POLITICA
Los libertarios festejaron el número de la inflación de julio pero Martín Tetaz envió una advertencia
Tras la publicación del índice de precios de julio, que marcó un 4% de acuerdo con el último reporte del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el diputado nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) Martín Tetaz dijo que la inflación entró en una meseta y cuestionó la política del gobierno de Javier Milei, a diferencia de dirigentes libertarios, que festejaron el dato.
A través de su cuenta de X, el legislador radical advirtió que hace tres meses “la inflación lleva en torno al 4% mensual” y explicó el motivo.
“Luego de haber bajado sistemáticamente hasta el mes de mayo, la inflación lleva tres meses en torno del 4% mensual (60% anualizado)”, publicó. En ese marco, explicó: “La meseta es consistente con el aumento de la brecha cambiaria y la caída real de depósitos a plazo desde que a fines de abril el BCRA forzó tres bajas consecutivas e innecesarias en las tasas. Desde ese momento, además, el riesgo país aumentó 400 puntos y no cede”.
Luego de haber bajado sistemáticamente hasta el mes de mayo, la inflación lleva tres meses en torno del 4% mensual (60% anualizado). La meseta es consistente con el aumento de la brecha cambiaria y la caída real de depósitos a plazo desde que a fines de abril el BCRA forzó tres… pic.twitter.com/gIGD1899p9
— Martin Tetaz (@martintetaz) August 14, 2024
Por otro lado, uno de los primeros en festejar la inflación más baja en lo que va del año fue el legislador porteño de La Libertad Avanza (LLA) Ramiro Marra -de relación estrecha con el Presidente-, quien destacó la continua baja del índice en la categoría Alimentos y Bebidas. “Según informó Indec, en julio el IPC fue del 4%, la cifra más baja en 12 meses. La suba en alimentos y bebidas no alcohólicas fue 3,2%, esto es importantísimo, ya que es el rubro que más afecta a las clases bajas. Argentina será próspera”, aseguró el integrante del Concejo de Asesores Económicos del mandatario.
LA INFLACIÓN MÁS BAJA DEL AÑO 🇦🇷
Según informó INDEC, en julio el IPC fue del 4%, la cifra más baja en 12 meses. La suba en Alimentos y bebidas no alcohólicas fue 3,2%, esto es IMPORTANTÍSIMO, ya que es el rubro que más afecta a las clases bajas.
ARGENTINA SERÁ PROSPERA. pic.twitter.com/vOdBrRQ8P9
— Ramiro Marra (@RAMIROMARRA) August 14, 2024
Más tarde, y en esa misma línea, agregó: “Lo que el presidente Milei y el equipo económico está logrando es increíble. De asumir el gobierno con una inflación mensual del 25% a bajarla a 4% en solo ocho meses. Pueden decir lo que quieran, pero los resultados están a la vista”.
“Saluden a la inflación que se va…”, publicó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su cuenta de X.
Saluden a la inflación que se va…
— Manuel Adorni (@madorni) August 14, 2024
Por su parte, el diputado nacional de LLA José Luis Espert -un aliado clave en el Gobierno- marcó: “La tasa de inflación más baja del año. Ya lo dijo nuestro presidente Milei, todo lo que este gobierno está haciendo, rinde resultados. Excelente”.
4% INFLACIÓN DE JULIO. La tasa de inflación más baja del año. Ya lo dijo nuestro presidente @JMilei, todo lo que este gobierno está haciendo, rinde resultados. Excelente @LuisCaputoAR @pabloquirno @Kicker0024 👏🏻
— José Luis Espert (@jlespert) August 14, 2024
En tanto, el diputado de Pro Fernando Iglesias avaló al ministro de Economía, Luis Caputo. “Otra buena noticia económica: la baja del peor de los impuestos, la inflación. Adelante, ministro Toto. Es por ahí”, publicó el legislador en redes sociales.
Otra buena noticia económica: la baja del peor de los impuestos, la inflación.
Adelante, ministro Toto. Es por ahí. https://t.co/kHiAibVgxm— Fernando A. Iglesias (@FerIglesias) August 14, 2024
La crítica de la Izquierda
El legislador porteño del Frente de Izquierda Gabriel Solano no tardó en fustigar a los principales funcionarios del Gobierno. Cuestionó que el Presidente festeje el dato ya que todavía la Argentina tiene la inflación más alta del mundo.
“Es un bochorno que el gobierno de Milei festeje una inflación del 4% mensual, de las más altas del mundo. Más aún cuando la inflación coincide con un derrumbe de la actividad económica y especialmente del consumo popular como resultado de la licitación del salario”, marcó el dirigente.
Es un bochorno que el gobierno de Milei festeje una inflación del 4% mensual, de las más altas del mundo. Más aún cuando la inflación coincide con un derrumbe de la actividad económica y especialmente del consumo popular como resultado de la licitación del salario.
— Gabriel Solano (@Solanopo) August 14, 2024
Tras ello, le respondió a Adorni: “Hola. La inflación del 4% mensual es de las más altas del mundo. Más grave aún es que tenemos inflación en un cuadro de depresión económica y derrumbe del consumo. Cualquier otro país en esa misma situación tiene deflación. Si acá tenemos inflación es por la brutal devaluación ejecutada por Milei-Caputo”.
POLITICA
Guillermo Francos respondió a Hayden Davis y negó que el Caso $LIBRA afecte la negociación con el FMI
El jefe de Gabinete de ministros Guillermo Francos afirmó que las repercusiones del Caso $LIBRA no afectarán las conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre un nuevo préstamo y aseveró que tan solo faltan detalles para cerrar el acuerdo. Asimismo, descartó que vayan a tener lugar cambios en el Gobierno y cuestionó al criptoemprendedor Hayden Davis, uno de los impulsores de la fallida operación con el token, por buscar sembrar sospechas en torno a la figura de Javier Milei.
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
El jefe de los ministros del Gobierno de Milei dijo sobre el préstamo del FMI: “No tengo noticia de que haya habido un paso atrás en todo lo que se venía conversando. El préstamo está acordado en los términos que estaba previsto. Faltaba ver desembolsos y plazos”. Asimismo, en palabras brindadas a Radio Mitre, expresó que el objetivo del préstamo es “pagar deuda y refinanciarse”.
Francos manifestó que el Caso $LIBRA “no tiene nada que ver” con la negociación con el Fondo: “Más demostración de estabilidad institucional y de capacidad del Gobierno para obtener legislación desde la minoría no podemos dar”.
Críticas a Hayden Davis
En relación a las investigaciones de la Justicia argentina y estadounidense sobre el Caso $LIBRA, el jefe de Gabinete aseguró que “el presidente no tiene nada que ocultar”. En ese sentido, cuestionó al criptoempresario impulsor del polémico token Hayden Davis, quien se subió a la estrategia de sembrar dudas en torno al rol jugado por Milei en la operatoria criptofinanciera.
Caso $LIBRA: la abogada de Hayden Davis se puso a disposición de la Justicia argentina
“Este señor que está hablando tanto ahora podría ser un poco más transparente y dar un poco más la cara. Me parece que sería importante que hable con más claridad”, sentenció Francos, quien agregó: “Esto de hablar entre medias palabras y dejar sembradas sospechas… ojalá sea capaz de hablar y expresar qué fue lo que hizo y dónde están los fondos que supuestamente iban a ser destinados a emprendedores argentinos”.
Cambios en el gabinete
Guillermo Francos aseguró que, al menos en lo inmediato, no se evalúan cambios en el gabinete a raíz del Caso $LIBRA: “De ninguna manera, el presidente ha sido muy claro en esto. No hay ningún ministro que esté en juego con esto y los apoya a todos”, argumentó, para luego descartar que el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona vaya a renunciar para pasar a ser la defensa letrada de Javier Milei en la causa por la cual ya fue imputado por el fiscal Eduardo Taiano.
El fiscal Eduardo Taiano imputó a Javier Milei por el Caso $LIBRA
-
POLITICA2 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA2 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
ECONOMIA2 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
POLITICA3 días ago
Israel confirmó que la Yihad Islámica asesinó a Oded Lifshitz, uno de los rehenes devueltos hoy, mientras estaba en cautiverio
-
POLITICA23 horas ago
Polémica en la CPAC por el gesto de un exasesor de Donald Trump: “Hace referencia a la ideología nazi”