Connect with us

POLITICA

Por qué recrudecieron los ataques de las tropas mileístas contra Victoria Villarruel

Published

on



En La Libertad Avanza (LLA), las señales que dan los Milei sobre quiénes son amigos y quiénes enemigos, son potentes. Basta un gesto o una orden de los hermanos presidenciales para que la tropa proceda en consecuencia, hostigando al apuntado de turno. Esta semana, después del desaire del Presidente a Victoria Villarruel en el Tedeum -él no la saludó en el momento en que ambos se cruzaron en la Catedral (tras haber evitado también el apretón de manos con el jefe de gobierno porteño Jorge Macri)- distintas figuras del firmamento salieron a embestir fuertemente contra la vicepresidenta.

En redes sociales y en distintos medios, la apuntaron por una casa que estaría alquilando en un barrio privado; la cuestionaron por la contratación de asesores que está haciendo en el Senado y la tildaron de “traidora devenida en peronista” y de “desagradecida” por su ruptura con una agrupación juvenil. Incluso hubo un tuit que apuntó al aspecto físico de la vice, aunque luego fue borrado. Fueron mensajes emitidos en muy poco tiempo por voces autorizadas por Milei, como la diputada Lilia Lemoine; el realizador audiovisual oficial, Santiago Oría; el biógrafo de Milei, Nicolás Márquez, o el periodista ultraoficialista, Javier Negre.

Advertisement

“Actuaron por sentimiento genuino, simplemente se busca que la gente entienda por qué Javier no la saludó el 25 de Mayo”, dijo a una voz del oficialismo que avaló el ataque a la figura de Villarruel. Hay una intención de colocar a la vice en el lugar de traidora para justificar el desaire presidencial, un gesto que llamó la atención durante el Tedeum.

Cambio de guardia en Plaza de Mayo luego del Tedeum, durante la conmemoración del 25 de Mayo.Fabián Marelli –

Imagen y motivos de fondo

Un colaborador estrecho de Milei aseguró que nadie en la Casa Rosada pretende que la vice renuncie a su cargo. “Se tendrá que convivir, no queda otra”, dijeron cerca del jefe de Estado. La Casa Rosada, no obstante, hizo un trabajo eficaz a lo largo de los meses para aislar a Villarruel políticamente y neutralizar la buena imagen que ella tenía en los sondeos de opinión.

De acuerdo a un sondeo de Jorge Giacobbe, que analizó la evolución de Villarruel, ella arrancó el actual mandato con una imagen levemente superior a la del propio Milei: no más que un punto, pero por encima. Luego cayó fuertemente. Cuando se desató la pelea a los ojos de la opinión pública, la vicepresidenta empezó a deslizarse hacia abajo en las encuestas. Pasón de unos 55 puntos en febrero de 2024 a 35 en febrero de 2025.

Advertisement

“Ella perdió 20 puntos de imagen positiva, pero esos puntos no se fueron a imagen negativa, sino a regular; es como si la gente, en lugar de desecharla como figura, la pasara al freezer ¿Quizás creen que la van a necesitar mañana? ¿Quizás creen que Milei es fluctuante y es un enojo circunstancial?”, señaló Giacobbe a .

Las respuestas de Villarruel en InstagramCaptura

Según pudo reconstruir de distintas voces de la Casa Rosada, el motivo que enemistó a Milei con su vicepresidenta viene de larga data. Hubo múltiples episodios que provocaron el enojo presidencial, pero, en el fondo, el jefe de Estado se convenció de que -al inicio de su mandato- Villarruel quiso prepararse con un equipo en caso de tener que reemplazarlo en la primera magistratura. “Ella tiene alma de golpista”, sintetizó un importante colaborador de Balcarce 50.

Un colaborador de La Libertad Avanza que conoció los pormenores del vínculo entre el Presidente y su vice apuntó: “A Javier le llegó la versión de que ella se preparó para asumir en caso de una crisis del Gobierno, una idea que sobrevoló en la oposición en los primeros meses de la gestión”.

Advertisement

En la Casa Rosada siempre generó dudas un viaje que Villarruel hizo a Río Negro a principios del año pasado: los Milei sospecharon que ella quiso visitar a Mauricio Macri en el country Cumelén.

Para Karina Milei, la ruptura con Villarruel se dio mucho antes que con su hermano. Ya en la campaña, “El Jefe” había aislado a la candidata a vice porque la observaba con ambición de poder. Por eso siempre la mantuvo al margen de la mesa chica de LLA, le quitó protagonismo en los actos proselitistas y, luego del triunfo en el ballotage de 2023, nunca la integró al primer anillo del Presidente.

El Presidente Javier Milei ingresa al recinto acompañado de la vicepresidenta, Victoria Villarruel, el presidente de la cámara baja, Martín Menem y la hermana del presidente Karina. Apertura de sesiones 2025.Hernan Zenteno –

Una vez que asumió como vice, Villarruel construyó un estilo de liderazgo propio en el Senado, mucho más proclive al diálogo. Demostró que no sería solo una empleada del Presidente y viajó por el país construyendo un perfil político con sello propio.

Advertisement

Como sucedió con otras figuras protagónicas de LLA, primero fue Karina la que marcó un quiebre en el vínculo con Villarruel. El Presidente conservó la relación personal un tiempo más hasta que finalmente se convenció de que su hermana tenía razón. A partir de ahí, los Milei hicieron un eficaz trabajo para demostrar que Villarruel ya no forma parte de su proyecto político. La eclipsaron y la neutralizaron.

Últimos cortocircuitos

Tal como contó , en las últimas semanas Villarruel cambió radicalmente a su círculo de colaboradores y aplicó drásticos cambios en el cuerpo de directores de la Cámara alta. Ella cambió a su equipo de comunicación y corrió a Emilio Viramonte Olmos, exsecretario Administrativo del Senado y su principal asesor político. También apartó a Juan Martín Donato, que conducía la Oficina de Atención Ciudadana y era uno de sus principales asesores en el manejo de redes sociales.

En paralelo, Villarruel le dio lugar a la “pata militar” en las direcciones del Senado. Nombró como subdirector general de Auditoría y Control de Gestión a Juan Manuel Gestoso Presas, un militar retirado que fue acusado de intentar destruir pruebas en delitos de lesa humanidad. Ya había designado a Claudio Gallardo -compañero de armas del padre de la vicepresidenta- como director general de Seguridad del Senado.

Advertisement

Pero algo que generó irritación en el mileísmo fue la decisión de Villarruel de contratar en el Senado a Mario “Pato” Russo como Director General del Cuerpo de Asesores. Se trata de un consultor que trabajó con Milei al inicio de su campaña legislativa de 2021 y que luego el líder libertario desplazó para empoderar como estratega a Santiago Caputo. Lemoine publicó en X: “Villarruel designó en el Senado a un tipo que denuncié en 2022”. Russo fue quien propuso que Milei hiciera un tándem con Villarruel para combinar el perfil ultraliberal de él con el enfoque nacionalista de ella. En otro mensaje, Lemoine agregó: “El plan era controlar y detonar a Javier Milei. Villarruel fue puesta convenientemente ahí”.

Nicolás Márquez, por su parte, atacó a Villarruel por el encuentro que en España ella tuvo con Isabel Martínez de Perón. “Traidora devenida en peronista”, le dijo el biógrafo de Milei a la vice. Oría, por su parte, tuiteó esta semana: “Villarruel limpió de un plumazo a toda su juventud… Así te va si militás para ella…Es de naturaleza desagradecida». En otro tuit, fue aún más duro: “Salió del equipo de imagen del presidente y se le desplomó la imagen. Y veo que mantiene mi consejo de no ser apuntada a la cadera”. Este mensaje luego fue borrado.

Negre, en tanto, fue más allá. En una entrevista reciente, enumeró: “Ella ha conspirado contra Milei. Hizo uso de una vivienda exclusiva en un barrio privado poniéndola a nombre de dos asesoras que no tenían recursos económicos. Y contrató a asesores en redes para atacar al Presidente. El ego la llevó a tomar estas decisiones”.

Advertisement


Advertisement

POLITICA

Guillermo Francos dijo que el kirchnerismo genera “ruido” entre inversores y pidió apoyo electoral para encarar reformas

Published

on



El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, habló este domingo sobre las reformas que el Gobierno pretende impulsar tras los comicios legislativos del mes de octubre y se refirió también a un escenario de “ruido político” en la Argentina que genera preocupación en el sector empresarial a la vez que imposibilita el ingreso de inversiones.

Entrevistado por José Del Rio en Comunidad de Negocios (LN+), Francos dijo que tanto cambios en las leyes laborales como en el esquema tributario son prioridad para la administración libertaria. “Son temas que tenemos que encarar. Estamos trabajando en eso. De hecho, nos hemos reunido con los integrantes del Consejo de Mayo y cada uno de los equipos técnicos de sus miembros se puso a disposición para trabajar en los puntos”, adelantó.

Advertisement

Y enfatizó: “Nos ha costado mucho esfuerzo poder obtener la sanción de leyes importantes para la primera etapa del Gobierno. Para la segunda etapa, vamos a contar con una participación más importante en el Congreso. Podremos avanzar más sencillo en reformas laborales y tributarias. Para ello necesitamos apoyo”.

Por otro lado, consultado sobre un posible enfriamiento de la economía, el exministro del Interior no descartó que ocurra y responsabilizó en parte a la oposición como catalizador de este potencial fenómeno: “Discursos como los de Máximo o Cristina Kirchner generan ruido en los inversores. Lo que hay es temor de que pueda volver a pasar lo que pasó en el pasado”.

Noticia en desarrollo.

Advertisement

Guillermo Francos,LN+,Guillermo Francos,LN+,,Conforme a,,»No entiende nada». Guillermo Francos salió al cruce de Cristina Kirchner por su crítica a la baja de retenciones,,Catarata de insultos. Milei acusó a los senadores de «genocidas” por aprobar las leyes en la sesión autoconvocada,,“Tiene que apoyar este modelo”. Milei le pidió al campo que acompañe el rumbo del Gobierno,Guillermo Francos,,»No entiende nada». Guillermo Francos salió al cruce de Cristina Kirchner por su crítica a la baja de retenciones,,Análisis. Karina Milei, la señora del poder,,Autócratas del fútbol

Continue Reading

POLITICA

Javier Milei hablará el sábado en la Rural y el Gobierno invitó a Victoria Villarruel y a Jorge Macri

Published

on



Era una de las incógnitas que se mantenía sin despejar. En medio de una relación política tormentosa, el Gobierno invitó a la vicepresidente Victoria Villarruel y al Ejecutivo porteño, Jorge Macri, a participar del acto que encabezará el presidente Javier Milei el sábado en la inauguración de la exposición de la Sociedad Rural de Palermo.

Fuentes oficiales aclararon que las invitaciones se realizaron como se hizo el año pasado, cuando Milei estuvo en primera fila al lado del titular de la entidad madre del campo, Nicolás Pino, el jefe de gobierno y la titular del Senado. Fue la última vez que se los vio a los tres juntos sonrientes, cuando todavía el vínculo político no había escalado al punto que está hoy. En el último Tedeum por el 25 de Mayo, el primer mandatario esquivó el saludo de ambos.

Advertisement

Según pudo confirmar Infobae, Presidencia está encargada de las invitaciones y la ubicación de los participantes en los actos a los que va Milei. Aunque en los últimos días había dudas sobre si efectivamente iban a ser invitados para estar en la primera fila, desde la Casa Rosada aclararon que ya se cursaron las convocatorias.

Nicolás Pino confirmó en contacto con diversos medios que tanto Villarruel como Macri habían sido convocados para estar el sábado, pero aclaró que era Presidencia la que estaba a cargo de disponer quiénes estarían en la primera fila. Desde que asumió el líder libertario, es la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, la que organiza las presencias del primer mandatario en los eventos.

La vicepresidente, de acuerdo a la información que transmitieron a Infobae en su entorno, tiene previsto visitar la exposición de la Sociedad Rural de Palermo, pero todavía no tenía decidido si estará presente en el acto del sábado. Desde el entorno de Jorge Macri también confirmaron que estará presente.

Advertisement

Si bien en el Gobierno aclararon que son invitaciones que se transmiten por protocolo, pero en esta oportunidad ocurrirá en un momento especial. Para entender la sensibilidad del contexto político, ayer el presidente volvió a cargar contra la vicepresidente, en un acto libertario en Córdoba.

“La primera ley de la política es ignorar la primera ley de la economía… y vaya que de esto los populistas saben, ¿o caso semanas atrás no votaron un gasto de 17 mil millones de dólares? Y la bruta traidora dijo que lo iba a financiar con 30 millones… Sugiero que antes de hacer chicanas aprendan a sumar dos más dos», afirmó el presidente, sin nombrar a Villarruel.

Más allá de la cuestión política, Milei y varios funcionarios del gobierno nacional ya estuvieron presentes en la Sociedad Rural, en visitas previas y recorridas. De hecho, en uno de esos encuentros, el presidente habló con líderes de entidades del campo y les transmitió que el tema de las retenciones estará en la agenda como una de las prioridades.

Advertisement

Es que los productores reclaman la eliminación o al menos una rebaja de esos tributos, que afectan la rentabilidad de la actividad agropecuaria. En el discurso del sábado se espera que el primer mandatario pueda referirse al tema o anuncie alguna medida concreta para alentar al sector.

Continue Reading

POLITICA

Disputa millonaria por los bienes de Lázaro Báez: dos tribunales se enfrentan y la Corte deberá intervenir

Published

on


La disputa por el destino final de los bienes de Lázaro Báez volvió a encenderse y ya involucra a tres frentes judiciales: el juez de la quiebra de Austral Construcciones, el Tribunal Oral Federal 5, encargado de la causa Hotesur-Los Sauces, y ahora también el TOF 2, que tiene en sus manos la ejecución de la sentencia en la causa Vialidad. En el medio, cientos de millones de pesos en propiedades, maquinarias y rodados permanecen inmovilizados, a la espera de un fallo de la Corte Suprema de Justicia que defina de una vez por todas quién tiene competencia para administrar esa fortuna.

La tensión escaló a niveles inéditos en diciembre de 2023, cuando el TOF 5 reclamó que se frenen los remates de bienes de Austral y se entreguen activos a Vialidad Nacional o el Ministerio de Seguridad, al sostener que parte de esos bienes estaban embargados en su causa. El juez comercial Jorge Sícoli decidió continuar con la quiebra, y la Cámara Comercial avaló esa decisión, aunque ordenó congelar los fondos obtenidos hasta que la Corte resuelva el conflicto de competencia.

Advertisement

La Justicia pidió “medidas extremas” para controlar a la novia de Lázaro Báez y sus bienes

La disputa no es menor: el decomiso dictado en la causa Vialidad asciende a 684 mil millones de pesos y, según el TOF 2, Báez y los demás condenados tienen hasta el 13 de agosto para responder con dinero o bienes. Por eso, el tribunal solicitó un informe actualizado de la quiebra, centrado en los activos disponibles. La respuesta de los síndicos llegará después de la feria judicial.

Actualmente, restan vender el obrador central de Río Gallegos y una parcela aledaña, con una base conjunta de 2 millones de dólares. Ya fueron liquidadas decenas de propiedades, entre ellas campos, oficinas y vehículos. Gran parte de lo recaudado volvió al Estado, en especial a la AFIP y al Banco Nación, principales acreedores de Austral.

Advertisement

El procurador Eduardo Casal ya dictaminó en favor del juez comercial: considera que el decomiso penal no debe tener prioridad frente a los reclamos de terceros acreedores. Sin embargo, la última palabra la tendrá el máximo tribunal, que mantiene el expediente congelado desde marzo.

La causa Hotesur-Los Sauces también avanza, aunque a un ritmo más lento. Aún falta una pericia contable integral y la tasación oficial de los bienes, entre ellos el departamento de San José 1111 donde Cristina Kirchner cumple su condena, varios inmuebles en Río Gallegos, y dos propiedades históricas sobre la calle Juncal que los Kirchner compraron en los años 80. Uno de los departamentos más lujosos, en el Madero Center, ya fue tasado en 2,4 millones de dólares e incluye cinco cocheras.

Le colocaron la tobillera electrónica a Cristina Kirchner, pero podrá salir al balcón - LA NACION

En paralelo, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola solicitaron ampliar los embargos sobre Báez, sus hijos y sus empresas, incluyendo dividendos, anticipos de honorarios y todo tipo de rentas vinculadas a Kank y Costilla SA, Loscalzo y Del Curto SRL y Gotti SA.

Advertisement

Con el avance de los procesos judiciales, todo parece indicar que se avecina una puja aún mayor por los bienes de Báez. Mientras tanto, su fortuna —construida al calor de la obra pública durante el kirchnerismo— sigue atrapada en un laberinto judicial.

La entrada Disputa millonaria por los bienes de Lázaro Báez: dos tribunales se enfrentan y la Corte deberá intervenir se publicó primero en Nexofin.

AUSTRAL CONSTRUCCIONES,Causa Vialidad,Corte Suprema,Lázaro Baez

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias