Connect with us

POLITICA

Los argentinos aún prefieren comprar de manera presencial sobre la modalidad online

Published

on


El relevamiento online de alcance nacional, realizado en agosto incluyó 1.548 personas mayores de dieciocho años con acceso a internet y redes sociales, y en primer lugar destacaron que los argentinos aún prefieren comprar de manera presencial, sobre todo en alimentos o ropa y calzado. “El hecho de poder ver y probar el producto es lo más importante, mientras que la atención personalizada prácticamente no es una cuestión valorada. La compra online todavía tiene espacio para crecer en la consideración de los consumidores”, destacaron entre los motivos.

De este modo, relevaron que seis de cada diez de quienes prefieren las compras presenciales lo hacen en cadenas o comercios multimarca y que el 40 por ciento de quienes prefieren la compra online lo hacen vía Marketplace como Mercado Libre. Además, observaron que la categoría “Tecnología y electrodomésticos” es donde hay mayor preferencia por la compra online, con uno de cada cuatro personas priorizando dicha modalidad.

Consultados por si prefieren hacer las compras de manera online o presencial, en los artículos del día a día (alimentos y bebidas) se impone la opción presencial (87 por ciento), mientras que en los artículos de mediana vida útil (ropa y calzado) también sobresale la misma modalidad, pero con un 70 por ciento. La alternativa presencial se reduce cuando compran artículos o servicios de ocio (ir al cine, salir a comer) en un 63 por ciento y en los artículos de larga vida útil (tecnología o electrodomésticos), donde representa un 53 por ciento. 

En cuanto a los motivos para comprar presencial antes que online, se destacan la “oportunidad de ver y probar productos” (33 por ciento), la posibilidad de “encontrar mejores ofertas y descuentos” (13 por ciento), la “atención personalizada” y “poder hacer la compra en el día y horario que quiero” (9 por ciento) y la facilidad para comparar precios (8 por ciento). Por otra parte, en torno a los argumentos para comprar online antes que presencial, indicaron la “oportunidad de encontrar mejores ofertas y descuentos” (19 por ciento), la comodidad a la hora de comprar (13 por ciento), “poder hacer la compra en el día y hora que quiero” y la “facilidad para comparar precios” (12 por ciento) y la “rapidez para hacer la compra” (8 por ciento). (www.REALPOLITIK.com.ar)

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Los, argentinos, aún, prefieren, comprar, de, manera, presencial, sobre, la, modalidad, online

POLITICA

Guillermo Francos respondió a Hayden Davis y negó que el Caso $LIBRA afecte la negociación con el FMI

Published

on


El jefe de Gabinete de ministros Guillermo Francos afirmó que las repercusiones del Caso $LIBRA no afectarán las conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre un nuevo préstamo y aseveró que tan solo faltan detalles para cerrar el acuerdo. Asimismo, descartó que vayan a tener lugar cambios en el Gobierno y cuestionó al criptoemprendedor Hayden Davis, uno de los impulsores de la fallida operación con el token, por buscar sembrar sospechas en torno a la figura de Javier Milei.

Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno

El jefe de los ministros del Gobierno de Milei dijo sobre el préstamo del FMI: “No tengo noticia de que haya habido un paso atrás en todo lo que se venía conversando. El préstamo está acordado en los términos que estaba previsto. Faltaba ver desembolsos y plazos”. Asimismo, en palabras brindadas a Radio Mitre, expresó que el objetivo del préstamo es “pagar deuda y refinanciarse”.

Francos manifestó que el Caso $LIBRA “no tiene nada que ver” con la negociación con el Fondo: “Más demostración de estabilidad institucional y de capacidad del Gobierno para obtener legislación desde la minoría no podemos dar”.

Críticas a Hayden Davis

En relación a las investigaciones de la Justicia argentina y estadounidense sobre el Caso $LIBRA, el jefe de Gabinete aseguró que “el presidente no tiene nada que ocultar”. En ese sentido, cuestionó al criptoempresario impulsor del polémico token Hayden Davis, quien se subió a la estrategia de sembrar dudas en torno al rol jugado por Milei en la operatoria criptofinanciera.

Caso $LIBRA: la abogada de Hayden Davis se puso a disposición de la Justicia argentina

“Este señor que está hablando tanto ahora podría ser un poco más transparente y dar un poco más la cara. Me parece que sería importante que hable con más claridad”, sentenció Francos, quien agregó: “Esto de hablar entre medias palabras y dejar sembradas sospechas… ojalá sea capaz de hablar y expresar qué fue lo que hizo y dónde están los fondos que supuestamente iban a ser destinados a emprendedores argentinos”.

Cambios en el gabinete

Guillermo Francos aseguró que, al menos en lo inmediato, no se evalúan cambios en el gabinete a raíz del Caso $LIBRA: “De ninguna manera, el presidente ha sido muy claro en esto. No hay ningún ministro que esté en juego con esto y los apoya a todos”, argumentó, para luego descartar que el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona vaya a renunciar para pasar a ser la defensa letrada de Javier Milei en la causa por la cual ya fue imputado por el fiscal Eduardo Taiano.

Advertisement

El fiscal Eduardo Taiano imputó a Javier Milei por el Caso $LIBRA

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad