POLITICA
Lamentable: los incidentes en Godoy Cruz-San Lorenzo que suspendieron el partido
Godoy Cruz y San Lorenzo están igualando 1-1 en Mendoza al término del primer tiempo por la fecha 3 de la Liga Profesional, pero estos primeros 45 minutos se dieron de una manera muy accidentada por culpa de los hinchas.
En más de una ocasión, el árbitro Nazareno Arasa tuvo que demorar el juego porque los barras del Tomba arrojaban piedrazos desde la tribuna hacia el campo de juego, poniendo en peligro la integridad física de los futbolistas.
⚠️🇦🇷 Los INCIDENTES en la cancha de Godoy Cruz en el duelo ante San Lorenzo.pic.twitter.com/YcEcgrufFh
— Sudanalytics (@sudanalytics_) May 25, 2024
Incluso, el encuentro estuvo muy cerca de ser suspendido de manera definitiva por estos hechos: “Media piedra más y lo suspendo”, dijo Arasa.
Lo recién mencionado fue de tal gravedad que la gente ajena a los actos violentos que ocurrieron y que simplemente estaba observando el partido, decidió retirarse del estadio por prevención, dejando la popular del Malvinas Argentinas casi vacía.
🇦🇷 La gente de Godoy Cruz que estaba en la popular se retiró por los incidentes
📹 @Debih_22 pic.twitter.com/Nwl5yEdPlZ
— 🥊𝕳 BARRAS DEL MUNDO ⚽🍺 (@Barras_LATAM) May 25, 2024
Además, esto se suma al episodio que ocurrió en la previa del cotejo: hinchas del equipo mendocino agredieron al micro en el que la delegación del Ciclón llegó al estadio, también arrojándole piedrazos.
De hecho, algunos dirigentes del elenco de Boedo que se encontraban en el vehículo resultaron heridos, y esto ya sembró un clima muy tenso antes de que comience el cotejo.
URGENTE – ÚLTIMO MOMENTO: apedrearon el micro de San Lorenzo en su llegada al estadio en Mendoza. Hay dirigentes heridos. pic.twitter.com/SWK44pMbr3
— SportsCenter (@SC_ESPN) May 25, 2024
POLITICA
El dato que sorprendió a los fanáticos de las pick ups
El segmento de las pick ups es uno de los más competitivos en la Argentina. No solo porque nuestro país posee su matriz productiva automotriz especializada en este tipo de vehículos para exportar (a diferencia de Brasil que produce autos chicos) sino porque también por la amplia oferta interna.
Con 28.988 unidades patentadas (7,4% del mercado), la pick up más vendida durante todo el año pasado fue la Toyota Hilux. Algunos meses, el modelo de la marca japonesa superó a modelos más económicosque suelen liderar el ranking como el Fiat Cronos (el segundo vehículo más vendido en enero) y el Peugeot 208 (que lidero las ventas en el primer mes del año).
Cómo se reacomodarán los precios tras los cambios en el impuesto al lujo
Otro dato que refleja la incidencia de las pick ups en el mercado nacional es que en diciembre pasado los dos modelos más vendidos fueron dos pick ups, con la chata japonesa liderando el ranking (con 1602 unidades patentadas) seguida por la Ford Ranger (1368 ventas).
Sin embargo, este último mes las cosas cambiaron. Tras un restyling del modelo y principalmente gracias a una agresiva política de financiamiento de parte de Volkswagen, la pick up Amarok se transformó en la más vendida del segmento con 3664 unidades vendidas, lo que representó un 5,6% del mercado. La siguieron la Ford Ranger con 3634 ventas (un 5,5% de market share) y completó el podio de las camionetas con caja el modelo japonés (Hilux), con 3418 unidades (5,2%).
En lo que respecta al mercado a nivel general, las ventas cerraron su mejor enero en los últimos siete años: se patentaron 68.988 unidades, un 103,4% más que en enero de 2024, cuando se habían contabilizado apenas 21.758, según el reporte de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).“En los últimos meses destacábamos el retorno de la financiación, que sigue teniendo un rol decisivo para explicar los casi 70.000 vehículos de enero, la baja de la inflación y el orden macroeconómico alcanzado, por eso insistíamos en la importancia de que el Gobierno haga su aporte para estimular la actividad” comentó Sebastián Beato, presidente de la entidad.
-
CHIMENTOS1 día ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA2 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA1 día ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA2 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA3 días ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»