Connect with us

POLITICA

Los gobernadores de Juntos por el Cambio respondieron a las críticas de Milei: “No nos falten el respeto”

Published

on


Tras la suspensión de la sesión en la Cámara de Diputados y el fracaso de la Ley Ómnibus, el Gobierno arremetió contra los gobernadores, acusándolos de haber “destruido” la ley y de “darle la espalda a los argentinos”. 

Gran parte de los consensos negociados por el Ejecutivo fueron con las provincias que responden a Juntos por el Cambio (JxC). En este sentido, desde el bloque aseguraron que hubo coincidencia en plantear que se apoyaron las propuestas del oficialismo y que, en todo caso, si la ley tuvo un fuerte revés obedeció a lo hecho por diputados de otras provincias, entre ellas las gobernadas por el peronismo o por fuerzas locales.

Alrededor de las 21, los mandatarios de JxC emitieron un comunicado conjunto donde afirmaron: “Los 10 gobernadores de Juntos por el Cambio, junto a los diputados nacionales que representan a los ciudadanos de las diferentes provincias que gobernamos, acompañamos el paquete de emergencias y facultades pedidas por el gobierno nacional cumplimos el compromiso asumido públicamente de ayudar al Gobierno entrante con las herramientas que cree necesarias para hacer las transformaciones que requiere nuestro país”.

Sin embargo, de manera contundente, subrayaron: “No corresponde entonces que nos responsabilicen a todos por igual ni que nos falten el respeto aduciendo poca vocación de diálogo e incapacidad de nuestra parte, cuando en realidad trabajamos incansablemente para lograr los consensos necesarios para que se apruebe la Ley Bases”.

El documento cuenta con las firmas de Jorge Macri (CABA), Leandro Zdero (Chaco), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Alfredo Cornejo (Mendoza), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe).

“Las 10 provincias de Juntos por el Cambio cumplieron con el acuerdo”, comentaron fuentes cercanas a los mandatarios aliados al oficialismo. No obstante, si bien aprobaron mayoritariamente el documento general sancionado el viernes pasado, tras la votación de los artículos en particular, el mileísmo salió a cuestionarlos en redes.

Advertisement

Desde el sector de gobernadores de JxC plantearon que los diputados que responden a esas provincias tuvieron apoyo general a los cambios que hoy no se aprobaron. “Les votaron en contra Misiones, Córdoba, Salta, Neuquén, Río Negro y Tierra del Fuego”, argumentaron en referencia a las provincias que reportan al PJ o a partidos locales.

Por otro lado, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, quien fue el único en declarar públicamente, criticó la “incontinencia tuitera” del Gobierno y desmintió las acusaciones de falta de apoyo de los gobernadores. 

“Es como el cuento del pastorcito, podés mentir una vez o dos pero el que cuente los votos se va a dar cuenta que es una falsa épica de una batalla que no es tal, porque los gobernadores acompañamos. Es mucho más sencillo de lo que parece”, chicaneó en relación a los dichos de Milei, Guillermo Franco y de la propia cuenta de La Libertad Avanza.

Finalmente, en off, los gobernadores se distanciaron de Hacemos Coalición Federal, el bloque que tuvo a 14 diputados votando en contra, por ejemplo, de la aprobación del artículo 4 de la Ley de Bases. 

“No se puede contar como bloque de los gobernadores, es un bloque administrativo, que tiene a la Coalición Cívica y al GEN de Margarita Stolbizer”, sostuvieron. Asimismo, destacaron el apoyo de referentes como Miguel Pichetto, Emilio Monzó y Nicolás Massot a la ley.



Source link

Advertisement

POLITICA

Mauricio Macri apoyó a Milei por la prohibición de hormonización en menores y un alfil de Carrió lo cruzó: «Te recomiendo recurrir a mejor evidencia científica»

Published

on


Mauricio Macri apoyó este viernes la decisión del gobierno de Javier Milei de prohibir los tratamientos de hormonización en menores de 18 años. «Es un gran paso hacia la sensatez y la protección de los niños«, felicitó el expresidente al libertario. Pero Maximiliano Ferraro, alfil de Elisa Carrió, le contestó duro: «Te recomiendo recurrir a mejor evidencia científica».

El mensaje de Macri fue en respaldo al anuncio que el miércoles hizo el vocero presidencial, Manuel Adorni, sobre la prohibición de realización de tratamientos hormonales en menores de edad. Dos días más tarde, Macri envió sus felicitaciones por la medida.

«Ante los avances de la evidencia mundial, felicito al Presidente por la decisión de prohibir los tratamientos de cambio de género en menores de edad que emplean procedimientos de hormonización nocivos para la salud y cirugías mutilantes irreversibles. Es un gran paso hacia la sensatez y la protección de los niños», escribió el expresidente, en sus redes sociales.

En su posteo, el ex Jefe de Gobierno de la Ciudad mencionó como ejemplo al Reino Unido. Advirtió sobre un crecimiento desmedido de la demanda de estos tratamientos en dicho país y aludió a un informe presentado en 2024. «Sus datos condujeron a la prohibición de tratamientos en menores en ese país desde el 1ro de enero de 2025», explicó Macri.

Advertisement

Minutos más tarde, el presidente de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, salió a su cruce y cuestionó los datos utilizados por Macri.

«Te recomiendo recurrir a mejor evidencia científica y jurídica y consultar a los excelentes equipos de profesionales del Sistema Público de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, que seguramente los conoces, o a los ministros de Salud que te acompañaron en el gobierno nacional», le contestó el diputado, que con Macri compartió espacio en Juntos por el Cambio.

El intercambio en redes se dio después del anuncio gubernamental de que mediante un decreto buscará modificar los artículos de la Ley 26.743 que habilitaba a los menores de edad a someterse a tratamientos de hormonización y a intervenciones quirúrgicas para alterar o modificar su cuerpo o genitalidad. Según constitucionalistas, una reforma de esa ley debe pasar por el Congreso.

El diputado Maximiliano Ferraro, de la Coalición Cívica, cuestionó a Mauricio Macri.

Este viernes también se pronunció la Vicejefa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Clara Muzzio, quien dijo que la prohibición de tratamientos de hormonización pone fin «a una larga historia de procedimientos peligrosos que se aplican en niños y niñas con cuerpos sanos». Lo atribuyó a una campaña de «propaganda» con «discursos ideológicos».

«Prohibir los tratamientos en menores es un primer paso fundamental para desactivar un entramado más grande que amenaza a niños y adolescentes. Pero hay una doctrina mundial que seguirá activa con sus prescripciones y discursos ideológicos, grupos que, en lugar de contener y ayudar a adolescentes confundidos en la edad más turbulenta de la vida, los alientan a profundizar esa confusión, los empujan a entregarse a tratamientos que pueden tener consecuencias graves e irreversibles», sostuvo Muzzio.

«La propaganda no desaparecerá con una ley; por eso los padres deberemos estar más atentos que nunca a esa amenaza, y las instituciones y los gobiernos tendremos que desarrollar nuevas políticas y procedimientos activos para cuidar a los niños y adolescentes. La prohibición es un inmenso avance», concluyó la VIcejefa de Gobierno porteño.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad