POLITICA
La Unión Cívica Radical sigue sumando polémicas y frustraciones
Cuando todavía resuenan los ecos de la conducta de los diputados nacionales “con peluca” que votaron a favor de vetos presidenciales para reducir el presupuesto educativo y aumentos para jubilados, parecía que la capacidad de asombro ya se había agotado. Sin embargo, siempre hay una oportunidad de “remake” de esta película.
Esto ocurrió este jueves último, cuando la mitad del bloque de la Unión Cívica Radical en el Senado de la Nación decidió votar contra la constitución de una comisión investigadora para determinar la responsabilidad del presidente Javier Milei en la conocida estafa con criptomonedas o caso $Libra.
Para colmo de males, y para describir una escena de alguna película de los hermanos Marx, uno de los que habían firmado el proyecto para impulsar la comisión investigadora, como es el senador y jefe de bloque, el correntino Eduardo Vischi, luego votó en contra en el recinto. El voto de Vischi fue, además, determinante para hacer caer el proyecto en cuestión.
Volviendo a Groucho Marx, Vischi actualizó la frase favorita: “Si no te gustan estos principios, tengo otros” . Y lo hizo, practicamente, en términos literales.
Junto con Vischi -quien es incondicional del gobernador Eduardo Valdés– votaron también senadores nacionales de Santa Fe y del Chaco, también gobernadas por los correligionarios Maximiliano Pullaro, sobre quien recientemente se descubrió que de joven mató a un amigo con un arma de fuego, y Leandro Zdero. Lo de Zdero no sorprendió, pero la actitud del gobernador Pullaro provocó un desencanto importante entre muchos seguidores del partido de Alem.
Si bien el mandatario había planteado publicamente que no había que ir hacia un linchamiento mediático e institucional del presidente, se suponía que estaría a favor de una investigación que daría todas las garantías de un proceso responsable en la búsqueda de la verdad.
Pullaro venía asomando como un potencial referente nacional manteniendo una autonomía ideológica que diferencie a la UCR de un modelo de derecha que plantean los libertarios. Su figura resultaba simpática hacia quienes nada quieren saber con la Casa Rosada. Y en esa sintonía parecía que todo venía desarrollándose desde la asamblea nacional de militantes del ala más progresista que tuvo lugar en Santa Fe.
Sin embargo, parece que la negativa de Pullaro a investigar a Milei, opacó en demasía su imagen hacia el frente interno partidario. Allí Pullaro deberá mirar a la cara y dar explicaciones a un dirigente histórico como Luis “Changui” Cáceres.
La previa
En la previa, al radicalismo en general, le calzaba la propuesta de una comisión investigadora y no tanto por su etiquetado histórico de realizar una oposición responsable o de practicar una postura intermedia entre la absolución y la condena anticipada. El tema también pasaba por evitar una victimización de Javier Milei y el riesgo de quedar a medio camino, dado que si se alentaba un juicio político hacía falta en el recinto un número de votos y de acompañamientos que, a ojo de bueno cubero, no eran suficientes.
El correntino Eduardo Vischi, sin miedo al ridículo.
Eso si, la investigación iba a ser algo más que una piedra en el zapato del mandatario, sino un show dantesco para las miradas libertarias. Salvando las distancias y las formas, los más decanos imaginarían algo así como la comisión “McCarthy” del Congreso de Estados Unidos. Esta perseguía comunistas, en cambio la comisión investigadora que se pretendía en el Senado buscaba a los autores de una estafa internacional.
Al tope de las frustraciones
Si bien muchos radicales han perdido la capacidad de asombro, la actitud de la mitad de la bancada de senadores radicales de anular una investigación caló muy hondo y en el contexto de similares episodios ocurridos en la Cámara de Diputados, abrió un intenso debate interno de cara al futuro.
El presente partidario, con la polémica actuación de los legisladores, hizo subir la escala de las frustraciones a la medición máxima. Con una colosal disputa entre sectores internos. Por ejemplo, están aquellos que se entusiasman con recuperar el partido para sus posturas más tradicionales socialdemócratas. Tal vez ganando la batalla en la convención nacional, donde se dará la madre de todas las batallas con la decisión sobre la configuración de futuras alianzas electorales.
Algunos hasta ven como algo posible un escenario de “cisma”, donde ningún sector quiera dar el brazo a torcer y podrían recrear una división donde la pelea por el escudo y la historia sería una de las prioridades.
Otros sectores, relacionado con estamentos juveniles, y tal vez con un dejo de resignación, plantean que hay que refundar al partido, porque ven que las grandes decisiones las están tomando los referentes más derechistas y acuerdistas con los libertarios.
Esto, claro está, se inscribe muy lejos de la posibilidad de una recuperación partidaria puertas adentro. Todas estas posturas se encuentran en permanente disputa y alimentan más el estado de incertidumbre en el centenario partido de Alem e Yrigoyen. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
La, Unión, Cívica, Radical, sigue, sumando, polémicas, y, frustraciones
POLITICA
El Atlético de Madrid goleó al Valencia con un doblete de Julián Álvarez y uno de Ángel Correa
De la mano de sus argentinos, incluido su DT, el Atlético Madrid se trepó a la cima de la tabla de posiciones de La Liga (al menos hasta que jueguen Barcelona y Real Madrid) tras golear por 3-0 al Valencia. Todos los goles fueron obra de jugadores argentinos: doblete de Julián Álvarez y el restante de Ángel Correa.
Con un Julián realmente intratable, al Aleti del Cholo le llevo poco tiempo plasmar su superioridad en Mestalla ante un Valencia que atraviesa un paupérrimo presente futbolístico y que para el colmo, coquetea con es descenso a la segunda división (hoy en 18° lugar) El resto de los argentinos como Rodrigo De Paul, Nahuel Molina y Giuliano Simeone también fueron titulares y sumaron buena cantidad de minutos en el encuentro.
Apenas transcurridos los 12 minutos de la primera parte la Araña encontró una pelota servida en el área proveniente de un rebote en el travesaño, y metió un remate furioso para el 1-0.
¡¡LA ARAÑA PICÓ EN MESTALLA!! ¡GOL DE JULIÁN ÁLVAREZ PARA EL 1-0 DE ATLÉTICO DE MADRID ANTE VALENCIA!
📺 Mirá la #LaLiga por #DisneyPlus pic.twitter.com/pZkMk3Cqo3
— SportsCenter (@SC_ESPN) February 22, 2025
Un ratito más tarde, el Colchonero armó una gran jugada colectiva que terminó con una nueva picadura de la araña, tras conectar de cabeza un centro de Griezmann cambiando totalmente la trayectoria del balón dejando a contra pierna al arquero del Valencia: 2-0
¡¡DOBLETE DE LA ARAÑA!! CENTRO DE GRIEZMANN Y CABEZAZO LETAL DE JULIÁN ÁLVAREZ PARA EL 2-0 VS. VALENCIA.
📺 Mirá la #LaLiga por #DisneyPlus pic.twitter.com/K9zy6yozJY
— SportsCenter (@SC_ESPN) February 22, 2025
Como ya es costumbre en el Atleti de Simeone, una vez con la ventaja en el marcador regaló la posesión de la pelota y el segundo tiempo se jugó al ritmo del Valencia. El local empujó e intentó por todos los medios marcar el descuento para en consecuencia ponerse a tiro del empate, pero simplemente la defensa colchonera fue una muralla.
Con un evidente Valencia volcado totalmente al ataque, el Cholo movio el banco de suplentes y auspicio el ingreso de Ángel Correa, quien liquidó el partido 3-0 después de un contraataque letal.
¡ANGELITO LO LIQUIDA! Contra letal y golazo de Correa para el 3-0 del Atlético de Madrid ante Valencia.
📺 Mirá la #LaLiga por #DisneyPlus pic.twitter.com/qHWCWwTQ07
— SportsCenter (@SC_ESPN) February 22, 2025
-
POLITICA2 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA2 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
ECONOMIA3 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
POLITICA3 días ago
Israel confirmó que la Yihad Islámica asesinó a Oded Lifshitz, uno de los rehenes devueltos hoy, mientras estaba en cautiverio
-
POLITICA1 día ago
Polémica en la CPAC por el gesto de un exasesor de Donald Trump: “Hace referencia a la ideología nazi”