Connect with us

POLITICA

$LIBRA: la investigación de la jueza Arroyo Salgado pasa al juzgado de Servini en Comodoro Py

Published

on



La Cámara de San Martín resolvió hoy que la causa que lleva en San Isidro la jueza Sandra Arroyo Salgado por la presunta estafa en torno al lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA pase al juzgado de María Servini, en Comodoro Py, donde tramita otro expediente por los mismos hechos.

El traslado de las actuaciones fue decidido por el juez Juan Pablo Salas luego de que el fiscal Federico José Iuspa apelara la decisión de Arroyo Salgado de retener el expediente, a contramano de su dictamen. La jueza sostuvo que el tuit con el que el presidente Javier Milei promovió el activo digital e hizo disparar su cotización fue lanzado desde la quinta de Olivos, territorialmente bajo su competencia.

Advertisement

Pero el juez Salas, siguiendo la línea del fiscal, desestimó ese argumento. Afirmó que la publicación es apenas un elemento dentro un escenario que “aparenta ser más complejo”, que abarca diverso “sucesos e intervenciones ejecutados en distintos lugares y tiempos, que podrían ser conexos entre sí”, y que incluso pudieron haber precedido a la publicación.

“En su decisión, se omite un contexto más amplio descripto en la denuncia, que podría ser relevante para el derecho penal”, afirmó Salas. Sostuvo también que la causa que lleva Servini en la Justicia federal se encuentra más avanzada en tanto el fiscal que la instruye, Eduardo Taiano, impulsa la investigación, a diferencia de Iuspa, que en su dictamen le pidió a Arroyo Salgado que decline la competencia de su juzgado para evitar repetir medidas de prueba.

“En la justifica federal de CABA no existen discusiones sobre la promoción de la acción penal pública y allí el fiscal en el ejercicio de su ministerio ordenó las primeras medidas para dilucidar los hechos denunciados”, dijo el juez.

Advertisement

“Hoy se encuentra en una mejor posición procesal e investigativa, en comparación a lo sucedido en la justicia federal de San Isidro. Es suficiente para concluir que la justicia federal de CABA es la que se encuentra actualmente en mejor posición para investigar de manera integral”, sumó.

Advertisement

POLITICA

Uno de los dirigentes apuntados por Macri de haber sido “comprado” por el Gobierno replicó al líder del PRO: “Lamento que la frase esté tan alejada de la realidad”

Published

on


Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, respondió hoy a los cuestionamientos del expresidente Mauricio Macri, que ayer sugirió que algunos dirigentes del PRO fueron “comprados” por La Libertad Avanza. “No sé bien el alcance de la frase de Mauricio, pero lamento que esté tan alejada de la realidad”, afirmó el jefe comunal.

Valenzuela, electo en una primera instancia por el PRO e integrante de LLA desde enero de este año, dialogó con Gonzalo Sánchez, Carolina Amoroso, Ramón Indart y Cecilia Boufflet, en la edición matutina de Infobae en Vivo.

Advertisement

Al argumentar su incorporación al espacio libertario, el intendente dijo que como tal tiene “una responsabilidad” al gobernar un “municipio grande del conurbano”, y que, “como tantos otros que venimos del PRO; Patricia (Bullrich) (Federico) Sturzenegger y (Luis) Caputo, y sigue la lista, decidimos representar a nuestros votantes, a nuestro electorado porque Juntos por el Cambio, técnicamente, no existió más». “Decidimos apoyar el cambio que eligió la gente en la última elección”, replicó.

En ese marco, Valenzuela expresó que está agradecido “con Mauricio y el PRO, que abrieron el camino del cambio y de la alternancia en la Argentina”, y ya que en la gestión “me fue bien en parte gracias a él”. Sin embargo, “quiero enchufar la provincia (de Buenos Aires) al cambio nacional”. “Creo que la mejor manera de potenciar esto es haciendo sinergia con La Libertad Avanza, y ese es el origen y la razón de por qué estamos haciendo lo que hacemos. Es puramente por convicción en el cambio, y pensando que este es el mejor lugar para transformar a la Argentina y la Provincia”, agregó.

Consultado sobre la discusión con el PRO en la provincia de Buenos Aires, Valenzuela recordó que hay “intendentes o legisladores del PRO que quieren el acuerdo” para conformar una alianza electoral con LLA, y que la decisión de fondo es confluir. “Son decisiones de tono electoral. Hay diferentes fórmulas, yo elegí esta (sumarse a LLA), porque tengo una condición de cercanía con el Presidente”.

Advertisement

Y añadió: “Acá la que conduce es la gente, que eligió un cambio disruptivo cuando eso genera incomodidad, hoy es un emergente de lo que sucede en la sociedad. El rumbo es clave, no hay que estar mirando el pelo en el huevo”.

Nuevamente, Valenzuela diferenció la situación en la Ciudad de Buenos Aires, donde los desacuerdos entre LLA y el PRO está vinculado a temas de “gestión del gasto público”, entre otros puntos, mientras que “en la Provincia está enfrente está (Axel) Kicillof, el populismo”.

“Con intendentes de Mar del Plata, Zárate, Campana o San Isidro me unen más cosas que las que me separan. En términos de seguridad y economía, tenemos profundas coincidencias. Se busca una potencia electoral, preservando un rumbo. No hay condiciones para el que no esté de acuerdo con el planteo de Milei. No se trata de amontonar, sino de transformar una realidad para la provincia”, argumentó.

Advertisement

Aunque expresó su gratitud hacia Macri, también tomó distancia: “Nadie dijo que cuando Pichetto se sumó a Juntos por el Cambio alguien lo compró, lo hizo por convicción de acompañar a Mauricio en ese momento”. Y recordó: “El PRO pudo ser gobierno porque tuvo una estrategia correcta, que es no jugar o sumarse al trabajo de otros. En 2011, Mauricio Macri decidió no ser candidato a Presidente. En 2013, el PRO sumó candidatos a las listas de Massa cuando era antikirchnerista”.

Sobre su decisión de ingresar a La Libertad Avanza, Valenzuela indicó que no fue resultado de ninguna presión. “Claramente, es el espacio y la marca en la provincia de Buenos Aires que representa el cambio profundo, y además llega a sectores populares, porque es un liberalismo popular de mercado, no es un liberalismo elitista”, sostuvo.

El intendente de Tres de Febrero justificó también la exhortación de Milei contra los periodistas, en la que señaló que “la gente no los odia lo suficiente”. “Cuando hay una opinión que frena el cambio, lo vas a refutar con toda la fuerza que podés. Es la forma y el fondo. Me interesa más el fondo que la forma. Hay que aceptar nuevas maneras de lenguaje”, minimizó. “Para mí, no está en riesgo la libertad de expresión. Una cosa es contestar, y otra que es afectar que esa voz se exprese. Él se siente en el derecho de responder cuando algo no le gusta”, concluyó.

Advertisement

Las críticas de Macri

Los dirigentes que tenían precio ya fueron comprados. Los que quedamos no tenemos precio, tenemos valores”. La frase fue pronunciada ayer por la mañana por Macri, en una reunión que mantuvo en Mar del Plata con el intendente Guillermo Montenegro y dirigentes de la Quinta Sección Electoral.

El ex presidente viajó el martes a la Ciudad Feliz, en el marco de una gira por el interior de la provincia, que empezó por la ciudad de Balcarce y continuará hoy en el partido de Tandil, su lugar de nacimiento. En el encuentro de ayer participaron también el diputado nacional y presidente del PRO bonaerense, Cristian Ritondo, y el asesor Fernando De Andreis.

Fue una declaración que ovurre en medio de las tensiones crecientes con La Libertad Avanza por la negociación de un acuerdo para las próximas elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires. Es que Macri propone un entendimiento entre ambos partidos y en la Casa Rosada la intención es confluir en una sola lista de LLA.

Advertisement

La entrevista completa a Diego Valenzuela

Infobae en Vivo te acompaña cada día en YouTube con entrevistas, análisis y la información más destacada, en un formato cercano y dinámico.

* De 9 a 12: Gonzalo Sánchez, Carolina Amoroso, Ramón Indart y Cecilia Boufflet.

Advertisement

* De 18 a 21: Jesica Bossi, Diego Iglesias, María Eugenia Duffard y Federico Mayol.

Actualidad, charlas y protagonistas, en vivo. Seguinos en nuestro canal de YouTube @infobae.

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Claudio Arévalo: “Con su ajuste, el gobierno nacional ya dejó sin trabajo a 50 mil estatales”

Published

on


Durante la charla, Claudio Arévalo explicó que las últimas subas salariales alcanzadas fueron rápidamente licuadas por la devaluación y el aumento desmedido de precios. En ese sentido, detalló: “El último cierre paritario fue en marzo, con un 7 por ciento para febrero y un 2 por ciento para marzo. Pero después del anuncio del presidente y el ministro de Economía, ya el sábado siguiente los supermercados estaban remarcando precios”.

Advertisement

Ante ese escenario, desde ATE bonaerense presentaron un pedido formal al ministerio de Trabajo para exigir una nueva convocatoria: “Necesitamos discutir paritarias mes a mes. Con una economía tan cambiante y un gobierno nacional que despide, ajusta y reprime, es imposible sostener el poder adquisitivo”, afirmó.

Arévalo fue tajante con la gestión de Javier Milei: “Hasta ahora no hubo una sola medida que favorezca a las mayorías populares. Todos los anuncios fueron en contra del pueblo y los trabajadores”.

Advertisement

Frente a este panorama, ATE prepara una jornada nacional de lucha para el 23 de abril, con el objetivo de reclamar una paritaria nacional justa y denunciar el deterioro salarial: “El gobierno otorgó un 1,3 por ciento a los trabajadores del Estado nacional. Hoy con ese salario no se puede mantener una familia”.

Además, el dirigente denunció que “ya son más de 50 mil los trabajadores estatales despedidos” y agregó: “Son 50 mil familias que hoy no tienen un plato de comida en su mesa. Y en el sector privado ya se perdieron más de 300.000 puestos de trabajo”.

En contraposición, Arévalo valoró el diálogo con la provincia de Buenos Aires y remarcó los avances en estabilidad laboral: “Acá discutimos pase a planta permanente, aumento bimestral y nombramientos en áreas críticas. Hemos acordado 3.100 pases a planta para trabajadores de la salud en los 78 hospitales provinciales”.

Advertisement

Advertisement

Advertisement

Advertisement



Claudio, Arévalo:, “Con, su, ajuste,, el, gobierno, nacional, ya, dejó, sin, trabajo, a, 50, mil, estatales”

Continue Reading

POLITICA

Milei le respondió en duros términos a Macri por su frase de los dirigentes de Pro comprados: “Que traiga la factura”

Published

on



Tras el fuerte mensaje del expresidente Mauricio Macri en una recorrida en Mar del Plata sobre que “los dirigentes que tenían precio ya fueron comprados”, el mandatario Javier Milei le respondió en duros términos y avivó la tensión entre Pro y La Libertad Avanza que trunca un acuerdo electoral de cara a las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires.

En una entrevista televisiva, en la el mandatario irrumpió en el set de sorpresa, al Presidente le consultaron sobre la frase del extitular del Ejecutivo en la ciudad balnearia en referencia a los pases de dirigentes de Pro a La Libertad Avanza: “Los dirigentes que tenían precio ya fueron comprados, los que quedamos tenemos valores”.

Advertisement

En ese contexto, Milei fue tajante: “Entonces que traiga la factura y la muestre, ¿qué querés que te diga”. Sobre su visión de un posible acuerdo de cara a las elecciones legislativas, el Presidente consideró: “Puede ser que un grupo minúsculo de Pro no quiera el acuerdo, pero para la Provincia marcha muy fuerte. No tengo ninguna duda que entre Espert, Cristian Ritondo y Diego Santilli pueden armar una estructura súper competitiva para arrebatarle la provincia de Buenos Aires al soviético, comunista y bolchevique [en referencia al gobernador bonaerense Axel Kicillof]”.

La fuerte respuesta del libertario llega luego de que ayer Macri realizara una recorrida por Mar del Plata junto al intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenero, y Ritondo. Allí dio indicios de que todavía no hay definiciones para amalgamar un acuerdo “institucional” de las dos fuerzas de cara a las elecciones bonaerenses. Y es que mientras el oficialismo nacional insiste con una lista conjunta bajo el sello violeta, el partido amarillo pone reparos.

Guillermo Montenegro, Mauricio Macri y Cristian Ritondo en Mar del PlataPRO

“Lo que queremos es un acuerdo institucional: poner lo mejor del PRO y lo mejor de La Libertad Avanza”, insistió Macri frente a casi 30 dirigentes. “Por algo será”, especuló sobre esa falta de concreciones y remarcó que la manera en que desde LLA se recibe esta intención de cooperar “excede lo que podemos hacer”. “Estamos abiertos a una conversación que esperamos que evolucione en la dirección concreta”, remarcó.

Advertisement
Mauricio Macri en Mar del PlataPRO

Algunas versiones indican además que la frase de Macri es un dardo directo a dirigentes de Pro que se pasaron al oficialismo, como el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, quien en las últimas horas le respondió en LN+ y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

La jugada que ejecutó Macri en Mar del Plata sacudió a Pro, que atraviesa una profunda crisis de identidad y representación desde que Milei se impuso en las urnas y puso un pie en la Casa Rosada, tal como publicó este miércoles. Algunos reproches se produjeron en el bloque de Diputados que conduce Ritondo, donde conviven macristas de pura cepa, bullrichistas que se mueven sin culpa como parte del oficialismo y amarillos que ansían lograr una alianza con LLA que les garantice conservar su parcela de poder en sus territorios o acceder a puestos codiciados en la administración libertaria.

En el círculo de confianza de Macri intentaron circunscribir el alcance de la ofensiva del expresidente. Aclararon que no se a los funcionarios que se sumaron al Gabinete de Milei, como Caputo o Sturzenegger, sino a aquellos dirigentes que fueron electos con el sello de Pro y ahora optan por “pasarse” a las “fuerzas del cielo”. Es decir, aseguran que se refería básicamente al caso de Valenzuela o Bullrich, a quien le pasan factura por sumarse a la campaña de LLA en la Capital, principal bastión de la estructura de Pro. Otro caso es el de Fernanda Astorino, la intendenta de Capitán Sarmiento, quien también se fue de Pro y recaló en LLA

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad