POLITICA
Ley Ómnibus: el bloque de diputados de Pichetto le pide a Milei que deje de confrontar con el Congreso
El bloque de Hacemos Coalición Federal, que encabeza Miguel Ángel Pichetto, manifestó en un comunicado de prensa su “profunda preocupación” por las declaraciones de Javier Milei, a quien le pidieron que deje de “confrontar con el Congreso”.
El fin de semana, el Presidente había cuestionado a la oposición por no respaldar el debate en el plenario de comisiones de la Ley Ómnibus y anticipó que podría avanzar con un ajuste más duro si la norma no lograra los votos necesarios para aprobarse en Diputados, incluso responsabilizando a los legisladores por “los daños que sufra la población” ante el eventual fracaso de las reformas.
Leé también: El DNU y la Ley Ómnibus de Javier Milei EN VIVO: las medidas del Gobierno del 14 de enero, minuto a minuto
En concreto, Milei se preguntó si “los políticos que piden fraccionar” el DNU de desregulación y la ley “llevan un nivel de vida acorde a lo que ganan como políticos”. Y disparó: “¿Por qué lo quieren hacer? Porque quieren coimear con eso. Vea quienes son los políticos que piden fraccionar estas cosas (por el DNU y la Ley Ómnibus) y usted va a ver qué detrás de eso hay un sector. Por eso digo busquen la terminal, busquen el vínculo de ese político con esa terminal o si esos políticos llevan un nivel de vida acorde a lo que ganan como políticos”.
Según los legisladores de Hacemos Coalición Federal, “dicha actitud resulta absolutamente inaceptable e injusta, toda vez que el Congreso se encuentra trabajando para dar al Gobierno herramientas legales urgentes para poder afrontar la crisis que atraviesa la Argentina”.
“Exhortamos al Presidente a que se abstenga de hacer acusaciones públicas infundadas y a denunciar cualquier conocimiento que tuviera de delitos, que desconocemos y repudiamos. Y le requerimos que establezca prioridades serias y claras a la hora de requerir leyes y facultades especiales, las que nunca deberían exceder los límites constitucionales”, enfatizaron los diputados, que hasta ahora se mostraban dispuestos a respaldar en general las iniciativas del Poder Ejecutivo.
De hecho, el bloque de Pichetto garantizó en el texto “la colaboración para sostener la gobernabilidad sin poner obstáculos, procurando contribuir ante el desorden jurídico y político que se genera desde el propio Poder Ejecutivo”.
Leé también: La Ley Ómnibus entra en su segunda semana de debate en Diputados: cuáles son los puntos más conflictivos
Finalmente, los legisladores destacaron que “debe priorizarse la justa actualización de las jubilaciones, así como que haya consenso y transparencia si se decide privatizar empresas públicas. Y si se dispone un ‘blanqueo’, debería contemplar un premio serio para quien fue buen contribuyente, así como su absoluta transparencia, para evitar darle beneficios a corruptos o al crimen organizado”, señalaron.
Leé también: Ley Ómnibus: Unión por la Patria se planta en el rechazo total en el Congreso, con la unidad bajo presión
“Los cambios profundos y duraderos que requiere la Argentina se deben sostener en instituciones fuertes, marcos normativos que brinden seguridad y previsibilidad, diálogo, acuerdos y el pleno respeto a los principios de la Constitución Nacional”, cierra el comunicado de Hacemos Coalición Federal.
POLITICA
Triunfalismo en el Gobierno tras la gira de Javier Milei en Estados Unidos: “Fue un éxito”
El jefe de gabinete Guillermo Francos brindó declaraciones radiales en torno a la gira realizada por el presidente Javier Milei en Estados Unidos, donde participó en la cumbre mundial del populismo de derecha CPAC, se vio con el mandatario de ese país Donald Trump y con el magnate y asesor del republicano, Elon Musk. En ese sentido, el alto funcionario caracterizó al viaje emprendido como un éxito.
“La gira fue un éxito, tres días de cosechar resultados de lo que ha sembrado Milei. La gira fue importante y también la reunión con el Fondo, con Kristalina Georgieva y Caputo también” aseguró Francos, en relación a una reunión mantenida entre la jefa del FMI y el ministro de Economía Luis Caputo por el ansiado préstamo que el Gobierno necesita para oxigenar las reservas y salir del control de capitales.
Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC en busca de un tratado de libre comercio y apoyo ante el FMI
El jefe de los ministros destacó los elogios de Trump hacia Javier Milei y minimizó el impacto en la imagen presidencial en el exterior por el escándalo del token $LIBRA, que generó más de 100 presentaciones en la Justicia argentina.
Respecto a la investigación alrededor del caso cripto, Guillermo Francos aseveró que la investigación “la tiene que hacer la Justicia. No se cuántas denuncias hay, más de 100 por distintos aspectos, que están en trámite y hay un fiscal encargado”, manifestó en referencia a Eduardo Taiano, quien imputó formalmente al presidente por “negociaciones incompatibles con la función pública”.
Corte Suprema
Francos también se refirió a la estrategia a seguir por el Gobierno respecto a los pliegos de los jueces Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para ser nombrados ministros de la Corte Suprema de Justicia: “Supongo que a partir de hoy se empezará a analizar la situación en extraordinarias y verá el mejor camino para solucionar este tema de una corte con tres jueces y que necesariamente necesita ser completada”, subrayó.
El oficialismo no logró apoyo para designar a Ariel Lijo en la Corte Suprema
En un marco en el cual no se alcanzó quorum en el Senado para sesionar por el voto al ingreso de ambos jueces al Máximo Tribunal, el Gobierno de Milei evalúa alternativas ante este bloqueo: “En estos días que hay receso, si el presidente tuviera la decisión de designar jueces en comisión, lo puede hacer. Aunque no quiere decir que lo haga, podría hacerlo” remarcó el jefe de los ministros.
Preocupación por el Papa Francisco
El jefe de Gabinete también exteriorizó la preocupación con la que el Gobierno nacional sigue los acontecimientos respecto a la salud del Papa Francisco, quien atraviesa por un cuadro clínico de neumonía bilateral y severa, y ayer sufrió una crisis respiratoria.
Sin embargo, Francos también puso de relieve el hecho de que Jorge Bergoglio no haya visitado a la Argentina durante su papado, y consideró que le parece difícil que suceda debido al frágil estado de salud del Sumo Pontífice.
Tras la crisis respiratoria, el Papa Francisco pasó una noche tranquila: se mantiene el pronóstico reservado
-
POLITICA2 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA2 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
ECONOMIA3 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
POLITICA13 horas ago
Sorpresivo giro en el caso YPF: por una denuncia contra Cristina y Eskenazi, la jueza Preska podría revocar su fallo contra argentina por u$s 16.000 millones
-
CHIMENTOS19 horas ago
Se filtró una foto de Susana Giménez en el sanatorio donde fue internada de urgencia su hija: “Está muy preocupada”