POLITICA
La recolección de residuos hospitalarios en los hospitales de La Plata en la mira por graves irregularidades
Trabajadores de la firma que hace la recolección filmaron un video donde muestran como el Hospital de Niños y el Gutiérrez de La Plata descartan los desperdicios patogénicos atentando con la salud y seguridad de los recolectores.
La entrada La recolección de residuos hospitalarios en los hospitales de La Plata en la mira por graves irregularidades se publicó primero en Nexofin.
Nuevamente se habla de la falta de cuidado y de contaminación a la hora de tratar residuos peligrosos, en este caso se apuntó contra los hospitales de la PBA, en La Plata se ha hecho viral como los recolectores de basura documentan sus hallazgos a la hora de levantar estos desperdicios a las afueras del Hospital de Niños “Sor María Ludovica” y del Hospital Gutierrez en La Plata.
Ante esto, se le ha advertido a ambas entidades para “desalentar este tipo de prácticas” que constituyen “un riesgo sanitario muy grave para la ciudadanía” y “ponen en riesgo la salud de los trabajadores de la recolección”.
Este tipo de incidentes como tantos otros se vienen observando desde hace un tiempo en la Provincia de Buenos Aires. El organismo que debería estar controlando que los Hospitales tengan una correcta disposición de los residuos es la Secretaria de Ambiente dependiente de Daniela Vilar, militante de La Cámpora y funcionaria de extrema confianza de Axel Kicillof. Fuentes cercanas al organismo cuentan que “La gestión de Vilar es preocupante, se la pasan sacando fotos en granjas de compostaje, mientras las industrias y los hospitales hacen lo que quieren con la basura.” Un hecho más en una larga lista que deja en evidencia la ausencia de autoridades ante una problemática que en Argentina solo continúa en aumento.
Tratamiento de residuos en nuestro país:
Esta problematica de los patógenos que no se tratan de manera adecuada es el parte.
Como plan de acción ante los problemas ambientales se ha creado el Observatorio de Residuos Peligrosos bajo la orbita de la Universidad Nacional de Rosario y la Dirección de Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, los que recogen informacion proveniente de las empresas de las dos camaras de residuos peligrosos del pais, la Cámara Argentina de Tratadores y Transportistas de Residuos Industriales y Especiales (CATRIES), la Cámara Argentina de Industrias de Tratamiento para la Protección Ambiental (CAITPA).
Gustavo Solari, presidente de CAITPA, reflexiona: “Nuestro sector fue declarado esencial durante la pandemia, pudimos tratar el tratar el 100% de los residuos hospitalarios generados, mientras en otros países todo colapsó.”
El objetivo del estudio es brindar un poco de luz y de información sobre un sector que no cuenta con datos oficiales, para que de esta manera las autoridades y el conjunto de la ciudadanía dimensione la problemática de la generación y posterior tratamiento (o no) de los residuos en territorio nacional
En el último informe que realizaron se revelaron datos sumamente preocupantes en torno al manejo de residuos en la Argentina:
- 617 son las empresas activas generadoras de residuos de las cuales solamente 39.373 tratan la basura que generan. En términos de porcentajes estamos hablando de menos del 9%. El promedio durante todo el año de residuos tratados arrojó una cifra preocupante de 10% de residuos tratados sobre el total generado
- 898.452 tn/año es la cantidad estimada total de residuos generados en 2022
- 185.209 tn/año es la proyección estimada de la cantidad total de residuos tratados este último año
La entrada La recolección de residuos hospitalarios en los hospitales de La Plata en la mira por graves irregularidades se publicó primero en Nexofin.
POLITICA
Volkswagen presentó el nuevo Virtus en Brasil y ya hay una pista de lo que llegará a la Argentina
Volkswagen ya lo hizo oficial y presentó el Virtus 2023 en Brasil. Se trata de un restyling con cambios en el diseño exterior e interior así como nuevos apartados de seguridad. Además, tras la descontinuación del Passat y con el Vento limitado a una única versión, se convertirá en el sedán más nuevo de la marca alemana que se comercializará en la Argentina una vez que llegue este año.
Para empezar a detallar, en el eje frontal se pueden ver nuevos faros LED para todas las versiones además de una nueva parrilla y paragolpes delantero. Rediseño de llantas, faros antiniebla y modificaciones en las ópticas traseras también son algunos aspectos que el sitio oficial de Volkswagen Brasil detalló sobre el Virtus.
Todas las versiones traen las llantas renovadas, aunque el foco estuvo puesto en la versión tope de gama, llamada Exclusive (que reemplazará a la GTS), con un diseño diamantado de 18 pulgadas. Si bien no se sabe aún cuál será la configuración ni las versiones disponibles cuando llegue a la Argentina durante este año, en Brasil el nuevo Virtus se venderá en color blanco, gris, negro, plata y el novedoso “azul vizcaya”. Como dato extra, esta nueva versión tiene 79mm de longitud extra, según la marca, por los cambios en los paragolpes.
En lo que respecta al interior, el foco estuvo puesto en la tecnología, el confort y la seguridad al haber incorporado seis airbags y el sistema de frenado automático post-colisión, elementos presentes en todas las versiones. Por otro lado, las opciones con transmisión automática ofrecen sistema de frenado autónomo de emergencia y control de velocidad crucero adapatativo.
En términos de diseño, los asientos son nuevos y, a partir de la versión Comfortline, vienen de cuero. Además, la plancha de instrumentos presenta un acabado en vinilo en color marrón. tra de las cosas que llaman la atención de su equipamiento es la nueva pantalla de 10,1 pulgadas, el instrumental 100% digital de 10,25 pulgadas y el climatizador Climatronic Touch, que buscan darle un sentido de “modernidad” al vehículo. A eso se suma un cargador inalámbrico para dispositivos móviles y dos puertos USB-C. El baúl tiene una capacidad de 521 litros.
En Brasil se vende en versiones: 170 TSI, con motor 1.0 turbo y 95CV de potencia; Comfortline 200 TSI; Highline 200 TSI; y la tope de gama Exclusive 250 TSI, con el motor 1.4 turbo que brinda 150 CV y acelera de 0 a 100 km en 8,5 segundos
LA NACION
-
POLITICA3 días ago
Intendente K despidió a trabajadora a meses de jubilarse
-
POLITICA3 días ago
El crimen de Fernando Báez Sosa: poco antes del veredicto, otro de los acusados pidió asistencia psicológica en la cárcel
-
SOCIEDAD2 días ago
La reacción de los rugbiers en la sentencia del juicio por Báez Sosa, EN VIVO
-
POLITICA2 días ago
Condena a Máximo Thomsen: cuántos años le dieron por el crimen de Fernando Báez Sosa
-
SOCIEDAD2 días ago
Quiénes son los 8 rugbiers condenados por el brutal crimen de Fernando Báez Sosa
-
POLITICA3 días ago
La emotiva carta de Tomas D’Alessandro, amigo de Báez Sosa, a horas del veredicto: “Involucrate aunque tengas miedo”