Connect with us

POLITICA

Las últimas medidas del Gobierno

Published

on


03.40 | Camioneros: Moyano cedió y el Gobierno avanza con la homologación de la paritaria del sindicato

A casi dos meses del acuerdo salarial entre el Sindicato de Camioneros y las dos federaciones empresarias del sector, la Secretaría de Trabajo, a cargo de Julio Cordero, avanza con la homologación del trato en un acuerdo que incluyó una rebaja de porcentajes con respecto a la propuesta original para alinearla con los deseos del ministro de Economía, Luis Caputo, que en su intento de moderar las paritarias rechazaba el entendimiento original.

En un plenario de delegados del Sindicato de Camioneros, Hugo y Pablo Moyano ratificaron el paro del 24 de enero.

El pacto incluye un aumento de un 15% para el mes de marzo y un 9% para el mes de abril, en lugar de los dos tramos de 25% y 20%, que totalizaban un 45% y que no aceptaba el titular del Palacio de Hacienda. El porcentaje que el gremio de Hugo Moyano cedió, no obstante, llegará a los bolsillos de los camioneros en forma de suma fija (en dos pagos), por lo que no irá al salario básico.

El apretón de manos entre los Moyano y las autoridades de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) y la Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (FAETyL) se había concretado en febrero, pero recién hoy se convalidó la suba. La demora oficial se dio principalmente por dos razones: el rechazo de Caputo a habilitar aumentos por encima del 10% para abril por considerar que dinamizan la inflación en un contexto de desaceleramiento de los precios y debido a cuatro impugnaciones de empresarios a un ítem del acuerdo.

Leé la nota completa acá.

03.05 | Guillermo Raimondi fue oficializado como embajador en Brasil

A través del decreto 324/2024, el Gobierno oficializó a Daniel Raimondi como embajador en Brasil a Guillermo Daniel Raimondi, quien fuera número dos de la Cancillería en tiempos de Jorge Faurie, y actual representante argentino ante la Organización de Estados Americanos (OEA)

La designación se corresponde con que “el gobierno de la República Federativa de Brasil concedió el plácet de estilo al señor Embajador Extraordinario y Plenipotenciario Guillermo Daniel Raimondi” para cubrir el puesto que dejó vacante el actual secretario de Turismo, Deporte y Ambiente de la Nación, Daniel Scioli.

Advertisement

02.30 | El Gobierno designó a la titular de la Secretaría de Planeamiento Estratégico

La semana pasada, el Gobierno modificó la Ley de Ministerios para crear la Secretaría de Planeamiento Estratégico Normativo, un área nueva dentro del organigrama que, junto con la Secretaría General de la Presidencia, la de Legal y Técnica y la de Prensa, tendrá a su cargo llevar adelante “las tareas necesarias para posibilitar la actividad del presidente de la Nación”, Javier Milei. Este martes, designó a su cargo a María Ibarzábal Murphy, una colaboradora de Santiago Caputo.

El nombramiento quedó plasmado en el decreto 321/2024,informado este miércoles en el Boletín Oficial. Sin precisiones en cuanto a cuáles serán las funciones específicas, la disposición publicada el 9 de abril indica que las cuatro secretarías en cuestión “asistirán al Poder Ejecutivo nacional en forma directa”. “Análoga asistencia prestarán las demás secretarías y organismos que el Presidente de la Nación cree al efecto, sin perjuicio de sus facultades de modificación, transferencia o supresión de dichas Secretarías y organismos”.

02.10| La UCR celebró la reelección de Gil Lavedra como presidente del Colegio de Abogados porteño

La Unión Cívica Radical celebró el triunfo del camarista Ricardo Gil Lavedra en las elecciones del Colegio Públicos de Abogados de la Capital Federal (CPACF), quien estará al frente de la entidad por un nuevo período.

La victoria de Gil Lavedra al frente de la lista Unidad en Defensa de la Abogacía se dio por 49,28% de los votos contra 36, 63% de la lista Gente de Derecho, que llevaba a Patricia Trotta como candidata. El tercer lugar quedó para Rubén Ramos, del gremio de los abogados del Estado, con su lista Espacio Abierto de Abogad

Gil Lavedra lleva en su lista a referentes de la UCR, de Pro y de lo que era Juntos por el Cambio. Los tres candidatos a presidir el Colegio Público de la Abogacía de la ciudad de Buenos Aires rechazaron la postulación del juez Ariel Lijo para incorporarse a la Corte Suprema de Justicia, como impulsa Milei.

01.30| Ley de Bases: Francos viajó a Santiago del Estero para reunirse con el gobernador Zamora

En su cruzada para lograr el acompañamiento de la ley de Bases, el ministro del Interior, Guillermo Francos, viajó a Santiago del Estero para reunirse con el gobernador Gerardo Zamora. El mandatario provincial aparece como un actor determinante para garantizar la sanción del proyecto del oficialismo, de acuerdo a los cálculos que hacen en la Casa Rosada.

Advertisement

Como contó LA NACION, el santiagueño –un viejo aliado de Cristina Kirchner que supo ser uno de los artífices de la candidatura de Sergio Massa en 2023- podría tener la llave para destrabar la votación en la Cámara alta con los tres senadores que le responden.

“Visité la provincia de Santiago del Estero donde me recibió el gobernador Gerardo Zamora, con quien conversamos sobre los temas importantes para la provincia y el país”, escribió el funcionario nacional, quien horas antes se había reunido con los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; de Córdoba, Martín Llaryora; y de Entre Ríos, Rogelio Frigerio.

01.00| Cúneo Libarona habilitó aumentos en el Registro Automotor y dio marcha atrás

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, comunicó que decidió suspender el aumento a los registros automotores que había habilitado este martes. “Luego de reevaluar la situación hemos decidido dejar sin efecto dos resoluciones que se conocieron hoy. Se suspende así el aumento de los formularios y de los ingresos de los encargados de los registros automotores”, escribió en un posteo de X.

La medida se había publicado en el Boletín Oficial con la propia firma del ministro de Justicia. La resolución actualizaba los aranceles cobrados por el Registro Automotor en las transferencias de vehículos. Según consta en el texto, estos valores no se modificaban desde el 31 de octubre de 2023.

El funcionario compartió dos imágenes de la resolución 133/24 -oficializada este miércoles por la madrugada- en donde se explica que se deja “sin efecto la resolución N° RESOL-124-21-APN-MJ de fecha 12 de abril de 2024″. La fecha corresponde con el día de la redacción de la norma, la cual salió publicada el martes, y desde ese momento entraba en vigencia.

Advertisement

En tanto en el segundo artículo de la medida se establece que se de a conocer la marcha atrás: “Notifíquese la presente a los Entes Cooperadores A.C.A.RA Y C.C.A en el marco de las leyes Nros 23.283 y 23.412″.

Leé la nota completa acá.




POLITICA

Valioso triunfo para el cine argentino en Berlín: El mensaje, de Iván Fund, ganó el Oso de Plata

Published

on


La primera cita destacada del año en el calendario de los grandes festivales internacionales de cine concluyó con un triunfo muy valioso para el cine argentino. El mensaje, de Iván Fund, ganó este sábado el Oso de Plata, Premio del Jurado, de la edición 2025 del Festival de Berlín, tercero en orden de importancia entre los galardones otorgados en la muestra.

Fund recibió la distinción de manos de la diseñadora de vestuario alemana Bina Daigeler, una de las integrantes del jurado oficial presidido por el realizador norteamericano Todd Haynes y del que formó parte el director argentino Rodrigo Moreno. “Tengo la fortuna de tener acá a mi familia, a mis amigos y a mi equipo. Estamos atravesando tiempos duros en la Argentina, donde el cine está siendo atacado y la cultura desmantelada. Este premio nos va a ayudar a seguir luchando, porque somos muchos y estamos unidos”, dijo Fund en español, al agradecer el premio.

Ivan Fund celebra su triunfo en el Festival de Berlín con el Oso de Plata que ganó este sábado por su película El mensaje

El mensaje, la única producción argentina que participó de la competencia oficial de Berlín, se lleva uno de los reconocimientos más relevantes de los últimos tiempos para el cine nacional. La Berlinale es uno de los cuatro festivales de cine de mayor relevancia mundial y este año celebró su edición número 75.

La película propone en clave de road movie una historia realista ambientada dentro de un mundo fantástico, protagonizada por una niña de nueve años (Anika Bootz) que tiene la rara capacidad de comunicarse con los animales. Sus tutores aprovechan ese don para ganarse la vida mientras recorren distintos pueblos y localidades del interior rural de la Argentina ofreciendo a la niña como una suerte de médium de mascotas. Mara Bestelli, Marcelo Subiotto y Betania Cappato completan el elenco protagónico.

La situación del cine nacional y de la cultura en general, como se sabe, es de gran desamparo, y de gran ataque y desinformación. La película no tiene apoyo del Incaa y la hicimos de manera independiente en el sentido más absoluto, juntando fuerza y voluntad entre todos los involucrados”, había señalado Fund a LA NACION a comienzos de esta semana, cuando El mensaje tuvo su primera proyección en la competencia oficial.

Advertisement

El Oso de Oro fue adjudicado este año a la película noruega Dreams (Sex Love), de Dag Johan Haugerud. El brasileño Gabriel Mascaró obtuvo el Oso de Plata (Premio Especial del Jurado) por O último azul, y los premios a los mejores actores fueron entregados a Rose Byrne (por If I Had Legs I’d Kick You, de Mary Bronstein) y Andrew Scott (por Blue Moon, de Richard Linklater).

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad