Connect with us

POLITICA

Los Pumas vs. Italia, en vivo: el minuto a minuto del test match en Údine

Published

on


14.21 Una multitud

El Estadio Friuli, conocido también como Dacia Arena por razones de patrocinio, es un estadio multipropósito situado en la ciudad de Údine, más allá de que Udinese, el equipo de fútbol que compite en la Serie A, es el actor principal. A media hora del partido, está prácticamente repleto. El escenario es para unos 25.000 espectadores.

14.09 La voz de Quesada

Gonzalo Quesada intentará dejar las emociones de lado. “Conozco bien a al menos al 70% de los jugadores argentinos y me reúno con varios de ellos después de un tiempo. Me alegró leer lo que han dicho de mí en los últimos días”, admitió el ex apertura en conferencia de prensa.

14.01 “Mucha presión”

Para los Pumas, es la oportunidad de reencontrarse, volver a tomar impulso para los encuentros ante Irlanda y Francia, pero también la presión de ser candidatos naturales ante el único rival del Tier 1 ante el que tienen saldo favorable. “Para nosotros, los partidos con Italia son de mucha presión, siempre son partidos muy duros. La realidad es que uno está arriba del ranking y tiene que ganar. Nos suele pasar que jugamos contra equipos que están por encima nuestro en el ranking”, expresó Matías Moroni en una charla con ESPN.

13.57 Buen momento

Numéricamente es un hecho fáctico que ambos protagonizaron los mejores torneos en su historia en 2024. Por primera vez, Italia logró terminar el 6 Naciones sin saldo negativo, con dos victorias (Escocia y Gales), un empate (Francia) y dos derrotas (Inglaterra e Irlanda), su mejor producción desde su ingreso en 2000. Argentina, por única vez, le ganó a Nueva Zelanda, Sudáfrica y Australia, los tres gigantes del hemisferio sur en un mismo Rugby Championship. Los dos buscan reafirmar sus progresos en la última etapa internacional del año que se desarrolla en el hemisferio norte.

Advertisement

13.47 El espíritu

Transcurrió más de un mes de la denominada batalla de Mbombela, en la que los Springboks fueron implacables ante los Pumas y se consagraron campeones del Rugby Championship. 42 días después el seleccionado argentino vuelve a la acción, con una premisa clara: confirmar las buenas sensaciones que dejó en ese certamen. Con su encanto veneciano, Udine recibirá un test internacional después de 15 años.

13.19 Lo que viene

Luego del encuentro frente a Italia, la Argentina jugará otros dos encuentros en el Viejo Continente. El viernes 15 de noviembre chocará con Irlanda en el Aviva Stadium de Dublin, mientras que una semana después se medirá contra Francia en el Stade de France de París.

13.17 Italia, confirmado

El conjunto italiano también tiene definido su XV inicialAnge Capuozzo; Louis Lynagh, Ignacio Brex, Tommaso Menoncello y Monty Ioane; Paolo Garbisi y Martín Page-Rello; Michele Lamaro (capitán), Lorenzo Cannone y Sebastián Negri; Federico Ruzza y Niccolo Cannone; Marco Riccioni, Gianmarco Luccesi y Mirco Spagnolo.

Suplentes: Marco Zanon, Tommaso Allan, Alessandro Garbisi, Manuel Zuliani, Dino Lamb, Simone Ferrari, Danilo Fischetti y Giacomo Nicotera.

13.15 Gladiadores, afuera

Contepomi diagramó el equipo sin varias figuras. No son parte del plantel en la gira por Europa Marcos Kremer, que sufre un esguince de rodilla; Santiago Carreras, por un problema muscular, y Tomás Lavanini, por un esguince de tobillo. Además, Santiago Chocobares fue preservado por un fuerte golpe que sufrió en el último partido ante los Springboks; Pablo Matera debe cumplir una sanción y Mateo Carreras fue desafectado del equipo porque recientemente fue papá. No fueron citados Mayco Vivas y Lucio Sordoni.

13.11 Los titulares

Contepomi dispuso la siguiente formación para iniciar el partido: Juan Cruz Mallía; Rodrigo Isgró, Lucio Cinti, Matías Orlando y Bautista Delguy; Tomás Albornoz y Gonzalo Bertranou; Santiago Grondona, Joaquín Oviedo y Juan Martín González; Pedro Rubiolo y Franco Molina; Joel Sclavi, Julián Montoya (capitán) y Thomas Gallo.

Advertisement

Suplentes: Santiago Cordero, Matías Moroni, Gonzalo García, Bautista Pedemonte, Matías Alemanno, Francisco Gómez Kodela, Ignacio Calles e Ignacio Ruiz

13.05 El rival

Si bien no tiene el poderío de los conjuntos del Hemisferio Sur, Italia atraviesa un crecimiento con Gonzalo Quesada en la conducción. Lo demostró en el Seis Naciones, al derrotar a Escocia y Gales y lograr un empate frente a Francia. Además, ante Inglaterra cayó por apenas tres unidades (27 a 24). Recientemente, en julio, derrotó a Japón y a Tonga mientras que cayó ante Samoa (33-25).

13.01 Antecedentes

Luego de una enorme actuación en el Rugby Championship 2024, certamen en el que logró tres victorias (una frente a cada adversario) y disputó el último partido ante Sudáfrica con posibilidades de ser campeón, el equipo argentino disputa su antepenúltimo test del año con el objetivo de afianzar la idea del head coach Felipe Contepomi, con un equipo renovado.

12.49 El historial

El historial entre ambos seleccionados tiene 23 antecedentes, con 17 triunfos albicelestes, 5 para la Azzurra y una igualdad. La última vez que se enfrentaron fue en 2021, en un amistoso en Treviso con una paliza del conjunto nacional: 37 a 16.

12.45 Bienvenidos a la cobertura en vivo

Los Pumas disputan este sábado ante Italia el primero de los tres test matches programados en la ventana de partidos de noviembre. El encuentro se juega desde las 14.40 (hora argentina) en el Stadio Friuli de Údine y se transmite en vivo por ESPN, canal que se puede sintonizar online en Disney+, Flow, DGO y Telecentro Play. Seguí el encuentro en vivo, minuto a minuto.

POLITICA

Modernización del alumbrado público en La Plata: Julio Alak encabeza un plan de $15 mil millones

Published

on


La ciudad de La Plata inicia un ambicioso proyecto para renovar y modernizar las cerca de 170 mil luminarias que iluminan el partido. El intendente Julio Alak firmó el pasado viernes los contratos que darán inicio a un plan integral de mantenimiento y modernización del sistema de alumbrado público, con el objetivo de brindar un servicio más eficiente y sostenible.

Una inversión histórica y un salto tecnológico

El proyecto, que contempla una inversión superior a los $15 mil millones, incluye labores de conservación, modernización tecnológica y la implementación de sistemas de telegestión. Las tareas preventivas y correctivas previstas buscan garantizar un funcionamiento óptimo del sistema, reduciendo el porcentaje de luminarias apagadas de un 10% actual a solo el 3%, según las proyecciones oficiales.

“Al inicio de la gestión más del 20% del alumbrado público no funcionaba. Con las acciones correctivas logramos reducir esa cifra al 10% y, con este nuevo esquema, esperamos que 97 de cada 100 luminarias estén operativas”, destacó Alak.

Más servicios para mayor eficiencia

El nuevo contrato también contempla un aumento significativo en la capacidad de atención del sistema de mantenimiento. Se prevé un incremento del 225% en los servicios mensuales, pasando de 4 mil a 13 mil intervenciones. Estas mejoras serán posibles gracias a un relevamiento inicial que evaluará el estado actual de las luminarias y permitirá planificar las acciones necesarias en cada área.

Cobertura por zonas estratégicas

El proyecto divide el área de intervención en tres grandes zonas:

Advertisement
  • Casco urbano: Desde avenida 32 en el límite con Ensenada hasta boulevard 82, y de allí a avenida 72 hasta Berisso.
  • Zona norte: Desde avenida 32 en el límite con Ensenada hasta Ruta Provincial N° 36, abarcando límites con Berazategui.
  • Zona sur: Desde avenida 72 en el límite con Berisso hasta Ruta Provincial N° 36, en la frontera con Magdalena.

Un plan que apuesta al futuro

El propósito de esta iniciativa es establecer un sistema de alumbrado eficiente, que no solo asegure la conservación de las luminarias existentes, sino que también ofrezca una respuesta rápida y efectiva ante inconvenientes. Este enfoque busca transformar el alumbrado público de La Plata en un modelo sostenible, tecnológico y accesible para todos los vecinos.

La ejecución de estas obras marca un hito en la modernización de los servicios públicos locales, reforzando el compromiso del municipio con el bienestar y la seguridad de la comunidad platense. (www.REALPOLITIK.com.ar)

¿Qué te parece esta nota?

Advertisement


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Modernización, del, alumbrado, público, en, La, Plata:, Julio, Alak, encabeza, un, plan, de, $15, mil, millones

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad