POLITICA
Los beneficios del agua fría para la piel
Aprovechá la baja temperatura del agua para mejorar algunas cuestiones
Es cierto que el agua tibia o más o menos caliente puede ser muy reconfortante, pero la fría es la que cuenta con múltiples beneficios para la piel.
El frío es capaz de producir reacciones fisiológicas en el organismo, cuyos resultados se usan como tratamiento sintomático para algunas enfermedades. La aplicación de frío a nivel local o sistémico con fines terapéuticos se denomina crioterapia, y se puede aplicar de diferentes formas: baños en hielo o agua fría, aplicación de hielo local, masajes con frío, etc.
Por supuesto, no sirve como sustituto a ningún tratamiento específico para el cuidado de la piel, pero sí servirá de complemento de tu rutina de cuidado facial para que los activos de los cosméticos funcionen de forma eficiente. Entre los beneficios, destacan los siguientes:
Mejora la circulación: hace que se cree una vasoconstricción que protege al cuerpo de la pérdida de calor pero después esos vasos se dilatan y hacen que la sangre circule mejor, lo que purifica la piel y ayuda a que se oxigene. Gracias a una mejor circulación, se verá más firme y elástica.
Mejora el colágeno y la elastina: al mejorar la circulación sanguínea, activa también la producción de elastina y de colágeno, una de las proteínas más abundantes del organismo que se va perdiendo con la edad y hace que se pierda la firmeza y la elasticidad de la piel.
Piel suave, firme y tonificada: todo esto tiene como resultado que la piel se regenere y se vea más suave, firme, tonificada e hidratada. Y es que el frío destaca, entre otras cosas, por tener un efecto tensor y por ayudar a mantener a raya celulitis, estrías y flacidez al tiempo que elimina las células muertas.
Antiinflamatorio: aplicar agua fría de forma directa sobre la piel limita la liberación de sustancias inflamatorias por las células, haciendo que la respuesta inflamatoria sea menos intensa. Además, durante la inflamación se produce una dilatación de los vasos sanguíneos, que se contrarresta con la vasoconstricción secundaria a la aplicación del frío, disminuyendo el calor y el edema. La mejora de la circulación de la sangre consigue que la piel no se enrojezca, inflame ni tampoco se congestione, con lo que se desinflama sobre todo la zona de las ojeras. Este efecto mejora si incluís en tu rutina de cuidado de la piel herramientas como el gua sha.
Si te lavás la cara de forma aislada, directamente mojala con agua fría, aplicá el producto de limpieza y repetí el proceso. Si optás por lavarte la cara en la ducha, podés aprovechar también para tratar la piel del cuerpo porque ayudará a reducir las estrías y la celulitis.
Las duchas con agua fría son beneficiosas para mejorar la circulación sanguínea, por su efecto vasoconstrictor y relajante. Se debe aplicar el agua en sentido ascendente, desde los pies hacia las rodillas para mejorar el retorno de la sangre hacia el corazón. Se recomienda en las piernas para aliviar los síntomas secundarios a la insuficiencia venosa crónica, como pesadez, hormigueo, hinchazón que aumentan sobre todo al final del día.
Para ello, empezará mojando con agua fría los pies y pasala rápido hacia la piel del rostro. Es importante que este proceso no dure más de 15 segundos las primeras veces. Después podés alargar el tiempo de ducha fría hasta dos minutos para tonificar la piel del core y el abdomen.
Fuente: Bazaar
POLITICA
Advierten sobre los riesgos de seguridad del modelo R1 de DeepSeek
DeepSeek ha marcado un hito en la accesibilidad de la inteligencia artificial al combinar capacidades avanzadas de razonamiento con acceso gratuito e ilimitado. En solo 48 horas, su aplicación móvil ha liderado las listas de descargas en la App Store de iOS. Sin embargo, junto con esta explosiva popularidad, surgen preocupaciones críticas sobre la seguridad y privacidad de los datos empresariales.
El contenido del usuario en DeepSeek puede compartirse con terceros
A pesar de los avances tecnológicos que representa, su modelo de recopilación de datos plantea riesgos significativos. Según su política de privacidad, la plataforma almacena y procesa todas las interacciones de los usuarios, incluyendo mensajes, archivos, historiales de chat, entradas de voz, imágenes e incluso patrones de pulsaciones de teclas. Además, DeepSeek se reserva el derecho de revisar y utilizar estos datos para el entrenamiento de modelos de IA.
Donald Trump dijo que DeepSeek es una llamada de atención para la industria tech de EE.UU.
Según informó Check Point Software, estos aspectos generan serios riesgos de seguridad y cumplimiento para las empresas, incluyendo:
-
Los datos recopilados podrían ser utilizados para entrenar futuros modelos de IA, exponiendo información corporativa sensible.
-
El contenido del usuario puede compartirse con terceros, incluidos proveedores de servicios y empresas afiliadas.
-
Las compañías que operen bajo RGPD, HIPAA o CCPA pueden enfrentar sanciones debido a la estructura de manejo de datos de DeepSeek.
-
La presencia de restricción de contenidos y censura sobre ciertos temas en DeepSeek genera preocupaciones de gobernanza que pueden afectar a las operaciones empresariales.
-
POLITICA2 días ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
SOCIEDAD1 día ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno cruzó a Axel Kicillof por la inseguridad en la Provincia: “Este es el garantismo kirchnerista”
-
POLITICA12 horas ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA2 días ago
Un presidente a contramano que esta vez prefirió pisar el freno
-
ECONOMIA2 días ago
El método para empezar invertir si te faltan 10 años para jubilarte