Connect with us

POLITICA

Los canjes y las “dádivas” que rodean al gobierno de Javier Milei

Published

on


Una publicación de la diputada nacional Marcela Pagano, referente de La Libertad Avanza, sacó a relucir, una vez más, el posible escándalo de dádivas que vuelve a recostarse sobre las orillas del gobierno de Javier Milei. La polémica se suma a otras tantas, protagonizadas por Victoria Villarruel, Manuel Adorni y hasta el propio Javier Milei.

La reciente publicación de la diputada nacional Marcela Pagano en su cuenta de Instagram ha encendido las alarmas en torno a posibles irregularidades en el cumplimiento de la ley 25.188 de Etica en el Ejercicio de la Función Pública. En el posteo, Pagano mostró la nueva cuna de su bebé, mencionando y etiquetando a las marcas Le Purret y Tuki Muebles. Este gesto ha sido interpretado como un canje publicitario, una práctica expresamente prohibida para los funcionarios públicos.

La ley 25.188 es clara en su artículo 18: “Los funcionarios públicos no podrán recibir regalos, donaciones, obsequios, sean de cosas, servicios o bienes”. Este marco normativo busca garantizar la transparencia y evitar cualquier conflicto de interés que pueda surgir por el uso de bienes o servicios proporcionados por terceros, especialmente cuando estos pueden estar vinculados a intereses empresariales.

Un patrón repetitivo

Este caso no es un hecho aislado dentro del entorno del gobierno de Javier Milei. Anteriormente, se denunciaron situaciones similares que involucran a otros referentes de La Libertad Avanza. Entre ellos, destacan el economista y vocero presidencial Manuel Adorni y la vicepresidenta Victoria Villarruel, quienes también habrían incurrido en prácticas de este tipo. La vicepresidenta, hoy algo alejada de su compañero de fórmula, publicitó a través de sus redes sociales a una reconocida cafetería porteña, mientras que el vocero presidencial fue obligado a dar de baja la aplicación Cafecito en su cuenta de X. Incluso el propio Milei fue señalado por acciones que podrían considerarse incompatibles con los principios de ética pública.

Advertisement

Algo similar ocurrió con la diputada Lilia Lemoine, quien agradeció públicamente al Grand View Hotel de Buenos Aires por facilitarle sus instalaciones para trabajar, mientras aún no se resolvía la asignación de oficinas en el Congreso Nacional. De hecho, todavía puede encontrarse en su cuenta de X la opción para enviar «propinas» a través de Patreon. 

Casualmente, uno de los propietarios del GrandView Hotel & Convention Center no es otro que Sang Hak Choe, un empresario surcoreano vinculado al inanciamiento externo de destacadas figuras de La Libertad Avanza. Este tipo de vínculos plantea preguntas sobre la independencia de los funcionarios y la posible influencia de actores privados en decisiones de carácter público. (www.REALPOLITIK.com.ar)

¿Qué te parece esta nota?

Advertisement


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Los, canjes, y, las, “dádivas”, que, rodean, al, gobierno, de, Javier, Milei

POLITICA

Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC en busca de un tratado de libre comercio y apoyo ante el FMI

Published

on


El presidente Javier Milei mantuvo un encuentro con el mandatario de Estados Unidos Donald Trump. Se trató de una reunión de veinte minutos mantenida en el Hotel Gaylord, en la ciudad de Maryland, donde tiene lugar la Cumbre de la CPAC.

El encuentro se desarrolló después del discurso que brindó el presidente republicano en dicha cumbre, en cuyo mensaje alabó la política económica llevada a cabo por Milei, e hizo hincapié en la drástica disminución de la inflación conseguida por el Gobierno argentino.

Javier Milei reafirmó su apoyo a Trump en la CPAC y propuso achicar el Estado a su mínima expresión

El mandatario argentino llevó dos temas puntuales para tratar en el breve diálogo mantenido esta tarde con su par norteamericano: el tratado de libre comercio entre Argentina y EE.UU., y un gesto de apoyo de Washington para Buenos Aires de cara a la dilatada negociación en torno a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Sin embargo, hasta momento no hay trascendidos sobre la respuesta del magnate a estas gestiones.

Discurso de Trump en la CPAC: elogios a Milei

El presidente de los Estados Unidos Donald Trump brindó su discurso en el marco de la Cumbre de la CPAC que aglutina a formaciones políticas de derecha y ultraderecha de todo el mundo y, al principio de su mensaje, elogió a Javier Milei, quien se encontraba en la primera fila del auditorio: “Nuestro amigo de Argentina está aquí”, dijo, para luego destacar su trabajo para bajar la inflación y añadir: “Estoy orgulloso de vos”.

Advertisement

Javier Milei reafirmó su apoyo a Trump en la CPAC y propuso achicar el Estado a su mínima expresión

El presidente estadounidense ingresó al escenario con los acordes de “God Bless the USA”, de Lee Greenwood. Tras saludar a los presentadores, se ubicó detrás del atril y echó una mirada hacia la izquierda, en la tribuna, y lanzó un pulgar arriba hacia ese sector, en donde se encontraba Milei: “Gracias, gracias. Es muy especial, esperé mucho tiempo para regresar a la CPAC” inició su intervención el presidente de Estados Unidos. Entonces llegó el saludo personalizado para el presidente de Argentina.

Así como se refirió y saludó a Javier Milei, Donald Trump también hizo lo propio con otros referentes de la derecha mundial presentes para escuchar su mensaje como el presidente de Polonia Andrezej Duda.

Donald Trump respaldó a Javier Milei en medio del escándalo por la cripto $LIBRA

Mas tarde, en su discurso, Trump volvió a repasar la gestión de Milei en materia de baja de la inflación y dijo: “El también llegó a la Presidencia. Es un hombre MAGA. Make Argentina Great Again” exclamó el mandatario y magnate. Como respuesta, el presidente argentino se levantó de su asiento, levantó el pulgar y saludó efusivamente. “Argentina es un país hermoso, pero, amigos, si que tenía inflación… la inflación la hacía menos hermoso chico”, expresó.

Este nuevo espaldarazo de Donald Trump a Javier Milei fue uno de los objetivos del viaje emprendido por el presidente de la Nación a Estados Unidos. En ese marco, y golpeado por el Caso $LIBRA, el Gobierno busca dejar atrás el impasse mientras la Justicia argentina y estadounidense llevan a cabo investigaciones sobre el rol presidencial detrás del auge y caída del polémico token.

Advertisement

El fiscal Eduardo Taiano imputó a Javier Milei por el Caso $LIBRA

 

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad