Connect with us

POLITICA

Lo bueno y lo malo de Nueva York, según una youtuber texana: “Esto no es Estados Unidos”

Published

on


A la hora de viajar, las experiencias de otras personas siempre han sido un recurso fundamental. Con la llegada de las redes sociales, el círculo de personas y experiencias disponibles se amplió al infinito y aquellos que tomaron la decisión de contar sus vivencias de la manera más sincera y útil se convirtieron en referentes destacados. Con más de 170 mil seguidores en su canal de YouTube, Rachel Anne es uno de esos casos. Entre todas sus reseñas, su video sobre su viaje a Nueva York es un recurso interesante para quienes están planificando conocer la Gran Manzana.

Bajo el lema “La realidad de Nueva York”, Rachel -se presenta como “la texana que se enamoró de España” – muestra y cuenta “con total honestidad lo bueno, lo malo y también lo feo” de la ciudad y pone el acento sobre cuestiones que otros pueden dar por sobreentendidas, pero que para quienes nunca han visitado la ciudad pueden ser un gran dato. Por empezar, la joven residente en Texas, pero originaria de España, no duda en aclarar que ninguna otra ciudad, aun dentro de los Estados Unidos es un buen parámetro para entender la cotidianeidad, el ritmo, los placeres y los sonidos de NY: “esto es otra burbuja, otro país en sí, Nueva York no tiene nada que ver con el resto del país, ni con otro lugar del mundo” detalla.

Nueva York: “Esto no es Estados Unidos”

Como primera curiosidad, ni la arquitectura, ni la gastronomía, ni el tránsito fue el dato que más le llamó la atención a la Youtuber, sino que a diferencia de los que todos creen, “los neoyorquinos son muy majos”. “Esto es algo que nunca había escuchado en mi vida, siempre el contrario, es verdad que son muy directos, pero todo el mundo es majo y eso ha sido un gran descubrimiento, porque eso no es su reputación en Estados Unidos”, detalló Rachel Anne.

Sobre la base de una comunidad más que amigable, la Youtuber planteó que quienes vayan a Nueva York lleven sus pulmones bien preparados, ya que allí el nivel de ruido es sencillamente inconmensurable. ”Es una ciudad muy, muy ruidosa, pero muy”, explicó y para dar una referencia señaló “El nivel base de ruido de esta ciudad es 5, 10 veces más que Madrid, por ejemplo. El estereotipo de las películas, pues es verdad, es el sitio más ruidoso en que he estado en mi vida. Son muy majos, pero gritan”, concluyó.

Lo malo, lo feo y lo bueno

Sobre la base de gente increíblemente sociable y mucho ruido, Rachel Anne describió:

Advertisement
  • Time is money. En su visita al distrito financiero le llamó la atención la cantidad de helicópteros que surcan el cielo todo el tiempo y al respecto explicó: “Muchos empresarios, gente que tiene prisa, tienen helicópteros que los llevan desde aquí al aeropuerto en cinco minutos, que en tráfico a lo mejor tardan una hora o más. Es una representación perfecta de esta ciudad, donde la mentalidad es time is money. La gente aquí paga lo que sea para ese tiempo”.
  • Un barrio perfecto. Según la Youtuber, el West Village es “idílico”, palabra que confiesa nunca había utilizado antes. “Parece que estamos viviendo en una película”.

El subte puede ser atemorizante. Créditos: Youtube. Rachel Anne

  • Edificios como obras de arte. Claramente, todos los que vayan a Nueva York están preparados para ver sus edificios, sin embargo, según la joven, la arquitectura de la Gran Manzana es más que impresionante. No se trata de edificios altos, detalló “estos son obras de arte”.
  • Stone Street. La calle más antigua de la ciudad es un punto que no se puede dejar de visitar, plantea la youtuber. “Sigue tan viva que uno puede imaginar como era antes, cuando las primeras cervecerías de toda la ciudad se instalaron”, detalla.
  • La basura. ¿Esta es la capital del mundo, donde empieza todo, la innovación, la modernidad, todo, y estamos echando las bolsas de basura en el suelo en el medio de la calle?, se pregunta incrédula frente a la mala estrategia de higiene urbana de NY. A ver cuándo se ponen a día con las tecnologías del resto del mundo con el tema de basura”, recomendó.
  • Una ciudad para reinventarse. “A todo el mundo le da igual quién eres, qué estás haciendo, la ropa que te pones”, detalla y recomienda: “Esta ciudad es para reinventarse, ser la persona que siempre has querido ser, sin importar las opiniones de los demás”.
  • El problema de las drogas. “Aquí hay una epidemia tan grande de drogas, al punto que nadie está castigado por tomar drogas por la calle, porque ya es imposible controlarlo”, sentenció la Youtuber, quien explicó que aunque ese problema afecta a muchas grandes ciudades del mundo en Nueva York es muy fuerte y llega a producir una sensación de miedo en ciertos sitios, por ejemplo, el subte. “Es una red que mueve literalmente 3,6 millones de personas al día. Así que la probabilidad de tener gente problemática ahí siempre es grande, Pero aun así es un problema que hay que ir mejorando, porque no puede ser que la gente ya no quiera utilizarlo por miedo”, alegó.

Stone Street es imperdible, aunque la idea de ver anuncios en Time Square no tiene mucho sentido. Créditos: Youtube. Rachel Anne

  • Increíbles espacios verdes. “Obviamente, existe el famoso Central Park, que es una pasada lo grande que es, pero por toda la ciudad puedes encontrar rinconcitos verdes. A veces necesitamos tocar un poco de césped para darnos cuenta de lo que realmente es importante y lo que no entre tanto caos y estrés”, cerró.
  • ¿Ver anuncios? Times Square fue una experiencia sencillamente incomprensible para Rachel quien expresó: “Yo no entiendo por qué esto es la cosa más guay que hacer en Nueva York. Si vas a Nueva York, tienes que ir, obviamente, es obligatorio, pero haz tu foto y sal de allí, porque te aseguro que hay sitios mucho mejores”.
  • Diversidad por todos lados. Todo es diverso, y se siente, relató la Youtuber quien detalló que ese rasgo es audible, ya que los sonidos de la ciudad son la confluencia de idiomas de todo el mundo y que también se puede probar ya que “cada gastronomía que existe en el mundo está en Nueva York”, pero ante todo, para la Youtuber el punto más alto de esta característica se nota en que en Nueva York “da igual de dónde vienes, si vienes a aportar algo a la ciudad, eres bienvenido. Los neoyorquinos están muy orgullosos de vivir en Nueva York, de tener su cultura, su diversidad y, sobre todo, sus oportunidades”, cerró.

POLITICA

Mauricio Macri acusó a Santiago Caputo de estar detrás de una “comisión trucha” por la Hidrovía

Published

on


El expresidente Mauricio Macri criticó duramente a Santiago Caputo, asesor de Javier Milei, y lo acusó de estar detrás de una “comisión trucha” relacionada con la licitación de la Hidrovía Paraguay-Paraná, que el Gobierno declaró nula. “Nosotros, en nuestro gobierno, hemos hecho miles de licitaciones de las cuales nunca alguien impugnó. Ellos tienen que explicar por qué fracasó”, afirmó Macri desde Arrecifes.

El conflicto se intensificó luego de que, a través de una cuenta atribuida a Caputo, el asesor presidencial insinuara que Macri intentó favorecer a la firma neerlandesa Boskalis. “¿Cómo que la misma empresa que denunció direccionamiento en la licitación de la Hidrovía es la única que se presentó para manejarla?”, cuestionó Caputo en redes sociales. La Justicia respaldó la decisión del Gobierno de declarar nula la licitación, pero un dictamen de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas señaló irregularidades en el proceso.

Solo una empresa se presentó a la licitación de la Hidrovía y el Gobierno decidió frenar el proceso

Además de criticar a Caputo, Macri apuntó contra los hermanos Milei. Expresó su malestar por el “destrato y la descalificación” al PRO en las negociaciones con La Libertad Avanza (LLA) para una posible alianza electoral. “El PRO, que no es oficialismo, ayudó a LLA en el balotaje para ganar, fiscalizar y darle gobernabilidad durante todo este año y medio”, recordó. También ironizó sobre las chances de una alianza, aludiendo al “triángulo de hierro” del Gobierno: “El Presidente dijo que quiere una alianza en un nivel 10, pero si los otros dos quieren cero, el promedio no es muy alto“.

El Gobierno había anulado la licitación el 12 de enero luego de que solo la empresa belga DEME presentara una oferta, en un proceso que generó sospechas por presuntas maniobras para favorecer a la compañía Jan de Nul, concesionaria previa. El Ejecutivo anunció una investigación sobre el proceso, lo que desató la reacción de Macri.

En este contexto, el director de Puertos y Vías Navegables, Iñaki Arreseygor, denunció ante la Cámara de Diputados un “sabotaje” a la licitación, que atribuyó a un grupo de empresarios y políticos. Mencionó a figuras como el exministro de Transporte Guillermo Dietrich y al propio Macri. Con un negocio millonario en juego, el conflicto por la Hidrovía sigue escalando y dejando expuestas las tensiones entre el PRO y el gobierno de Milei.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad