Connect with us

POLITICA

Los libertarios salieron al cruce de Kicillof por Aerolíneas: “Tiene la cara de amianto”

Published

on


Una catarata de críticas y chicanas políticas se desencadenaron en las redes sociales contra el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien dijo este lunes, que si el presidente Javier Milei insiste con privatizar Aerolíneas Argentinas (AA), su gestión se hará cargo de la empresa.

Uno de los primeros en cruzarlo fue el legislador de La Libertad Avanza (LLA), Ramiro Marra, quien expresó: “En PBA hay gente que literalmente no tiene ni agua potable ni cloacas para ir al baño, pero este tipo quiere quedarse con Aerolíneas Argentinas. No se puede ser tan pelotudo, hermano. El Kirchnerismo está completamente perdido”.

Cristina Kirchner se reúne con el PJ bonaerense en busca de apoyo político ante los reveses judiciales

No podés pensar en hacerte cargo de una empresa COMPLETAMENTE QUEBRADA cuando tenés las calles llenas de criminales que matan a diario, la pobreza y el desempleo están por las nubes, los narcos inundan los barrios con drogas y tenés el sistema educativo y de salud pública arruinado. Kicillof está más preocupado por sostener su estructura de ñoquis militantes que por proteger a los bonaerenses. Sigan así, pero no se sorprendan cuando los limpiemos en 2025 y 2027”, agregó en las redes sociales el libertario.

Por otra parte, el titular de la bancada de la Unión Cívica Radical (UCR), Rodrigo de Loredo, también se pronunció al respecto: “El gobernador de la provincia de Buenos Aires tiene la cara de amianto al decir que se hará cargo de Aerolíneas Argentinas”

“Puede parecer gracioso pero cuando se evalúa la gestión de Kicillof todos estos años hablamos del mayor responsable del desfalco al Estado Argentino: Club de Paris, YPF, deudas mal negociadas, etc. El gobernador, como rostro del kirchnerismo, nos salió a todos los argentinos más de 40 mil millones de dólares. Dejate de joder, Axel Kicillof”, destacó en su cuenta de X (ex Twitter).

Kicillof planteó que Buenos Aires podría asumir el control de Aerolíneas Argentinas en caso de privatización

“Kicillof, tenés la provincia con la inseguridad que explota, la educación rota, la salud destruida, los caminos son más baches que asfalto. O sea, administrando sos Drácula ¿y querés gerencia un mega quilombo como AR? Se me ríen hasta las bolas. Inútil biológico”, disparó a su tiempo el diputado nacional libertario, José Luis Espert.

Advertisement

En la misma línea, el diputado de la UCR, Martín Tetaz, ironizó: “Lo bien que le está yendo a la provincia de Buenos Aires que en enero el gobernador no podía subsidiar los colectivos del conurbano y ahora le sobra para subsidiar pasajes de avión”.

The Wall Street Journal analizó la gestión de Javier Milei: reformas económicas y alianzas

“La semana pasada Espert tuvo que donarles 20 pañales a un hospital de la provincia y ahora el gobernador quiere comprar Aerolíneas. Este país va de pena en pena”, sentenció el radical aliado del gobierno en el Congreso.

Otra de las que se sumó a los cuestionamientos contra Kicillof, fue la diputada libertaria y excandidata a gobernadora bonaerense, Carolina Píparo, que manifestó en las redes: “No vas a ser presidente. Se terminó la era de hacer populismo con la plata de los contribuyentes y vos no lo podes entender. Invertí en seguridad para que dejen de matarnos”.

 

POLITICA

Gerardo Werthein dijo que Javier Milei visitará nuevamente Israel “en no mucho tiempo”

Published

on


El canciller del Gobierno nacional, Gerardo Werthein, afirmó que el presidente Javier Milei visitará nuevamente al Estado de Israel y que, en el marco de dicha visita, también recorrerá Jerusalén. La declaración fue realizada en medio de la gira que realiza en Israel y otros países de Oriente Medio con el objetivo de analizar la situación de los argentinos que aún permanecen como rehenes de Hamas y en busca de nuevas inversiones tanto de la nación hebrea como de Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita.

Gerardo Werthein viaja a Israel para reunirse con familiares de rehenes argentinos

“Esa posibilidad existe. En no mucho tiempo, estará en Jerusalén el presidente argentino” afirmó Werthein en dialogo con Radio Mitre. Tal novedad surgió luego de una reunión que el canciller mantuvo con altos funcionarios del Gobierno israelí de Benjamín Nethanyahu y el presidente de dicho país, Isaac Herzog. Cabe destacar que el mandatario argentino ya visitó en febrero del año pasado a la ciudad religiosa, que es un epicentro político, religioso y cultural de Medio Oriente desde hace milenios.

Acerca de la gira que protagoniza por la región, el jefe de la diplomacia argentina aseveró que el balance es muy bueno. En Israel se enfocó en el análisis junto al jefe de Estado Herzog y los funcionarios de Nethanyahu de la situación de los rehenes argentinos de Hamas que aún no fueron liberados: Kfir Bibas, Ariel Bibas, Shiri Silberman Bibas, Iair Horn, Eitan Horn, Ariel Cunio y Lior Rudaeff. En ese sentido, Gerardo Werthein también se reunió con la familia de los secuestrados por la guerrilla fundamentalista islámica.

Werthein tuvo una reunión en Israel con los familiares de los argentinos secuestrados por Hamas

Además de la cuestión humanitaria, la misión del canciller de Javier Milei se enfocó en atraer inversiones de empresarios israelíes a Argentina con el objetivo de consolidar el intercambio tecnológico en áreas agroindustriales, manejo del agua y Start Ups, entre otros rubros.

Visita a Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudí

Asimismo, además de viajar a Israel, el canciller efectuó una visita a Emiratos Árabes Unidos (EAU). En su capital, Abu Dabi, Werthein mantuvo una reunión con el Jeque Abdullah bin Zayed Al Nahyan, quien es el viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores. En el encuentro se reafirmó el compromiso de ambas naciones por fortalecer y ampliar el vinculo bilateral.

Advertisement

El canciller argentino se encontró con el Jeque Abdullah bin Zayed Al Nahyan

En ese marco, el canciller anunció la firma de un acuerdo de cooperación minera y de cielos abiertos, lo cual, en el segundo aspecto, abriría las puertas a los vuelos directos entre la monarquía del Golfo Pérsico y Argentina. Werthein resaltó que durante la visita a EAU también se reunió con empresarios de este país que manifestaron interés en invertir en energía, petróleo y gas, así como también en la cadena de alimentos.

El próximo paso de la gira del jefe de la diplomacia argentina será Arabia Saudita. En dicho país también concretará reuniones empresariales, en este caso con los encargados de manejar los fondos soberanos con los que el Reino Saudí invierte en un variado cúmulo de sectores productivos y financieros de todo el mundo.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad