Connect with us

POLITICA

La Provincia eleva la tensión con el kirchnerismo y se prepara para otra pelea por los plazos electorales

Published

on


La interna en el oficialismo bonaerense sumó este martes un nuevo capítulo. Pese al acuerdo para suspender las PASO, el ministro de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, Andrés “Cuervo” Larroque, acusó a los sectores más duros del kirchnerismo de bloquear la reforma necesaria para garantizar el cronograma electoral y de estar “extorsionando” al gobernador Axel Kicillof para negociar espacios de poder.

Las declaraciones, dirigidas principalmente a Máximo Kirchner y otros referentes de La Cámpora, escalaron la disputa por la conducción del peronismo en territorio bonaerense y encendieron alarmas en la antesala de una posible nueva pulseada legislativa.

Advertisement

Leé también: Elecciones legislativas en CABA y las últimas noticias de Javier Milei, en vivo

En concreto, el ministro de Kicillof acusó al kirchnerismo duro de trabar la adecuación legislativa requerida por la Justicia Electoral para garantizar el normal desarrollo de los comicios en la Provincia. “Estamos en mayo y no hay cronograma electoral”, advirtió, y denunció que los jefes parlamentarios de La Cámpora están “extorsionando” al gobernador con fines de especulación política.

En declaraciones a El Destape Radio, Larroque apuntó directamente contra los bloques legislativos que responden a Máximo Kirchner. “Facundo Tignanelli y Teresa García son jefes de bloques del oficialismo en Diputados y Senadores de la Provincia, pero actúan como opositores”, lanzó.

Advertisement
Axel Kicillof, ante la Legislatura bonaerense (Foto: Prensa Provincia de Buenos Aires).

Y agregó: “No quieren reformar una ley de 1946 para cambiar los plazos electorales de presentación de listas y candidatos. Pasa esto porque están extorsionando a Axel. Es una extorsión para negociar espacios de poder”.

Según el funcionario bonaerense, el conflicto no es ideológico ni estratégico, sino funcional. “No estamos discutiendo a Cristina, estamos discutiendo a la bandita de Máximo. Ni siquiera a toda La Cámpora”, diferenció, en un intento por despegar a la expresidenta del operativo interno que, según él, atenta contra la gobernabilidad.

Leé también: La interpelación a Guillermo Francos en Diputados, en vivo: las últimas noticias de Javier Milei

Advertisement

“Acá no hay ninguna interna. Hay un gobernador elegido por el pueblo que está resistiendo el ajuste de Milei y hay un grupito de irresponsables que actúa en función de intereses personales”, describió.

Larroque también cuestionó la ausencia de representantes oficialistas en una reunión clave convocada por la Justicia Electoral, lo que consideró una maniobra deliberada para obstaculizar el proceso: “Subordinan el funcionamiento de las instituciones y de la democracia bonaerense, en función de una negociación de espacios de poder”. Y fue más allá: “Si quieren oponerse permanentemente, que se pasen directamente a la oposición, porque parece que están jugando para Milei”.

Leé también: En medio de la campaña porteña, Macri y Adorni criticaron al kirchnerismo: “Lo que nos hizo fue criminal”

Advertisement

El ministro no ahorró críticas a la actitud del núcleo duro kirchnerista. “Esto es de una irresponsabilidad supina y es propio de gente que cree que estamos jugando al TEG, poniendo fichitas acá o allá. Pareciera que para estos chicos el problema es Axel y no Milei”, ironizó. Luego agregó que “en función de elucubraciones, ponen en jaque el funcionamiento de las instituciones en la provincia de Buenos Aires”.

Consultado sobre si existen instancias de diálogo para descomprimir la tensión, respondió: “Siempre está la voluntad, pero después la realidad es de conspiraciones permanentes”.

Leé también: La CGT prepara la marcha por el Día del Trabajador y suma a las dos CTA, ATE y dirigentes políticos

Advertisement

En ese marco, remarcó que desde el inicio de la gestión libertaria, Kicillof adoptó una postura de confrontación directa mientras “estos chicos decían que había que esperar”. Por eso, sostuvo: “Si queremos debilitar a Milei, hay que fortalecer a Axel”.

Finalmente, el ministro confirmó que el gobierno provincial está evaluando alternativas para evitar un vacío legal en el calendario electoral, aunque alertó sobre la falta de margen. “La ceguera y la ambición nos llevaron a esto”, concluyó.

Andrés Larroque, Máximo Kirchner, Unión por la Patria, Axel Kicillof, pj bonaerense, Elecciones

Advertisement

POLITICA

Milei se suma a la campaña en la Ciudad de Buenos Aires y recorrerá mañana con Adorni Villa Lugano

Published

on


Manuel Adorni estará con Javier Milei en Villa Lugano este miércoles. La recorrida será a las 17. La actividad ocurrirá tras la presencia del funcionario en el debate porteño, como candidato a la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.

Según pudo saber TN, en su exposición de este martes el candidato profundizará en su idea de “achicar el Estado, bajar impuestos y ayudar a todos los que quieren invertir y trabajar en paz”. Además, aseguran que Adorni no le hablará a los políticos ni a la política: “Vamos a enfocarnos en cada uno de los porteños que el 18 de mayo van a elegir por el kirchnerismo o la libertad”.

Advertisement

Leé también: Adorni retoma su campaña y el miércoles hará una recorrida con Milei por la Ciudad de Buenos Aires

Un día después, el vocero estará con el jefe de Estado recorriendo la zona sur de CABA. También aparecerá Pilar Ramírez, la jefa de campaña de la elección local y cercana a Karina Milei.

Manuel Adorni junto a Javier Milei y Karina Milei. (Foto: Presidencia)

Como Mauricio Macri lo hace con el PRO, Milei se mete de lleno en la campaña porteña, donde La Libertad Avanza busca ganarle a la candidata del expresidente, Silvia Lospennato.

Advertisement

Leé también: Compra de vehículos blindados y el pedido por un radar en el Sur: claves de las reuniones del Gobierno con el jefe militar de EEUU

Adorni fue elegido como candidato para atraer votos, ya que es uno de los dirigentes con mayor reconocimiento dentro del oficialismo nacional. También es un hombre de confianza de los hermanos Milei: este lunes el vocero y candidato representó al Presidente en la Cena Anual de la Fundación Libertad.

El Gobierno, a través de Manuel Adorni, acusó a La Fraternidad de extorsionar a los pasajeros y advirtió: «Más pronto que tarde estos personajes sindicales serán un mal recuerdo». (Foto: Presidencia)

“El problema es el kirchnerismo”, indicó Adorni en el cierre del evento. Asimismo, deseó que permanezca “la convicción de jamás volver atrás”.

En ese contexto, defendió las medidas de Milei: “Se sobrecumplieron los objetivos planteados. La inflación ya tiene el acta de defunción firmada“.

Advertisement
Mauricio Macri y Manuel Adorni se cruzaron en un evento de la Fundación Libertad en medio de la tensión electoral entre LLA y el PRO. (Foto: NA)
Mauricio Macri y Manuel Adorni se cruzaron en un evento de la Fundación Libertad en medio de la tensión electoral entre LLA y el PRO. (Foto: NA)

“A pesar de que decían que el ajuste iba a recaer sobre la gente, la mayor parte del esfuerzo lo hizo la política y eso se ve de manera palpable en la inflación, que pasó de más del 50% a comienzos del 2024 al 38,1% según la última medición. Y sigue bajando”, agregó.

En la misma cena, siguiendo las palabras del vocero estaba Mauricio Macri, que también expuso en el escenario. “Creo que son muchos más los que se han dado cuenta de que el Estado presente es una mentira”, dijo el titular del PRO, que evitó hablar sobre el posible acuerdo con La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.

Manuel Adorni, Javier Milei, Mauricio Macri

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Debate por las elecciones en CABA 2025, en vivo: hablan los principales candidatos a la Legislatura porteña

Published

on



Los candidatos llegan al debate que se llevará a cabo en el Canal de la CiudadRodrigo Néspolo –
Los candidatos llegan al debate que se llevará a cabo en el Canal de la CiudadRodrigo Néspolo –
Paula Oliveto llega al debate que se llevará a cabo en el Canal de la CiudadRodrigo Néspolo –
Yamil Santoro llega al debate que se llevará a cabo en el Canal de la CiudadRodrigo Néspolo –
Ramiro Marra llega al debate que se llevará a cabo en el Canal de la CiudadRodrigo Néspolo –
Silvia Lospennato llega al debate que se llevará a cabo en el Canal de la CiudadRodrigo Néspolo –

“Rumbo al Canal de la Ciudad para el debate de candidatos a legisladores porteños. El PRO prometió cerrar este canal hace 17 años: hoy le destina 4.500 millones de pesos anuales de presupuesto. El kirchnerismo si pudiera lo llenaría de ñoquis y militantes. Nosotros vamos a cerrarlo”, escribió el vocero presidencial en la red social X.

Advertisement

El candidato a la legislatura porteña por el Movimiento de Integración y Desarrollo dijo en declaraciones a la prensa, en la previa del debate: “Estoy bien, tranquilo. Mi vida fue siempre de debate. El futbol y el periodismo tienen esas cosas. Es el momento ideal para mi carrera. Que no me dejen dirigir me abrió la puerta a la política. Ojalá pueda ser un poquito más de la mitad de lo que fui como técnico para ayudar a la Ciudad. Tenemos que ser lógicos. Tenemos que trabajar para la gente, dejar de hablar y no hacer nada”.

“Estoy aburrido como ciudadano de que me prometan cosas y no las cumplan. Te harta ver a las cosas que les pasan a la gente. El tiempo pasa”, remarcó a continuación. Y anticipó que una de sus prioridades a nivel legislativo serán los clubes de barrio: “Son importantes. Había alrededor de 300 y hoy solo hay 100″.

En caso de inasistencia de algún postulante, su atril quedará visiblemente vacío y no se modificará la dinámica establecida. La agrupación política correspondiente será sancionada con una multa de 10.000 Unidades Fijas.

Advertisement

El evento se estructurará en cuatro bloques: apertura a cargo de los moderadores, presentación individual (1 minuto por candidato/a), debate temático (exposición, preguntas cruzadas y respuestas), y cierre final (1:30 minutos por participante). Cada postulante contará con 2 minutos para exponer su propuesta -bajo el módulo “Propuesta Legislativa-, recibirá 3 preguntas de sus pares (20 segundos cada una) y tendrá 2 minutos para responder. El orden de intervención y de preguntas fue definido previamente mediante sorteo público.

En principio, podrá verse en vivo a través del canal de la Ciudad a partir de las 20.Y si bien también estará disponible en el canal de YouTube de la emisora, podrá ser además visualizado en los siguientes diales:

Participarán de la discusión los primeros postulantes de cada nómina:

Advertisement

En el caso de Vanina Biasi (Frente de Izquierda y los Trabajadores – Unidad), anunció en la red social X que no participará de la discusión ya que atraviesa un “delicado problema de salud”. Por ende, será Lucas Bonfante, segundo candidato de la lista del FITU, quien concurrirá el debate de esta noche.


Continue Reading

POLITICA

Comercio cerró una nueva paritaria: Básico de 1.123.000 de pesos y aumento acumulativo del 5,4 por ciento

Published

on


La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) alcanzó un nuevo acuerdo paritario con las cámaras empresarias del sector, que contempla un aumento salarial acumulativo del 5,4% para el segundo trimestre del año y eleva el salario básico con presentismo a $1.123.000.

La firma del convenio tuvo lugar con la participación de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (UDECA), en el marco de las negociaciones correspondientes al período paritario anual 2024/2025.

Advertisement

El incremento se aplicará en tres tramos mensuales: 1,9% en abril, 1,8% en mayo y 1,7% en junio. Además, el acuerdo incluye el pago de sumas fijas no remunerativas por un total de $115.000, distribuidas en cuotas de $35.000, $40.000 y $40.000, esta última a incorporar al básico a partir de julio.

Este nuevo entendimiento se suma a la recomposición salarial ya obtenida en el primer trimestre del año, cuando los empleados del sector recibieron un aumento acumulativo del 5,1%, repartido en tres cuotas del 1,7% mensual.

Advertisement

El secretario general de FAECYS, Armando Cavalieri, destacó la importancia del acuerdo en un contexto económico desafiante: “Nuestro objetivo es sostener el poder adquisitivo del salario ante una inflación que aún persiste. Este acuerdo es parte de un monitoreo constante que realizamos para proteger el ingreso de las familias trabajadoras”.

Asimismo, Cavalieri alertó sobre la situación del mercado laboral: “Estamos siguiendo de cerca la evolución del empleo formal en el sector, ya que vemos con preocupación algunas señales de desaceleración”.

Te invitamos a colaborar con realpolitik
-->



Comercio, cerró, una, nueva, paritaria:, Básico, de, 1.123.000, de, pesos, y, aumento, acumulativo, del, 5,4, por, ciento

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias