POLITICA
La relación entre las migrañas y la alimentación
Las migrañas son un dolor intenso e incapacitante, con un componente genético detrás y que inflama las arterias del cerebro, lo que suele provocar crisis de varios días. El dolor se caracteriza por encontrarse en un lado de la cabeza, como un latido, acompañado en ocasiones de sensibilidad a la luz, al ruido y a los olores, mientras que puede empeorar con actividad física y causa náuseas y vómitos.
Según el doctor Pablo Irimia, coordinador del Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología, hay una relación entre la alimentación y este problema. En primer lugar, quienes la sufren son sensibles a los cambios. Un horario alterado, ayunos prolongados o comidas copiosas pueden desencadenar una crisis. “Es por ello por lo que se les pide a los pacientes que lleven hábitos muy regulares, sobre todo de cosas que pueden controlar como mantener horarios de comidas y de sueño”, recomienda.
En segundo lugar, están ciertos alimentos desencadenantes como pueden ser los quesos curados, los frutos secos y, en algunas ocasiones, la comida china, especialmente si fue elaborada con glutamato monosódico. “Los precocinados o de repostería industrial pueden causar una crisis”, advierte el especialista. Por el contrario, recomienda una “dieta regular y mediterránea“.
Aunque hay diferencias entre los casos de migraña, se identifican más a menudo como posibles desencadenantes los alimentos precocinados como los embutidos, la leche que no es desnatada o los cítricos. Si bien no se recomienda ninguna dieta concreta, sí es aconsejable evitar aquellos alimentos identificados como desencadenantes.
No estar bien hidratado también puede influir en el desarrollo de una migraña. “El deporte en algunas personas es desencadenante y en parte puede ser debido a la deshidratación que pudiera inducir”, por lo cual Irimia señaló que es conveniente evitar el exceso de alcohol o de cafeína, ya que tomar mucho café puede hacer que se desarrolle dolor de cabeza.
En el caso del alcohol, puede asociarse al dolor de cabeza ocasional. Esto puede ocurrir porque cambió el tiempo, por estrés, o por estar con la menstruación. Pero si otro día, la persona está relajada y descansó bien, no se produce el dolor. De manera que los desencadenantes actúan de manera conjunta en individuos con predisposición genética a tener la enfermedad, por eso a veces es tan difícil identificarlos”, indicó.
Fuente: Con Bienestar
POLITICA
La oposición se activa en Diputados y explora las opciones para investigar el escándalo cripto
Tres líneas de acción
La oposición pedirá una sesión para emplazar al oficialismo
-
POLITICA19 horas ago
Sorpresivo giro en el caso YPF: por una denuncia contra Cristina y Eskenazi, la jueza Preska podría revocar su fallo contra argentina por u$s 16.000 millones
-
POLITICA3 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA3 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA2 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
CHIMENTOS1 día ago
Se filtró una foto de Susana Giménez en el sanatorio donde fue internada de urgencia su hija: “Está muy preocupada”
-
POLITICA2 días ago
Polémica en la CPAC por el gesto de un exasesor de Donald Trump: “Hace referencia a la ideología nazi”