Connect with us

POLITICA

Los candidatos de Javier Milei en Santa Fe: Un peronista arrepentido y un drag queen

Published

on


En 2023, los medios santafesinos titulaban con entusiasmo: «Joven candidato a concejal, Jerónimo Gianello, apuesta por un Funes más preparado para el futuro industrial». Con un supuesto discurso enfocado en la modernización y el crecimiento económico, Gianello se perfilaba como un representante de los vecinos de Funes. Sin embargo, el joven dirigente, que en ese momento posaba en campaña junto al peronista Rolvider «Roly» Santacroce, hoy se autopercibe libertario.


«Hoy, Funes se encuentra en la cúspide de una transformación importante, con la construcción de uno de los parques industriales más grandes de Sudamérica, compuesto por diecisiete hangares. Esta es una oportunidad única para nuestra ciudad, pero debemos asegurarnos de tener una mano de obra joven y capacitada lista para abastecerlo», declaraba Gianello en 2023 en un intento de seducir al electorado joven y nacionalista del Partido Justicialista. Pero, en el último año, su giro ideológico dio de qué hablar.

Video de Gianello hablando de su campaña con Santacroce.

¿Acaso Santacroce, mientras intenta separarse y disolver su vínculo con el kirchnerismo, busca infiltrar a Gianello en La Libertad Avanza? Porque resulta llamativo que, tras años de estar rascando votos hondeando las banderas del Partido Justicialista (PJ) y del kirchnerismo, el intendente de Funes rompa relaciones con ese espacio justo cuando el libertarismo crece en popularidad y logra ubicar a Javier Milei en la Casa Rosada. Pero, tal vez sea una mera casualidad.

Desde junio del año pasado, Santacroce comenzó a marcar sus diferencias con el peronismo. «No comparto sus formas ni sus estilos», aseveró ante los medios locales. Más tarde apuntaría contra el Movimiento Evita y demás organizaciones filo kirchneristas, aunque sin mencionarlas, y las responsabilizaría por la crisis económica y el triunfo de Milei: «No hicieron ninguna autocrítica de todo lo que pasó y por qué estamos como estamos».



Posteo de Instagram, Romina Diez y el candidato Jerónimo Gianello

Sin embargo, este cambio de bandera no sorprende a los santafesinos, quienes ya fueron testigos de la pseudo estrategia de Gianello basada en la cercanía con los votantes mediante el método «puerta a puerta», o «el timbreo», como lo llamó el Pro hace más de quince años. Tras las elecciones pasadas, el joven dirigente se mostró sorprendido por el respaldo recibido: «El método puerta a puerta nunca falla», aseguró con entusiasmo. Y añadió: «La gente está cansada de tanto bla bla y quiere dirigentes que hagan más y hablen menos, como ‘Roly’ Santacroce, que obtuvo casi el 70 por ciento de los votos», aunque tal estrategia no le funcionaría para ganarse una banca en el Concejo Municipal de Funes.

Advertisement

Tal vez, la actual estrategia de sumarse al espacio ideológico que más votos acarrea -aunque poco tenga que ver con las ideas que representa- dé mejores resultados. Claramente, el caso de Gianello genera dudas sobre su consistencia política, pero también sobre su verdadera representatividad. Pero, para sorpresa de pocos, no es el único perfil llamativo dentro de la nueva estructura de La Libertad Avanza en Santa Fe. 

Candidato drag queen

Otro personaje que promete dar de qué hablar es Marcelo Ponzio, estilista de larga trayectoria y con un pasado en el mundo de los drag queen. Ponzio participó en la obra de teatro «Desbordadas: La caída de las princesas», una propuesta de humor satírico en la que interpretó a «Blanca Ponzio» junto al actor Gustavo Sosa, quien encarnó a «Winicienta». Además de su carrera en el estilismo femenino, este mostró ser un artista polifacético, destacándose en caracterizaciones de distintos personajes ficcionales en el mundo trans.

A pesar de su falta de trayectoria en la política tradicional, Ponzio logró construirse una imagen reconocida entre clientes y vecinos. Aunque su inclusión en La Libertad Avanza resulta, al menos, particular dado que el electorado de este espacio es mayormente conservador y de derecha, lo que podría generar tensiones y disputas en el futuro.

Al igual que Gianello, su candidatura es promovida por la diputada provincial libertaria Romina Diez y, por lo que se augura, marcará un punto de inflexión en la interna del espacio en Funes. 

Formación, a marzo

Lo cierto es que, al igual que en elecciones anteriores, el espacio libertario parece no priorizar aptitudes, formación educativa o trayectoria política, sino más bien la suma de personajes que, de una forma u otra, generan repercusión pública. Sea por su impacto positivo o por la polémica que suscitan, los candidatos elegidos logran instalarse en la agenda mediática, atrayendo la atención más por su perfil llamativo que por sus propuestas concretas.

Advertisement

Además, tal como ocurrió en comicios previos, La Libertad Avanza volvió a recurrir a dirigentes con pasado kirchnerista y peronista, lo que genera dudas sobre el verdadero rumbo ideológico del espacio.

Los libertarios fanáticos alegan que se trata de una estrategia pragmática para ampliar su base de apoyo, pero esto no termina convirtiéndose en otra cosa más que una falta de coherencia política que podría afectar drásticamente la credibilidad de quienes, supuestamente, venían a ser diferentes. (www.REALPOLITIK.com.ar)

¿Qué te parece esta nota?

Advertisement


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Los, candidatos, de, Javier, Milei, en, Santa, Fe:, Un, peronista, arrepentido, y, un, drag, queen

POLITICA

Desde Estados Unidos, Javier Milei acusó a Paolo Rocca de «sacar a su ejército de econochantas para pedir devaluación y desestabilizar»

Published

on



En Estados Unidos, donde está de gira, Javier Milei dio este viernes un extenso discurso en el que elogió a sus ministros y repasó la política económica de su gobierno. En medio de su intervención en Washington, aprovechó para pelearse con el empresario Paolo Rocca. Lo apuntó como beneficiario de una prohibición que eliminó Federico Sturzenegger y aseguró: «Sacó a su ejército de econochantas a pedir devaluación y tratar de desestabilizar».

Milei habló este viernes en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Cuando iban 50 minutos de exposición, el Presidente destacó el trabajo de Sturzenegger en su tarea de desregulación. «Tenemos una relación simbiótica como con ‘Toto’ Caputo», lo elogió. Y entre sus medidas, recordó una en particular: la liberación de la exportación de chatarra.

La prohibición regía desde 2009, cuando Cristina Kirchner era Presidenta. La liberación de la exportación se confirmó a principios de enero y significó un nuevo capítulo de la pelea entre el Gobierno y el empresario Paolo Rocca, de Techint.

«No se podía exportar chatarra. Pero la chatarra tiene un precio. Quedaba en el mercado doméstico y estaba muy barata. Claro, eso beneficiaba a una empresa y perjudicaba a todas las empresas que tenían la chatarra», dijo Milei, que en todo momento evitar mencionar a esa compañía de la que hablaba.

«Eso no es muy a favor de la libertad. Entonces, ¿qué hicimos? Eliminamos esa regulación. Obviamente que ahora la chatarra tiene un precio de mercado», siguió el jefe del Ejecutivo.

Y volvió a aludir a Techint. «La empresa que se perjudicó es una empresa muy grande y sacó a su ejército de econochantas a pedir devaluación y tratar de desestabilizar el programa económico», concluyó ese pasaje.

Advertisement

Milei, la destrucción del Estado como parásito y la salida del cepo cambiario

En otro pasaje de su exposición, el Presidente habló sobre el Estado, al que definió como un «parásito» al que están «decididos a matar». Además, se refirió escuetamente al cepo cambiario.

«El ajuste no fue recesivo porque cayó totalmente sobre el Estado. Cuando tienen un parásito en el cuerpo no tienen que matar al cuerpo sino el parásito. Estamos decididos a matar al parásito lo máximo posible», sostuvo Milei a la hora de evaluar positivamente las consecuencias de su programa económico.

También valoró el ajuste en el sector público, ya que -dijo- el ahorro en el gasto hace que la salida del cepo no sea necesaria para el crecimiento. «Es falso que necesitamos salir del cepo para crecer porque básicamente, dado el shock fiscal que cometimos, eso hace que haya muchísimo ahorro para financiar al sector privado», enfatizó Milei.

«El cepo es un mecanismo para aumentar artificialmente la demanda de dinero«, lanzó el libertario y puntualizó: «Los argentinos compraban dólares como una forma de reserva de valor. Los obligaban a tener pesos y eso aumentaba artificialmente la demanda».

Al criticar el concepto de justicia social, Milei consideró que se trata de «una aberración desde el punto de vista moral y como era de esperar va a generar malos resultados».

«¿Algunos de los que están acá esta a favor del robo? Veo que nadie. De hecho es un pecado, robar está mal. Implica un trato desigual frente a la ley ¿Alguien está a favor de que algunos sean premiados y otros castigados? ¿Hay alguien q este en contra de la igualdad? La justicia social implica un trato desigual frente a la ley. A uno se le roba su ingreso y se lo da a otro», interpeló el liberal.

Advertisement

En ese contexto, el Presidente afirmó que hay un «grave problema de incentivos» porque «el que genera la riqueza es castigado y el que patalea le dan dinero». Acto seguido, el mandatario completó: «El incentivo es patalear, quejarse y no trabajar, lo que genera un sistema de incentivos incompatibles con el progreso».

«También tiene consecuencias en la calidad de vida de la sociedad, pero no por su daño en lo económico sino por el daño en el vínculo entre las personas. Promover y potenciar una sociedad envidiosos hace que el clima dentro de la sociedad sea extremadamente hostil. La sociedad vive enfrentada por una supuesta lucha de clases y, en ese sentido, la calidad del vínculo es muy malo», puntualizó.

Al respecto, el libertario detalló: «La sociedad queda hiperpolarizada y lo que reina es el odio. Hay uno que produce la riqueza y se la roban, mientras que hay otro que dice que tiene derecho a apropiarse de la riqueza del otro. Entonces, es como si se viviera en una guerra permanente y todo por adherir a una mala teoría económica»

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad