POLITICA
$Libra: «Javier Milei cometió un error grave y esto podría ser solo la punta del iceberg»
«Estos últimos días han sido de no dormir», admitió Arias, al referirse al escándalo que involucró a un proyecto de criptomonedas respaldado por el presidente de la Nación. «Este es un escándalo que afecta no solo a Argentina, sino al mundo entero, especialmente en el ecosistema de blockchain, donde Argentina es líder en adopción tecnológica».
Arias destacó que las criptomonedas han sido una solución crucial para muchos argentinos, especialmente en un contexto económico difícil. «En la Ciudad de Buenos Aires, hay quienes exportan conocimiento y servicios al mundo gracias a las criptomonedas. Son una herramienta para operar con valores más justos y coherentes».
Sin embargo, el experto cuestionó el accionar del presidente Javier Milei respecto a su apoyo a un proyecto de criptomoneda. «El presidente cometió un error grave», señaló. Según Arias, la recomendación de Milei en redes sociales, que incluyó el detalle del contrato de un token, disparó su valor y violó principios éticos, dado que el proyecto en cuestión podría estar configurado para ser una estafa.
«La situación es muy grave. El presidente ha recomendado un proyecto privado que ya está configurado para ser una estafa, con el 80 por ciento de la emisión concentrado en solo cinco billeteras», explicó Arias. «Esto lo presentó como algo seguro, pero en realidad, se trataba de una timba financiera, una joda especulativa».
Arias también se refirió al asesoramiento que el presidente recibió por parte de un individuo no identificado en el ámbito de blockchain. «Este ‘David’, quien supuestamente asesoró a Milei, es un personaje del que nadie en el ecosistema sabe nada. Es alarmante que alguien tan desconocido tenga acceso directo al presidente de la Nación», señaló el experto.
El entrevistado no solo criticó la falta de transparencia en el gobierno, sino también la negligencia en los protocolos de seguridad. «El presidente no debería estar rodeado de personas de dudosa procedencia. Esto refleja una peligrosa falta de cuidado», afirmó Arias, quien también subrayó que esta situación podría tener repercusiones mucho más graves en otros sectores de la tecnología, como la inteligencia artificial.
En este contexto, Arias resaltó la importancia de una regulación responsable de las tecnologías emergentes. «Este es solo el comienzo de una crisis que podría extenderse a otras áreas. La inteligencia artificial y otras tecnologías están avanzando rápidamente, y si no las regulamos adecuadamente, podríamos estar ante un desastre».
Finalmente, el experto propuso un cambio de rumbo para el país. «Es crucial que quienes entiendan de tecnología ocupen cargos de poder. Las oportunidades están ahí, pero si no regulamos bien, podríamos quedarnos atrás en la carrera global por la innovación».
Arias también se mostró preocupado por la falta de preparación del gobierno para enfrentar los desafíos que plantea la tecnología del futuro. «Estamos ante un cambio monumental, y si no tomamos medidas ahora, será demasiado tarde», concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
$Libra:, "Javier, Milei, cometió, un, error, grave, y, esto, podría, ser, solo, la, punta, del, iceberg"
POLITICA
CONADU Histórica: «El gobierno daña deliberadamente al sector universitario»
«Todos los sectores de la docencia, tanto en la educación obligatoria como en la universitaria y terciaria, estamos atravesados por la misma problemática: tenemos que trabajar con salarios bajos y malas condiciones laborales», advirtió Vallejos. En este sentido, explicó que la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) impactó gravemente en los salarios, con reducciones de entre el 8 y el 12 por ciento en algunas provincias. «Esto es una quita salarial y venimos reclamando su restitución», afirmó.
Uno de los puntos más críticos, según Vallejos, es la falta de convocatoria a paritarias para los docentes universitarios. «Nosotros no tenemos ni siquiera convocatoria paritaria, mientras que a los no docentes sí los han convocado y hasta les han pagado un bono en diciembre», señaló. «La universidad puede ser muchas cosas, pero fundamentalmente es un espacio de enseñanza y producción de conocimiento. Sin docentes, no hay universidad».
El dirigente sindical también criticó la estrategia económica del gobierno, asegurando que la inflación real es mucho más alta de lo que indican las cifras oficiales. «Nos dicen que la inflación está bajando, pero cualquiera que vaya a comprar carne sabe que los precios aumentaron muchísimo más de lo que dice el gobierno», denunció. En este contexto, remarcó que los salarios docentes están completamente atrasados: «En enero tuvimos un 0 por ciento de aumento, en febrero también parece que será cero y en diciembre apenas fue del 1 por ciento. Claramente estamos perdiendo poder adquisitivo mes a mes».
Ante este panorama, Vallejos anunció un plan de lucha que incluirá un paro nacional el 24 de marzo. «El 12 de marzo tendremos un congreso con docentes de todo el país para definir los pasos a seguir. Es casi seguro que nos plegaremos al paro docente del 24, porque los salarios están extremadamente atrasados y el gobierno no quiere dialogar», adelantó.
Por último, se refirió a las próximas elecciones en CONADU Histórica y aseguró que el principal debate será sobre el tipo de conducción que debe tener la federación. «Nosotros hemos impulsado grandes marchas universitarias sin una visión partidaria, porque creemos que la unidad es clave para defender nuestros derechos. El debate será si queremos una federación autónoma o con lógicas partidarias», concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
CONADU, Histórica:, "El, gobierno, daña, deliberadamente, al, sector, universitario"
-
POLITICA3 días ago
Miguel Pichetto le contestó a Jonatan Viale: «No hay nadie que te quiera, pibe»
-
POLITICA3 días ago
Axel Kicillof despidió y denunció por sedición a 18 policías tras reclamo salarial en Buenos Aires
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei instruyó a la Oficina Anticorrupción para que inicie la investigación por el escándalo cripto
-
POLITICA1 día ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA1 día ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
ECONOMIA2 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?