POLITICA
La respuesta de Francos a Macri: “El Presidente decide, no su entorno”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, respondió a las recientes críticas del expresidente Mauricio Macri, quien había señalado que el entorno de Javier Milei dificultaba la colaboración entre el PRO y La Libertad Avanza.
“El Presidente es quien toma las decisiones en el gobierno, no es ningún entorno. Todos conocen su personalidad. No hay ninguna decisión que quiera tomar que sea limitada por su entorno”, aseguró Francos.
Macri había expresado su preocupación por la influencia del entorno de Milei en la gestión gubernamental, sugiriendo que esta dinámica complicaba la integración de cuadros del PRO en el equipo de gobierno. En sus declaraciones, mencionó específicamente a Nicolás Posse y Santiago Caputo como obstáculos para avanzar en la conformación de un equipo más homogéneo y con experiencia en la gestión, especialmente aquellos con trayectoria en Cambiemos.
La respuesta de Francos
Francos subrayó la importancia de la colaboración del PRO y destacó la apertura del presidente Milei a considerar propuestas de otros sectores políticos. “Estoy convencido de que el presidente está abierto a escuchar otras propuestas que hay para tenerlas en cuenta, teniendo en claro de que este es el gobierno del presidente Milei, y que él personalmente es el que decide cómo integra sus equipos y su gabinete”, explicó.
El jefe de Gabinete defendió al círculo cercano de Milei, enfatizando que a los dirigentes más cercanos se les exige trabajo y resultados. “Desde otros sectores políticos a veces se pretende ocupar determinadas posiciones y al presidente o quienes trabajan con él le parece que no. Tildar eso de ‘entorno’ es una visión particular que tiene Macri que yo no comparto”, añadió.
En entrevistas recientes, el expremier argentino había señalado que la gestión de Milei podría beneficiarse de la incorporación de figuras con experiencia en Cambiemos y la remoción de funcionarios que aún responden al kirchnerismo. “Nuestra única intención es ayudar, no estamos disputando poder ni cargos”, afirmó Macri, lamentando cualquier malinterpretación de sus declaraciones.
También mencionó que había discutido estos temas previamente con Milei durante una reunión en la quinta presidencial de Olivos, donde abordaron cuestiones como el fraude electoral en Venezuela y la situación económica en Argentina.
POLITICA
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 1° de febrero
Este sábado 1° de febrero no hay actividad en el mercado financiero y, tanto para el dólar oficial como para el dólar blue, se toman como referencia los valores de cierre del último día hábil de la semana.
A cuánto cotiza el dólar oficial hoy
En la última jornada hábil, el dólar oficial, en las pizarras del Banco Nación, cotizó a $1033,50 para la compra y $1073,50 para la venta. Tras la devaluación implementada por el Gobierno a fines de 2023, a lo largo de cada mes se aplican minidevaluaciones o crawling peg, que desde febrero serán reducidas al uno por ciento.
A cuánto cotiza el dólar blue hoy
En tanto, el dólar blue en el último día hábil cotizó a $1200 para la compra y $1220 para la venta.
A cuánto cotizan el dólar MEP y el dólar CCL hoy
El valor de los dólares financieros, categoría que engloba al dólar MEP (o dólar Bolsa) y al dólar CCL (contado con liquidación), involucra mecanismos bursátiles para hacerse de esta moneda a través de la venta de bonos y acciones, cambió en la última jornada del mercado.
El último día hábil, estos tipos de cambio cerraron al siguiente valor:
- Dólar MEP: $1168,55.
- Dólar CCL: $1182,53.
Cómo comprar dólar MEP a través de home banking
Si bien la mayor parte de los bancos, una vez que ingresa el usuario a su cuenta, tiene la opción una opción que dice “Comprar dólar MEP” en el portal oficial, algunas entidades requieren un procedimiento específico.
Este es el paso a paso para comprar y vender MEP de forma “manual” a través de home banking:
- Ingresar de forma online a la cuenta bancaria y depositar fondos en pesos. Hay que tener en cuenta que es necesario poseer un CBU habilitado en dólares para transferir el resultado de la operación allí.
- Entre las opciones del home banking, buscar la de “Inversiones” (o alguna referencia similar) y seleccionar la que refiere a la adquisición de títulos y valores.
- Comprar los bonos en pesos (los títulos más elegidos para hacerlo son el AL30 y el GD30, por su liquidez en el mercado), elegir el plazo de liquidación y, cuando pide optar por una moneda, seleccionar “pesos”.
- Realizar el parking, que consiste en un tiempo de espera establecido por la Comisión Nacional de Valores (CNV) que la persona debe atravesar para que efectivamente el dinero esté disponible en la cuenta.
- Tras ese período, ingresar nuevamente a “Inversiones”, seleccionar “Títulos y valores” (donde aparecerán los bonos adquiridos con anterioridad) y clickear en la opción para orden de venta.
- Al elegir el bono para vender es importante que, en el plazo de liquidación, se seleccione “Inmediato” y, en moneda, que se opte por dólares.
-
POLITICA2 días ago
Expulsaron a Ramiro Marra de La Libertad Avanza
-
ECONOMIA3 días ago
Javier Milei celebró en redes un dato de recuperación económica
-
POLITICA1 día ago
Inseguridad: no más ideología ni chicanas políticas
-
POLITICA1 día ago
Para los principales analistas la inflación de enero no superó el 2,5%
-
POLITICA12 horas ago
Marcha Federal Antifascista: el Gobierno desacredita la movilización y tilda de “política” la convocatoria
-
SOCIEDAD2 días ago
Clarín en Aguas Blancas: cómo es la ruta ilegal de los bagayeros en la frontera con Bolivia