Connect with us

POLITICA

Legislativas bonaerenses: Verónica Magario y Gabriel Katopodis serán los candidatos del PJ en las dos secciones electorales clave

Published

on



Verónica Magario y Gabriel Katopodis serán los candidatos del PJ en las dos secciones clave para las elecciones legislativas provinciales del 7 de septiembre. La vicegobernadora de Axel Kicillof encabezará la lista por la tercera sección y el ministro de Infraestructura bonaerense, por la primera.

Los nombres de ambos surgieron cuando estaba a punto de romperse el frente Fuerza Patria, que aglutinaba a los sectores identificados con Cristina Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa.

Advertisement

Leé también: Cierre de listas: Karina Milei doblegó a Santiago Caputo y el PJ evitó la ruptura con un acuerdo de madrugada

El plazo de presentación de listas ya estaba agotado y corría el tiempo de prórroga de dos horas que había dado la Junta Electoral por dos cortes de luz.

Fue entonces que la estructura que estaba a punto de dividirse entre el kirchnerismo y el kicillofismo encontró dos nombres de unidad. El exintendente de San Martín para la primera sección, y la exjefa comunal de La Matanza para la tercera.

Advertisement

Con esos dos nombres como principales caras es que se fueron acomodando las candidaturas de las otras seis secciones electorales y los 135 distritos bonaerenses.

La Junta Electoral resolvió poco antes de las 5 de la madrugada conceder una prórroga hasta el lunes a las 14 para entregar toda la documentación de las candidaturas. Alegó que se habían producido dos cortes de luz en su sede. Eso le dará un tiempo conveniente al frente peronista para completar la tarea que el caos interno demoró.

Noticia que está siendo actualizada.-

Advertisement

Verónica Magario, Gabriel Katopodis

POLITICA

Luis Majul: ¿Qué tiene Milei en la cabeza?

Published

on



¿En qué está pensando Milei? ¿Qué tiene Milei en la cabeza? ¿En qué está pensando ahora mismo? Le aburren los detalles del cierre de listas de la provincia.

Sin embargo, descuenta que la Alianza de La Libertad Avanza con Pro ganará por partida doble.

Advertisement

Primero, las elecciones de septiembre, por unos pocos puntos, y también las de octubre, en el mismo distrito, con más diferencia todavía.

Mientras, se involucra, fuerte, en “la batalla” contra “el mercado” y “algunos bancos”. E insiste en que vetará todo el paquete de leyes que aprobó el Senado.

Advertisement

Incluso el que incluye la propuesta de los gobernadores para recibir mas dinero del impuesto a los combustibles y los ATN.

Milei avisa: se está configurando un nuevo “triángulo de hierro” en la cúspide del poder. Y anticipa que trabaja para “el día después” de “la victoria electoral”.

En esto invierte la mayor parte de su tiempo. A casi todo lo demás lo deriva. O lo considera irrelevante. Vamos por partes. Milei considera “seria” una encuesta de Isasi-Burdman. En este trabajo, la alianza de La Libertad Avanza supera a Fuerza Patria, en la tercera sección electoral, por dos o tres puntos. Y por cerca de 5 puntos, en la primera sección.

Advertisement

Además, Milei pronostica que sus candidatos van a triunfar en siete de las ocho secciones electorales en las que aparece dividida la provincia.

7 a 1, u 8 a 0, vamos a terminar”, le confesó a uno de sus armadores.

¿Y en octubre, en la misma provincia? Milei piensa que, si las elecciones fueran hoy, La Libertad Avanza superaría al peronismo K por cerca de 10 puntos.

Advertisement

Bastante parecido a lo que calculó el último trabajo de Isasi-Burdman.

Cristina Kirchner, Máximo Kirchner y Axel KicillofAlfredo Sábat

¿Jubilará, Milei, así, con un solo movimiento, a Cristina Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa? Su más fuerte deseo sigue intacto.

Milei está feliz, porque convenció a la ministra Patricia Bullrich para que en octubre sea candidata a senadora nacional por la Ciudad.

Advertisement

“Le permitirá competir por la jefatura de gobierno en 2027”, reflexiona.

¿Se vienen cambios relevantes en el gabinete? “Equipo que gana, no se toca”, repite.

Sin embargo, como consecuencia de los últimos acuerdos, es posible que Bullrich sea reemplazada por su segunda en Seguridad, Alejandra Monteoliva. Y también es posible que, a Diego Santilli y a Guillermo Montenegro les ofrezcan Interior y Justicia, en ese orden.

Advertisement

Sin embargo, la preocupación más urgente de Milei es “el orden macro” y el tipo de cambio.

Por eso, gran parte de su tiempo lo consume hablando, por ejemplo, con el ministro de Economía, Luis Caputo.

Milei se siente fuerte. Explica que, para enfrentar movimientos especulativos, tiene una cobertura de cerca de 18 mil millones de dólares.

Advertisement

Es decir: que le sobra con qué. “Espero al mercado sentado”, les responde a sus interlocutores. Y cuando se le pregunta porqué el dólar está más cerca de 1.300 que es 1.000 pesos, afirma:

Es todo político. Es todo riesgo kuka”. De la misma forma explica los 750 puntos básicos de Riesgo País.

Y amplía: “Después de octubre, si las urnas acompañan, la economía va a crecer más rápido que nunca”.

Advertisement

¿Esto significa que, para que el dólar no se dispare, el Central seguirá absorbiendo pesos y subiendo la tasa de interés? Milei nunca lo dirá en público, pero está claro que será así.

A los argumentos de por qué lo seguirá haciendo ya los presentó en la Bolsa de Comercio bajo el título de “orden macro”.

El mismo argumento que usará Francos para convencer a los gobernadores y justificar el veto de todo el paquete de leyes que aprobó el Senado.

Advertisement

Incluido, por su puesto, el de las demandas que alientan los mandatarios.

Pero la novedad, en este caso, es que negociará con uno por uno.

Los gobernadores a seducir por Francos, serán:

Advertisement

· El de Chaco, Leandro Zdero.

· El de Entre Ríos, Rogelio Frigerio.

· El de Mendoza, Alfredo Cornejo.

Advertisement

· El de Tucumán, Osvaldo Jaldo.

· El de Catamarca, Raúl Jalil.

· El de Misiones, Hugo Passalaqua.

Advertisement

· El de Corrientes, Gustavo Valdés.

· El de Chubut, Ignacio Torres.

· El de Río Negro, Alberto Weretilneck.

Advertisement

· El de Neuquén, Rolando Figueroa.

· El de Salta, Gustavo Sáenz.

· El de San Juan, Marcelo Orrego.

Advertisement

Es que Francos ha sido promovido.

Revalorizado.

Acto por los 31 años del atentado a la AMIA. Guillermo FrancosRicardo Pristupluk

Y ahora es presentado por el presidente como “el nuevo vértice del nuevo triángulo de hierro”.

Advertisement

Un nuevo triángulo conformado por Karina Milei, Santiago Caputo y, ahora, el jefe de gabinete.

¿Habrá sido como consecuencia de las diferencias de estrategia electoral entre los dos primeros?

No lo sabemos.

Advertisement

Pero el dato más relevante es que Milei, en su cabeza, ahora se eleva, por encima de los tres, y pone a Francos a la altura de sus dos personas de mayor confianza.

No por nada lo consideró, hace muy poquito: el “mejor jefe de gabinete de la historia”, mientras calificaba de “traidora” a la vicepresidente Victoria Villarruel.

Sobre Villarruel, Milei le dijo a su gente de confianza:

Advertisement

“Debería pedir disculpas por hablar sobre los gastos de mis viajes. Apenas 750 mil dólares lo que va del año. Y miren que barato salió: acabamos de conseguir el apoyo de Trump en el litigio con YPF”.

Milei considera que para prevalecer, ganar, y eventualmente ser reelecto en 2027, todavía depende de sí mismo.

Karina Milei y Martín y Lule Menem, piensan igual.

Advertisement

Es decir:

Que el peronismo se va a terminar achicando todavía más, como consecuencia de la interna salvaje que protagonizan Cristina, Kicillof y Massa.

Y que a Pro le va a pasar lo mismo, porque la mitad de sus dirigentes ya juegan con la Libertad Avanza, y los mas cercanos a Mauricio Macri, todavía no están en condiciones de presentar un proyecto alternativo.

Advertisement

Por eso ellos repiten: “La Libertad Arrasa”.

Mientras, Santiago Caputo trabaja, junto a Milei, en el día después de la elección.

Los dos calculan que a partir de ese momento “la demanda social será tres o cuatro veces mayor”.

Advertisement

Y dicen tener en claro de por donde la nueva oposición ampliada les “quiere entrar”.

El fin de semana el presidente tomó nota con dos ejemplos.

Uno es el reclamo de los residentes del Garrahan, donde todavía permanecen enquistados los chicos grandes de La Cámpora, con la instrucción expresa de “romper todo”.

Advertisement

Y otro es el de las rutas nacionales y provinciales del país, que, como consecuencia de la ineficiencia y los negocios sucios, están detonadas.

El presidente concluyó: “No va a ser de la noche a la mañana, pero tenemos que a hacer un salto en la calidad de gestión. El uso de la Inteligencia Artificial será clave para eso”.


Luis Majul,LN+,Javier Milei,Luis Majul,,Conforme a,Javier Milei,,Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno,,La trastienda de la renuncia. La frase que condenó a Reidel a su salida del consejo y el rechazo de Karina Milei,,“Se te viene la noche”. Una candidata de Milei en La Matanza salió a pegarle con todo al intendente Espinoza

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

El Gobierno redobló las críticas contra el PJ por el corte de luz que extendió el cierre de listas: «No hay conciencia de la gravedad institucional»

Published

on


El Gobierno volvió a cargar contra el peronismo por el presunto corte de luz de la noche del sábado, justo cuando vencía el plazo para presentar listas de candidatos para las elecciones legislativas bonaerenses.

Desde la Casa Rosada, varios funcionarios nacionales pusieron en duda el origen del apagón y sugirieron que pudo haber sido una maniobra deliberada para favorecer el cierre de listas del kirchnerismo.

Advertisement

Leé también: Cierre de listas en PBA y las últimas noticias de Javier Milei, EN VIVO

“El monstruo vive porque cuando lo ven se orinan en las patas”, disparó el presidente Javier Milei desde su cuenta de X. Sin mencionar al PJ, pero apuntando directamente a lo ocurrido el sábado por la noche, el mandatario cuestionó con ironía a quienes lo acusan de “violentar la República” por sus formas. “No dimensionan el monstruo que enfrentamos”, escribió, y cerró su mensaje con su habitual sigla “VLLC” (Viva la libertad, carajo).

La reacción oficial se intensificó después de que Alejandro Dichiara, primer candidato a diputado provincial por la sexta sección y dirigente cercano a Cristina Kirchner, reconociera en una entrevista radial que el corte de energía “les dio un tiempito más” para alcanzar un acuerdo interno entre los distintos sectores del peronismo.

Advertisement
El posteo de Federico Sturzenegger por el corte de luz. (Foto: X)

“En nuestro caso había que amalgamar posiciones encontradas”, explicó Dichiara, quien admitió tensiones entre el kirchnerismo, el gobernador Axel Kicillof y el massismo. La Junta Electoral bonaerense extendió excepcionalmente el plazo para la presentación de listas hasta las 14 del domingo.

El ministro de Economía, Luis Caputo, fue uno de los más directos al sembrar sospechas. “Consultado centro de control en baja (que está en la misma sala que el COD de EDELAP), nos dicen que no tienen ni siquiera un reclamo de corte de luz en la zona”, publicó en X. Y agregó con ironía: “Se ve que ‘saltó un tapón’ justo antes del cierre de listas. Todo muy creíble y muy democrático”.

Leé también: Procesaron a las militantes kirchneristas acusadas por el ataque a la casa de José Luis Espert

Advertisement

En la misma línea se expresó el Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien denunció una “falta de conciencia sobre la gravedad institucional” del episodio. “La sociedad naturaliza que el peronismo no cumpla las reglas electorales. Imagínense si LLA fuera la que no entregaba sus listas a tiempo”, cuestionó. “Estarían gritando el fin de la democracia quienes hoy callan”, agregó, también cerrando con “VLLC”.

Desde la empresa Edelap SA, responsable del suministro eléctrico en la zona, no hubo hasta el momento una explicación técnica que justifique los dos cortes consecutivos ocurridos entre la noche del sábado y la madrugada del domingo.

Luis Caputo también se pronunció en X. (Foto: X)
Luis Caputo también se pronunció en X. (Foto: X)

El primero comenzó a las 22:48, cuando el peronismo bonaerense aún no había logrado cerrar sus listas. El segundo se produjo poco después, en otra zona de la ciudad. Ambas interrupciones de servicio coincidieron con los movimientos de los apoderados partidarios, que primero intentaban cargar los datos en la Legislatura y luego se trasladaron a las oficinas de la Junta Electoral, situadas a unas 12 cuadras.

Según trascendió, ni Edelap ni la Justicia ordinaria iniciaron una investigación de oficio. Esa falta de respuesta oficial alimentó aún más las sospechas en el entorno libertario.

Advertisement

Elecciones 2025, Luis Caputo, Federico Sturzenegger, Javier Milei, Partido Justicialista, PJ, Peronismo

Continue Reading

POLITICA

Caso $LIBRA: La Libertad Avanza y Pro bloquean la investigación de la comisión especial

Published

on



La puja por investigar el caso $LIBRA sigue vigente en Diputados. La oposición insiste en reactivar la comisión especial que debe indagar el grado de involucramiento del presidente Javier Milei en una presunta estafa a través de la criptomoneda.

Tras semanas de parálisis, el diputado de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro envió una nota formal a los presidentes de las comisiones de Peticiones, Poderes y Reglamento, Silvia Lospennato (Pro), y de Asuntos Constitucionales, Nicolás Mayoraz (La Libertad Avanza), en la que exige que su proyecto para destrabar la comisión sea tratado “de manera urgente, conjunta y en plenario”.

Advertisement

“La demora en la normalización de su funcionamiento impide el ejercicio de las facultades constitucionales de control que corresponden a esta Honorable Cámara, especialmente frente a un caso de trascendencia nacional y con múltiples aristas políticas, económicas y judiciales en curso”, advierte Ferraro en la presentación.

Nota enviada por Ferraro a los presidentes de las comisiones de Asuntos Constitucionales (Nicolás Mayoraz) y Peticiones, Poderes y Reglamento (Silvia Lospennato)

La comisión quedó congelada hace más de un mes, luego de dos empates consecutivos en la elección de autoridades. Ferraro acusa al oficialismo de haber bloqueado su funcionamiento y propone una reforma institucional para garantizar que la mayoría opositora pueda avanzar con la investigación.

“Es de público conocimiento que persisten los ardides reglamentarios, obstáculos administrativos y políticos que bloquean el inicio efectivo de las tareas investigativas, lo que torna imperioso el dictado de una resolución que clarifique e impulse su funcionamiento”, sostiene.

Advertisement
Maximiliano Ferraro, de la Coalición CívicaHernan Zenteno –

El proyecto -que cuenta con el respaldo de Unión por la Patria, Encuentro Federal, la izquierda y el radicalismo no alineado- establece que, en caso de empate, se elija como presidente al candidato respaldado por los bloques que sumen más bancas. Según esa fórmula, la oposición se aseguraría el control de la comisión: entre todos los firmantes reúnen 136 diputados.

El esquema también prevé que la vicepresidencia quede en manos del candidato perdedor, y que la secretaría sea definida por los bloques que respaldaron al titular. Además, introduce tres reformas clave: que la comisión sesione bajo el reglamento general de la Cámara; que el presidente tenga la potestad de desempatar votaciones internas; y que el plazo de tres meses para investigar se active recién cuando se definan las autoridades y el cronograma de trabajo.

Con esta jugada, la oposición busca evitar que la parálisis institucional diluya la pesquisa sobre el entorno presidencial. Y advierte: si el oficialismo vuelve a bloquear las citaciones o desconoce la autoridad de la comisión, no se descarta avanzar con un juicio político.

Advertisement

reactivar la comisión especial,Delfina Celichini,Escándalo cripto,Cámara de Diputados,Conforme a,,El caso $LIBRA. Un grupo de diputados opositores reunió datos en Estados Unidos y busca probar que se trató de una estafa,,La trastienda de la renuncia. La frase que condenó a Reidel a su salida del consejo y el rechazo de Karina Milei,,El cierre de listas. Un show obsceno con heridos en todos los frentes,Escándalo cripto,,El caso $LIBRA. Un grupo de diputados opositores reunió datos en Estados Unidos y busca probar que se trató de una estafa,,Caso $LIBRA. Davis transfirió US$500.000 después de reunirse con Milei y más de 1 millón horas antes de lanzar el token,,El caso $LIBRA. Uno de los protagonistas manejó cajas de seguridad en un banco en paralelo al lanzamiento de la cripto

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias