Connect with us

POLITICA

Las perlitas de otra brillante carrera de Franco Colapinto: festejos con los fans argentinos y más elogios

Published

on


Después de otra brillante carrera de Franco Colapinto en el Gran Premio de Estados Unidos, en la que terminó décimo en el regreso a la actividad, el piloto argentino se acercó a los fans en Austin para festejar como si él hubiese sido el campeón.

Fue una de las lindas perlitas que dejó el GP de Texas: Colapinto celebrando a la par del ganador Charles Leclerc de Ferrari; o Carlos Sainz (Ferrari) y Max Verstappen (Red Bull), quienes completaron el podio este domingo. La cuenta oficial de Williams Racing en X compartió el momento.

El nacido en Pilar habló desde boxes sobre lo que fue la carrera en EEUU: “Si me decían unos puntos, obviamente me hubiera gustado noveno, estaba empujando fuerte para alcanzar a Lawson, estaba complicado, se calentaban rápidos las gomas. En las curvas rápidas se complicaba. El ritmo fue bueno. Con aire limpio, demostramos lo más fuerte en la parte media de la grilla, tanto con las duras como con las medias. Más que positivo lo de hoy, la vuelta rápida la tenía casi hasta el final hasta que la sacó el francés (Esteban con), una pena”.

“El equipo no quería largar con gomas duras, pero yo sabía que era la mejor opción. Logramos convencerlos, y creo que fue una decisión acertada”, reveló sobre la estrategia.

Advertisement

La banca de Manu Ginóbili

La leyenda de la Selección Argentina de básquet y los San Antonio Spurs de la NBA se hizo presente en Austin para estar junto a su compatriota.

Colapinto sigue cosechando elogios. James Vowles, jefe de la escudería, fue uno de los primeros en felicitarlo instantes después de haber conseguido el punto: “Franco, fue una carrera mega, mega. ¡Sí! ¡Vamos! Bien hecho. Fue perfecta. El auto es rápido, eso es lo que demostraste hoy en la carrera, así que no puedo esperar a ver lo que puede hacer en México. Vamos, sigamos adelante”.

Vowles dejó en claro semanas atrás en Bakú el apoyo hacía Colapinto, afirmando públicamente que va a hacer todo lo posible por asegurarle una plaza en la temporada que viene. Sin embargo recalcó que los lugares en Williams ya están ocupadas con Alex Albion y con la reciente incorporación de Carlos Sainz proveniente de Ferrari: “Aunque nos quite puntos en el futuro, es un piloto profesional y debería estar compitiendo en la máxima categoría. Así de simple”.

El jefe de Williams busca asegurar a Colapinto en la F1 del 2025: decisión clave en manos de otros equipos

Advertisement

POLITICA

Cinco libros que Harvard recomienda leer una vez en la vida

Published

on


La Universidad de Harvard, reconocida como una de las instituciones académicas más prestigiosas del mundo, compartió una lista seleccionada de libros recomendados por destacados estudiosos como Jerome Groopman, Arthur C. Brooks, Danielle Allen, Nancy Koehn y Susanna Siegel.

Los libros desempeñaron un rol fundamental a lo largo de la historia humana como fuente de entretenimiento, conocimiento y como catalizadores de cambio y reflexión profunda. Desde tiempos antiguos, las obras literarias y filosóficas moldearon ideas, inspiraron movimientos sociales y desafiaron el pensamiento convencional.

Cuáles son los libros que recomienda leer:

La República

La obra de Platón, la más conocida del filósofo, se presenta como un diálogo entre Sócrates y diferentes personajes, entre ellos discípulos y familiares del propio Sócrates. Está dividida en diez libros, organizados sin una correspondencia directa con los cambios temáticos que se abordan en la discusión.

Advertisement

Susanna Siegel, catedrática de Filosofía, destaca este diálogo filosófico que investiga la justicia y la estructura ideal de la sociedad, desafiando a los lectores a cuestionar sus concepciones sobre el gobierno y la moralidad.

Ética a Nicómaco. Política y Retórica

Este escrito de Aristóteles representa uno de los primeros documentos que abordan la ética y la moral en la historia de la filosofía occidental. Explora un tema central en la tradición socrática, previamente discutido en las obras de Platón: la pregunta acerca de cómo debe ser la conducta humana en la vida.

Danielle Allen, experta en filosofía política, recomienda este texto clásico que profundiza en las decisiones éticas y políticas, indagando diversas perspectivas y dilemas morales.

Zen en el arte del tiro con arco

En este libro, Eugen Herrige detalla sus experiencias y estudios en Kyd, una disciplina única del tiro con arco japonés, durante su residencia en Japón en la década de 1920.

Arthur C. Brooks, catedrático de Práctica del Liderazgo Público, recomienda esta obra que fusiona la filosofía y ofrece lecciones sobre la concentración y el autocontrol.

Advertisement

La muerte de Iván Ilich

Escrito por León Tolstói y aconsejado por Jerome Groopman, catedrático de Medicina, este clásico ruso explora temas universales como el significado de la vida y la confrontación con la mortalidad. Para algunos críticos que analizan su obra ven en esta historia una evidencia de las intensas batallas intelectuales y espirituales que el autor atravesó consigo mismo al cumplir los 50 años, superada gracias a un cambio espiritual radical.

Middlemarch

El libro de George Eliot La trama se centra en tres parejas cuyas vidas se entrelazan con las complicadas dinámicas entre comprensión y equivocación, mientras se teje meticulosamente el relato de los destinos de toda una comunidad en una era de cambios y resistencias.

Nancy Koehn, catedrática de Administración de Empresas, elogia esta novela victoriana por su profunda exploración de la naturaleza humana y su abordaje de los dilemas éticos en una comunidad rural.

Fuente: La Bioguía

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad