Connect with us

POLITICA

Las nuevas normas de interoperabilidad de la UE ponen en riesgo la seguridad de Apple

Published

on


Expertos en ciberseguridad señala que las nuevas obligaciones de interoperabilidad impuestas por la Comisión Europea a Apple bajo la Ley de Mercados Digitales (DMA) podrían poner en riesgo la seguridad y privacidad de los usuarios de iOS. 

La UE quiere que Apple permita a los desarrolladores externos acceder de forma transparente a funciones de iOS, como las notificaciones y la conexión de dispositivos como relojes y auriculares. Aunque el objetivo es fomentar la innovación y la competencia, también plantea desafíos sobre la privacidad de los usuarios de iOS, ya que podría aumentar el riesgo de brechas de seguridad y la aparición de aplicaciones maliciosas en la App Store.

El ecosistema de Apple está diseñado para mantener un control estricto sobre su software y hardware, principalmente para proteger la privacidad y seguridad de los usuarios. Perderlo podría comprometer sus altos estándares de protección de datos y permitir que aplicaciones y dispositivos recopilen datos de localización, información sanitaria o sensible. Sin el pleno control de Apple tanto la protección de la privacidad como la transparencia en el seguimiento de las apps o el cifrado de datos podrían reducirse.

“El reto sigue siendo garantizar que estos nuevos operadores mantengan unos estándares de seguridad elevados”, explica Eusebio Nieva, director técnico de Check Point Software para España y Portugal. “Este cambio podría exponer a los usuarios de iOS a mayores riesgos de privacidad, debilitando potencialmente el compromiso de Apple con la privacidad y la seguridad”.

POLITICA

La educación pública es una herramienta fundamental para construir un futuro equitativo

Published

on


«Cuando uno recibe una nominación de esta magnitud, sabe que es gracias a los protagonistas de todos los días: los estudiantes y los docentes con los que trabajamos en equipo», expresó Karina Sarro al inicio de la entrevista. La docente destacó que la selección para el Global Teacher Prize se basa en prácticas innovadoras, creativas y replicables, además de su impacto demostrable en la comunidad educativa.

En cuanto al significado de su candidatura para la educación argentina, Sarro subrayó: «Cada proyecto es un reflejo de la creatividad, esfuerzo y dedicación de los estudiantes. La educación pública es una herramienta fundamental para garantizar el acceso a la enseñanza y construir un futuro más equitativo«.

Consultada sobre el impacto en sus colegas, enfatizó la importancia del trabajo conjunto: «Siempre hablo en plural porque hay un gran equipo docente detrás de cada iniciativa. Trabajamos con propuestas interdisciplinarias que nos enriquecen a todos y nos ayudan a sortear adversidades».

Sobre la premiación, detalló que viajará a Dubái en febrero, donde entre el 11 y el 13 de ese mes se conocerá al ganador del Global Teacher Prize. «Es un orgullo representar a Argentina y a todos los docentes que día a día apuestan por la educación pública», afirmó.

Advertisement

Finalmente, Sarro compartió su visión a futuro y su deseo de crear una consultora educativa. «Quiero acompañar a los docentes de todo el país brindándoles herramientas para incorporar la tecnología en el aula y desarrollar prácticas innovadoras. La idea es llegar a cada rincón de Argentina, compartiendo experiencias y construyendo juntos un cambio real en la educación».

«Ser docente es una vocación que va más allá de las asignaturas. Es un compromiso profundo con el futuro de nuestros estudiantes. Si podemos ser su guía, su apoyo y su inspiración, estamos transformando la educación», concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



"La, educación, pública, es, una, herramienta, fundamental, para, construir, un, futuro, equitativo"

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad