Connect with us

POLITICA

Lluvias y vientos intensos: alerta meteorológica nivel amarillo en siete provincias

Published

on


Tras un fin de semana con una amplitud térmica que pasó de 34 grados el sábado a los 23 el domingo y un clima que fue de sol y cielo despejado a una jornada dominical con tormentas fuertes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó las condiciones para este lunes. Se espera, anticipó el organismo, un día fresco y con el cielo mayormente despejado. Asimismo, advirtió por la posibilidad de tormentas intensas acompañadas de ráfagas fuertes en varias regiones del territorio nacional.

El centro y norte del país estarán principalmente afectados una alerta amarilla que implica “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”. De esta forma, en Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones, Salta y Santa Fe rige un aviso por tormentas fuertes, que podrán estar acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica, caída de granizo y ráfagas intensas. Se estiman valores de precipitación acumulada de entre 40 y 70 milímetros.

Frente a esta situación, el SMN recomienda:

  • No sacar la basura.
  • Retirar objetos que impidan que el agua escurra.
  • Evitar actividades al aire libre.
  • No refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
  • Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas.
  • Estar atento ante la posible caída de granizo.
  • Informarse por las autoridades.
  • Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

A su vez, en Santa Cruz hay un aviso nivel amarillo por vientos fuertes del sector norte con velocidades de entre 50 y 70 kilómetros por hora y ráfagas que pueden alcanzar los 90 kilómetros por hora. Ante esto, el organismo dependiente del Ministerio de Defensa sumó a las recomendaciones el asegurar los elementos que puedan volarse.

El clima en el AMBA

A su vez, el SMN informó las condiciones para este lunes en la ciudad de Buenos Aires y conurbano bonaerense, en donde la temperatura mínima rondará los 12 grados. De acuerdo al parte, el clima se presentará sin lluvias tras las condiciones adversas de este domingo, los vientos del sudeste correrán a una velocidad de entre 13 y 22 kilómetros por hora, humedad del 76% y buena visibilidad.

Advertisement

Para después del mediodía, el cielo se mantendrá algo nublado y los vientos del sector este tendrán velocidades estimadas similares y el mercurio alcanzará la máxima pronosticada de 24 grados.

A la noche, el clima rondará los 18 grados, mientras que los vientos serán del este a una velocidad de 23 y 31 kilómetros por hora y no se esperan lluvias para esta franja del día.

El verano en la Ciudad

Tras el comienzo de la primavera, el nuevo informe del SMN reportó que el inicio del verano estará acompañado de altas temperaturas y escasas lluvias.

El reporte corresponde al trimestre octubre-noviembre-diciembre, donde se ve que las temperaturas serán superiores a la normal en el centro y norte del país -Jujuy, Salta, Chaco, Formosa, Misiones, Corrientes, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires, San Luis, La Pampa, San Juan, La Rioja y Mendoza. Aunque todas las provincias de ambos sectores sufrirán el calor, el mayor impacto se verá en Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba y San Luis.

El problema surge al ver que, a la par de este fenómeno, esas mismas provincias sufrirán también precipitaciones inferiores a lo normal. Aún así, aquí también se suma la provincia y ciudad de Buenos Aires. La probabilidad de que ambas condiciones ocurran se encuentran arriba del 55% en estas regiones.

Advertisement

POLITICA

Disturbios frente a la comisaría: tres detenidos por los incendios que causaron estragos en la zona de El Bolsón

Published

on


SAN CARLOS DE BARILOCHE.– Luego de que la gobernación rionegrina informara que la policía provincial detuvo este miércoles a tres personas en Mallín Ahogado y se investiga su relación con los incendios en esa zona, decenas de vecinos se presentaron en la comisaría 12 de El Bolsón para exigir la liberación de los tres hombres. Al rato, irrumpieron algunos hombres a caballo que les pegaron a los manifestantes con rebenques.

Pobladores de Mallín Ahogado y activistas de diversas organizaciones sociales denunciaron que la intendencia lleva adelante “una caza de brujas” y que los tres detenidos son, en realidad, brigadistas voluntarios autoconvocados que desde hace días combaten el fuego. Según trascendió, dos de los detenidos se llaman Tomy y Fabián, quienes de acuerdo a los dichos de los vecinos, llevan días ayudando a combatir el incendio. En el marco de la concentración frente a la comisaría, una “patota” a caballo atacó a las personas que protestaban. Algunos manifestantes indicaron que las personas a caballo responden al intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano.

“Me dieron un rebencazo en la cabeza. La policía no los detiene, cada vez vienen más. Acaban de entrar con los caballos y nos acaban de pegar a todos. La policía no nos está cuidando, no sabemos adónde meternos, adónde correr. Están amenazando, hay gente armada y la policía no nos está defendiendo, deja que entren, nos peguen, se vayan y vuelva a entrar”, narró una mujer desde la puerta de la comisaría.

Horas antes, el gobierno rionegrino informó que la policía provincial detuvo hoy a “un hombre que deambulaba en forma sospechosa en la zona de Warthon”, en Mallín Ahogado: se investiga si está relacionado con los incendios intencionales que afectan a la región desde el jueves pasado. A la vez, en otro procedimiento, efectivos policiales detuvieron a otras dos personas “por averiguación de hecho” y ambos se encuentran a disposición del fiscal de la causa.

El Bolson. Enfrentamiento fuera de la comisaria de El Bolson entre una patota que responde al intendente Bruno Pogliano y vecinos de Mallin Ahogado. Por la detencion de una persona que estaria vinculada a los incendios. Los pobladores de Mallin Ahogado lo defendian, dicen que es un compañero

“La primera detención ocurrió a las 10.30 en la zona de Warthon, cuando vecinos detectaron a un hombre deambulando de manera sospechosa y lo retuvieron hasta que fue puesto a disposición de la Justicia. Entre sus pertenencias se halló una botella con líquido sospechoso, que será peritada para determinar si se trata de un acelerante, un combustible”, afirmó el gobernador Alberto Weretilneck.

Advertisement

Entre las pertenencias de uno de los detenidos, se halló una botella con líquido sospechoso

Según se supo, un grupo de vecinos detectó la presencia de una persona “ajena a la zona, que tampoco formaría parte de los equipos de trabajo de combate del fuego”. Los pobladores condujeron al hombre hasta el estacionamiento de Warthon, donde fue demorado por la policía y puesto a disposición de la Justicia.

Enfrentamiento fuera de la comisaría de El Bolsón

Al respecto, el jefe de la Policía de Río Negro, el comisario general Daniel Bertazzo, explicó: “Desde hace días estamos trabajando con el Ministerio Público Fiscal en una línea investigativa de incendios intencionales. En este marco, aproximadamente a las 10.30, el personal de la prevención fue anoticiado respecto a un individuo que no era conocido en la zona de los refugios, quien andaba deambulando en una actitud netamente sospechosa. No se trataba de una persona que estuviera con elementos de trabajo o estuviera en alguna cuadrilla tratando de sofocar los diferentes focos ígneos que están dispersos en el sector”.

El Bolson. Enfrentamiento fuera de la comisaria de El Bolson entre una patota que responde al intendente Bruno Pogliano y vecinos de Mallin Ahogado. Por la detencion de una persona que estaria vinculada a los incendios. Los pobladores de Mallin Ahogado lo defendian, dicen que es un compañero

Bertazzo sumó: “Se presume que este individuo puede haber tenido las posibilidades de ocasionar otro foco ígneo en el lugar. Estamos en plena etapa investigativa, recabando todos los datos posibles. Ahora resta establecer si esta persona tiene relación con la línea que venimos manejando”.

Los incendios consumieron decenas de viviendas en la zona de El Bolsón

Por su parte, Weretilneck agregó que la investigación sigue avanzando y que “no se descartan nuevas detenciones”. Según dijo Weretilneck, se continúan analizando pruebas y reforzando el control en la zona para dar con todos los responsables. En tanto, la Fiscalía General de Río Negro dispuso hoy la afectación exclusiva del fiscal de El Bolsón, Francisco Arrien, a la investigación iniciada para determinar el origen de los incendios en la zona de Mallín Ahogado.

“En coordinación con la policía se requirió la realización de múltiples diligencias, muchas de las cuales se encuentran en marcha. La sustanciación de gran parte de las mismas dependen directamente de las condiciones que presenta el lugar permitiendo el trabajo de personal especializado”, indicaron desde el Ministerio Público Fiscal.

Fuentes de la policía rionegrina también destacaron la ayuda de los pobladores, que se mantienen alertas sobre posibles nuevos focos de incendios y que informan sobre posibles situaciones anómalas. En ese sentido, un habitante de la localidad de Lago Puelo advirtió que se vive “una situación excepcional” en la Comarca Andina. “Están prendiendo fuego en todas partes. Necesitamos que esto se divulgue. Al incendio de Mallín Ahogado, se sumó otro foco en El Pedregoso, en El Hoyo, provincia de Chubut. Hasta donde sé está cortada la ruta 40 entre El Bolsón y Esquel. La gente tiene fundamentado temor. Necesitamos ayuda”, afirmó el hombre, que prefirió no ser identificado por temor a represalias.

En sus redes sociales, Nancy, otra vecina de Lago Puelo, advirtió que desde la comisaría de El Hoyo se pidió este miércoles a todos aquellos ciudadanos que tienen cámaras de seguridad en sus casas y que viven entre Aldea San Francisco (a la altura del km 1887 de la ruta 40) y el Camping Pocho que aporten ese material a las autoridades. En esa zona se detectaron tres focos de incendio, que comenzaron a las 3 de la madrugada. Por eso estuvo cortada la ruta 40 a la altura de El Pedregoso, cerca de El Hoyo y Epuyén.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad