Connect with us

POLITICA

Lilia Lemoine amenazó a una cronista y adelantó que si gana Milei privatizarán los medios públicos

Published

on


Las polémicas declaraciones de la diputada nacional electa por La Libertad Avanza (LLA), Lilia Lemoine, volvieron a generar controversia a días del balotaje. Este miércoles aseguró que si Javier Milei llega a la presidencia van a privatizar los medios públicos. También amenazó a una cronista de la TV Pública con dejarla sin trabajo.

La flamante legisladora estaba en la estación de tren de Constitución, entregando boletas de la fórmula Milei-Villarruel, cuando fue abordada por la periodista Laura Mayocchi que quiso entrevistarla en vivo.

Leé también: Milei: “El verdadero salto al vacío es seguir por este camino”

“¿Vos tomás el transporte público?”, le preguntó Mayocchi. “Vos tenés mala intención, no quiero hablar con vos”, le respondió la diputada.

La cronista le repreguntó: “¿Y la libertad, la democracia y el pluralismo?”, a lo que Lemoine le advirtió: “Los medios públicos se van a privatizar, así que procurá ser una buena trabajadora”.

La entrevista siguió, pero, lejos de querer contestar las consultas de la cronista, la diputada repitió: “Vamos a cerrar la TV Pública”.

Lilia Lemoine fue elegida como diputada nacional por La Libertad Avanza. (Foto: Instagram Lilia Lemoine)
Lilia Lemoine fue elegida como diputada nacional por La Libertad Avanza. (Foto: Instagram Lilia Lemoine)

Mientras Lemoine se negaba a colaborar con el reportaje, los seguidores que la acompañaban agredieron a la periodista y mostraron ante las cámaras un cartel que decía: “La pauta está en peligro – Periodistas ladrones, vayan actualizando el CV”.

Luego, la cronista de TV Pública quiso indagar respecto del futuro de la ex Esma y sobre la visión que tiene LLA sobre los 30.000 detenidos desaparecidos de la última dictadura cívico militar que “no tienen una tumba para llevar una flor”. La libertaria comparó la última dictadura con la pandemia. “¿Como mi mamá, que no la pude velar por la cuarentena?”, sostuvo.

Consultada por la quita de subsidios en un eventual gobierno, Lemoine confirmó que en caso de que el libertario gane las elecciones “se quitarán los impuestos y los subsidios”.

Leé también: Final para una campaña bizarra: Milei oculta mal sus locuras, Massa lo hace mejor

“Ya lo explicó Milei”, aclaró la diputada electa, que consideró que el candidato tuvo un “excelente” desempeño en el debate del pasado domingo, porque estuvo “propositivo, tranquilo y realista contra un sujeto autoritario que además tiene una reputación muy dudosa”.

Sobre el final del móvil, Lemoine aseguró que Milei se cortará relaciones con China y Brasil, a los que calificó como gobiernos totalitarios. “¿Y el comercio exterior quién lo manejaría?”, le consultó la cronista. “Un ministro”, se limitó a responder.

Antes de cortar la charla, la libertaria pidió a los televidentes que “voten a Milei para un cambio real” y le dijo a la periodista que no continuaría la conversación porque es su decisión. “No es no, estamos en democracia”, cerró.



Source link

POLITICA

Con la presencia de Cristina Kirchner, Kicillof comienza su segundo mandato en la provincia de Buenos Aires

Published

on



El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y la vicegobernadora Verónica Magario jurarán esta tarde nuevamente ante la Asamblea Legislativa reunida en la Cámara de Diputados provincial, con lo que darán inicio a su segunda mandato consecutivo de gobierno. Se espera que también esté presente la ahora exVicepresidenta, Cristina Kirchner.

El acto se desarrollará desde las 18 ante los diputados y senadores de la provincia, y además participarán los miembros del gabinete, intendentes, legisladores nacionales, autoridades de religiosas, sindicales y de universidades. Allí, el mandatario bonaerense brindará un discurso en el que repasará los hitos de sus primeros cuatro años de gestión y planteará las metas para su nuevo mandato.

Leé también: Kicillof se prepara para el gobierno de Milei: busca conseguir 150 millones de dólares para la obra pública

Después de la Jura, Axel Kicillof saldrá caminando y dará unas palabras a la militancia que se concentrará en la Plaza San Martín, que encuentra ubicada entre la Legislatura y la Casa de Gobierno. El gobernador bonaerense les tomará el miércoles juramento a los ministros de su gabinete.

Kicillof ganó las elecciones generales por el 45% de los votos y se impuso sobre Néstor Grindetti (Juntos por el Cambio) que sumó un 26.59%; Carolina Piparo (La Libertad Avanza), que llegó al 24,62% y Rubén “Pollo” Sobrero (Frente de Izquierda) que cosechó un 3,89%.

Leé también: La nueva derecha mira a Javier Milei: surgen grupos libertarios en la región y en Europa buscan la unidad

El nuevo gabinete de Axel Kicillof

Axel Kicillof anunció el sábado su nuevo gabinete y confirmó que Gabriel Katopodis estará al frente del Ministerio de Infraestructura y Silvina Batakis lo hará en Ministerio de Hábitat y Desarrollo Humano. Por su parte, Malena Galmarini podría ser la presidenta del Grupo Provincia.

En cuanto a Sergio Berni, como ya había anunciado semanas atrás, deja el Ministerio de Seguridad para asumir su banca como senador bonaerense. Desde el martes, supuesto lo llevará adelante Javier Alonso, que abandona su lugar como subsecretario de Formación y Desarrollo Profesional.

Leé también: Quién reemplazará a Sergio Berni como ministro de Seguridad en la provincia de Buenos Aires

Kicillof confirmó quienes lo acompañarán en su segunda gestión durante los próximos cuatro años a través de las redes sociales. Allí anunció la inclusión de la exministra de Economía que estará al frente del lugar que ocupaba Agustín Simone. En tanto, el exmandatario de Infraestructura de la Nación entrará en reemplazo de Leonardo Nardini, quien asumirá como intendente de Malvinas Argentinas.

Por su parte, Juan Martín Mena, quien se desempañaba como secretario de la Justicia de la Nación ocupará el cargo de ministro de Justicia y Derechos Humanos, en reemplazo de Julio Alak, que asumirá el próximo martes como intendente de la ciudad de La Plata.

Con respecto a la presidencia del Grupo Provincia, se propondrá a Malena Galmarini que viene de ocupar el mandato de AySA. Además, como nuevas incorporaciones, también se suman Cristina Álvarez Rodríguez como la nueva jefa de Asesores del Gobernador y Carlos Bianco como ministro de Gobierno.

En la publicación, donde afirmó que seguirá trabajando “sin descanso por los derechos y el futuro de las y los bonaerenses”, informó quienes seguirán en el mismo puesto de su gestión anterior. Por un lado, Andrés Larroque seguirá en el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, Pablo López continuará en Hacienda y Finanzas y Augusto Costa mantendrá su cargo en el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica.

Por otro lado, estableció que Nicolás Kreplak, Walter Correa y Alberto Sileoni seguirán en Salud, Trabajo y Cultura y Educación respectivamente.

Finalmente, continuarán Javier Rodríguez en el Ministerio de Desarrollo Agrario, Agustina Vila en la Secretaría General y Estela Díaz en el Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual. Por último, Comunicación Pública, Instituto Cultural y Transporte seguirán en las manos de Jesica Rey, Florencia Saintout y Jorge D’Onofrio.



Source link

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2023 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad