POLITICA
$Libra: Para César Biondini, «Javier Milei pierde el apoyo del círculo rojo estadounidense»
«Es un tema evidentemente grave. A Milei le va a costar mucho intentar defenderse y decir que él no hizo lo que hizo», sostuvo el candidato. En este contexto, destacó que el presidente no solo enfrenta acusaciones vinculadas a la criptomoneda Libra, sino que también se ha revelado la existencia de un «criptogabinete» con actores como Hayden Davis, KIP y empresarios locales como Mauricio Noveli, quien habría sido un financista de Milei en su etapa como diputado.
El impacto de este escándalo en la relación con Estados Unidos es una de las principales preocupaciones del dirigente: «Milei violó uno de los puntos más sagrados de la cultura capitalista estadounidense, que es la cultura del dinero. En Estados Unidos, el dinero es lo más importante. Te pueden perdonar un genocidio, pero no te aceptan la estafa y la defraudación». En ese sentido, recordó que incluso el mafioso Al Capone fue arrestado por evasión de impuestos y que la justicia norteamericana no suele ser indulgente en cuestiones financieras.
Los montos de la presunta estafa han aumentado con el correr de las horas. «Se habló de 126 millones de dólares, pero ahora se está hablando de hasta 236 millones y la cifra de estafados ya no sería de 44 mil, sino de 76 mil», alertó. Además, destacó la presencia de emisarios de la Embajada de Estados Unidos en Casa Rosada y la suspensión de la conferencia de prensa del vocero presidencial Manuel Adorni como indicios de la gravedad del caso.
Desde su perspectiva, Milei «pierde definitivamente el apoyo de un sector muy importante de la economía estadounidense, lo que se va a reflejar en la caída de inversiones y podría impactar en el préstamo del FMI«. También evaluó las consecuencias políticas para el mandatario: «Hay dos posibilidades: o Milei queda como un estafador o como un estúpido. En ninguna de las dos condiciones es aceptable para los mercados».
Consultado sobre la posibilidad de un juicio político al presidente, opinó que sería la única vía para esclarecer la situación: «Más allá de las investigaciones del FBI y de la justicia argentina, hay cuestiones que deben explicarse. El juicio político no es solo un mecanismo de destitución, sino de investigación. Se deberían producir pruebas, revisar correos electrónicos, intervenir líneas telefónicas y allanar la Casa Rosada, los ministerios y la Quinta de Olivos».
El dirigente también vinculó este escándalo con otras investigaciones en curso: «No sé hasta qué punto, dilucidando esto, no encontramos una ruta mucho más oscura y compleja de lo que es simplemente el caso Libra». Además, advirtió que en Estados Unidos «dos casos recientes de estafas similares, aunque de montos menores, terminaron con condenas de 20 años de prisión».
Sobre un eventual viaje de Milei a Estados Unidos, advirtió que podría enfrentar problemas judiciales: «Si él se anima a viajar y no suspende el vuelo, la prensa estadounidense no va a ser tan condescendiente como la argentina. Incluso podría enfrentar un escenario en el que agentes del FBI lo esperen en el aeropuerto para que brinde declaraciones».
Por último, se refirió a su candidatura como legislador en CABA y explicó los motivos de su postulación: «Soy nacido y criado en la ciudad, y además presidente de la Junta Directiva del Frente Patriota Federal en el distrito. Creemos que hay temas de la Ciudad de Buenos Aires que merecen ser discutidos en forma independiente, más allá de la política nacional». (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
$Libra:, Para, César, Biondini,, "Javier, Milei, pierde, el, apoyo, del, círculo, rojo, estadounidense"
POLITICA
La Justicia ordenó trasladar a los presos con condena en comisarías de la Ciudad a cárceles federales
El Juzgado de Primera Instancia en lo Penal Contravencional y de Faltas Nro. 23, a cargo del Juez Norberto Circo, ordenó el traslado de 411 presos con condena firme alojados en comisarías y alcaidías de la Ciudad de Buenos Aires a cárceles federales. La habilitación judicial se dio luego de un recurso de habeas corpus interpuesto por la Defensoría del Pueblo de la Ciudad.
Por las fugas, Nación y Ciudad acordaron el traslado de 400 presos a cárceles federales
La medida da un marco judicial al traslado de unos 411 presos con condena firme y de primera instancia al Sistema Penitenciario Nacional. Según lo comunicado en el escrito del fallo, en la actualidad las comisarías y alcaidías porteñas alojan a 2.455 personas, y puso énfasis en que los espacios en donde se encuentran son de carácter transitorio y no cuentan con las condiciones mínimas “requeridas por la normativa nacional e internacional para la detención de personas condenadas”.
Los registros indican que del total mencionado, 411 ya fueron condenados, y de ellos, 181 individuos cuentan con condena firme: hay dos sujetos con reclusión perpetua. A la vez, de los 411 condenados, 57 están a disposición de la Justicia porteña, cinco de la federal y dos de la bonaerense. El resto, unos 347 detenidos, están a disposición de la Justicia nacional.
Nueva fuga en la Ciudad: se escaparon seis presos de una comisaria de Balvanera y recapturaron a uno
Desde la Ciudad defienden la medida aludiendo que los detenidos no cuentan con seguridad garantizada ni pueden acceder a programas de rehabilitación y resocialización, instrumento amparado por el Artículo 18 de la Constitución Nacional.
En la semana previa a este fallo, hubo un acuerdo entre los gobiernos nacional y porteño por el traslado de 5 mil presos en cárceles fuera de Buenos Aires, entre ellas la que se está construyendo en Marcos Paz.
Tanto el fallo como el acuerdo se dan en el marco de una aguda crisis marcada por la ascendente fuga de presos de comisarías y alcaidías porteñas, la cual se agravó a lo largo del pasado año y el presente verano.
Se fugaron seis presos de una comisaría de Caballito: maniataron al jefe de servicio y huyeron en auto
-
POLITICA3 días ago
Miguel Pichetto le contestó a Jonatan Viale: «No hay nadie que te quiera, pibe»
-
POLITICA3 días ago
Javier Milei instruyó a la Oficina Anticorrupción para que inicie la investigación por el escándalo cripto
-
POLITICA2 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
ECONOMIA2 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
POLITICA1 día ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones