POLITICA
Las provincias, a la buena de Dios…
En la mayoría de las provincias el empleo estatal, la obra pública y las políticas sociales son la clave de su funcionamiento y, consecuentemente, de su gobernabilidad. Nada de esto era ignorado por el gobierno nacional cuando diseñó su plan, por lo que no puede argumentarse que se trate de “accidentes” o de resultados no queridos. Desde un primer momento se advirtió que el plan de Milei–Caputo sólo cerraría con represión, y aun así cabría dudar de su viabilidad en el tiempo. Ahora comienzan a verse las consecuencias: docentes, personal de salud y policías, tres de los sectores más condenados a la precarización por Milei, salen a plantear sus exigencias. El derecho a la supervivencia está en juego. Y aunque el gobierno nacional pretenda solucionar la situación convocando a comités de crisis y enviando a la gendarmería, sólo conseguirá contener el malestar, que se irá incrementando como bola de nieve. Si no modifica sus políticas, estará tratando de apagar el incendio con nafta.
Misiones no es un hecho aislado. La motosierra aplicada a los envíos de coparticipación vuelven inviables a la mayoría de las provincias. El argumento de que “no hay plata” se deshace ante los impúdicos espectáculos de un presidente que ha invertido un mes completo de los poco más de cinco que lleva en su cargo a pasearse lujosamente por el planeta con fines de promoción e intereses personales, pagados “con la nuestra”. Cierto es que todavía casi un 50 por ciento de la sociedad dice respaldarlo, pero ese apoyo no se refiere a sus políticas, sino que es, ante todo, un repudio hacia una dirigencia que disfrutó de convertirse en “casta”, desentendiéndose en la mayoría de los casos de las demandas y necesidades sociales.
Así las cosas, este domingo un comunicado firmado por “esposas y familiares de la Policía de Corrientes” advirtió sobre la posible réplica de los sucesos de Misiones hacia esa provincia vecina. Su texto es el siguiente: “Miércoles 22 de mayo. 10.00 – Concentración junto a los retirados, familiares de docentes y demás empleados públicos para exigir en la jefatura de Policía, en el ministerio de Seguridad y en el ministerio de Hacienda, una recomposición salarial urgente que nos saque de debajo de la línea de pobreza, así como tienen para comprar miles de camionetas y camiones cuyo valor superan los más de 40 millones de pesos cada una, y no tienen para sacarlos a nuestros esposos de la línea de pobreza en la que ustedes los han empujado con sus políticas de hambre y de pluses como si fueran migajas que van tirando cual fuésemos sus perros, gastando el dinero de la sociedad en grandes eventos, exigiremos una respuesta inmediata. De lo contrario procederemos a permanecer el tiempo que sea necesario como los colegas de la provincia vecina de Misiones”.
La redacción denota la desesperación de quienes se ven obligados a salir, en contra de su voluntad, para reclamar su derecho a la vida. Docentes, personal de salud y policías son las caras visibles de un estado que el gobierno nacional se esmera en destruir. Sin ellos, la sociedad se convertiría en tierra de nadie. Una regresión a un estado de naturaleza en el que cada uno debería garantizar su propia supervivencia, sin importar los medios ni los costos. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Las, provincias,, a, la, buena, de, Dios…
POLITICA
Argentina vs. Chile por el Sudamericano Sub-20: horario, TV y formaciones
Luego de tener una gran fase de grupos donde ganó dos partidos y empató los otros dos, la Selección Argentina Sub-20 clasificó segunda en el Grupo B del Torneo Sudamericano para pasar a la Fase Final donde ahora cuatro de seis equipos conseguirán la clasificación al Mundial que se disputará en Chile del 27 de septiembre al 19 de octubre. Estos seis equipos se enfrentarán todos contra todos para determinar las posiciones.
Hoy será la primera fecha de esta fase final donde los dirigidos por Diego Placente irán contra Chile a partir de las 17:00 en el Estadio Olímpico de la UCV. A pesar de que los chilenos ya están clasificados, en el caso de terminar entre los cuatro primeros de la tabla, el quinto equipo será el que se gane el último cupo a la Copa del Mundo.
#ConmebolSub20 Último entrenamiento antes del encuentro ante Chile 💪 pic.twitter.com/oc4nAs58SQ
— 🇦🇷 Selección Argentina ⭐⭐⭐ (@Argentina) February 4, 2025
En ese sentido para el encuentro de esta tarde, Placente todavía no definió el equipo aunque pondrá lo mejor a disposición ya que en el último partido contra Ecuador y ya tenía la clasificación asegurada, el entrenador dispuso de una buena rotación para equilibrar las cargas y hasta tuvo un cambio de esquema poniendo una línea de 5 defensores.
Sin embargo ahora empieza la etapa de definición y por eso seguramente el ex jugador de River Plate ponga un once parecido al de los primeros partidos. Vale recordar que la última vez que Argentina se quedó con un Torneo Sudamericano fue en 2015 y luego no ha tenido las mejores participaciones en los Mundiales Sub-20.
Horario, TV y estadio:
- Hora: 17:00
- TV: DirecTV
- Estadio: Estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela, Caracas
🏆 #ConmebolSub20
🗓 Fase final – Fecha 1
⚽ #Argentina 🇦🇷 🆚 #Chile 🇨🇱
🕣 17.00
👨⚖️ Paulo Zanovelli 🇧🇷
📍 Estadio Olímpico de la UCV (Venezuela)
📺 DirecTV
📝 pic.twitter.com/9ecErC2ysq— 🇦🇷 Selección Argentina ⭐⭐⭐ (@Argentina) February 4, 2025
Probables formaciones de Argentina y Chile:
- Argentina: Barbi; Gorosito, Giménez, Villalba, Soler; Acuña, Delgado; Maher, Echeverri, Mastantuono; Ruberto.
- Chile: Sáez; Garguez, Román, Pérez, Salazar; Pinto, Vázquez, Arce; Pizarro, Rossel, Ramos
-
POLITICA2 días ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
SOCIEDAD2 días ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA1 día ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA14 horas ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA3 días ago
Un presidente a contramano que esta vez prefirió pisar el freno
-
ECONOMIA3 días ago
El método para empezar invertir si te faltan 10 años para jubilarte