Connect with us

POLITICA

“Ley Conan”: presentaron un proyecto para agravar las penas contra el maltrato y la crueldad animal

Published

on


El 11 de enero se viralizó en redes sociales un video en el que se ve a un colectivero atropellando intencionalmente a un perro callejero en Lanús. En medio de la indignación generalizada, el diputado del PRO, Damián Arabia, presentó este viernes un proyecto de Ley que propone establecer penalidad en casos de abandono animal -inexistente hasta ahora- y agravar las penas en los casos de maltrato y crueldad.

Las imágenes de las cámaras de seguridad que registraron el repudiable acto del chofer que mató al animal enfurecieron tanto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, como al Presidente, Javier Milei, -muy amante de los perros- y finalmente la policía localizó al autor del delito.

Leé también: El Conan de Corea del Sur: qué pasó con el primer perro clonado en la historia

“Amo profundamente a los animales, nací y viví siempre con ellos. Yo estaba preparando un proyecto para reformular normativas respecto del maltrato animal y al ver el video de Lanús decidí redactar esta iniciativa en una semana para no demorarlo más”, cuenta el legislador Damián Arabia en diálogo con TN.

Después de la denuncia de Javier Milei, la Policía encontró al micro escolar que arrolló a un perro callejero (Foto: Web Argentina)
Después de la denuncia de Javier Milei, la Policía encontró al micro escolar que arrolló a un perro callejero (Foto: Web Argentina)

En concreto, la única normativa penal vigente en esta materia es la Ley N°14.346, promulgada en 1954. “Setenta años después es necesario revisar y actualizar las disposiciones legales para abordar las lagunas existentes”, indica el texto del proyecto.

“Abogamos por el aumento de las sanciones mínimas y máximas estipuladas para los actos de maltrato y crueldad animal, proponiendo la inclusión de una multa”, sigue el documento y el diputado hace especial énfasis en que “se trata de un proyecto que no tiene ningún tipo de erogación presupuestaria”.

El detalle del proyecto contra el maltrato animal

Advertisement

Con la modificación de la Ley 14.346, el artículo 1° impondría prisión de tres meses a tres años y el pago de una multa de 5 a 20 veces el valor del Salario Mínimo Vital y Móvil (de $156.000 en enero del 2024) a quien infringiere malos tratos a los animales”.

Para el diputado autor del proyecto, es importante que caracterizar el maltrato y la crueldad por separado. Así, el texto incluye una lista de conductas que definen el maltrato animal para tener en cuenta a la hora de otorgar las penalidades:

  • No alimentar en cantidad y calidad suficiente,
  • Emplear animales en el tiro de vehículos que excedan notoriamente sus fuerzas,
  • Azuzarlos para el trabajo mediante instrumentos que, no siendo de simple estímulo, les provoquen innecesarios castigos o sensaciones dolorosas,
  • No proporcionar la atención médica y/o veterinaria adecuada cuando estén bajo su responsabilidad, incluso si presentan signos evidentes que indiquen la necesidad de dicha atención,
  • Limitar de manera constante su movilidad en áreas por cuyas dimensiones y exposición a condiciones extremas de temperatura, ya sea frío o calor intenso, representen un peligro para su salud
  • Imponerles jornadas de esfuerzo excesivas o tareas inapropiadas de acuerdo a su especie y aptitud física o emplearlos en el trabajo cuando no se hallen en estado físico adecuado,
  • Dejar a un animal que esté bajo su responsabilidad en una situación de abandono, exponiéndole a condiciones de desamparo, falta de higiene, carencia alimentaria o evidentes problemas de salud,
  • Estimularlos con drogas sin perseguir fines terapéuticos o suministrarles drogas no autorizadas por la autoridad sanitaria,
  • Criar, hibridar o realizar cualquier manipulación genética de animales con el propósito de aumentar su peligrosidad.
El diputado del PRO, Damián Arabia. (Foto: Prensa Diputados)
El diputado del PRO, Damián Arabia. (Foto: Prensa Diputados)

En cuanto a la crueldad, la pena constará de “prisión de seis meses a cinco años y una multa de 10 a 30 veces el valor del Salario Mínimo”. Se consideran actos de crueldad:

  • Practicar la vivisección con fines que no sean científicamente demostrables y en lugares o por personas que no estén debidamente autorizados para ello,
  • Mutilar cualquier parte del cuerpo de un animal, salvo que el acto tenga fines de mejoramiento, marcación o higiene de la respectiva especie animal o se realice por motivos de piedad,
  • Intervenir quirúrgicamente animales sin anestesia y sin poseer el título de médico o veterinario, con fines que no sean terapéuticos o de perfeccionamiento técnico operatorio, salvo el caso de urgencia debidamente comprobada,
  • Experimentar con animales de grado superior en la escala zoológica al indispensable según la naturaleza de la experiencia,
  • Abandonar a sus propios medios a los animales utilizados en experimentaciones,
  • Causar la muerte de animales grávidos cuando tal estado es patente en el animal y salvo el caso de las industrias legalmente establecidas que se fundan sobre la explotación del nonato,
  • Lastimar o arrollar intencionalmente a un animal, causarles torturas o sufrimientos innecesarios o matarlos por sólo espíritu de perversidad,
  • Realizar actos públicos o privados de riñas de animales, corridas de toros, novilladas y parodias, en que se mate, hiera u hostilice a los animales.

Leé también: Ley Ómnibus: la oposición “dialoguista” ahora espera la letra chica y que los cambios tengan un aval claro de Javier Milei

“Ley Conan”: el perro de Javier Milei en el nombre de la iniciativa

Como ocurre con muchos otros proyectos, los usuarios de redes sociales simplifican los nombres de las iniciativas para hacerlas, de algún modo, más cercanas.

“Yo soy el autor del proyecto y no puse ese nombre, incluso no me gustaría que titulen una iniciativa con el nombre de mi perra sin mi autorización. En este caso es algo que se popularizó y quizá al Presidente le agrada”, expresó el legislador cercano a Patricia Bullrich.

El mandatario tiene cuatro perros de la raza mastín inglés: todos llevan nombres de economistas y, más importante, todos son fruto de la clonación.

El líder de La Libertad Avanza tuvo siempre mucho amor por Conan, su mastín inglés original. A raíz de su muerte a finales de 2017, decidió clonarlo y envió el material necesario al laboratorio estadounidense PerPETuate. Así fue que llegaron Murray, Milton, Robert y Lucas.

Advertisement



Source link

POLITICA

Disturbios frente a la comisaría: tres detenidos por los incendios que causaron estragos en la zona de El Bolsón

Published

on


SAN CARLOS DE BARILOCHE.– Luego de que la gobernación rionegrina informara que la policía provincial detuvo este miércoles a tres personas en Mallín Ahogado y se investiga su relación con los incendios en esa zona, decenas de vecinos se presentaron en la comisaría 12 de El Bolsón para exigir la liberación de los tres hombres. Al rato, irrumpieron algunos hombres a caballo que les pegaron a los manifestantes con rebenques.

Pobladores de Mallín Ahogado y activistas de diversas organizaciones sociales denunciaron que la intendencia lleva adelante “una caza de brujas” y que los tres detenidos son, en realidad, brigadistas voluntarios autoconvocados que desde hace días combaten el fuego. Según trascendió, dos de los detenidos se llaman Tomy y Fabián, quienes de acuerdo a los dichos de los vecinos, llevan días ayudando a combatir el incendio. En el marco de la concentración frente a la comisaría, una “patota” a caballo atacó a las personas que protestaban. Algunos manifestantes indicaron que las personas a caballo responden al intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano.

“Me dieron un rebencazo en la cabeza. La policía no los detiene, cada vez vienen más. Acaban de entrar con los caballos y nos acaban de pegar a todos. La policía no nos está cuidando, no sabemos adónde meternos, adónde correr. Están amenazando, hay gente armada y la policía no nos está defendiendo, deja que entren, nos peguen, se vayan y vuelva a entrar”, narró una mujer desde la puerta de la comisaría.

Horas antes, el gobierno rionegrino informó que la policía provincial detuvo hoy a “un hombre que deambulaba en forma sospechosa en la zona de Warthon”, en Mallín Ahogado: se investiga si está relacionado con los incendios intencionales que afectan a la región desde el jueves pasado. A la vez, en otro procedimiento, efectivos policiales detuvieron a otras dos personas “por averiguación de hecho” y ambos se encuentran a disposición del fiscal de la causa.

El Bolson. Enfrentamiento fuera de la comisaria de El Bolson entre una patota que responde al intendente Bruno Pogliano y vecinos de Mallin Ahogado. Por la detencion de una persona que estaria vinculada a los incendios. Los pobladores de Mallin Ahogado lo defendian, dicen que es un compañero

“La primera detención ocurrió a las 10.30 en la zona de Warthon, cuando vecinos detectaron a un hombre deambulando de manera sospechosa y lo retuvieron hasta que fue puesto a disposición de la Justicia. Entre sus pertenencias se halló una botella con líquido sospechoso, que será peritada para determinar si se trata de un acelerante, un combustible”, afirmó el gobernador Alberto Weretilneck.

Advertisement

Entre las pertenencias de uno de los detenidos, se halló una botella con líquido sospechoso

Según se supo, un grupo de vecinos detectó la presencia de una persona “ajena a la zona, que tampoco formaría parte de los equipos de trabajo de combate del fuego”. Los pobladores condujeron al hombre hasta el estacionamiento de Warthon, donde fue demorado por la policía y puesto a disposición de la Justicia.

Enfrentamiento fuera de la comisaría de El Bolsón

Al respecto, el jefe de la Policía de Río Negro, el comisario general Daniel Bertazzo, explicó: “Desde hace días estamos trabajando con el Ministerio Público Fiscal en una línea investigativa de incendios intencionales. En este marco, aproximadamente a las 10.30, el personal de la prevención fue anoticiado respecto a un individuo que no era conocido en la zona de los refugios, quien andaba deambulando en una actitud netamente sospechosa. No se trataba de una persona que estuviera con elementos de trabajo o estuviera en alguna cuadrilla tratando de sofocar los diferentes focos ígneos que están dispersos en el sector”.

El Bolson. Enfrentamiento fuera de la comisaria de El Bolson entre una patota que responde al intendente Bruno Pogliano y vecinos de Mallin Ahogado. Por la detencion de una persona que estaria vinculada a los incendios. Los pobladores de Mallin Ahogado lo defendian, dicen que es un compañero

Bertazzo sumó: “Se presume que este individuo puede haber tenido las posibilidades de ocasionar otro foco ígneo en el lugar. Estamos en plena etapa investigativa, recabando todos los datos posibles. Ahora resta establecer si esta persona tiene relación con la línea que venimos manejando”.

Los incendios consumieron decenas de viviendas en la zona de El Bolsón

Por su parte, Weretilneck agregó que la investigación sigue avanzando y que “no se descartan nuevas detenciones”. Según dijo Weretilneck, se continúan analizando pruebas y reforzando el control en la zona para dar con todos los responsables. En tanto, la Fiscalía General de Río Negro dispuso hoy la afectación exclusiva del fiscal de El Bolsón, Francisco Arrien, a la investigación iniciada para determinar el origen de los incendios en la zona de Mallín Ahogado.

“En coordinación con la policía se requirió la realización de múltiples diligencias, muchas de las cuales se encuentran en marcha. La sustanciación de gran parte de las mismas dependen directamente de las condiciones que presenta el lugar permitiendo el trabajo de personal especializado”, indicaron desde el Ministerio Público Fiscal.

Fuentes de la policía rionegrina también destacaron la ayuda de los pobladores, que se mantienen alertas sobre posibles nuevos focos de incendios y que informan sobre posibles situaciones anómalas. En ese sentido, un habitante de la localidad de Lago Puelo advirtió que se vive “una situación excepcional” en la Comarca Andina. “Están prendiendo fuego en todas partes. Necesitamos que esto se divulgue. Al incendio de Mallín Ahogado, se sumó otro foco en El Pedregoso, en El Hoyo, provincia de Chubut. Hasta donde sé está cortada la ruta 40 entre El Bolsón y Esquel. La gente tiene fundamentado temor. Necesitamos ayuda”, afirmó el hombre, que prefirió no ser identificado por temor a represalias.

En sus redes sociales, Nancy, otra vecina de Lago Puelo, advirtió que desde la comisaría de El Hoyo se pidió este miércoles a todos aquellos ciudadanos que tienen cámaras de seguridad en sus casas y que viven entre Aldea San Francisco (a la altura del km 1887 de la ruta 40) y el Camping Pocho que aporten ese material a las autoridades. En esa zona se detectaron tres focos de incendio, que comenzaron a las 3 de la madrugada. Por eso estuvo cortada la ruta 40 a la altura de El Pedregoso, cerca de El Hoyo y Epuyén.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad