Connect with us

POLITICA

La selección argentina de futsal venció a Croacia y avanzó a los cuartos de final del Mundial

Published

on


La selección argentina de futsal sigue con paso firme su andar en el Mundial de Uzbekistán. El conjunto dirigido por Matías Lucuix mostró otra convincente actuación y sorteó el primer escollo de los playoffs: venció por 2 a 0 a Croacia y avanzó a los cuartos de final. Con goles de Alan Brandi y Matías Rosa, el equipo nacional se sacó de encima a un duro rival y ahora chocará con Kazajistán, el próximo lunes, con el objetivo de meterse entre los cuatro mejores del mundo.

Argentina se puso en ventaja rápidamente, cuando apenas se jugaban dos minutos de partido. Un envío largo del arquero Nicolás Sarmiento fue peinado hacia atrás por Alan Brandi para dejar descolocado al guardameta croata. Fue el séptimo tanto en el certamen del futbolista que se desempeña en Jaén Paraíso Interior, de España.

La selección nacional siguió enfocada y cuando estuvo en aprietos se sostuvo gracias a la solvencia de Sarmiento, uno de los mejores arqueros del mundo. En el segundo tiempo, Argentina aprovechó un error de los croatas para aumentar el tanteador. Matías Rosa presionó en la salida a Jurlina, cuyo control hacia adentro dejó al argentino cara a cara con el arquero. El jugador de Jaén Paraíso Interior, de España, la punteó contra un palo y celebró el 2 a 0.

Advertisement

El próximo lunes, por un lugar en las semifinales, el obstáculo de Argentina es la gran sorpresa del torneo: Kazajistán, que viene de dejar en el camino nada menos que a Portugal, el último campeón del mundo. Los kazajos terminaron segundos en el Grupo D, por diferencia de gol, por debajo de España, con quien empató 1 a 1 en el debut. Luego, Kazajistán superó 4-1 a Libia y 10-0 a Nueva Zelanda. En octavos de final, causó un verdadero batacazo al vencer a Portugal por 2 a 1, con un gol anotado cuando restaban 14 segundos para finalizar el partido.

Argentina desarrolló una primera fase perfecta, en la que finalizó primero del Grupo C gracias a los triunfos ante Ucrania (7-1), Afganistán (2-1) y Angola (9-5). Además, cuenta con uno de los máximos goleadores del torneo, Alan Brandi, que con 7 tantos se mantiene a dos del brasileño Marcelo (9). Además del gol de este viernes ante Croacia, Brandi le había marcado uno a Ucrania y cinco a Angola.

Días y horarios de los cuartos de final

  • Ucrania vs. Venezuela – Domingo 29 de septiembre a las 12 – Humo Arena, Taskent.
  • Brasil vs. Marruecos – Domingo 29 de septiembre a las 9.30 – Universal Sports Complex, Bujará.
  • Kazajistán vs. Argentina – Lunes 30 de septiembre a las 12 – Humo Arena, Taskent.
  • Francia vs. Paraguay – Lunes 30 de septiembre a las 9.30 – Universal Sports Complex, Bujará.

POLITICA

La educación pública es una herramienta fundamental para construir un futuro equitativo

Published

on


«Cuando uno recibe una nominación de esta magnitud, sabe que es gracias a los protagonistas de todos los días: los estudiantes y los docentes con los que trabajamos en equipo», expresó Karina Sarro al inicio de la entrevista. La docente destacó que la selección para el Global Teacher Prize se basa en prácticas innovadoras, creativas y replicables, además de su impacto demostrable en la comunidad educativa.

En cuanto al significado de su candidatura para la educación argentina, Sarro subrayó: «Cada proyecto es un reflejo de la creatividad, esfuerzo y dedicación de los estudiantes. La educación pública es una herramienta fundamental para garantizar el acceso a la enseñanza y construir un futuro más equitativo«.

Consultada sobre el impacto en sus colegas, enfatizó la importancia del trabajo conjunto: «Siempre hablo en plural porque hay un gran equipo docente detrás de cada iniciativa. Trabajamos con propuestas interdisciplinarias que nos enriquecen a todos y nos ayudan a sortear adversidades».

Sobre la premiación, detalló que viajará a Dubái en febrero, donde entre el 11 y el 13 de ese mes se conocerá al ganador del Global Teacher Prize. «Es un orgullo representar a Argentina y a todos los docentes que día a día apuestan por la educación pública», afirmó.

Advertisement

Finalmente, Sarro compartió su visión a futuro y su deseo de crear una consultora educativa. «Quiero acompañar a los docentes de todo el país brindándoles herramientas para incorporar la tecnología en el aula y desarrollar prácticas innovadoras. La idea es llegar a cada rincón de Argentina, compartiendo experiencias y construyendo juntos un cambio real en la educación».

«Ser docente es una vocación que va más allá de las asignaturas. Es un compromiso profundo con el futuro de nuestros estudiantes. Si podemos ser su guía, su apoyo y su inspiración, estamos transformando la educación», concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



"La, educación, pública, es, una, herramienta, fundamental, para, construir, un, futuro, equitativo"

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad