POLITICA
Lionel Scaloni tiró la pelota afuera: “A la Seleccion Argentina no le afecta el torneo de 30 equipos”.
Luego de lo que fue el último entrenamiento de la Selección Argentina en Ezeiza para definir el equipo que mañana enfrentar a Paraguay por las Eliminatorias Sudamericanas, Lionel Scaloni habló en conferencia de prensa donde el entrenador Albiceleste tocó varios temas: problemas de último momento en la convocatoria, el posible once, la polémica de Spreen y el presente del fútbol argentino, entre varios temas.
Comenzando por el duelo de mañana frente a la Albirroja, Scaloni comentó: “El equipo va a ser bastante similar al del último partido. Será un encuentro dificilísimo ante un rival que está en un buen momento. Pienso que Paraguay, además de ser una selección que históricamente ha sido difícil para nosotros en condición de visitante, tiene buenos jugadores. Los equipos de Gustavo Alfaro son organizados y eso lo hace difícil“.
Luego además el Seleccionador habló sobre dos nombres puntuales de la convocatoria: “Emiliano Martínez está bien, vuelve a estar con nosotros y estamos contentos. Viene siempre con su energía positiva. Lo de Lisandro Martínez no lo esperábamos. Al llegar acá el dolor se incrementó, por eso llamamos a Facundo Medina. Él se sacó el pasaje solo de las ganas que tenía de venir. Es algo muy valorable y da un mensaje a sus compañeros“.
#SelecciónMayor 🎙️ Lionel Scaloni: “Si han venido tantos chicos es porque hay mucho potencial. Argentina es un semillero de jugadores. Siempre depende de ellos ponerse esta camiseta y no sacársela. Lógicamente hay una base y ellos irán entrando a medida que lo consideremos… pic.twitter.com/xbLL14fPJ5
— 🇦🇷 Selección Argentina ⭐⭐⭐ (@Argentina) November 13, 2024
Hablando de temas actuales, más de nuestro fútbol, el surgido de Newell’s Old Boys se refirió a la polémica de Spreen pero sobre el armado de la Liga Profesional decidió tirar la pelota afuera. En cuanto al streamer, reflexionó: “Por el bien del fútbol lo de Spreen no puede volver a suceder. Ojalá el comité de ética sea ejemplar. No me gustó lo que ocurrió.” De esta manera fue otro actor importante que se mostró descontento con la actitud de Deportivo Riestra el pasado lunes.
Luego por último, Scaloni fue consultado por el Torneo de 30 Equipos que volverá a estar presente el año que viene en la máxima categoría de nuestro país pero el DT no fue contundente: “No sé si soy el indicado para decir si los 30 equipos le hacen bien o mal al fútbol argentino. A la Seleccion Argentina no le afecta, ni para bien ni para mal, la cantidad de equipos que haya en la Primera del fútbol argentino. Me estaría metiendo en un terreno que no es mío”.
“Chiqui” Tapia le soltó la mano a Stinfale: las explosivas declaraciones del presidente de la AFA sobre Spreen
POLITICA
El Congreso dividido complicó al oficialismo, pero logró aprobar parte de su agenda en extraordinarias
En un Congreso profundamente dividido y sin mayorías claras, el Gobierno libertario logró aprobar parte de su agenda durante las sesiones extraordinarias, aunque no sin dificultades. De los siete proyectos impulsados por la Casa Rosada, cuatro fueron convertidos en ley, mientras que otros dos solo avanzaron parcialmente y uno quedó sin debatirse.
La principal apuesta del oficialismo fue la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de 2025.
Si bien en un principio se consideraba que había margen hasta abril para tratar el tema, el Gobierno apuró la iniciativa y la incluyó en la sesión del 6 de febrero junto con otras reformas como la eliminación de la “puerta giratoria” judicial y la implementación del juicio en ausencia.
Triunfo del oficialismo: el Senado suspendió las PASO de este año
La Cámara de Diputados, a pesar de la fragmentación, terminó aprobando estos proyectos con apoyo de sectores de la oposición dialoguista e incluso de algunos legisladores kirchneristas. Luego, la ley de “Ficha Limpia”, que impide el acceso a cargos públicos a personas con condenas firmes, se sancionó con una oposición dividida.
En el Senado, la situación fue más compleja. La falta de una mayoría clara obligó al oficialismo a negociar hasta último momento.
La vicepresidenta Victoria Villarruel y el bloque libertario enfrentaron dificultades para consolidar apoyos y la sesión del jueves pasado estuvo marcada por intensas negociaciones de último minuto. Pese a esto, el Gobierno logró que se sancionaran cuatro proyectos clave, incluyendo la suspensión de las PASO y la reforma sobre reincidencia.
Congreso: la Policía se enfrentó con manifestantes en una marcha por los jubilados
Sin embargo, la fragmentación del Congreso sigue siendo un problema. La falta de acuerdos entre bloques y los cambios de postura constantes dentro de la oposición generaron incertidumbre en cada votación.
Un asesor legislativo describió la situación como “un minuto a minuto desgastante, donde nadie tiene el control absoluto de la agenda”.
Mañana, el Senado tiene prevista la sesión preparatoria para confirmar autoridades, mientras que el sábado, Javier Milei deberá inaugurar un nuevo período de sesiones ordinarias. Lo que hoy se presenta como un avance del Gobierno en el Congreso podría transformarse en un escenario más adverso a medida que avance el año legislativo.
-
POLITICA19 horas ago
Sorpresivo giro en el caso YPF: por una denuncia contra Cristina y Eskenazi, la jueza Preska podría revocar su fallo contra argentina por u$s 16.000 millones
-
POLITICA3 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA3 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA2 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
CHIMENTOS1 día ago
Se filtró una foto de Susana Giménez en el sanatorio donde fue internada de urgencia su hija: “Está muy preocupada”
-
POLITICA2 días ago
Polémica en la CPAC por el gesto de un exasesor de Donald Trump: “Hace referencia a la ideología nazi”