatro años de terapia intracarcelaria que al poder expresarse denunció a su padre, Marcelo Galarza, como verdadero ejecutor del crimen de Fernando Pastorizzo ocurrido en la madrugada del 29 de diciembre de 2017 en la ciudad de Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos por el que fue condenada a la pena de prisión perpetua convirtiéndola en la mujer adolescente (19) más joven en recibir dicha condena. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
Nahir Galarza, Jorge Zonzini, Beto Casella, Marcelo Galarza, Horacio Dargainz, Eugenio Labeau, Gabriel Cartañá, Mónica Cartañá, Raquel Mercante, Ignacio Bravo D’André, Elena Beatriz Albornoz, Horacio Pagani, Edith Hermida
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
El, psicólogo, de, Bendita,, Gabriel, Cartañá,, acorralado, judicialmente, por, Nahir, Galarza
-
POLITICA3 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA15 horas ago
Sorpresivo giro en el caso YPF: por una denuncia contra Cristina y Eskenazi, la jueza Preska podría revocar su fallo contra argentina por u$s 16.000 millones
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA2 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
CHIMENTOS21 horas ago
Se filtró una foto de Susana Giménez en el sanatorio donde fue internada de urgencia su hija: “Está muy preocupada”
-
POLITICA2 días ago
Polémica en la CPAC por el gesto de un exasesor de Donald Trump: “Hace referencia a la ideología nazi”