Connect with us

POLITICA

Las razones de la salida del número dos de la Cancillería y el rearmado que dispuso Gerardo Werthein

Published

on



Corrido desde hace meses de las principales decisiones de la Cancillería, Eduardo Bustamante renunció el viernes último a su cargo de secretario de Relaciones Exteriores, en los papeles el número 2 de la diplomacia nacional, por debajo del canciller Gerardo Werthein.

Se trata, por cierto, de la crónica de una renuncia anunciada. Involucrado de modo indirecto en la votación en favor de Cuba en Naciones Unidas, que le costara el puesto a la entonces canciller Diana Mondino, Bustamante era prácticamente el único secretario sobreviviente de la gestión de la economista, con la excepción de Paola Di Chiaro, que continúa como secretaria de Malvinas y proviene del círculo de diplomáticos heredados de la gestión Cambiemos. Al lado de Werthein, el ex secretario de Relaciones Económicas Internacionales Luis María Kreckler, y su flamante sucesor, el exembajador en Alemania Fernando Brun, conforman el trío de poder en la Cancillería, siempre en sintonía con la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

Advertisement

“Es una buena persona, trabajador. Pero quedó desaliñado, el cargo le quedó por encima de sus posibilidades”, explicaron a altas fuentes del Palacio San Martín. “Esto es como una carrera de postas. Si tres corredores hacen los 100 metros en 9 segundos, y el cuarto las corre en 11, hay que cambiarlo”, agregaron las fuentes, que evitaron explicar los temas en los que Bustamante no cumplió las expectativas. Negaron que el voto en contra del embargo a Cuba hubiese sido la razón principal del desplazamiento, aunque en Cancillería enfatizaron que Bustamante “cumplió un ciclo” y que la conducción del organismo “necesita ir hacia adelante”.

Eduardo Bustamante, junto con Diana Mondino

Sin peso en el esquema actual, Bustamante estaba de licencia desde el pasado miércoles 9 de julio. Su cargo, explicaron, será cubierto por el momento por el subsecretario del área, el también diplomático de carrera Juan Manuel Navarro, designado en ese cargo en marzo pasado.

“Se quedó sin padrinos”, fue la definición que se oyó en la boca de otros funcionarios en las últimas horas. Temeroso de decir alguna palabra de más, Bustamante había cortado todo vínculo con la prensa y se mantenía en un riguroso bajo perfil, a la espera de recuperar un mayor protagonismo, que nunca llegó.

Advertisement

Diplomático de carrera y ex cónsul en Montevideo, Bustamante apareció en algunos eventos oficiales en los últimos meses representando a la Cancillería, como el homenaje a los soldados caídos en Malvinas, el 2 de abril pasado, en Retiro. También se lo vio durante el encuentro de Werthein con el secretario de Salud norteamericano, John Kennedy, en Buenos Aires, a fines de mayo, siempre con bajísimo perfil.

A pesar de que fuentes diplomáticas asocian a Bustamante con la gestión de Mauricio Macri, ex funcionarios de aquel gobierno se despegan. “No pertenecía a nuestro grupo. Trabajó en su momento con (Patricia) Bullrich, pero estaba ahí por Santiago Caputo y Nahuel Sotelo”, contestan las fuentes macristas, en referencia al asesor presidencial y el secretario de Culto, único miembro de las Fuerzas del Cielo que será candidato a diputado provincial en las elecciones del 7 de septiembre. Entre 2016 y 2018, en un paréntesis de su carrera en la diplomacia, Bustamante trabajó para Bullrich en el Ministerio de Seguridad como subsecretario de Desarrollo de Fronteras.

Luís María KrecklerCancillería

¿Seguirá Sotelo en su cargo? Si no decide ser candidato testimonial, su gestión-que también bajó el perfil en los últimos meses-terminará el 10 de diciembre. “La idea es que nadie de La Libertad Avanza sea candidato testimonial”, ratifican desde el Gobierno, dando por hecho que el joven secretario, primera línea de los jóvenes libertarios que responden a Daniel Parisini, alias el Gordo Dan, no continuará en ese puesto más allá de fin de año.

Advertisement

Los que sí continuarán con Werthein aplicando la política exterior, alineada con Estados Unidos e Israel, son Brun y el experimentado Kreckler, que según fuentes diplomáticas no volverá por el momento a San Pablo para retomar sus tareas como cónsul en esa ciudad de Brasil. “A Kreckler no hay que explicarle dos veces las cosas”, ironizan en el Palacio San Martín, en un mensaje vertical y con destinatarios múltiples.


canciller,le costara el puesto,secretario de Salud norteamericano,Jaime Rosemberg,Cancillería,Gerardo Werthein,Conforme a,,La Derecha Diario. Así es el periodismo que no odia Milei: militancia libertaria, insultos y datos sin rigor,,»Nula representación». La CGT se sintió relegada del armado de las listas del PJ y expresó su malestar,,La «nueva casta». Las listas de La Libertad Avanza se conformaron con candidatos que ocupan cargos claves en el Estado,Cancillería,,Baja en el Gobierno. Renunció el número dos de Werthein en la Cancillería,,Debe viajar a EE.UU. La Justicia ordenó a Cancillería que resuelva la situación de un hombre que no ve a sus hijas hace ocho años,,»Fortalecer las relaciones». Milei recibió al primer ministro de India, con la mira puesta en los negocios bilaterales

Advertisement

POLITICA

Murió el intendente de un pueblo de Córdoba al estrellarse con su avioneta en un campo de San Luis

Published

on



Jorge Grazziano, el intendente de la localidad cordobesa de Reducción, murió este martes luego de que la avioneta que piloteaba se estrellara en un campo de San Luis.

El trágico hecho ocurrió después del mediodía a la altura del kilómetro 674 de la Autopista de las Serranías Puntanas. Las circunstancias del accidente son investigadas por la Justicia Federal y por el momento, no trascendieron detalles.

Advertisement

Leé también: Un empresario argentino murió tras chocar con su moto mientras estaba de vacaciones con su hijos en Rumania

Según informaron medios locales, la aeronave -matrícula LV-X917- pertenecía a la víctima, quien fue el único ocupante al momento del fatal suceso.

La zona en donde se estrelló la avioneta está ubicada en un campo de la zona oeste de la Estancia Santa Romana. Allí, acudió personal de Defensa Civil, Bomberos Voluntarios de Villa Mercedes y efectivos policiales, que trabajaron en las primeras pericias.

Advertisement

Noticia que está siendo actualizada.-

Córdoba, San luis, intendente, Avioneta

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Abrió las puertas La Derecha Fest con mensajes “anti zurdos” y un fuerte contenido religioso

Published

on



CÓRDOBA.- Un Javier Milei de cartón tamaño natural recibe a los asistentes a La Derecha Fest para la primera foto. Está acompañado por un Donald Trump, una Giorgia Meloni y un Nayib Bukele, separados a centímetros uno del otro. La gente llega y posa entre los líderes de utilería antes de entrar en un gran hall plagado de merchandising: libros, tazas, remeras y hasta “zapatos libertarios” a la venta, la contracara de los “zapatos justicialistas” que son un clásico en esta provincia.

Con Javier Milei a la cabeza -está previsto que hable a las 21-, el oficialismo prepara una fiesta de la derecha, pero, sobre todo, el «evento más anti zurdos que jamás se hizo». Prometen una celebración, pero con un espíritu de resistencia, de “batalla cultural” contra el socialismo que, pese a que los libertarios son Gobierno, definen como el enemigo a desbancar.

Advertisement
El stand de la editorial que publica libros de Laje y Márquez, en la Derecha Fest, en CórdobaS. Salguero –

El encuentro, organizado por La Derecha Diario, es en el hotel Quorum, adonde ya llegaron casi todos los oradores de la noche, incluido Daniel Parisini (conocido como el Gordo Dan), referente de las Fuerzas del Cielo, grupo que responde a Santiago Caputo y que salió perjudicado en el reparto de candidaturas para las elecciones bonaerenses. Parisini se instaló en un salón VIP. Con la interna en plena ebullición por ese cierre de listas, sus movimientos suscitan hoy especial atención.

Las puertas se abrieron cerca de las 16. A esa hora, los primeros grupos -casi todos, de jóvenes- empezaron a recorrer el hall contiguo al lugar de los discursos, que comenzaron a las 17:20.

Dentro de La Derecha Fest se anunció «La primera feria del libro libertaria»S. Salguero –

La primera oradora fue la pastora libertaria Evelyn Barroso, que habló frente a unas 1500 personas. “La familia debe educar a los hijos aunque las políticas progresistas de los últimos años hayan ido en contra de eso”, dijo en su presentación. “Estas no son ideas arcaicas”, advirtió. Su presentación fue anunciada junto con la del también pastor evangélico Rigoberto Hidalgo, oriundo de Costa Rica, que acaba de presentar su libro “El circo del ateísmo”. Mientras espera su turno, Hidalgo firma ejemplares de su obra.

Advertisement

Afuera, en el hall, agrupaciones diversas tienen espacios asignados. “Basta de casta y socialismo en Bomberos Voluntarios”, dice un gran banner blanco firmado por “Bomberos, un estilo de vida”. También tiene su stand la Fundación Faro, el think tank libertario encabezado por Agustín Laje que recauda fondos con el objetivo de expandir la doctrina del Gobierno.

Hojas del Sur, una editorial que publica obras libertarias y que hoy promociona los libros de Laje, instaló una silla del estilo de la de Juego de Tronos, pero que en lugar de espadas lleva como respaldo motosierras. Los libertarios hacen fila para sentarse y sacarse fotos. Hojas del Sur, con obras a la venta hoy, dice que la fiesta incluye la “Primera Feria del Libro Libertaria”.

La expectativa está puesta en el discurso que dará el Presidente, que se titula “La construcción del milagro”. Antes, la lista de oradores incluye a Laje, al biógrafo presidencial Nicolás Márquez y a Javier Negre, el español dueño de La Derecha Diario que inauguró hace unas semanas su edición cordobesa, la primera del interior del país.

Advertisement
Remeras en venta en La Derecha FestS. Salguero –

Para el encuentro de hoy se vendieron unas 2500 entradas a $35.000 (más gastos de gestión), según informaron fuentes de la organización. Los veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas y de Seguridad entran gratis. Sólo debían llenar un formulario que estaba en las redes o escribirles a los organizadores.

“Hay un clima festivo”, celebra Erick Kammerath, el influencer libertario cordobés, sobrino segundo del exfuncionario Germán Kammerath y asesor en la Unicameral, que es conductor junto a Eliana Cere, contadora libertaria.

Cere oficia de maestra de ceremonias en esta primera parte del encuentro. Entre presentación y presentación hace un pronunciamiento contra el aborto.

Advertisement

Hoy tocarán bandas de música -que continuarán con sus shows hasta las 23, después de que Milei cierre el segmento de los discursos- y espacios de venta de comida y bebidas. “No apto para kukas. No apto para zurdos. No apto para progres. No apto para periodistas ensobrados”, son otras de las consignas del encuentro.

El modelo «Presidente» de los zapatos Libertarios, en venta en La Derecha FestS. Salguero –

Desde poco después del mediodía hubo guardias de seguridad en el centro de convenciones, a donde el Presidente ingresará por una entrada especial, sobre la Avenida Japón. Para los periodistas, se montó un “corralito” fuera de los salones, a la intemperie. “No odiamos lo suficiente a los periodistas (y yo soy uno)” se titula el panel en el que hablarán Negre y el activista estadounidense Alex Bruesewitz.


Gabriela Origlia,Córdoba,Javier Milei,Conforme a,Córdoba,,Deuda. Moody’s mejoró la calificación crediticia internacional de Córdoba,,Fue en San Luis. Murió un intendente de Córdoba luego de que se estrellara en su avioneta,,»Llegamos sin trabajo». Son argentinos y se mudaron a un pueblo de 12 cuadras que no figura en el mapa de Europa

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

El kirchnerismo defendió la candidatura de Tignanelli para las elecciones en PBA: los argumentos legales que habilitan la postulación

Published

on



Luego del cierre de listas para las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires de Fuerza Patria, el actual diputado bonaerense Facundo Tignanelli se presentará segundo en la lista de la Tercera Sección Electoral, que encabezará la vicegobernadora, Verónica Magario.

Sin embargo, su postulación había generado cuestionamientos debido a su continuidad dentro de la Legislatura provincial. En ese sentido, desde el kirchnerismo explicaron las razones que habilitan al actual jefe de bloque de Unión por la Patria a presentarse como candidato.

Advertisement

Tignanelli, uno de los hombres de confianza de Máximo Kirchner, fue elegido como representante en la cámara de Diputados para el periodo 2017-2021. Para los comicios que definieron a los legisladores para el plazo 2021-2025 ingresó como suplente en la lista del peronismo. Finalmente, el 20 de diciembre de 2023 volvió a quedar dentro de la bancada kirchnerista para reemplazar a Federico Otermín, que fue elegido como intendente de Lomas de Zamora y solicitó licencia.

En este marco, el constitucionalista Andrés Gil Domínguez presentó un dictamen en el que concluyó que el actual diputado puede presentarse como candidato debido a la interpretación del régimen de reelección dispuesto por la ley 14.836, que limita los mandatos consecutivos tanto de legisladores titulares como suplentes.

Facundo Tignanelli integrará la lista para la tercera sección electoral

De acuerdo a lo que explicó, en el artículo 6 de esta normativa se sostiene que los suplentes solo serán considerados como habiendo cumplido un mandato completo si ejercen funciones por más de dos años. Justamente, en el caso de Tignanelli no se activa la prohibición de reelección, ya que todavía no alcanzó este período en el efectivo ejercicio de su mandato.

Advertisement

Asimismo, el dictamen remarca que la norma debe ser aplicada con precisión temporal y no admite interpretaciones amplias o funcionales. Allí, se afirma que si no se supera el umbral de los 730 días, el suplente no queda inhabilitado para presentarse nuevamente.

“Adoptando como hipótesis el plazo máximo que puede alcanzar el Señor Diputado Provincial Facundo Tignanelli en el ejercicio del cargo como Diputado Provincial en su carácter de suplente durante el periodo 2021-2025, tomando como inicio la fecha de jura el 20 de diciembre de 2023 y fecha de finalización el 10 de diciembre de 2025, el cómputo o consecuente arroja como resultado un total de setecientos veintiún (721) días, mientras que el consecuente de inhabilitación legal, es de setecientos treinta (730) días”, señala la resolución de Gil Domínguez.

.container-video {

Advertisement

position: relative;

width: 100%;

overflow: hidden;

Advertisement

padding-top: 2%;

}

.responsive-iframe-video {

Advertisement

position: absolute;

top: 0;

left: 0;

Advertisement

bottom: 0;

right: 0;

width: 100%;

Advertisement

height: 100%;

border: none;

}

Advertisement

Mientras que el documento añade: “El artículo 6 está redactado como una regla cerrada, de aplicación estricta: si no se cumple el plazo de más de dos años, no se configura el supuesto de inhabilitación”.

En tanto, desde el plano constitucional, Gil Domínguez aseveró que deben prevalecer las interpretaciones que favorezcan el ejercicio de los derechos políticos, conforme lo establece el artículo 37 de la Constitución Nacional y los tratados internacionales de derechos humanos con jerarquía constitucional. Destacó el principio pro persona, consagrado en la Convención Americana sobre Derechos Humanos, que impide que se apliquen restricciones extensivas que puedan limitar irrazonablemente el derecho a ser elegido.

Tignanelli es uno de los hombres de confianza de Máximo Kirchner

Tignanelli fue uno de los nombres elegidos para competir en la Tercera Sección Electoral, donde Cristina Kirchner anunció que se iba a presentar como candidata hasta que ocurrió la ratificación de la sentencia por la Causa Vialidad por parte de la Corte Suprema.

Advertisement

En ese sentido, estará acompañando a Magario, que encabezará la nómina de nombres, y también a la actual intendenta de Quilmes y una de las frecuentes visitantes en la casa de la ex presidenta en San José 1.111, Mayra Mendoza.

En el cuarto lugar irá otro el intendente de Almirante Brown Mariano Cascallares. En el quinto escalón está la actual diputada, Ayelén Rasquetti, del Frente Renovador. Sexto irá Luis Vivona, actual senador por la Primera sección electoral. Séptima, la concejal de Lomas de Zamora, María Eva Limone, por La Cámpora. El octavo lugar es para José Galván de La Matanza y el intendente, Fernando Espinoza. Lo sigue la secretaria de Desarrollo Social de Avellaneda, por el intendente Jorge Ferraresi (MDF), Romina Barreiro. El secretario de Seguridad de San Vicente, Roberto Vásquez, es el candidato diez y ficha por Sergio Massa. Cierra la lista, María Nardini.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias