POLITICA
La Suprema Corte bonaerense ya evalúa el accionar de los jueces que anularon la causa contra Julio Rigau
Se trata de la liberación del puntero del PJ que fue encontrado extrayendo dinero de 48 tarjetas de débito de empleados fantasma de la Legislatura de la provincia de Buenos Aires y que desató fuertes críticas a la justicia local.

El cuestionado accionar de los jueces que anularon la causa contra el puntero del PJ bonaerense, Julio “Chocolate” Rugau, que robaba dinero de empleados fantasmas de la Legislatura, dejándolo en libertad sin iniciar investigación alguna, será juzgado por la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires.
Se trata de los integrantes de la Sala II de la Corte de Apelaciones de La Plata, Juan Alberto Benavides y Alejandro Villordo, quienes hicieron lugar a un recurso de amparo presentado por la defensa de Rigau, cuestionando la actuación policial al momento de la detención.
Por una denuncia de referentes de Juntos por el Cambio, que señalaron las conexiones políticas de los magistrados, ahora el máximo tribunal bonaerense integrado por Hilda Kogan, Daniel Fernando Soria, Luis Esteban Genoud y Sergio Gabriel Torresdeberá, resolver si su accionar fue el correcto o amerita un castigo ejemplar.
Vale recordar que el referente peronista fue detenido durante la madrugada, mientras extraía dinero de un cajero automático del Banco Provincia en la ciudad de La Plata, de 48 cuentas sueldos de empleados de la Cámara de Diputados bonaerense.
Al momento de la detención se le encontraron las tarjetas de débito, una lista con las claves de cada una de las cuentas y una bolsa negra con 1.270.000 pesos en efectivo. Por lo que quedó detenido por defraudación al Estado.
Sin embargo, los jueces a cargo del Tribunal sobre el que recayó la causa consideraron que el accionar de los efectivos policiales al momento de la aprensión fue una “violación a la intimidad” del líder peronista porque no contaban con orden de requisa.
A eso se sumó la presentación de los abogados particulares de Rigau, que también trabajan para la Legislatura como asesores, indicaron que al momento de ser detenido no le fueron leídos sus derechos al acusado, por lo que los magistrados consideraron la causa como nula.
POLITICA
Con la presencia de Cristina Kirchner, Kicillof comienza su segundo mandato en la provincia de Buenos Aires

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y la vicegobernadora Verónica Magario jurarán esta tarde nuevamente ante la Asamblea Legislativa reunida en la Cámara de Diputados provincial, con lo que darán inicio a su segunda mandato consecutivo de gobierno. Se espera que también esté presente la ahora exVicepresidenta, Cristina Kirchner.
El acto se desarrollará desde las 18 ante los diputados y senadores de la provincia, y además participarán los miembros del gabinete, intendentes, legisladores nacionales, autoridades de religiosas, sindicales y de universidades. Allí, el mandatario bonaerense brindará un discurso en el que repasará los hitos de sus primeros cuatro años de gestión y planteará las metas para su nuevo mandato.
Leé también: Kicillof se prepara para el gobierno de Milei: busca conseguir 150 millones de dólares para la obra pública
Después de la Jura, Axel Kicillof saldrá caminando y dará unas palabras a la militancia que se concentrará en la Plaza San Martín, que encuentra ubicada entre la Legislatura y la Casa de Gobierno. El gobernador bonaerense les tomará el miércoles juramento a los ministros de su gabinete.
Kicillof ganó las elecciones generales por el 45% de los votos y se impuso sobre Néstor Grindetti (Juntos por el Cambio) que sumó un 26.59%; Carolina Piparo (La Libertad Avanza), que llegó al 24,62% y Rubén “Pollo” Sobrero (Frente de Izquierda) que cosechó un 3,89%.
Leé también: La nueva derecha mira a Javier Milei: surgen grupos libertarios en la región y en Europa buscan la unidad
El nuevo gabinete de Axel Kicillof
Axel Kicillof anunció el sábado su nuevo gabinete y confirmó que Gabriel Katopodis estará al frente del Ministerio de Infraestructura y Silvina Batakis lo hará en Ministerio de Hábitat y Desarrollo Humano. Por su parte, Malena Galmarini podría ser la presidenta del Grupo Provincia.
En cuanto a Sergio Berni, como ya había anunciado semanas atrás, deja el Ministerio de Seguridad para asumir su banca como senador bonaerense. Desde el martes, supuesto lo llevará adelante Javier Alonso, que abandona su lugar como subsecretario de Formación y Desarrollo Profesional.
Leé también: Quién reemplazará a Sergio Berni como ministro de Seguridad en la provincia de Buenos Aires
Kicillof confirmó quienes lo acompañarán en su segunda gestión durante los próximos cuatro años a través de las redes sociales. Allí anunció la inclusión de la exministra de Economía que estará al frente del lugar que ocupaba Agustín Simone. En tanto, el exmandatario de Infraestructura de la Nación entrará en reemplazo de Leonardo Nardini, quien asumirá como intendente de Malvinas Argentinas.
Por su parte, Juan Martín Mena, quien se desempañaba como secretario de la Justicia de la Nación ocupará el cargo de ministro de Justicia y Derechos Humanos, en reemplazo de Julio Alak, que asumirá el próximo martes como intendente de la ciudad de La Plata.
Con respecto a la presidencia del Grupo Provincia, se propondrá a Malena Galmarini que viene de ocupar el mandato de AySA. Además, como nuevas incorporaciones, también se suman Cristina Álvarez Rodríguez como la nueva jefa de Asesores del Gobernador y Carlos Bianco como ministro de Gobierno.
En la publicación, donde afirmó que seguirá trabajando “sin descanso por los derechos y el futuro de las y los bonaerenses”, informó quienes seguirán en el mismo puesto de su gestión anterior. Por un lado, Andrés Larroque seguirá en el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, Pablo López continuará en Hacienda y Finanzas y Augusto Costa mantendrá su cargo en el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica.
Por otro lado, estableció que Nicolás Kreplak, Walter Correa y Alberto Sileoni seguirán en Salud, Trabajo y Cultura y Educación respectivamente.
Finalmente, continuarán Javier Rodríguez en el Ministerio de Desarrollo Agrario, Agustina Vila en la Secretaría General y Estela Díaz en el Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual. Por último, Comunicación Pública, Instituto Cultural y Transporte seguirán en las manos de Jesica Rey, Florencia Saintout y Jorge D’Onofrio.
-
SOCIEDAD1 día ago
El detalle del bastón presidencial de Javier Milei que hizo reír a Cristina Kirchner
-
POLITICA2 días ago
Axel Kicillof confirmó el Gabinete: en Justicia va un alfil de Cristina Kirchner, Berni quedó afuera de Seguridad y suman a Malena Galmarini
-
POLITICA1 día ago
“Fuck you”: el gesto de Cristina Fernández de Kirchner al ingresar al Congreso
-
POLITICA1 día ago
La asunción de Javier Milei: las mejores fotos de la ceremonia en el Congreso
-
POLITICA2 días ago
A horas de la asunción de Javier Milei: cómo será el recorrido desde el Congreso al Teatro Colón
-
POLITICA1 día ago
Asunción de Javier Milei, en vivo: los actos del nuevo presidente de la Argentina, minuto a minuto