Connect with us

POLITICA

Los requisitos de viaje actualizados para volver a entrar a Estados Unidos si eres migrante

Published

on


Por lo general, aquellos que no sean ciudadanos deben solicitar un permiso para regresar de forma legal a Estados Unidos antes de viajar, dependiendo de su estatus migratorio. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis), cambió recientemente los requisitos para este tipo de trámites, por lo que se sugiere que los interesados estén atentos a las nuevas reglas.

En un nuevo reporte desde su sitio web, la agencia gubernamental informó sobre los cambios en sus políticas de procesamiento expedito, que permite que se acelere el trámite de las solicitudes relacionadas con los viajes por motivos de emergencia o situaciones humanitarias urgentes. La nueva actualización afecta directamente a las personas que están en proceso de obtener su tarjeta de residencia permanente y no deberían salir del país, pero lo necesitan por situaciones críticas.

Las actualizaciones de Uscis para salir y regresar a EE.UU. de forma legal

De acuerdo con la nueva actualización, la agencia contempla los casos identificados como urgentes por “los gobiernos federales, tribales, territoriales o locales de Estados Unidos” para acelerar los trámites de salida del país por motivos que involucran “interés público, seguridad pública, interés nacional o intereses de seguridad nacional”. En estos casos, el Uscis remite directamente a la evaluación que realizó la agencia o el departamento del gobierno previamente.

Además, los inmigrantes que completaron el Formulario I-131 para solicitar documentos de viaje tendrán la posibilidad de acelerar su trámite siempre que se solicite por motivos válidos. El Uscis no se fija en los detalles de si se trata de un evento planificado o no, siempre que cumpla con estas categorías:

  • Una pérdida financiera importante para una empresa o persona, siempre y cuando el solicitante presente la evidencia que justifique su salida.
  • Emergencias o situaciones humanitarias urgentes.
  • Organizaciones sin fines de lucro.
  • Intereses gubernamentales.
  • Errores en la documentación por parte de Uscis.

Las personas que quieran solicitar un procesamiento expedito deben hacerlo desde la cuenta virtual de Uscis

En cuanto a las salidas planificadas, se puede acelerar el permiso si el solicitante presentó oportunamente el formulario o los tiempos de procesamiento impedirían que se emita el documento antes de la fecha de salida planeada.

Advertisement

¿Cómo se puede solicitar este tipo de procesamiento acelerado?

Para solicitar un procesamiento expedito, el interesado debe contar con una cuenta de Uscis en línea para poder enviar la solicitud junto a la evidencia que respalde los motivos de su viaje. Mediante la sección de Centro de Contacto, la agencia le informará sobre su decisión final. Las personas que salgan del país antes de recibir el documento de viaje corren el riesgo de no volver a ser admitidas o de que cancelen el proceso de actualización del estatus migratorio.

Los oficiales de la CBP pueden negar su admisión, incluso si tiene los documentos de viaje requeridos

De igual manera, es importante aclarar que la palabra final sobre el regreso la tiene el oficial de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, según sus siglas en inglés) que atienda en el puerto de entrada correspondiente. Los documentos de viaje no aseguran la admisión.

POLITICA

Kicillof vinculó la ola de inseguridad con la droga y cargó contra Milei: «Cada gramo de merca que llega es responsabilidad suya»

Published

on


La situación de inseguridad que arrecia el Conurbano continúa generando repercusiones y, sobre todo, acusaciones cruzadas. Ahora fue Axel Kicillof quien salió a hablar de los homicidios y casos policiales que sucedieron en las últimas semanas en el Gran Buenos Aires. El gobernador los vinculó con la droga que corre por el Conurbano y responsabilizó directamente a Milei: «Cada gramo de merca que llega a Buenos Aires es responsabilidad suya».

En una entrevista televisiva, Kicillof habló sobre la ola de inseguridad en el GBA, que la semana pasada dejó en el centro de la polémica a Moreno, con asaltos, muertos y protestas frente a la Municipalidad. «Milei no se hace cargo de nada», dijo sobre los cuestionamientos que le llegaron desde el Gobierno nacional. «Yo gobierno hace cinco años, pero lo que cambió fue la política económica, es el ajuste con la motosierra», aseguró en línea con Mariel Fernández, la intendenta de Moreno, que atribuyó el aumento de violencia a la situación económica.

Además, profundizó esa explicación. «Hay violencia que emana desde las autoridades. Eso es lo que cambió: Milei y su ajuste feroz», sostuvo.

El gobernador bonaerense también fue taxativo para acusar al Presidente de intentar sacar rédito político. «Están faltando el respeto a las víctimas y haciendo con esto una especie de campaña política», manifestó el mandatario provincial.

Como hizo el viernes pasado Javier Alonso, ministro de Seguridad de Buenos Aires, Kicillof también conectó los hechos de inseguridad con el narcotráfico, una situación por la que apuntó a la Casa Rosada. «El Gobierno nacional es responsable del narcotráfico de las bandas que ingresan a la provincia, que ingresan por una frontera y recorren 1.500 kilómetros. Cada gramo de merca que llega es su responsabilidad», señaló, en diálogo con la señal C5N, por la tarea de custodia de las fronteras nacionales.

«No vale todo por un voto, si quieren trabajar seriamente, estamos trabajando seriamente, pero que cada uno se haga responsable de lo que se tenga que hacer responsable», reiteró sobre la búsqueda de ventaja política en un año electoral.

Advertisement
Kicillof criticó a Milei por intentar sacar rédito político de la ola de inseguridad en la provincia de Buenos Aires.

Volvió a apuntar a Milei cuando reclamó el envío de fondos. «Que devuelva los 700 mil millones que le robó a la Provincia, en concepto de seguridad, algo que equivale a 10 mil patrulleros», le recriminó.

Kicillof, además, aseveró que con él bajaron los homicidios en la provincia de Buenos Aires y se comparó con Uruguay. «Si se miran las estadísticas no sólo tranquilizan a nadie sino que también bajamos los homicidios. Desde que yo asumí los números son los más bajos de la región, casi un tercio de los que hay en Uruguay», defendió su gestión, que comenzó en 2019 y fue reelegida en 2023.

En la misma línea que en otras apariciones mediáticas, cuestionó a su antecesora en la Gobernación de la Provincia de Buenos Aires. «María Eugenia Vidal construyó 1.000 plazas penitenciarias, nosotros llevamos 7.500 y nuestro plan, perturbado por el ajuste de Milei, es llegar a 12.000 plazas. Cuando llegamos era cualquier cosa, ahora el 911 está geolocalizado y es una inversión enorme. Veníamos de una época de ajuste total en la Provincia, pero nosotros tenemos una política de seguridad», dijo Kicillof.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad