Connect with us

POLITICA

Leonardo Scatturice: el nuevo dueño de Flybondi, con pasado de espía y un creciente poder en el mundo libertario

Published

on



Surgió de las calles picantes de Lanús, colaboró con la Policía bonaerense y abrevó en las aguas de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE). Montó una consultora y acumuló turbulencias judiciales, de las que salió indemne. Se marchó a Panamá y Estados Unidos, donde pugna por una residencia que no le dan. Armó sociedades, ganó millones y maneja fortunas propias y ajenas. Desde el año pasado levantó su perfil, haciendo de puente entre Donald Trump y Javier Milei. Ahora, a los 49 años, Leonardo Orlando Scatturice salta a los títulos periodísticos por la compra de Flybondi, la principal aerolínea lowcost de la Argentina.

El 22 de febrero pasado una nota de Infobae contaba: “Antes de la reunión oficial en el hotel Gaylord, el discurso de Trump fue observado desde la primera fila por el mandatario argentino, Karina Milei, [Gerardo] Werthein, [Luis] Caputo, [Manuel] Adorni, Santiago Caputo, Manuel Vidal, y los organizadores de CPAC [por la Conferencia de la Acción Política Conservadora] encabezados por Matt Schlapp, Mercedes Schlapp, Leonardo Scatturice, Laura Arrieta, Barry Bennett y Soledad Cedro”.

Advertisement
Javier Milei y Laura Belén Arrieta

Apenas 18 días después, Scatturice y Arrieta protagonizarían una controversia que colocó al Gobierno a la defensiva, poco después del escándalo $LIBRA. ¿Motivo? Ella viajó en un avión de él desde Miami a Buenos Aires sobre el que, según reveló en el periodista Carlos Pagni, existían versiones de que habría bajado una “orden de arriba” para no controlar el equipaje. El avión estuvo una semana “en tránsito” en un hangar de Aeroparque y después partió hacia París, con escala en las Islas Canarias. Desde el Gobierno y cerca de Scatturice niegan cualquier suspicacia. Plantean que todo fue controlado, antes de partir, en Estados Unidos, y al arribar a la Argentina.

Scatturice sospechaba entonces de todo y de todos, incluso de algunos dentro del Gobierno. “Todo esto es una terrible opereta”, decían a su lado en aquellos días porque él no quiere hablar. Apuntaba a un pase de facturas dentro de la Aduana y a la Cancillería argentina.

¿Por qué a la Aduana? Es un secreto a voces que Scatturice le acercó el nombre de Andrés Edgardo Vázquez al “mago del Kremlin”, Santiago Caputo, para liderar la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), por debajo pero más allá de su titular teórico, Juan Pazo. Vázquez es quien da las órdenes, reconocen a fuentes del sector y hasta del propio gobierno, y se lanzó a una guerra subrepticia con Guillermo Michel, otro peso pesado que mandó en la vieja AFIP desde los tiempos de Sergio Massa. O antes, incluso.

Advertisement

Hay otro blanco de sus recelos. ¿Quién? El canciller. “La reunión de Milei con Trump en febrero la armó Scatturice y Werthein está celoso”, planteaban junto al otrora pibe de Lanús devenido magnate de Miami.

Las huestes de Scatturice van más lejos. Ven la mano de Antonio “Jaime” Stiuso moviendo hilos para perjudicarlo. Un señalamiento que no tiene sustento. Pero no sería el primer contrapunto entre ellos.

Leonardo Scatturice (de saco a cuadros), al recibir un premio para su empresa

Clase 1976, Scatturice acumula tormentas desde chico. Expulsado de tres colegios, entró en el Liceo Naval gracias a un oficial de la Armada amigo de su padre, cuentan dos fuentes que lo conocen desde hace años. También vio la tarjeta roja. Y ese mismo oficial lo hizo entrar en la SIDE, como chofer. En la jerga, categoría C3. Tampoco duró mucho, apenas 8 meses, pero porque se marchó, para ahondar sus vínculos con policías como Mario de la Fuente o Alejandro Elorz, con quien terminó como socio en la firma AJS Jet.

Advertisement

Fueron tiempos arduos, de mucha calle, en los que fuentes consultadas por aluden a sábanas telefónicas; otros, a piratas del asfalto; y otros más a Inteligencia Criminal. Es decir, un área donde confluyen y compiten policías federales, de Seguridad Aeroportuaria, bonaerenses y de otras provincias, efectivos de Gendarmería y Prefectura, consultores y agentes de la SIDE, orgánicos y de los otros. No siempre del lado luminoso de la ley.

En 2012, no obstante, Scatturice montó su propia consultora: C3 Consulting, en un guiño a su categoría fugaz en la SIDE. Con domicilio social en Lanús, oficina en Puerto Madero y finalidades varias, en la práctica se abocó a tareas de inteligencia que más pronto que tarde la colocaron bajo la mira judicial, en un expediente llamado “Dark Star” que sacó a la luz cómo funciona el espionaje vernáculo.

El avión Bombardier Global 5000, matrícula N18RU, en el que viajó Laura Belén Arrieta; cerca de la trompa lleva ploteado el logo de la empresa COC, de ScatturiceInstagram / emir_mb2006

En esa causa, radicada en 2015 en el juzgado federal de Sergio Torres, se acumularon las escuchas telefónicas a Scatturice y otros muchos jugadores de ese ambiente. Los diálogos abordan sobornos a jueces, amenazas de carpetazos entre funcionarios, seguimientos a periodistas, vínculos ocultos con barrabravas, testigos falsos en el juicio por la tragedia de Once, el rol del teniente general César Milani en tareas de inteligencia interna, datos sobre el entonces titular de la Corte Suprema y cruces de facturas dentro de la ex SIDE.

Advertisement

Para Scatturice, no fue el primer, ni último baile en los tribunales. En 2008, afrontó una causa por estafa. Varias demandas civiles, también. En 2016, Juan José Gómez Centurión, el hombre puesto por Mauricio Macri al frente de la Aduana, lo señaló públicamente como el responsable de grabar sus conversaciones telefónicas y editarlas de un modo que llevaron a la entonces (y actual) ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a denunciarlo.

Gómez Centurión, en sus tiempos como jefe de la Aduana, acusó a Scatturice de hacerle inteligencia Presidencia – Telam

Aquel episodio terminó con el cierre de la causa contra Gómez Centurión, que volvió a su cargo, Elisa Carrió denunciando a Scatturice y Bullrich firme en su lugar, aunque las miradas se centraron en los meandros donde también se mueve un empresario dedicado a la provisión de tecnología para el área de seguridad que adora el bajo perfil: Mario Montoto.

A diferencia de Carrió, no obstante, Gómez Centurión optó por una actitud zen cuando le preguntó meses atrás qué había detrás de toda la movida que había superado. ¿Respuesta? “Le mandé un mensaje a este chico Scatturice, que estaba atrás de esa operación”. El otrora militar carapintada no dijo más.

Advertisement

Vinculado también al ¿ex? agente de la CIA, Frank Holder, que reconoció que subcontrataba sus servicios pero jamás contó cómo se conocieron: por un personal trainer. Más allá de los detalles, Scatturice sobrevivió a esas y otras denuncias judiciales, como la que radicó el también ex SIDE y actual diputado nacional, Rodolfo Tailhade, y que investigó el fiscal Jorge Di Lello, por la empresa MacAir Jet contra Macri, Diego Colunga, socio de Scatturice en AJS Jet SA, junto al comisario Elorz.

“Todo aire aquello”, replican junto al otrora pibe de Lanús, que para entonces -2016- se codeaba con Holder, aludía a Stiuso como “el enano” y a Fernando Pocino como “el melena”, y hablaba de negocios con Matías Garfunkel. Pero los expedientes penales lo tenían sin cuidado. “Él no tiene problemas judiciales. ¡Ninguno! ¡Jamás fue procesado, ¡ni siquiera indagado!”, remarcan a su lado. Pero aún así, llegó un momento en que Scatturice le dijo adiós a la Argentina. Emigró a Panamá, donde montó varias sociedades offshore. Y de allí partió en 2020 hacia Estados Unidos, donde amasó una fortuna, pero también tuvo sus cortocircuitos. Cuestiones de papeles.

En el Norte, Scatturice se casó ese mismo año con Diana María Marquardt, una argentina nacionalizada estadounidense. Figura junto a él como dueña de un loft comprado por US$6,7 millones en Miami Beach, según los registros inmuebles cotejados por . Él sostuvo que se casaron por amor, pero las autoridades migratorias sospecharon que buscó conseguir la residencia. ¿Conclusión? Tras tres años de reclamar la “green card”, Scatturice demandó al Gobierno estadounidense por la demora.

Advertisement
El fallo del 24 de febrero pasado en el que una corte de Florida rechaza la petición de residencia en Estados Unidos de Leonardo Scatturice

En simultáneo, acentuó la senda corporativa. Montó OCP Tech y COC Global Enterprise (el fondo que ahora desembarca en Flybondi), tejió vínculos con el ala más dura y conservadora del Partido Republicano y creó una firma de lobby llamada Tactic Global, junto a Arrieta –la pasajera del avión de la controversia en Aeroparque- y varios pesos pesados. Entre ellos, el exdirector de Estrategia Política de la Casa Blanca, Matt Schlapp, y uno de los asesores de Trump durante sus campañas de 2016 y 2024, Barry Bennett.

Junto a Bennet, Scatturice posó el fin de semana pasado con Trump en el estreno de “Les Miserables, el musical”, en el Kennedy Center de Washington DC. También se sacó fotos con el vicepresidente JD Vance.

Leonardo Scatturice, con Trump y el asesor republicano Barry Bennet, en el estreno de «Les Miserables» en Washington DC, el 15 de junio de 2025
Leonardo Scatturice, con JD Vance

Schlapp y Bennett aparecen de manera habitual en el recorrido de Scatturice. Con ellos también ganó relevancia en la Conferencia de la Acción Política Conservadora (CPAC). En septiembre de 2024 inscribió en los registros del Estado de Florida una sociedad sin fines de lucro llamada CPAC Argentina Inc, donde figura como director y tiene a Laura Arrieta como tesorera.

Advertisement
El registro oficial del Estado de Florida donde figura la creación de CPAC Argentina Inc., a nombre de Leonardo Scatturice y con Laura Arrieta como directiva

No fue esa, sin embargo, la única sociedad comercial que constituyó en Estados Unidos o, siquiera en Florida. Sólo en ese estado de la Unión aparece como directivo en otras 35 empresas registradas, mientras él desplegaba sus redes y contactos entre Miami, Nueva York, Las Vegas y Washington.

Allí, en la capital estadounidense, selló reuniones para Santiago Caputo con Schlapp y Bennett. Con ellos decidió que harían un evento en la Argentina de la CPAC con Milei como protagonista estelar junto a Lara Trump, nuera del entonces presidente electo de Estados Unidos, y con ellos urdió el encuentro del 22 de febrero entre Milei y Trump.

Milei, en una reunión de CPAC: a su izquierda, Matt Schlapp y Barry Bennet, socios de Leonardo Scatturice en una empresa de lobby

“Hay varios en Buenos Aires que no se lo perdonan”, repiten, para luego insistir con los nombres de Werthein, Stiusso, Michel.

Advertisement

“Lo que no entienden es que Leo viene desarrollando ese vínculo desde 2022, que Bennett es su amigo, y que cuando decidieron hacer un encuentro de la CPAC en la Argentina, Trump aparecía perdiendo en las encuestas, así que Leo no apostaba ‘a ganador’, sino que iba a pérdida, porque encima pagó todo el evento, sin una sola empresa ‘sponsor’ por regla de compliance de Estados Unidos”, se indignan a su lado.

Andrés Vázquez, jefe de la DGI y amigo de Leonardo Scatturice

También a su lado confirman su vínculo con Vázquez –”son amigos hace 25 años”- y con Santiago Caputo, con quien se encontró en junio de 2024 y enero de este año y que se mueve en Estados Unidos a bordo de cualquiera de sus dos aviones. Algunos sostienen que Scatturice es el asesor del asesor del Presidente en la SIDE, la ARCA y la Unidad de Información Financiera (UIF); es decir, tres áreas donde se recibe y procesa muchísimos datos de inteligencia.

El asesor presidencial Santiago Caputo, cercano a ScatturiceRodrigo Nespolo

“Falso”, cortan a su lado. “Leo no es asesor de Santiago, ni mucho menos. ¿Es elemento de consulta? Sí. ¿A veces Santiago le pregunta? Sí. Pero de ningún modo lo asesora”, cortan a su lado, dolidos. “¿Le reprochan tener un pasado? Sí, claro. Pero no cuentan que laburó como un perro, que fue pobre hasta 2012 y que ahora tiene 600 empleados”.

Advertisement

Febrero le resultó un mes agridulce. El 3, Estados Unidos rechazó su formulario migratorio. El 5, Santiago Caputo colocó a su socio Colunga como director de Aerolíneas Argentinas. El 22, logró la cumbre entre Trump y Milei, y gozó de las mieles de la gloria desde la primera fila. El 24, la Justicia cerró su demanda por la “green card” que no fue. El 26, su avión aterrizó en Aeroparque, con Arrieta como pasajera.

Diego Colunga, socio de Leonardo Scatturice en emprendimientos aéreos

“¿Sabés quién estaba en la pista cuando llegó el avión?”, desafían desde el círculo de Scatturice, que procesa e infiere como agente de inteligencia. “El yerno del ‘Nono’, un socio de Michel. ¿Vos te creés que eso es casual?”.

Sin aludir a los encuentros recurrentes con Caputo ni a los servicios prestados por Scatturice como abrepuertas oficioso en Washington, el vocero presidencial Manuel Adorni sostuvo en aquel momento que el Gobierno no tiene “ninguna relación” con él o Arrieta. “Excepto”, aclaró, “en situaciones fortuitas y contingentes como puede ser la CPAC”.

Advertisement


Advertisement

POLITICA

Análisis | El Gobierno choca contra su techo operativo

Published

on



Un incidente, el del vuelo no inspeccionado del avión del ya célebre Leonardo Scatturice, convertido en un escándalo. Los gobernadores desairando al Presidente en la celebración de la Independencia. Un oficialismo acorralado en el Congreso frente a propuestas que amenazan el equilibrio fiscal. Un intento psicodélico de revertir esa amenaza filtrando a través de Alejandro Fantino un alerta apocalíptico sobre el futuro de la economía. La desmentida posterior de esa maniobra. En varios frentes se constata la misma dificultad: el Gobierno encontró un techo operativo.

Es cierto que las encuestas pronostican que a los candidatos de La Libertad Avanza (LLA) les irá bien en las elecciones nacionales. Pero el problema es de otra naturaleza. Si no mejora y reorganiza los recursos para gestionar la administración y la política, a Javier Milei se le multiplicarán las dificultades antes y, sobre todo, después de los comicios. Porque los votantes suelen agradecer los servicios prestados concediendo una victoria, pero después reformula sus exigencias con nuevos desafíos.

Advertisement

La Justicia será la que decida si quienes desistieron de examinar el equipaje de Laura Belén Arrieta y de los tripulantes del Bombardier matrícula N1BRU, que aterrizó en Aeroparque el 26 de febrero pasado, cometieron un delito. Lo que ya está claro es que, por el modo en que manejó esa novedad, la Casa Rosada incurrió en un enorme error político. El síntoma más inquietante de esta situación es que alguien engañó al Presidente. Es decir, alguien le dijo que ese vuelo había pasado por todos los controles. Y le permitió asegurar, con su particular estilo, que la información que afirmaba que no fue así era una falsedad mal intencionada.

Ayer Milei, en una entrevista con Luis Majul, debió admitir que aquella noticia era verdadera. Es más, se ufanó de que, gracias a que trascendió, su Gobierno puedo disponer una investigación sobre ese viaje. Detalló que el equipaje que se transportó eran 10 piezas: algunas veces habló de valijas, otras de “bultos”, otras de “bolsas de compras”. Como dictaminaron los fiscales Claudio Navas Rial y Sergio Rodríguez, apenas se declararon cinco. Aparece aquí otro indicio de que al Presidente lo cuidan poco. Él aseguró conocer la cantidad de valijas o bolsas que venían con Arrieta. Pero los fiscales dijeron que no podrían afirmarlo. Que las que aparecen en las filmaciones son, por lo menos, diez. Acaso sería más prudente que Milei no se exponga con justificaciones demasiado minuciosas. No vaya a ser que en cualquier momento lo llamen a declarar porque, como le dijo Majul algo sorprendido, “usted conoce esto con mucho detalle”.

Milei desarrolló varios argumentos para justificar que el vuelo no hubiera sido supervisado por la Aduana. Por momentos afirmó que no se trataba de un delito, pero también alegó que, por cierto, cabe la presunción de inocencia. El Gobierno ya había consumido capital institucional cuando, al conocerse por primera vez la noticia, le hizo decir a Manuel Adorni que el equipaje de Arrieta era sólo un carry on y que se habían agotado las revisiones: “Es fácticamente imposible que hayan visto a alguien con diez valijas, porque las valijas no bajaron del avión”, le hicieron decir al pobre Adorni.

Advertisement

Muchísimo más grave que el desgaste de Adorni es que la Casa Rosada haya dispuesto Juan Pazo, el titular de ARCA, saliera a dar la cara. No sólo porque Pazo, a pesar de ser el superior de la Aduana, ignora buena parte de lo que sucede en los estamentos inferiores del organigrama. Lo delicado es que este funcionario representa al ministro de Economía Luis “Toto” Caputo. Es decir, involucraron en el escándalo del avión al equipo económico, cuya credibilidad el Gobierno debería tasar como su activo más valioso.

Ayer Economía agravó sus problemas de comunicación con un mensaje terrible sobre el futuro, para desbaratar la sesión parlamentaria de hoy, en la que se aprobarían leyes peligrosas para la estabilidad fiscal. La conducta de Caputo sirvió para que un gracioso comentara: “No hay problema. Toto ya tiene reemplazante. Javier piensa recurrir a Jorge Ledesma, el pastor evangélico del Chaco, que convierte los pesos en dólares”. Las fuerzas del cielo.

Sobre el avión que trajo a Belén Arrieta desde Miami, Milei pasó de decir que se había controlado todo, a afirmar que hay veces que no se controla nada. El viaje de la joven fue una de esas veces. De todos modos, aseguró el Presidente, no hay que intranquilizarse porque la carga que entró por Aeroparque salió de los Estados Unidos, “donde te controlan todo; es decir, lo que venía, venía de un lugar donde tenía un control serio”. Eso sí, no pudo explicar por qué la Justicia no determinó todavía de dónde salió el avión de la polémica. Si de Fort Lauderdale o de Opa-locka. Como es obvio, tampoco puede informar qué traían las valijas. ¿Dinero? ¿Tecnología? ¿Ropa de cuero? Imposible saber.

Advertisement

La laguna más importante que dejó Milei en su larga justificación es de qué se trató la comunicación que se produjo a través del teléfono celular que intercambiaron Arrieta y una agente de Aduana al lado del avión. ¿Quién estaba del otro lado? Majul se lo preguntó, pero el Presidente evitó detenerse en el asunto.

Milei aclaró también que él se fotografió con Arrieta, pero que no es amigo de ella. Precisó, además, que sabía de la existencia de Scatturice. Pero que, si se lo cruzara, no lo reconocería. Dada la defensa que realizó sobre la corrección del vuelo de la polémica, esas prevenciones tal vez fueron exageradas. O ingratas.

Arrieta y, sobre todo, Scatturice, trabajan para la C-Pac, ahora rebautizada C-Pack, la convención conservadora donde el Presidente milita junto a Donald Trump. Scatturice pertenece a esa liga desde antes de que Trump ganara por segunda vez la presidencia. Más aún, su intervención fue crucial en el acercamiento de Milei con Trump. Mantiene, además, un vínculo muy estrecho con el entorno del presidente norteamericano, en especial con Barry Bennet, su principal estratega de marketing. Un protagonismo que no deja dormir a Gerardo Werthein, quien se frota las manos con la controversia por la Aduana.

Advertisement

A propósito de Werthein y Washington: ¿qué hay de cierto sobre un conflicto entre la poderosa Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR) y la Cancillería argentina, por las reglas sobre propiedad intelectual, que afectan a la industria farmacéutica? El diferendo, que comenzaba a resolverse con Diana Mondino, se reabrió con Werthein, a quien se reconoce como gran amigo de los laboratorios nacionales.

Al tomar distancia de Scatturice, Milei abrió una herida en su vínculo con Santiago Caputo, el “Mago del Kremlin”. Caputo es el principal nexo entre el Gobierno y Scatturice. Esa relación es muy anterior a la asociación entre el Presidente y el “Mago”. Scatturice tiene varios negocios de tecnología arraigados en el área de Educación desde la gestión de Mauricio Macri. Tiempos en que el ministerio lo conducía Alejandro Finocchiaro. El encargado de asignar esos negocios era Manuel Vidal, hoy mano derecha del joven Caputo. Esas contrataciones se fueron renovando hasta el año pasado. En vez de hacerse con la Secretaría de Educación, pasaron a la empresa Educ.ar.

Según el informe del Monitor de Transferencias a Empresas Públicas de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), Educ.ar S.A.U. recibió el año pasado un incremento interanual real del 1.825% (mil ochocientos veinticinco por ciento). Gran parte de ese aumento fue destinado a la contratación directa con OCP Tech, la empresa de Scatturice en la que trabaja Arrieta, que habría cobrado más de 70 millones de dólares. En OCP Tech aclaran que esa operación fue recomendada por la Universidad Tecnológica Nacional debido a que ofrece tecnología de CISCO, ya adoptada por el Estado, a un precio más barato que el de la competencia. Más allá de esa justificación, el sagaz Scatturice no sólo zafa de la Aduana; también evitó la motosierra. Cuánto que aprender.

Advertisement

Scatturice se ganó, a través de Vidal, la confianza del “Mago”, quien lo consultó para cubrir la jefatura de la DGI. Así llegó a ese cargo Andrés Vázquez. Este funcionario está hoy muy expuesto por una batalla judicial alrededor de sumas fabulosas: la sanción a Pablo Otero, el “señor del Tabaco”, por un reclamo de la DGI por más de 1000 millones de dólares. Vázquez promete, y hasta ahora está cumpliendo, que el organismo seguirá en litigio con Otero. El caso está en la Corte, que decidirá de un momento a otro. Otero busca con ansiedad que la DGI se flexibilice. Dicen que tocó todos los timbres. Entre ellos el de Santiago Viola, cercanísimo a Karina Milei y, al parecer, al “fuerza del cielo” José Luis Manzano. Habladurías.

Scatturice está en el centro de una trama de hilos transversales. OPC Tech ganó un contrato de provisión de tecnología con la UBA. Allí el contacto sería el radical Emiliano Yacobitti, jefe político de Martín Lousteau. Un detalle interesante: con Yacobitti trabaja, o trabajó hasta hace muy poco, el encantador “Manu” Vidal. Es un dato relevante porque Vidal es alter ego de Santiago Caputo, quien es el responsable político de la SIDE. Y Lousteau es el presidente de la comisión bicameral de control de los organismos de Inteligencia. “Todo tiene que ver con todo”, dirían en San José 1111.

A pesar de que buena parte de la administración de LLA está a cargo de expertos en comunicación como el “Mago” Caputo, el escándalo del avión se debió más a las declaraciones de los funcionarios que a lo que, hasta ahora, se verificó sobre la carga. Si, cuando se publicó la información sobre el avión de Scatturice por primera vez, no hubieran reaccionado negando lo ocurrido, tal vez no habría tanto revuelo. Pero la torpeza armó el escándalo que ocupa hoy a los diarios. Con un inconveniente: en el Departamento de Estado, en los fondos de inversión, en los bancos, todavía leen los diarios. No se informan por las redes sociales. Un dato que debería contemplar “Toto” Caputo, el profeta del fin del periodismo.

Advertisement

El juez Pablo Yadarola avanza con la investigación. Quiere saber, entre otras cosas, quienes se comunicaron a través de ese teléfono que pasó de las manos de Arrieta a las de un agente de la Aduana. También pidió información al país de origen del vuelo, y al del destino final: Estados Unidos y Francia. Hay alguien que presiona a Yadarola: Yadarola. Sencillo: como no ser severo con el caso si él fue quien procesó a Julio De Vido, Claudio Uberti, Ricardo Echegaray y Exequiel Espinosa, entre otros, por el misterioso viaje de Guido Antonini Wilson en 2007. Una curiosidad: para procesarlos esperó hasta el 19 de diciembre de 2018. Pasaron 11 años. Lijo style.

El Gobierno presenta un deterioro de su instrumental político. El triángulo de hierro se oxida. Santiago Caputo queda dañado con el affair del avión. El otro lado, Karina Milei, carga con la cruz del caso $Libra, más pesada desde ayer, cuando Hugo Alconada Mon reveló que Hayden Davis, el inventor del memecoin, transfirió 500.000 dólares a una cuenta anónima antes de reunirse con Milei, y 1 millón de dólares antes de lanzar su moneda digital.

Desde que se conoció el informe de los fiscales Navas Rial y Rodríguez, en la intimidad del Gobierno se expande una pregunta: ¿Qué estará pensando Karina? Alguien que la conoce muy bien, describe: “Ella es viva, es perspicaz. Además, controla todo. Armó su propio grupo: los dos Menem, Lule y Martín; Pilar Ramírez; Viola; y Sebastián Pareja, que tiene cada día más poder. Entre ellos crecen cada vez más las prevenciones sobre “Santi” Caputo. Sobre todo porque da órdenes, pero no firma. No es funcionario. Un día agarra el pendrive de las cripto, se muda a Montana, y no lo vemos más”.

Advertisement

El déficit político que se advierte en el oficialismo se proyecta sobre el Congreso. El conflicto con los gobernadores está entrelazado con las iniciativas de la mayoría parlamentaria que amenazan la política fiscal. Milei argumentó ayer que se debe a una voracidad de recursos. Es posible. Pero con los jefes provinciales hay también una guerra de poder. Desde La Libertad Avanza han instalado en muchas provincias candidaturas para competir por la legislatura local, que es el reducto que interesa a los gobernadores. Los que se postulan suelen adoptar el tono altisonante, por no decir insultante, del Gobierno. Los caudillos agredidos reaccionaron vaciándole al Presidente el acto del 9 de julio. Y respaldando propuestas legislativas de reparto de recursos.

Milei dijo que los gobernadores quieren destruir su gobierno. Por la tarde, su mejor amigo en el periodismo, Alejandro Fantino, reveló una conversación off the record con el ministro de Economía. Aseguró que Caputo le dijo que, si se vulnera el equilibrio fiscal, todo se va a desmadrar hasta las elecciones: el precio del dólar, el riesgo país, la inflación, el nivel de empleo. Caputo aclaró después que había hablado con Fantino, pero que no fue en esos términos. Más aún: aventuró que el video del periodista revelando esa charla fuera falso. Sin embargo, parecía verdadero, en especial porque nadie pudo mostrar una versión distinta de esa parte del programa.

En el mercado circulaba ayer una explicación tan insólita como verosímil. Un financista la formulaba de este modo: “’Toto’ quiso hacer la picardía del off con Fantino. La ilusión era frenar la sesión del Congreso. O que los gobernadores cargaran con el peso de un desastre. Pero, cuando Fantino lanzó semejantes pronósticos, ‘Toto’ dio marcha atrás y dijo que todo era falso. Si se mira el original de Fantino, es tremendo. Y es difícil creer que inventó las explicaciones de ‘Toto’”.

Advertisement

Si esta narración fuera cierta, la imagen de un oficialismo sin prudencia ni brújula política se consolidaría. El ministro Caputo le dio verosimilitud al episodio corriendo al programa de Majul en LN+ para dar explicaciones de lo que, un rato antes, había dicho que era una fake news. En esa entrevista, además, acusó a los gobernadores de querer “seguir robando miles de millones de dólares”. Alguien debería avisarle que, aunque La Libertad Arrase, como había vaticinado por la mañana Milei, el Gobierno seguirá estando en minoría en el Congreso. Es decir: el acuerdo con las provincias seguirá siendo indispensable.

El programa económico plantea varios interrogantes. El volumen del déficit de cuenta corriente; la falta de reservas; el peso de la deuda. Sin embargo, Milei puede ufanarse de un éxito contundente en el principal, y acaso único, objetivo que se fijó: el retroceso de la inflación.

El techo operativo que aparece en estos días revela que todos los percances que afectan al Presidente son políticos. Por eso suena muy interesante la reflexión del célebre cientista político del barrio Santa Bárbara: “A su propio plan, Milei tiene que agregarle, después de las elecciones, el ‘plan Larreta’. Tiene que armar una alianza que represente al 70% de la política. La solución está en la casta”.

Advertisement

Continue Reading

POLITICA

Los mensajes de los dirigentes del PRO y LLA tras el acuerdo para las elecciones en la provincia de Buenos Aires

Published

on



Tras meses de negociación entre el PRO y LLA, finalmente alcanzaron un acuerdo para juntar fuerzas de cara a las elecciones en la Provincia de Buenos Aires el próximo 7 de septiembre. Bajo el sello de “La Libertad Avanza” y con el color violeta en las boletas, ahora se definirán los candidatos para las listas.

El acuerdo quedó sellado con un anuncio formal que llevaron a cabo este mediodía en el centro porteño entre ambos bloques, según apuntaron, para “terminar con el populismo”. La alianza se confirmó con la presencia de Karina Milei, Cristian Ritondi, presidente del PRO en PBA, y Sebastián Pareja, su par de LLA. Además, estuvieron Martín Menem, Diego Santilli y Guillermo Montenegro.

Advertisement

Tras el pacto, desde las distintas partes celebraron en sus redes sociales el haber llegado a un acuerdo; así como también apuntaron contra el kirchnerismo.

El mensaje de Karina Milei, titular de La Libertad Avanza

Karina Milei, en su cuenta de X, posteó: “El kirchnerismo llevó a la Argentina a la decadencia absoluta y hoy se encuentra atrincherado en la provincia de Buenos Aires. Junto con el PRO entendimos que no hay lugar para especulaciones: unimos fuerzas para terminar con el populismo, de una vez y para siempre”.

“No es un acuerdo electoral. Es un acuerdo ideológico”, concluyó en su comunicado.

Advertisement

La cuenta oficial de LLA publicó un mensaje similar: “ESTO ES KIRCHNERISMO O LIBERTAD. Firmamos la alianza con el PRO en la provincia de Buenos Aires. Este 7 de septiembre vamos contra el verdadero enemigo que es el kirchnerismo que está atrincherado en la Provincia. Le vamos a dar batalla. VIVA LA LIBERTAD CARAJO!!!”.

Ritondo, por su parte, también realizó una publicación en su cuenta de X. “Hoy unimos fuerzas con La Libertad Avanza para derrotar al populismo y empezar a reconstruir la provincia. Aprendimos de los errores del pasado. No venimos a repetir el 2023, venimos a corregirlo. Porque entendimos algo que la gente nos repite en cada encuentro: vayan juntos. Basta de dividir el cambio. Basta de especulaciones”, comenzó.

La publicación de Ritondo, presidente del PRO en Provincia de Buenos Aires

El PRO bonaerense eligió la unidad. No por conveniencia, sino por responsabilidad. Porque nuestro para qué está por encima de cualquier diferencia. Este es un paso firme, valiente y necesario. Un punto de partida para algo mucho más grande. Ahora vamos con todo para arrasar en las urnas el 7 de septiembre y abrir, de una vez por todas, la puerta a una nueva era en la provincia”, continuó en su comunicado.

Advertisement

Además, pidió a sus seguidores que apoyen la alianza: “Convocamos a todos los que creen en el cambio de verdad. A los que no se resignan. A los que sueñan con una provincia distinta. Es hora de involucrarse, de fiscalizar, de cuidar cada voto como si fuera propio. Se viene una batalla dura. Pero no tengan dudas: la fuerza del cambio es imparable. Cuando la gente decide cambiar, no hay quien lo detenga”.

Nos une un propósito. Nos mueve una convicción. Terminemos con el populismo”, cerró el presidente del PRO.

A su vez, la cuenta oficial del bloque por la provincia bonaerense publicó: “Nuestro presidente Cristian Ritondo, y su par de La Libertad Avanza, Sebastián Pareja acaban de firmar el acuerdo para ponerle fin al populismo en la provincia de Buenos Aires”.

Advertisement

Luego, en otro comunicado también compartido por la plataforma X, confirmaron: “El PRO de la provincia de Buenos Aires confirma la decisión de conformar un frente electoral junto a La Libertad Avanza, con vistas a las próximas elecciones legislativas, y que los 13 intendentes del partido serán integrantes del mismo”.

La alianza llevará el nombre y los colores de LLA, pero integra a los 13 intendentes del PRO bonaerense

Por parte de LLA, más dirigentes celebraron el acuerdo. Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados de Nación, también escribió en su cuenta de X.

“El kirchnerismo empobreció a la Argentina y se atrincheró en su último bastión: la provincia de Buenos Aires. Junto al PRO, unimos fuerzas para terminar con el último reducto del kirchnerismo. El rumbo no se negocia”, publicó.

Advertisement

Gabriel Bornoroni, diputado nacional por Córdoba, también se mostró contento, en un gesto que busca tener un efecto similar en aquella provincia con un posible acuerdo con otra fuerza en un futuro. “Uniendo fuerzas para terminar con el kirchnerismo en PBA. Golazo de Karina Milei. Argentina será libre gracias a Javier Milei”.

En tanto, el presidente Milei estuvo atento a los acontecimientos y, si bien no publicó nada en su cuenta personal de X, sí apoyó las publicaciones de los políticos asociados a LLA.

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Caso $LIBRA: Davis transfirió US$500.000 después de reunirse con Milei y más de 1 millón horas antes de lanzar el token

Published

on



El “empresario” estadounidense Hayden Davis transfirió millones de dólares a través de dos plataformas de criptoactivos a billeteras de terceros que permanecen en las sombras, en los minutos posteriores a su reunión con el presidente Javier Milei y en las horas previas al lanzamiento del “memecoin” $LIBRA, según reveló este miércoles uno de los expertos informáticos que expuso ante el Congreso en dos oportunidades, Fernando Molina.

El experto basó su investigación en un movimiento que Davis protagonizó en las horas posteriores al colapso de $LIBRA y que le permitieron reconstruir al menos parte de la ruta del dinero. ¿Qué movimiento de Davis? El reintegro de US$5 millones al magnate David Portnoy que había perdido con el “memecoin”, en un pago que reconoció el propio joven estadounidense durante una entrevista. Así reveló cuál era su billetera personal.

Advertisement
Las transferencias que hizo Hayden Davis desde una de sus billeteras en los días previos al lanzamiento de $LIBRA

Con esa pista inicial, Molina comenzó a rastrear los movimientos de esa billetera de Davis. ¿Qué encontró? Que el 30 de enero pasado, transfirió US$507.500 a otra billetera a través de la plataforma Bitget, horas después de haber ingresado a la Casa Rosada junto a otros dos protagonistas clave de $LIBRA, Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy. El giro se concretó apenas 42 minutos después de que Milei difundió una selfie de ambos en el despacho presidencial.

Milei, en la Casa Rosada, con Hayden Mark Davis,el 30 de enero pasado. La foto la tuiteó el Presidente ese mismo día

En ese tuit del 30 de enero, Milei detalló que el “empresario” Hadyen Mark Davis lo estaba “asesorando sobre el impacto y las aplicaciones de la tecnología blockchain e inteligencia artificial en el país”, comentario que causó revuelo y preguntas entre los expertos del mundo cripto y la blockchain en la Argentina.

“¿Alguno lo conoce?”, indagó Santiago Siri, un reconocido desarrollador de blockchain en la Argentina, a través de su cuenta en la red social X. “Ni siquiera sale información sobre él en Google, lo cual ya es algo medio turbina en este siglo”, abundó Siri, en tanto que el presidente de la ONG Bitcoin Argentina, Ricardo Mihura, alertó: “No lo encuentro en Google ni en LinkedIn. ¿Quién es este Davis? ¿Empresario de cuál empresa? Ojo Presi: hay mucho chanta y scammer por ahí”.

Advertisement

En su seguimiento de la billetera personal de Hayden Davis, Molina encontró otra transferencia de dinero cripto, conocido por las siglas USDC. Ocurrió el 3 de febrero, por 1.991.000 dólares, a otra billetera cuyo dueño también permanece en las sombras, también a través de la plataforma Bitget, en la que luego se completaron otra transacción por 500.000 dólares y otras dos por 1 millón cada una.

“Recordemos que el cuatro de febrero, Novelli abrió su caja de seguridad en el Banco Galicia”, remarcó Molina a continuación, aunque aclaró que no corresponde arribar a “conclusiones apresuradas” de los datos e indicios que logró reconstruir sobre los movimientos de dinero del CEO de Kelsier Ventures, quien permanece en Estados Unidos desde que estalló el escándalo. “Ninguna de estas transacciones son concluyentes por sí solas”, insistió Molina.

Novelli en las cajas de seguridad Banco Galicia: imágenes que figuran en la causa judicial sobre $LIBRA

Un día antes del lanzamiento de $LIBRA, en tanto, Davis repitió la operatoria. ¿Cómo? Desde la misma billetera personal que luego usó para devolverle dinero a Portnoy remitió una transferencia por apenas 100 dólares a una billetera ajena –cuyo dueño se desconoce-, para luego remitir a esa misma billetera anónima otros 1.275.000 dólares a través de otra plataforma: Gate.io.

Advertisement

Tanto Molina como Siri y un tercero experto en el mundo cripto, Maximiliano Firtman coincidieron en que estas revelaciones abren nuevas sendas para las investigaciones judiciales, ya que exponen los roles que asumieron plataformas como Bitget y Gate.io en la distribución de fondos, aunque ambas plataformas todavía no recibieron requerimientos de información de la Justicia argentina, ni de los impulsores de la demanda colectiva –“class action”- en Nueva York, Estados Unidos.

“Parecería que las diferentes investigaciones solo están haciendo foco en algunos exchanges (Binance, Coinbase, Kraken) y debería ampliarse el espectro”, sugirió Molina, sin aludir por su nombre a Eduardo Taiano, el fiscal federal que quedó a cargo de la investigación en los tribunales de Comodoro Py. “Los únicos que saben los titulares de estas cuentas son los exchanges Gate.io y Bitget”.

Para Firtman, en tanto, “se abrió toda esta nueva investigación ahora por una posible torpeza de Hayden Davis donde dejó en evidencia su billetera personal a través del influencer Dave Portnoy, a quien le devolvió dinero”. A partir de allí, abundó, “pareciera concluirse que no eran transferencias a billeteras propias sino a terceros que podrían o no ser los mismos destinatarios en cada una de esas transferencias”.

Advertisement

El lunes 17 de febrero –es decir, el primer día hábil posterior- al lanzamiento y colapso de $LIBRA, la hermana de Novelli, María Pía, y su madre, María Alicia Rafaele, ingresaron a la sucursal del Banco Galicia. Accedieron a las cajas de seguridad y se retiraron con bolsos. Para cuando la Justicia registró esas cajas, estaban vacías.

Familiares de Novelli en las cajas de seguridad del Banco Galicia

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad