Connect with us

POLITICA

Licencias de conducir: el Gobierno adelantó que podrían implementar la extensión de su duración antes de fin de año

Published

on



En el marco de la batería de desregulaciones en las que avanza el ministro Federico Sturzenegger, este jueves confirmó que antes de fin de año podrían implementar la extensión de la duración de las licencias de conducir.

En diálogo con LN+, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado ratificó que el Gobierno busca que a la hora de renovar la licencia las personas puedan realizarlo de forma no presencial.

“La licencia tiene una duración que está en el Código de Tránsito y nosotros los que vamos a poner es que no es necesaria la presencialidad para su renovación. Sí es esencial que puedas verificar tus aptitudes psicofísicas para conducir, pero eso no requiere que vos estés”, puntualizó.

La medida se enmarca en una reforma integral del Código de Tránsito, que ya había sido adelantada en una entrevista radial brindada en octubre. “Uno tiene que chequear que psicofísicamente está bien, que los ojos estén bien y que escuches bien. Vamos a permitir que la gente envíe ese certificado y no tenga que hacer ese trámite presencialmente”, había comentado en aquella oportunidad.

Sturzenegger aclaró que el código depende de cada provincia, por lo que serán los gobiernos provinciales los que decidirán finalmente si adhieren o no a las modificaciones que se propondrán desde Nación.

En ese mismo sentido, el funcionario también adelantó que se introducirán cambios en el proceso de la Verificación Técnica Vehicular (VTV). Según indicó, los conductores no tendrán que pasar necesariamente por una planta para avanzar con el trámite. «Vas a hacer el service y que te realicen la VTV», señaló.

Advertisement

Sturzenegger remarcó que esta medida, que forma parte de “una revisión integral de la reglamentación del Código de Tránsito”, podría llevarse a cabo antes de fin de año.

Por otro lado, el ministro volvió a insistir en los próximos decretos relacionados con la rendición de gastos de las universidades, tal como lo adelantó este miércoles: «Gran parte del uso de las universidades para la política era que el Estado venía y te decía: ‘hacé este trabajo, pero acá te doy 50 personas que me tenés que contratar’. Entonces, la universidad se quedaba con una comisión, un gasto público oculto», señaló.

Por último, el ministro confirmó el cierre de la Comisión Nacional del Microcrédito (CONAMI), un organismo que brindaba apoyo a los emprendedores que no podían acceder al sistema financiero formal para impulsar sus proyectos.

«Es un área que tiene 100 personas trabajando y una cartera de créditos. Pero los sueldos son más grandes que toda la cartera de créditos que tiene. Es muy difícil de controlar, no se sabía bien dónde estaba la plata. Por eso, se cierra mañana (viernes)»,

Advertisement

POLITICA

La disputa judicial entre una mujer y un empresario en Canning

Published

on


En un caso policial que ha generado gran repercusión, se dio a conocer la historia de Yeseña Collantes, una trabajadora administrativa y estudiante de contabilidad, quien se vinculó laboralmente con Alejandro Morilla, dueño del geriátrico Solariega en Canning. 

Collantes inicialmente trabajaba en un estudio contable, pero luego fue contactada por Morilla para hacerse cargo de la contabilidad de su empresa, delegándole amplias responsabilidades, mientras intentaba seducirla y forjar una relación. Durante seis años, mantuvieron este vínculo que luego se transformó en amoroso y personal.

El mismo tomó un giro cuando en 2017, la familia de Morilla descubrió la relación, lo que llevó a la ruptura y a una denuncia bajo la acusación de hacerse pasar por su contadora. La causa se tramitó en el juzgado Correccional Nro. 8 de Lomas de Zamora. Antes de la sentencia, el denunciante ofreció un acuerdo solicitando un resarcimiento de 35 millones de pesos y una pena de dos años de prisión en suspenso.

La defensa de Collantes calificó la propuesta como una burla y un destrato hacia una mujer que tuvo el único error de apostar por una relación y ahora es castigada por ello. Por este motivo, rechazaron el acuerdo y solicitaron avanzar con el juicio oral, donde presentarán pruebas y testimonios en su favor. El caso sigue en curso y se espera que la Justicia determine su desenlace en estos días. (www.REALPOLITIK.com.ar)

Advertisement

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



La, disputa, judicial, entre, una, mujer, y, un, empresario, en, Canning

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad